¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 8 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Tecnócratas, científicos, expertos y otros animales

- Ante los graves desafíos que afronta España, es necesario mejorar la conexión entre las decisiones políticas y la investigación científica. Sin embargo, el mejor camino no es aplicar soluciones tecnocráticas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Yo coincido con zocter,para mí sería mejor que la ministra de sanidad fuese a la vez médica y buena gestora.

Imaginemos que yo fuese un buen gestor,de confianza para Sánchez y que me planteara ser ministro de Sanidad.Me negaría por ser un analfabeto en ese campo.Sería una verguenza que un ministro de sanidad como yo ,no supuera la diferencia entre una bacteria y un virus,por poner un ejmplo ridículo.

Y también coincido que no podemos argumentar que siempre se ha hecho así o que lo hacen en muchos sitios.

No sé donde está el problema en ser conocedor del tema de un ministerio y a la vez ser buen gestor.



RM

Un ejemplo lo tenemos en Imbroda o en Celaá,no tienen ni p idea lo que es una clase ni un centro y así nos va.

Angiolillo

Cita de: RM en 03 Febrero, 2021, 11:37:03 AM
Un ejemplo lo tenemos en Imbroda o en Celaá,no tienen ni p idea lo que es una clase ni un centro y así nos va.

No seré yo quien defienda la Ley Celaá, pero esta señora sí tiene alguna idea de cómo funciona un instituto (fue profesora en País Vasco y es catedrática de bachillerato).


zocter

Cita de: Angiolillo en 03 Febrero, 2021, 13:21:09 PM
Cita de: RM en 03 Febrero, 2021, 11:37:03 AM
Un ejemplo lo tenemos en Imbroda o en Celaá,no tienen ni p idea lo que es una clase ni un centro y así nos va.

No seré yo quien defienda la Ley Celaá, pero esta señora sí tiene alguna idea de cómo funciona un instituto (fue profesora en País Vasco y es catedrática de bachillerato).
Y lleva sin ejercer desde cuando un profesor decía silencio y no se movía ni el aire... Quizá eso le haga ver incluso una realidad más distorsionada de la educación actual.

Estoy seguro que cualquiera de nosotros sabe como solucionar más los problemas en educación que estos dos. Solo nos haría falta que además fuésemos buenos gestores y... BINGO!!!!

RM

Angiolillo:

He buscado la biografía de la ministra y resulta que lleva liberada en cargos políticos  varios desde 1987,o sea que hace 34 años que no pisa una clase,así que imagina lo gran conocedora que es de la realidad a pie de aula de un centro.

Esta señora no es una educadora,es una profesional de la política.

antonioalesmartinez

Cita de: Angiolillo en 03 Febrero, 2021, 13:21:09 PM
Cita de: RM en 03 Febrero, 2021, 11:37:03 AM
Un ejemplo lo tenemos en Imbroda o en Celaá,no tienen ni p idea lo que es una clase ni un centro y así nos va.

No seré yo quien defienda la Ley Celaá, pero esta señora sí tiene alguna idea de cómo funciona un instituto (fue profesora en País Vasco y es catedrática de bachillerato).
Profesora de BUP en los ochenta y en el País Vasco.
No puede estar a más distancia de la educación actual.

respublica

Cita de: respublica en 01 Febrero, 2021, 01:42:10 AM
¿En qué quedamos, compañero?

Cita de: RM en 28 Enero, 2021, 12:10:01 PM
Lo que piden algunas autonomías es que el gobierno central las autorice a toque de queda antes,a las 20 hrs y poder confinar a los municipios con muchísimos contagios;dado que el gobierno central sólo autorizaría,pero decidirían los autonómicos,no veo problema en que PNV o ERC lo votaran,de hecho el gobierno vasco ha pedido al central poder adelantar el toque de queda.Ese decreto ampliaría las competencias,no las limitaría.


Cita de: RM en 27 Enero, 2021, 11:09:42 AM
Pido sacar un nuevo decreto de estado de alarma que restrinja mucho más las cosas y que le dé menos margen de maniobra a las autonomías (para evitar lo  que han hecho  Madrid o Andalucía).




RM, sigo esperando respuesta.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

respublica,te respondo:

Nuevo decreto de alarma y si una autonomía quiere decretar toque de queda a las 20 hrs o a las 19 hrs  que lo haga y  si quiere confinar a la gente en un  municipio con enormes contagios ,que lo haga.El gobierno central no pone trabas y decide la autonomía.Me parece que soy claro.

PP,ERC o PNV no se opondrían porque decidirían sus autonomías,no sería una imposición del g central.

Lo anterior no justifica la falta intencionada de medidas por parte de la Junta,que si quiere toque de queda a las 8 y no se lo permiten,que saque un decreto cerrando todos los negocios a las 8 y ya tiene indirectamente el toque de queda.


RM

La mayoría de nuestros cargos políticos y sindicales educativos,ejercieron de profes en la prehistoria y están en despachos, liberados, a lo largo de  la historia.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'