¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

respublica

La evolución del PSOE desde el marxismo previo a Felipe González, a la socialdemocracia y luego al social liberalismo de los últimos años de gobierno de Felipe González es el mismo camino que han seguido todos los partidos políticos socialistas en Europa, y eso ha supuesto también su declive y desafección popular, a la vez que han surgido partidos a su izquierda que han retomado las políticas socialistas y socialdemócratas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Anguita
Siempre fue acusado de formar pinza con el Pp por no apoyar al Psoe
Ruptura coalición
Yo no he dicho q deba romperla UP,sino q debe presionar màs o de otra manera en temas sociales,para el tema catalán y los indultos bien q presionaba
Factura luz
UP va dando bandazos,te vuelvo a recordar q en Enero algunos pedíamos rebajar el iva y UP y ,Echenique (y quiero recordar que tú también) se oponían
Asesores
Yo no me comparo con la sabiduría de los asesores de UP ,deben ser muy buenos ya q cada vez q hay generales UP baja en votos y escaños.Asesoraron muy bien a Iglesias y por ello está en su casa ahora,cuando le dijeron q podía ser presidente de la comunidad de Madrid.
Supongo q esos sabios asesores son los que aconsejaron en Enero oponerse a la bajada del iva y también los q aconsejan a UP su acertada política en el tema catalán.


RM

He consultado la hemeroteca.
En Enero Echenique decía q lo de rebajar el iva de la luz era un campañote de la derecha para perjudicar al estado y beneficiar a las eléctricas.
En Junio UP proponía prolongar indefinidamente la rebaja del iva de la luz.
Los asesores de UP sin duda saben lo q hay aconsejar en cada momento,ya q para éso son asesores expertos. anaidrisa

hugo5

Cita de: jmcala en 16 Agosto, 2021, 05:49:45 AM

Yo no tengo tan claro que apoyar a la izquierda, sea como sea, pueda jugar a favor nuestra. El caso palmario es el PSOE. En la década de los ochenta nadie dudaba de que era la izquierda más útil en España y eso lo aupó al poder. Más de una década de apoyo incondicional dio lugar a una dinámica dentro del PSOE que lo fue llevando al centro del espectro político y terminó por alojarlo en la derecha económica del país. Por supuesto que lo hizo por el camino más corto; colocando a sus dirigentes en las élites económicas y sociales y corrompiendo a los cargos intermedios para minar la imagen del partido.

Supongo que en otros países será distinto, pero en España solo funcionan los políticos con el miedo sobre sus hombros. El miedo, en este caso, a dejar de pisar alfombras y tener que dedicarse a hacer algo que sepan, que en demasiados casos es nada de nada.


Estoy de acuerdo en lo que dices, ya sabemos que el poder corrompe, por eso debían estar limitados los mandatos, el héroe Felipe se convirtió en villano en ese periodo, y el PSOE andaluz más de lo mismo.

La vacuna anticorrupción no está inventada y nunca hay que apoyar a nadie a cualquier precio, pero no creo que estemos en esa situación, salvo que creamos lo que sale por la boca y medios de la derecha, porque entonces se va a acabar el mundo antes de llegar al otoño, y no precisamente porque crean en el cambio climático.

Nunca se debe decir de éste agua no beberé, pero a día de hoy no sé en qué puede beneficiarnos la derecha española que pasa por ser de las más cavernícolas de Europa.

Saludos



Taliesin

Eso iba a decir yo. El caso del PSOE tiene mucho que ver con la falta de formación política del pueblo en esos tiempos (normal, dado de donde veníamos), lo que provocó que el PSOE se siguiera viendo como algo que ellos mismos habían acordado dejar de ser en varios congresos.

Quiero creer que la sociedad española es ahora distinta en ese sentido. Lo mismo es creer demasiado...

Cita de: respublica en 16 Agosto, 2021, 09:11:59 AM
La evolución del PSOE desde el marxismo previo a Felipe González, a la socialdemocracia y luego al social liberalismo de los últimos años de gobierno de Felipe González es el mismo camino que han seguido todos los partidos políticos socialistas en Europa, y eso ha supuesto también su declive y desafección popular, a la vez que han surgido partidos a su izquierda que han retomado las políticas socialistas y socialdemócratas.


Saludos.

Taliesin

Hombre, yo hubiera esperado que siguieran negándose a bajar el iva de la luz, y de hecho que Yolanda Díaz haya pedido que sea permanente me jode. No ha bajado el precio, pero sí los ingresos del estado. Esa estrategia nunca me parecerá correcta.

Cita de: RM en 16 Agosto, 2021, 09:40:27 AM
Anguita
Siempre fue acusado de formar pinza con el Pp por no apoyar al Psoe
Ruptura coalición
Yo no he dicho q deba romperla UP,sino q debe presionar màs o de otra manera en temas sociales,para el tema catalán y los indultos bien q presionaba
Factura luz
UP va dando bandazos,te vuelvo a recordar q en Enero algunos pedíamos rebajar el iva y UP y ,Echenique (y quiero recordar que tú también) se oponían
Asesores
Yo no me comparo con la sabiduría de los asesores de UP ,deben ser muy buenos ya q cada vez q hay generales UP baja en votos y escaños.Asesoraron muy bien a Iglesias y por ello está en su casa ahora,cuando le dijeron q podía ser presidente de la comunidad de Madrid.
Supongo q esos sabios asesores son los que aconsejaron en Enero oponerse a la bajada del iva y también los q aconsejan a UP su acertada política en el tema catalán.

respublica

Sobre la factura de la luz, yo sigo pensando lo mismo, que la bajada del IVA es un parche que no soluciona nada y merma los ingresos, aunque todo tiene su cara y su cruz, y si sigue subiendo se recaudarán más impuestos.

De todas formas el IVA es un impuesto indirecto injusto por indiscriminado. Me parece bien que los artículos de lujo tengan un impuesto al consumo elevado pero no que lo tengan los combustibles o la electricidad doméstica.

Desde un punto de vista de izquierdas habría que hacer un rediseño completo de la fiscalidad porque el actual está pensado para recaudar de las clases bajas y medias bajas. No es por casualidad que en España se recauden pocos impuestos en comparación con los países europeos y UP quiere cambiar sustancialmente el modelo fiscal.

En cualquier caso, todo el mundo sabe que el sistema actual de tarifas eléctricas es el que puso el PP, así que si para la gente éste es un asunto crucial, la subida de la luz hará que pierdan votos las derechas y también el PSOE por negarse a cambiarlo radicalmente como pide UP, ¿o no?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Taliesin en 16 Agosto, 2021, 10:29:46 AM
Eso iba a decir yo. El caso del PSOE tiene mucho que ver con la falta de formación política del pueblo en esos tiempos (normal, dado de donde veníamos), lo que provocó que el PSOE se siguiera viendo como algo que ellos mismos habían acordado dejar de ser en varios congresos.

Quiero creer que la sociedad española es ahora distinta en ese sentido. Lo mismo es creer demasiado...

Cita de: respublica en 16 Agosto, 2021, 09:11:59 AM
La evolución del PSOE desde el marxismo previo a Felipe González, a la socialdemocracia y luego al social liberalismo de los últimos años de gobierno de Felipe González es el mismo camino que han seguido todos los partidos políticos socialistas en Europa, y eso ha supuesto también su declive y desafección popular, a la vez que han surgido partidos a su izquierda que han retomado las políticas socialistas y socialdemócratas.


Saludos.

La formación política influye sin duda, pero en un país de gran cultura política como es Francia ha ocurrido lo mismo.

Lo que sucede de fondo es que el neoliberalismo a través de todos sus medios ha propagado con eficacia su pensamiento como el único y ha calado, de forma que mucha gente ve ahora como radical lo que no sea seguir la política económica y fiscal que interesa a las grandes empresas y empresarios.

Esa política la desarrollaban los partidos conservadores pero es muy duro ir contra una corriente mundial tan poderosa y los partidos europeos socialdemócratas sucumbieron a la misma política, lo que vimos aquí en la continuidad de las políticas económicas de Solbes y Rato.

Ahora por primera vez un partido socioliberal se ha visto obligado a hacer algunas políticas socialdemócratas muy a su pesar para conseguir el poder y esperemos con la colaboración de todos que dure.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Sobre presionar más, que alguien diga cuál es la varita mágica para que el PSOE cambie su política y adopte la de UP. Se pone como ejemplo las cesiones a ERC pero eso es interés e iniciativa del PSOE, no fruto de la presión de UP.

Y ya sabemos que los expertos no siempre aciertan, entre otras cosas porque las ciencias políticas no son ciencias exactas, pero desde luego lo hacen mucho más que los profanos, aunque en último término quien decide no es el asesor, sino la dirección, y la anterior ya dimitió asumiendo sus errores.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

kermit

Cita de: respublica en 16 Agosto, 2021, 11:54:10 AM
En cualquier caso, todo el mundo sabe que el sistema actual de tarifas eléctricas es el que puso el PP, así que si para la gente éste es un asunto crucial, la subida de la luz hará que pierdan votos las derechas y también el PSOE por negarse a cambiarlo radicalmente como pide UP, ¿o no?

Tú crees que lo ve así la mayoría de la gente?? Yo creo que no.
Anyway the wind blows...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'