¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

mapa

Cita de: fortunate en 29 Septiembre, 2021, 20:36:06 PM
Cita de: mapa en 29 Septiembre, 2021, 20:12:59 PM
Cita de: albay en 29 Septiembre, 2021, 19:17:50 PM
Cita de: fortunate en 29 Septiembre, 2021, 18:14:48 PM
Cita de: mapa en 29 Septiembre, 2021, 16:24:54 PM
Cita de: jmcala en 28 Septiembre, 2021, 20:43:48 PM
Cita de: mapa en 28 Septiembre, 2021, 16:49:18 PM
Parece que dos partidos de izquierdas y uno de derechas quieren a los españoles con problemas psicóticos, problemas de memoria, dependencia, enfermedades broncopulmonares... Y eso sin las consecuencias por accidentes de tráfico que pueda haber.... En lugar de prohibir el tabaco, legalizar una droga aun más dura.
https://www.elmundo.es/espana/2021/09/28/6152f079fdddff290d8b45ad.html
https://pnsd.sanidad.gob.es/ciudadanos/informacion/cannabis/menuCannabis/riesgosConsecuencias.htm

No van a obligar a nadie a consumir cannabis. Se trata de permitir que, quien quiera hacerlo, pueda hacerlo sin tener que recurrir al mercado negro. Es un derecho.

Los problemas psicóticos, de memoria, hepáticos, digestivos, cardiopulmonares, oncológicos y muchos más que están  asociados al consumo de alcohol no hacen que sigamos siendo un país de bebe como cosacos.

Y lo dice alguien que no fuma ni bebe alcohol por decisión propia desde hace años.
Hay gente que disfruta disparando, que legalicen la venta de armas
Hay gente que disfruta mirando niñas desnudas, que legalicen la pedofilia
Hay gente que disfruta pagando por sexo, que legalicen la prostitución,... y las dos últimas tienen menos efectos secundarios que la droga....
Estás comparando una decisión personal que no afecta a nadie con hechos delictivos hacia otras personas. Menudo mensaje simplista te has marcado.

En su línea.
Si yo decido prostituirme, eso no le afecta a nadie nada más que a mi.
Si yo decido fumarme un porro.... pues si me pongo a conducir puedo mar a alguien, pero ya veo que a algunos la salud colectiva les importa más bien poco. Parece que para algunos los efectos de las drogas son cosas que sólo le afectan al que se droga... hasta que te roban por que alguien está enganchado... o cuando tienen que dedicar más recursos de la sanidad por que legalmente les hemos dejado que se fusilen el cerebro en lugar de dedicarlos a investigar para acabar con otras enfermedades que no se pueden evitar... pero bueno, aquí el simple soy yo, los demás que creeis que las drogas sólo le afectan al que se las toma lo habéis pensado muy profundamente....
Madre mía las historias que te montas. Ahora resulta que la gente roba por un porro, y la gente no conduce bebida. Estás mezclando churras con merinas.
Tengo conocidos que fuman hierba y ni son delincuentes, ni conducen después ni nada por el estilo. Existe una cosa que se llama RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL.
Y desde luego a mí me molesta mucho más el tabaco (que lleva muchísimas sustancias más tóxicas que la marihuana) y es legal.
A ver, pensé que la burrada era tan grande que la gente entendería  la exageración  y que no lo estaba pidiendo, pero resulta que hay gente que se lo ha tomado literal... Tan absurdo me parece querer legalizar los porros como esas otras tres cosas que puse.
Por otro lado, por supuesto que el tabaco es molesto, pero si te lo tomas una vez no tienes peligro de prácticamente nada, los porros con que te los tomes una vez y decidas conducir...puedes morir o matar, por ejemplo. Eso si, sólo le afecta al que se lo toma...
Por supuesto todas las personas que se lo fuman acaban mal, faltaría mas. Los hay muy buena gente, seguro que los hay que han acabado en el congreso y, por supuesto, habrá muchos profesores. Pero a ver si me explicáis por qué hay que facilitar una adicción que genera tantos problemas o más que el tabaco, en lugar de luchar contra ella. Se está luchando contra la adicción al juego, contra la adicción al tabaco, contra la adicción al alcohol... y proponen que se legalice una nueva sustancia adictiva y ¿Estáis de acuerdo?... No me lo creo.
Tenemos a alumnos de 13,14.. que vienen con un olor a tabaco que echa para atrás y ahora ¿Queréis que tengan igual facilidad de acceso a los porros que al tabaco? ¿de verdad estáis diciendo eso?
¿De verdad me estáis diciendo que no importa si 20 o 30 personas al mes acaban con un cáncer o con problemas mentales por los porros si alguno puede disfrutar de ellos? ¿de verdad estáis diciendo que si uno se engancha y se fuma todo el dinero que tiene para alimentar su familia es válido si alguno puede disfrutar de forma recreativa con él? ¿Que merecen la pena todos los accidentes que haya por que uno se pone al volante para que me pueda fumar tranquilamente mi porro? ¿Cuántos muertos/enfermos tendían que darse para que os plantearais que legalizar la droga no es bueno?
¿Cuántas familias con problemas tendrían que aparecer? ¿Cuál es el número aceptable para que aquellos que no les afecta igual puedan disfrutar de su porro?
Y ya que estamos...  ¿Por qué un porro si y la cocaína no?¿O la heroína?¿O el LSD?. ¿por qué unas si y otras no?
Quizás, como decís, yo soy muy simple, catastrofista, o lo que sea, pero en lugar de endurecer multas, penas, incrementar los cuerpos de seguridad destinados a combatir la drogadicción, se le dice a todo el mundo que la droga es buena. No, no lo entiendo.
Cuando las muertes en carretera se estaban desbocando se endurecieron las penas y se aumentaron controles, la mortalidad en carretera ha descendido, ¿Por qué no hacer lo mismo con las drogas en lugar de dar manga ancha?
Perdonad, espero que sea mi último post en cuestión de política ya que soy demasiado simple, pero en este caso, para mi, a los partidos que lo están promoviendo y apoyando, se les ha ido la cabeza y no han pensado lo suficientemente bien la propuesta.

Perdonad mi simpleza...

joaquindr

Cita de: mapa en 29 Septiembre, 2021, 21:13:39 PM
Cita de: fortunate en 29 Septiembre, 2021, 20:36:06 PM
Cita de: mapa en 29 Septiembre, 2021, 20:12:59 PM
Cita de: albay en 29 Septiembre, 2021, 19:17:50 PM
Cita de: fortunate en 29 Septiembre, 2021, 18:14:48 PM
Cita de: mapa en 29 Septiembre, 2021, 16:24:54 PM
Cita de: jmcala en 28 Septiembre, 2021, 20:43:48 PM
Cita de: mapa en 28 Septiembre, 2021, 16:49:18 PM
Parece que dos partidos de izquierdas y uno de derechas quieren a los españoles con problemas psicóticos, problemas de memoria, dependencia, enfermedades broncopulmonares... Y eso sin las consecuencias por accidentes de tráfico que pueda haber.... En lugar de prohibir el tabaco, legalizar una droga aun más dura.
https://www.elmundo.es/espana/2021/09/28/6152f079fdddff290d8b45ad.html
https://pnsd.sanidad.gob.es/ciudadanos/informacion/cannabis/menuCannabis/riesgosConsecuencias.htm

No van a obligar a nadie a consumir cannabis. Se trata de permitir que, quien quiera hacerlo, pueda hacerlo sin tener que recurrir al mercado negro. Es un derecho.

Los problemas psicóticos, de memoria, hepáticos, digestivos, cardiopulmonares, oncológicos y muchos más que están  asociados al consumo de alcohol no hacen que sigamos siendo un país de bebe como cosacos.

Y lo dice alguien que no fuma ni bebe alcohol por decisión propia desde hace años.
Hay gente que disfruta disparando, que legalicen la venta de armas
Hay gente que disfruta mirando niñas desnudas, que legalicen la pedofilia
Hay gente que disfruta pagando por sexo, que legalicen la prostitución,... y las dos últimas tienen menos efectos secundarios que la droga....
Estás comparando una decisión personal que no afecta a nadie con hechos delictivos hacia otras personas. Menudo mensaje simplista te has marcado.

En su línea.
Si yo decido prostituirme, eso no le afecta a nadie nada más que a mi.
Si yo decido fumarme un porro.... pues si me pongo a conducir puedo mar a alguien, pero ya veo que a algunos la salud colectiva les importa más bien poco. Parece que para algunos los efectos de las drogas son cosas que sólo le afectan al que se droga... hasta que te roban por que alguien está enganchado... o cuando tienen que dedicar más recursos de la sanidad por que legalmente les hemos dejado que se fusilen el cerebro en lugar de dedicarlos a investigar para acabar con otras enfermedades que no se pueden evitar... pero bueno, aquí el simple soy yo, los demás que creeis que las drogas sólo le afectan al que se las toma lo habéis pensado muy profundamente....
Madre mía las historias que te montas. Ahora resulta que la gente roba por un porro, y la gente no conduce bebida. Estás mezclando churras con merinas.
Tengo conocidos que fuman hierba y ni son delincuentes, ni conducen después ni nada por el estilo. Existe una cosa que se llama RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL.
Y desde luego a mí me molesta mucho más el tabaco (que lleva muchísimas sustancias más tóxicas que la marihuana) y es legal.
A ver, pensé que la burrada era tan grande que la gente entendería  la exageración  y que no lo estaba pidiendo, pero resulta que hay gente que se lo ha tomado literal... Tan absurdo me parece querer legalizar los porros como esas otras tres cosas que puse.
Por otro lado, por supuesto que el tabaco es molesto, pero si te lo tomas una vez no tienes peligro de prácticamente nada, los porros con que te los tomes una vez y decidas conducir...puedes morir o matar, por ejemplo. Eso si, sólo le afecta al que se lo toma...
Por supuesto todas las personas que se lo fuman acaban mal, faltaría mas. Los hay muy buena gente, seguro que los hay que han acabado en el congreso y, por supuesto, habrá muchos profesores. Pero a ver si me explicáis por qué hay que facilitar una adicción que genera tantos problemas o más que el tabaco, en lugar de luchar contra ella. Se está luchando contra la adicción al juego, contra la adicción al tabaco, contra la adicción al alcohol... y proponen que se legalice una nueva sustancia adictiva y ¿Estáis de acuerdo?... No me lo creo.
Tenemos a alumnos de 13,14.. que vienen con un olor a tabaco que echa para atrás y ahora ¿Queréis que tengan igual facilidad de acceso a los porros que al tabaco? ¿de verdad estáis diciendo eso?
¿De verdad me estáis diciendo que no importa si 20 o 30 personas al mes acaban con un cáncer o con problemas mentales por los porros si alguno puede disfrutar de ellos? ¿de verdad estáis diciendo que si uno se engancha y se fuma todo el dinero que tiene para alimentar su familia es válido si alguno puede disfrutar de forma recreativa con él? ¿Que merecen la pena todos los accidentes que haya por que uno se pone al volante para que me pueda fumar tranquilamente mi porro? ¿Cuántos muertos/enfermos tendían que darse para que os plantearais que legalizar la droga no es bueno?
¿Cuántas familias con problemas tendrían que aparecer? ¿Cuál es el número aceptable para que aquellos que no les afecta igual puedan disfrutar de su porro?
Y ya que estamos...  ¿Por qué un porro si y la cocaína no?¿O la heroína?¿O el LSD?. ¿por qué unas si y otras no?
Quizás, como decís, yo soy muy simple, catastrofista, o lo que sea, pero en lugar de endurecer multas, penas, incrementar los cuerpos de seguridad destinados a combatir la drogadicción, se le dice a todo el mundo que la droga es buena. No, no lo entiendo.
Cuando las muertes en carretera se estaban desbocando se endurecieron las penas y se aumentaron controles, la mortalidad en carretera ha descendido, ¿Por qué no hacer lo mismo con las drogas en lugar de dar manga ancha?
Perdonad, espero que sea mi último post en cuestión de política ya que soy demasiado simple, pero en este caso, para mi, a los partidos que lo están promoviendo y apoyando, se les ha ido la cabeza y no han pensado lo suficientemente bien la propuesta.

Perdonad mi simpleza...
Bien dicho.


respublica

Cita de: trankas en 29 Septiembre, 2021, 20:38:27 PM
Una subida de los tipos de interés a tiempo podría ser una posibilidad...por mucho que nos duela...de otro modo, caeremos todos!

Ya que opinas, deberías saber que en la zona euro los gobiernos no tienen competencias sobre los tipos de interés, sino que depende del Banco Central Europeo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: trankas en 29 Septiembre, 2021, 18:45:42 PM
El poder adquisitivo es la capacidad de compra en base a los precios del día a día...no es el % de revalorización de una nómina en base a lo que era años anteriores.

La ganancia o pérdida de poder adquisitivo es la revalorización del salario frente al IPC.

¿Puedes indicarnos cuánto ha subido este gobierno el SMI restándole el IPC anual?

Después compáralo con el anterior gobierno y nos dices si son iguales.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Cita de: mapa en 29 Septiembre, 2021, 21:13:39 PM

Si yo decido prostituirme, eso no le afecta a nadie nada más que a mi.
Si yo decido fumarme un porro.... pues si me pongo a conducir puedo mar a alguien, pero ya veo que a algunos la salud colectiva les importa más bien poco. Parece que para algunos los efectos de las drogas son cosas que sólo le afectan al que se droga... hasta que te roban por que alguien está enganchado... o cuando tienen que dedicar más recursos de la sanidad por que legalmente les hemos dejado que se fusilen el cerebro en lugar de dedicarlos a investigar para acabar con otras enfermedades que no se pueden evitar... pero bueno, aquí el simple soy yo, los demás que creeis que las drogas sólo le afectan al que se las toma lo habéis pensado muy profundamente....



A ver, pensé que la burrada era tan grande que la gente entendería  la exageración  y que no lo estaba pidiendo, pero resulta que hay gente que se lo ha tomado literal... Tan absurdo me parece querer legalizar los porros como esas otras tres cosas que puse.
Por otro lado, por supuesto que el tabaco es molesto, pero si te lo tomas una vez no tienes peligro de prácticamente nada, los porros con que te los tomes una vez y decidas conducir...puedes morir o matar, por ejemplo. Eso si, sólo le afecta al que se lo toma...
Por supuesto todas las personas que se lo fuman acaban mal, faltaría mas. Los hay muy buena gente, seguro que los hay que han acabado en el congreso y, por supuesto, habrá muchos profesores. Pero a ver si me explicáis por qué hay que facilitar una adicción que genera tantos problemas o más que el tabaco, en lugar de luchar contra ella. Se está luchando contra la adicción al juego, contra la adicción al tabaco, contra la adicción al alcohol... y proponen que se legalice una nueva sustancia adictiva y ¿Estáis de acuerdo?... No me lo creo.
Tenemos a alumnos de 13,14.. que vienen con un olor a tabaco que echa para atrás y ahora ¿Queréis que tengan igual facilidad de acceso a los porros que al tabaco? ¿de verdad estáis diciendo eso?
¿De verdad me estáis diciendo que no importa si 20 o 30 personas al mes acaban con un cáncer o con problemas mentales por los porros si alguno puede disfrutar de ellos? ¿de verdad estáis diciendo que si uno se engancha y se fuma todo el dinero que tiene para alimentar su familia es válido si alguno puede disfrutar de forma recreativa con él? ¿Que merecen la pena todos los accidentes que haya por que uno se pone al volante para que me pueda fumar tranquilamente mi porro? ¿Cuántos muertos/enfermos tendían que darse para que os plantearais que legalizar la droga no es bueno?
¿Cuántas familias con problemas tendrían que aparecer? ¿Cuál es el número aceptable para que aquellos que no les afecta igual puedan disfrutar de su porro?
Y ya que estamos...  ¿Por qué un porro si y la cocaína no?¿O la heroína?¿O el LSD?. ¿por qué unas si y otras no?
Quizás, como decís, yo soy muy simple, catastrofista, o lo que sea, pero en lugar de endurecer multas, penas, incrementar los cuerpos de seguridad destinados a combatir la drogadicción, se le dice a todo el mundo que la droga es buena. No, no lo entiendo.
Cuando las muertes en carretera se estaban desbocando se endurecieron las penas y se aumentaron controles, la mortalidad en carretera ha descendido, ¿Por qué no hacer lo mismo con las drogas en lugar de dar manga ancha?
Perdonad, espero que sea mi último post en cuestión de política ya que soy demasiado simple, pero en este caso, para mi, a los partidos que lo están promoviendo y apoyando, se les ha ido la cabeza y no han pensado lo suficientemente bien la propuesta.

Perdonad mi simpleza...

¿Alguna vez has conducido cansado? Es tanto o más peligroso que hacerlo bajo los efectos del cannabis, equiparable a hacerlo bajo los efectos del alcohol. Todos estamos advertidos de que no debemos pero entra dentro de la responsabilidad de cada uno, ¿verdad?

Cualquier droga que no genere humo afecta, en sentido estricto, al que las consume en exclusiva. Que esa persona luego sea incívica o desconsiderada es otro tema. No sé tú pero yo estoy cansado de ver a personas que se toman dos cervezas y cogen el coche como si nada, sin caer en la cuenta de la temeridad que hacen según parece. ¿Ilegalizamos el alcohol por ello? Motivos hay de sobra para ello pero a nadie se le escapa que no es buena idea porque el consumo no iba a descender sino que se recurriría al mercado negro para consumirlo. En la actualidad nadie menor de 18 años puede consumir alcohol y sin embargo es algo común que menores de edad lo consuman por doquier, generando problemas de toda índole; personales y colectivos.

Los jóvenes, a día de hoy, consumen cannabis y marihuana sin problema alguno porque su distribución es tan común como la del propio alcohol o tabaco, incluso con menos control. Se trata de, precisamente controlarlo más. Los gastos asociados a los problemas que genera su consumo ya los soporta el sistema sanitario porque se atiende a todo el que lo necesita. Regulando su consumo se obtienen ingresos por la venta de la sustancia que pueden contribuir a enjugar el gasto.

Efectivamente, se debería legalizar el consumo de cualquier droga y regularlo, de manera que quien quiera drogarse lo pueda hacer con garantías sanitarias porque, aunque pueda parecer paradójico, sería mucho mejor para la salud de los consumidores. A mí me da mucha tranquilidad poder comprar paracetamol en la farmacia para tomarlo cuando considero que lo necesito y saber que lo que tomo es, precisamente, paracetamol y no otra sustancia mezclada con varias mierdas indeterminadas.

Hay otro efecto que no has tenido en cuenta: se acaba el chollo de las mafias y se reduce las cuotas de poder que manejan, además de generar una cantidad de ingresos muy significativos que pueden servir para atender las patologías que ya generan el consumo ilegal e incluso para concienciar a la población de que el consumo solo puede ocasionar perjuicios.

Nadie se droga por el hecho de que vendan las drogas en una tienda. La gente que se droga lo hace haya o no haya consumo legal y quien decide que no se droga no va a hacerlo porque sea legal.

respublica

Este debate ya se hizo hace muchos años en Holanda cuando se planteó su legalización y con ella se demostró que los detractores de la legalización no tenían razón.

Desde entonces, más y más países han ido legalizando, incluyendo varios estados del puritano Estados Unidos, que ya tenía experiencia prohibiendo otra droga blanda, como es el alcohol y fue un completo fracaso.

La conclusión de todo ello es clara: se controla mucho mejor el consumo y los efectos de las drogas blandas estando legalizadas que prohibiéndolas, lo que solo favorece la delincuencia y evasión de impuestos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

El alcohol no tiene nada de droga blanda. De hecho, es de las drogas más duras que existen y su dependencia es realmente atroz para el organismo.

RM

Yo no sé lo que pasaría en España,tengo dudas.El alcohol es una droga dura,está controlada legalmente y hay un abuso total por muy legal que sea.
De todas formas yo creo que este tema no es prioritario ahora.


RM

Y la derecha que es puritana tendrá otra tema para liarla.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'