¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

El remedo de modificación de la que fue la reforma laboral del PP parece que le va a complicar la vida al gobierno. Ciudadanos ya ha entendido que la manera de morir matando es apuntarse a ese timo (con respecto a lo que se dijo y prometió en campaña electoral). Ahora solo falta que el PP mire más allá que a la visera de la gorra campera que se ha puesto para que lo que Yolanda Díaz ha pactado quede en agua de borrajas.

Es lo que tiene no hacer lo que se dice.

RM

Ucrania:
No tengo muchos datos sobre esta crisis y creo que EEUU y Rusia tienen ambos intereses,pero creo que sólo con flores y lemas de "no a la guerra"no se para.
También creo que Putin es más impresentable que Biden.
Europa debería tener una posición propia independiente de ambos bloques.

Reforma laboral:
No es lo que prometieron,pero es lo que han pactado patronal y sindicatos;por lo que dicen es un avance respecto a lo que tenemos.


respublica

Cita de: RM en 29 Enero, 2022, 15:38:33 PM
Reforma laboral:
No es lo que prometieron,pero es lo que han pactado patronal y sindicatos;por lo que dicen es un avance respecto a lo que tenemos.

Esta es la primera reforma laboral que recupera derechos para los trabajadores, en vez de quitárselos para beneficiar a las empresas.

El PSOE y la UE querían que se hiciera por acuerdo, y conseguir un acuerdo ha sido dificilísimo. Unidas Podemos quería una derogación total de la anterior reforma, lo que supondría subir la indemnización por despido, pero los empresarios de ninguna manera lo querían, y el PSOE tampoco, así que no era posible hacerlo, pero lo conseguido es sin duda un gran avance, lo que reconocen los propios sindicatos.

Temporales que encadenan contratos y subcontratados, los más beneficiados por la nueva reforma laboral


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

En Portugal los partidos a la izquierda del socialista no quisieron entrar en el gobierno, pensando que obtendrían más desde fuera, pero no hubo acuerdo con el presupuesto y se acabó la legislatura. Mañana hay elecciones y los partidos de izquierdas no se espera que saquen buen resultado, aunque sí la extrema derecha, que puede llegar al gobierno.

¿Le suena a alguien todo eso?

Qué puede pasar en las elecciones en Portugal tras la ruptura de la izquierda

- Este domingo se celebran elecciones anticipadas en Portugal tras las desavenencias entre el Partido Socialista, el Bloco de Esquerda y los comunistas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

¡Claro que suena!

Desconozco cómo serán los partidos que se denominan de izquierdas en Portugal. En España la cosa está clara. La ultraderecha se alimenta del descontento que generan, década tras década, esos partidos que luego se echan las manos a la cabeza. Si la política no se hace para el bien común se revuelve el río. Nadia pesca mejor ese escenario que los populismos, del tipo que sean.

respublica

Cita de: jmcala en 30 Enero, 2022, 06:25:59 AM
Desconozco cómo serán los partidos que se denominan de izquierdas en Portugal.

La izquierda del partido socialista portugués siempre había consistido en el Partido Comunista, que no es como el español, eurocomunista, sino que permanece fiel al comunismo prosoviético, el único en Europa junto al griego, y en los últimos años ha surgido otro partido al estilo de Izquierda Unida o Podemos, que es el Bloque de Izquierdas, entre el partido comunista y el socialista.

Ninguno de los dos partidos quería entrar en el gobierno, a diferencia de lo que sucedió en España, y lo han apoyado desde fuera, pero no parece que eso les haya supuesto conseguir arrancar más concesiones al partido socialista gobernante, ni tampoco mejores espectativas electorales, a falta de tener los resultados de hoy.

Hay que recordar que el PSOE quería hacer lo mismo que su homólogo portugués, gobernar en solitario, pero Pablo Iglesias no lo aceptó, con la crítica de quienes pensaban que era mejor no entrar en el gobierno.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: jmcala en 30 Enero, 2022, 06:25:59 AM
La ultraderecha se alimenta del descontento que generan, década tras década, esos partidos que luego se echan las manos a la cabeza.

El descontento con el bipartidismo ha hecho que los descontentos de derechas hayan votado a Ciudadanos primero y a Vox después, mientras que los descontentos con el PSOE se hayan pasado a Unidas Podemos o a la abstención, lo que es un grave error, en mi opinión. El trasvase de votantes de izquierdas a la ultraderecha es casi inexistente.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

Ya quisiera yo que fuese cierto que el PP es la derecha moderada y reformista;cada vez son más parecidos a Vox y están disputando el mismo electorado.

Supongo que los de Vox con las autonomías harían algo parecido a lo que hizo Podemos con el Senado:primero decir que  no sirven para nada y luego  porponer reformarlas.

jmcala

Los portugueses han decidido que mejor lo malo conocido y le han dado mayoría absoluta al partido socialista de allí. Aquí se están frotando las manos los fachas del PSOE.

Yo no tengo ninguna duda de que en Castilla y León ganará el PP por mucho y, en caso de necesitar apoyos, los recabarán de Vox. En Andalucía será lo mismo y tendremos instaurado el monstruo que hay en Murcia ahora mismo. Treinta años de fachas del PSOE en Andalucía van a dar lugar a todo tipo de experimentos menos repetir esa fórmula fracasada.

UP, mientras siga queriendo terciar con las ideas independentistas, no se comerá un colín.

Lo que me parece increíble es que no es entienda en este país que somos muchos los ciudadanos que izquierdas que estamos hasta los cojones de un modelo de Estado fallido como es el de las autonomías actual, además de reivindicar nuestro derecho a cuestionar la Constitución y a votar su reforma. También hay que decirlo, no es nada despreciable el contingente de ciudadanos de izquierdas que está harto de los nacionalistas de todo tipo. Pues siga sin haber un partido que dé respuesta a ese electorado.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'