¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 7 Visitantes están viendo este tema.

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

godob

Cita de: res
publica link=topic=119977.msg1414802#msg1414802 date=1647791360

Cita de: godob en 20 Marzo, 2022, 14:21:22 PM
Cita de: respublica en 20 Marzo, 2022, 12:45:45 PM
Cita de: pressfield en 20 Marzo, 2022, 10:48:36 AM
Por todo ello es preciso tomar conciencia de los riesgos y los peligros de ignorar las preocupaciones y las ansiedades de un mercado laboral estresado, cansado y con poca paciencia para así poder ofrecerles soluciones reales que afecten directamente al bolsillo y a la caja.

Diario sur.

En todo el artículo no veo ni una sola propuesta.

Y tampoco veo ninguna propuesta en la oposición más allá de bajar impuestos, como si la causa de la subida del petróleo, del gas o de la electricidad fuese debida a los impuestos.


Saludos.
Los que tienen que hacer propuestas son los que gobiernan que para eso cobran.

¿Y la oposición para qué está entonces? ¿O es que los parlamentarios de la oposición no cobran?

El gobierno ya rebajó sustancialmente los impuestos de la electricidad como pedía la oposición, ¿ha impedido eso que siga subiendo?

Lo que no puede ser es que los defensores del libre mercado capitalista, ese que afirman que se regula solo con la ley de la oferta y la demanda, y que dicen que intervenir en el mercado es comunismo que confisca el beneficio empresarial y destruye el empleo, ahora no sepan qué decir.

¿Qué quieren intervenir en el mercado o que siga siendo libre?


Saludos.
De la oposición no espero nada. Son los de siempre esperando recuperar sus chiringuitos.
Y además tampoco vale de nada que propongan porque la política se Ha convertido en un a todo que no si viene de otro partido.
Y eso sí es culpa de quién gobierna.
Así que yo a quién le exijo es a quién puede tomar decisiones.
Saludos


caminante_bis

Cita de: RM en 20 Marzo, 2022, 16:10:14 PM
caminante
(...)
Comunismo:
Estoy a favor del comunismo europeo,que respeta la democracia y quiere profundizarla,pero en contra del comunismo que tú defiendes de dictadura del partido(Cuba,URSS;China,Corea) de los años 50.
Tu posición en la invasión de Ucrania es totalmente minoritaria.
Dices que a Putin lo apoya su seudoparmento;pues en contra de la invasíón rusa está el 95% de nuestro parlamento(PP,PSOE,VOX,Cs,UP,ERC...)o sea el 95% del pueblo español y tú estás en ese 5%.
Ya sabes que en democracia el que lleva la razón es el 5% y el 95% estamos equivocados.

Tu visión sobre el comunismo denota que eres de derechas. ¿Quién eres tú para negar la democracia en Cuba, China o Corea del Norte? ¿Con que autoridad moral o política puedes decirle a otros pueblos cómo tienen que organizarse? ¿Te crees que porque eres europeo puedes ir dando lecciones de democracia por el mundo?

Y no me vengas a decir lo que piensan la mayoría de los votantes de PCE/IU, con independencia de lo que diga su actual dirigencia: el hecho de que publiquen en Mundo Obrero el comunicado del Partido Comunista de la Federación Rusa demuestra que saben perfectamente lo que piensa su base electoral sobre este conflicto y quiénes son los responsables del mismo.

Pero, efectivamente, hay una ambigüedad en PCE/IU sobre esto que no tiene origen en sus votantes y que nos lleva a tener que discutir lo que no tiene discusión.

Seguramente aquí, la actual cúpula, empezando por Garzón, Enrique Santiago y Yolanda Díaz, es decir, la directiva "podemizante" de PCE/IU, debería hacer una reflexión y plantearse hacerse a un lado.

Cita de: pressfield en 19 Marzo, 2022, 23:37:55 PM
A ver caminante, ...
(...)
...siempre repites los postulados clásicos de esa izquierda que tu defiendes que gracias a dios es minoritaria porque de lo contrario y lo sabes, os votarían cuatro gatos.
Saludos.

Estos cuatro gatos apoyamos con nuestros votos el gobierno que también tú dices haber votado. Y te digo lo mismo que a RM: no me vengas a decir cuáles tienen que ser las posiciones de los votantes de PCE/IU.

Por otra parte, espero que con el vídeo del camionero y el de la sindicalista en La Sexta de joaquindr, distingas ya lo que es un paro patronal, espoleado por la ultraderecha, de una huelga de trabajadores.

-----------------------
Y a vosotros dos: ¿Qué proponéis con respecto a Ucrania? ¿Seguís defendiendo las sanciones a Rusia? ¿Creéis que hay que enviar armas directa o indirectamente? ¿Qué proponéis?

Porque lo que está claro es que el actual contexto de tensión con Rusia, incluyendo las sanciones, están empeorando la situación también en España, de la cual también os quejáis.

Por tanto, ¿Qué proponéis?

Un saludo.

caminante_bis

Cita de: respublica en 20 Marzo, 2022, 12:45:45 PM
Cita de: pressfield en 20 Marzo, 2022, 10:48:36 AM
Por todo ello es preciso tomar conciencia de los riesgos y los peligros de ignorar las preocupaciones y las ansiedades de un mercado laboral estresado, cansado y con poca paciencia para así poder ofrecerles soluciones reales que afecten directamente al bolsillo y a la caja.

Diario sur.

En todo el artículo no veo ni una sola propuesta.

Y tampoco veo ninguna propuesta en la oposición más allá de bajar impuestos, como si la causa de la subida del petróleo, del gas o de la electricidad fuese debida a los impuestos.

Saludos.

Estoy de acuerdo, ¿cuál es la propuesta?

Pero lo peor es que se intentan mezclar los intereses de los pequeños y medianos empresarios con los de los trabajadores, como si fuesen los mismos.

En España se ha estado explotando a los trabajadores por parte de esos pequeños y medianos empresarios desde siempre (menos horas cotizadas que las trabajadas, abusos en las jornadas de todo tipo, etc. ), ¿o no es así?

Sobre las propuestas de Nacho Álvarez, bueno, si creen que con esto se va a solucionar el problema de los trabajadores -yo creo que es por completo insuficiente-, adelante, pero lo que quizás hay que poner ya sobre la mesa es la necesidad de nacionalizar los sectores estratégicos de la economía. Y esto seguramente incluya el transporte de los bienes esenciales. A ver si a los empresarios que ahora intentan desestabilizar al gobierno -que está haciendo muchas cosas mal, nadie lo niega- les parece bien dejar de ser empresarios y perder sus beneficios para subirse en un camión y trabajar como asalariados.

Y, por supuesto, salir de la Unión Europea y de la OTAN, porque buena parte de la imposibilidad de solucionar los problemas vienen precisamente de esta Unión Europea capitalista e imperialista.

Un saludo.


caminante_bis

Esta es la verdad, que no nos vengan con más cuentos contra Rusia:

"La Unión Europea carece de visión estratégica, no se atreve a diseñar una opción independiente para su defensa y se resigna al papel de socio menor: aunque en posición subordinada, forma parte del mismo bloque imperialista y depredador que dirige Estados Unidos y, pese a sus proclamas pacifistas y solidarias (la mentira de los "valores europeos"), ha prescindido de cualquier criterio de solidaridad con los países pobres del resto del mundo, acompañando siempre las rapiñas del imperialismo norteamericano."

Un buen artículo de Higinio Polo en Mundo Obrero:

La Unión Europea, cómplice y sumisa

Un saludo.

respublica

Cita de: godob en 20 Marzo, 2022, 21:27:50 PM
Cita de: respublica en 20 Marzo, 2022, 16:49:20 PM
Cita de: godob en 20 Marzo, 2022, 14:21:22 PM
Cita de: respublica en 20 Marzo, 2022, 12:45:45 PM
Cita de: pressfield en 20 Marzo, 2022, 10:48:36 AM
Por todo ello es preciso tomar conciencia de los riesgos y los peligros de ignorar las preocupaciones y las ansiedades de un mercado laboral estresado, cansado y con poca paciencia para así poder ofrecerles soluciones reales que afecten directamente al bolsillo y a la caja.

Diario sur.

En todo el artículo no veo ni una sola propuesta.

Y tampoco veo ninguna propuesta en la oposición más allá de bajar impuestos, como si la causa de la subida del petróleo, del gas o de la electricidad fuese debida a los impuestos.


Saludos.
Los que tienen que hacer propuestas son los que gobiernan que para eso cobran.

¿Y la oposición para qué está entonces? ¿O es que los parlamentarios de la oposición no cobran?

El gobierno ya rebajó sustancialmente los impuestos de la electricidad como pedía la oposición, ¿ha impedido eso que siga subiendo?

Lo que no puede ser es que los defensores del libre mercado capitalista, ese que afirman que se regula solo con la ley de la oferta y la demanda, y que dicen que intervenir en el mercado es comunismo que confisca el beneficio empresarial y destruye el empleo, ahora no sepan qué decir.

¿Qué quieren intervenir en el mercado o que siga siendo libre?


Saludos.
De la oposición no espero nada. Son los de siempre esperando recuperar sus chiringuitos.
Y además tampoco vale de nada que propongan porque la política se Ha convertido en un a todo que no si viene de otro partido.
Y eso sí es culpa de quién gobierna.
Así que yo a quién le exijo es a quién puede tomar decisiones.
Saludos

Sí, ya se ve, exigir todo al gobierno, nada a la oposición y asunción acrítica de sus planteamientos que no proponen nada, salvo recortar en el sector público, que es lo que significa bajar impuestos.

Por lo demás, sigo sin entender lo que se pide. ¿Acabar con el autodenominado "libre mercado"? ¿Recortar el sector público? ¿Salirse de la UE para no tener que respetar sus normas sobre ese libre mercado energético europeo?

La espectacular alza de los precios de la energía, aquí y en todo el mundo, es consecuencia directa de la guerra y de las sanciones adoptadas contra Rusia por parte de EE.UU. y de la UE, así que si se trata de exigir a quien puede tomar decisiones, hay que hacerlo a los gobiernos de Rusia, Ucrania, EE.UU. y la UE, aunque esta última como actor secundario.

Lo que piden los agricultores, ganaderos y transportistas es que sus clientes les paguen más caro sus mercancías y servicios, para compensar el alza de la energía y esos clientes no quieren hacerlo de momento porque no quieren repercutirlo de forma abrupta en los consumidores finales, que somos todos, porque así bajarán sus ventas.

Como alternativa, esos agricultores, ganaderos y transportistas podrían formar cooperativas grandes para tener fuerza de negociación frente a quienes les contratan, que son los distribuidores y grandes empresas, pero prefieren ir haciendo cada uno la guerra por su cuenta.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: caminante_bis en 20 Marzo, 2022, 21:52:00 PM
Sobre las propuestas de Nacho Álvarez, bueno, si creen que con esto se va a solucionar el problema de los trabajadores -yo creo que es por completo insuficiente-, adelante, pero lo que quizás hay que poner ya sobre la mesa es la necesidad de nacionalizar los sectores estratégicos de la economía. Y esto seguramente incluya el transporte de los bienes esenciales. A ver si a los empresarios que ahora intentan desestabilizar al gobierno -que está haciendo muchas cosas mal, nadie lo niega- les parece bien dejar de ser empresarios y perder sus beneficios para subirse en un camión y trabajar como asalariados.

Y, por supuesto, salir de la Unión Europea y de la OTAN, porque buena parte de la imposibilidad de solucionar los problemas vienen precisamente de esta Unión Europea capitalista e imperialista.

Un saludo.

Claro, y para llevar todo eso a cabo se necesitaría una revolución sangrienta, porque las fuerzas capitalistas no lo permitirían, y una férrea dictadura del proletariado que la mantenga, y como eso no se puede conseguir, no se colabora con el sistema opresor ni por tanto se hace nada más que quejarse en reuniones.

Buen plan.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

caminante_bis

Cita de: respublica en 20 Marzo, 2022, 22:06:58 PM
(...)
La espectacular alza de los precios de la energía, aquí y en todo el mundo, es consecuencia directa de la guerra y de las sanciones adoptadas contra Rusia por parte de EE.UU. y de la UE, así que si se trata de exigir a quien puede tomar decisiones, hay que hacerlo a los gobiernos de Rusia, Ucrania, EE.UU. y la UE, aunque esta última como actor secundario.

Las sanciones contra Rusia son una decisión unilateral de los países alineados en la OTAN -y esto incluye a ¡a UE-. Por tanto, lo que hay que hacer es exigir la retirada inmediata de las sanciones y de la presión militar a Rusia y que la UE explique su colaboración en el golpe de estado del Maidan y su apoyo a la ampliación de la OTAN hacia Rusia.

Cita de: respublica en 20 Marzo, 2022, 22:06:58 PM
(...)
Como alternativa, esos agricultores, ganaderos y transportistas podrían formar cooperativas grandes para tener fuerza de negociación frente a quienes les contratan, que son los distribuidores y grandes empresas, pero prefieren ir haciendo cada uno la guerra por su cuenta.
Saludos.

¿Y qué tal nacionalizar esas cadenas de distribución?

Hace ya mucho tiempo que están causando problemas.

Un saludo.


caminante_bis

Cita de: respublica en 20 Marzo, 2022, 22:13:37 PM
Cita de: caminante_bis en 20 Marzo, 2022, 21:52:00 PM
Sobre las propuestas de Nacho Álvarez, bueno, si creen que con esto se va a solucionar el problema de los trabajadores -yo creo que es por completo insuficiente-, adelante, pero lo que quizás hay que poner ya sobre la mesa es la necesidad de nacionalizar los sectores estratégicos de la economía. Y esto seguramente incluya el transporte de los bienes esenciales. A ver si a los empresarios que ahora intentan desestabilizar al gobierno -que está haciendo muchas cosas mal, nadie lo niega- les parece bien dejar de ser empresarios y perder sus beneficios para subirse en un camión y trabajar como asalariados.

Y, por supuesto, salir de la Unión Europea y de la OTAN, porque buena parte de la imposibilidad de solucionar los problemas vienen precisamente de esta Unión Europea capitalista e imperialista.

Un saludo.

Claro, y para llevar todo eso a cabo se necesitaría una revolución sangrienta, porque las fuerzas capitalistas no lo permitirían, y una férrea dictadura del proletariado que la mantenga, y como eso no se puede conseguir, no se colabora con el sistema opresor ni por tanto se hace nada más que quejarse en reuniones.

Buen plan.


Saludos.

Lo de la "revolución sangrienta" es una hipótesis, pero, desde luego, nada vamos a avanzar en la conciencia de los trabajadores si denostamos las democracias populares como Nicaragua que, junto con Venezuela, muestran que también a través de procesos democráticos similares a los europeos se puede avanzar. Eso sí, lo que es necesario es tocar la propiedad de recursos naturales y empresariales.

Y no sé si la perspectiva de una guerra nuclear sería menos "sangrienta" -me parece a mí que no-, que es a donde nos va a llevar antes o después nuestra colaboración con la existencia de la UE y de la OTAN.

Por otra parte: los problemas de la gente son reales y si las medidas son insuficientes, no descartes que terminemos en lo mismo.

Por tanto, nada de revoluciones sangrientas: procesos democráticos que pongan sobre la mesa las soluciones reales a los problemas de la gente.

Un saludo.

pressfield

CitarTu visión sobre el comunismo denota que eres de derechas. ¿Quién eres tú para negar la democracia en Cuba, China o Corea del Norte? ¿Con que autoridad moral o política puedes decirle a otros pueblos cómo tienen que organizarse? ¿Te crees que porque eres europeo puedes ir dando lecciones de democracia por el mundo?
Democracia en Corea del Norte ? Chiquillo tu estás bien de la cabeza ? Empiezo a pensar que algo no funciona muy bien en tu cerebro cuando denominas democracia a Korea del Norte con Kin jong un al frente del país. Madre mía, tus comentarios no hay por donde cogerlos. ¿ tu eres de los anticapitalistas de podemos ? Yo creo que sí, vistos tus comentarios.
Anda relájate un poco.
Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'