¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

respublica

¿Qué os parecen las medidas anticrisis, que sin UP habrían sido muy diferentes?

A la patronal no le gustan nada esas medidas y quiere que haga como hizo el PP en la anterior crisis: ayudarles a los pobres empresarios, en vez de a las familias:

La patronal apunta a que las medidas para amortiguar el impacto económico de la guerra de Ucrania están pensadas hacia las familias

- Reclama más ayudas para las empresas en el plan anticrisis del Gobierno.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

pressfield

Las medidas en general no están mal, pero se quedan cortas en algunos aspectos como en el precio desorbitado de los carburantes puesto que los 20 centimos de reducción se quedan ya cortos. Veo bien, por otra parte, que las eléctricas dediquen una parte de sus beneficios a sufragar los gastos de las familias pero yo también pondria este impuesto a las grandes petroleras que se están inflando a ganar dinero con la subida de los carburantes. Sobre los bonos al transporte o la subida de las pensiones no contributivas lo veo bien, pero me asaltan muchas dudas. Me refiero de donde vamos a sacar tanto dinero para pagar todo esto puesto que el deficit público está descontrolado y más tarde o más temprano Bruselas va a exigir una reducción del mismo. Si hay que recortar gastos que se recorten en partidas que no sean ni sanidad, educación ni servicios sociales; al menos así lo veo yo.
Saludos.


respublica

Cita de: Cervantes en 26 Junio, 2022, 07:59:56 AM
El Psoe ha cogido el camino de abandonar la izquierda o incluso la centralidad para copiar al PP y Vox en las últimas semanas, primero el tema del Sahara, luego el 5% del iva y ahora unas declaraciones de Pedrito sobre los asesinatos de inmigrantes que trataban de llegar a Europa que fuera firmado Abascal.

Seres humanos tratados como trozos de carne amontonada y el Psoe aplaudiendo.


Melilla: una matanza "bien resuelta"


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: pressfield en 26 Junio, 2022, 11:44:46 AM
Me refiero de donde vamos a sacar tanto dinero para pagar todo esto puesto que el deficit público está descontrolado

Se supone que va a salir del nuevo impuesto a los beneficios de las eléctricas, que por fin el PSOE ha aceptado y Unidas Podemos lleva tiempo reclamando, y que no sabemos si será suficiente.

Por eso Unidas Podemos ha defendido un impuesto especial a las fortunas que superen los 10 millones de euros, pero el PSOE ha tumbado junto a las derechas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: pressfield en 26 Junio, 2022, 11:44:46 AM
Las medidas en general no están mal, pero se quedan cortas en algunos aspectos como en el precio desorbitado de los carburantes puesto que los 20 centimos de reducción se quedan ya cortos. Veo bien, por otra parte, que las eléctricas dediquen una parte de sus beneficios a sufragar los gastos de las familias pero yo también pondria este impuesto a las grandes petroleras que se están inflando a ganar dinero con la subida de los carburantes.

Me refiero de donde vamos a sacar tanto dinero para pagar todo esto puesto que el deficit público está descontrolado y más tarde o más temprano Bruselas va a exigir una reducción del mismo. Si hay que recortar gastos que se recorten en partidas que no sean ni sanidad, educación ni servicios sociales; al menos así lo veo yo.

Me parece bien que se extienda el impuesto a los beneficios desorbitados que la invasión rusa ha proporcionado a las petroleras, pero eso no hará que se reduzca el precio de la gasolina en España, más bien puede suponer lo contrario.

El gobierno ya va a dedicar 9.100 millones de euros a apoyar a las familias en rebajas fiscales y ayudas directas, lo que es una suma ingente de dinero.

¿Cuáles son las propuestas para que el precio de la energía baje? ¿Y cómo se deben financiar?

Las derechas solo hablan de más rebajas de impuestos, que se está viendo que de nada sirven porque las empresas siguen subiendo los precios.

Por cierto, se acuerdan del déficit cuando se dan ayudas a las familias, pero no cuando defienden ayudas a empresas, aumento del gasto militar o bajadas de impuestos.

La única solución es la intervención de los mercados que defiende Unidas Podemos, más ayudas a las familias y financiar todo con impuestos a los más ricos y a los beneficios empresariales derivados de la guerra.

El PSOE se resiste y al final cede en algo, y sobre su financiación, lo que es seguro es que con Unidas Podemos en el gobierno no va a haber recortes en servicios sociales, como PSOE y en mucha mayor medida el PP, hicieron en las anteriores crisis.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

alboradas

El impuesto especial a las eléctricas, que venden como si ya estuviese hecho, se aplicará a partir de 2023.

Siempre están jugando con lo mismo, medidas que se anuncian como actuales, que siempre van muy diferidas en el tiempo y normalmente con letra pequeña. Menudas son las eléctricas y el resto de oligopolios, los gobiernos no se atreven ni a toserles.

Mientras, los medios de comunicación, en connivencia con el gobierno y los poderes fácticos, hacen el juego descaradamente a esta forma de gobernar y manipular. Eso se ve constantemente, durante la pandemia se ha visto muy claramente. Ya no te puedes fiar del estamento judicial, de los sindicatos, de la prensa....

Las ayudas a familas desfavorecidas son necesarias, pero las pagaremos la clase media asalariada, como siempre, ni los ricos ni las empresas.

Eso sí, la gente solo sale a la calle cuando hay que celebrar algún logro futbolístico o para ir de bares y terrazas.

Así le conviene al poder, la gente anestesiada y prestando atención a tonterías y debates de barra de bar.

Saludos.

respublica

Cita de: alboradas en 26 Junio, 2022, 16:21:38 PM
El impuesto especial a las eléctricas, que venden como si ya estuviese hecho, se aplicará a partir de 2023.

Se aplicará a los beneficios empresariales del ejercicio fiscal de 2022 y una ley así tiene que plantearse con todas las garantías jurídicas o te la echan abajo, como ya ha sucedido otras veces, por lo que no conviene aprobarse en un Real Decreto Ley.

Por otro lado, ¿cuáles son las propuestas alternativas?

Está bien criticar al gobierno pero siempre planteando alternativas factibles, porque si no, se cae en el juego de las derechas y del populismo ultra, que critican y critican sin ninguna propuesta, o bien ocultando las consecuencias de esas propuestas, como es el caso de la bajada de impuestos, y los recortes sociales que conllevan.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: alboradas en 26 Junio, 2022, 16:21:38 PM
Las ayudas a familas desfavorecidas son necesarias, pero las pagaremos la clase media asalariada, como siempre, ni los ricos ni las empresas.

Justo por eso hay que apoyar a quien demanda un impuesto especial a las grandes fortunas, frente al PSOE, PP, Cs, y Vox que votan en contra  y a quienes hay que dirigir las críticas, en vez de señalar al único que de verdad está haciendo algo que nunca se ha hecho en este país, y es la protección a las familias ante la crisis, en vez de proteger los beneficios empresariales.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

El Gobierno se blinda ante una batalla legal con las eléctricas por el nuevo impuesto a sus beneficios

- Fuentes del Gobierno no tienen dudas de que las compañías eléctricas llevarán a los tribunales el nuevo impuesto que se tramitará como proposición de ley por la vía de urgencia, de manera que entre en el Congreso en el mes de julio y esté aprobado antes de que acabe el año.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'