¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

RM

Si la mayoría d los andaluces votaron PP está claro q están satisfechos con lo q ha hecho y q tampoco piden algo diferente.
Los críticos de la izquierda ejercieron su derecho a quedarse en casa y ahora toca tragar con lo q haga el PP.
La mayoría de los votantes fueron a votar,por lo q las elecciones fueron avaladas y los q no fueron una parte,ej jmcala son críticos,otra parte no votarían tampoco c otro sistema electoral.
Si la inmensa mayoría rechazaran este sistema no habrían votado.

respublica

Cita de: jmcala en 02 Julio, 2022, 21:28:07 PM
Los votantes, en su mayoría, están hartos de una clase política que es el problema y no la solución a nada, respublica. La teoría es una cosa y la realidad es otra.

El sistema electoral español es una mierda colosal y lo único que está provocando es que la abstención vaya ganando terreno.

Votantes hartos del sistema político siempre los ha habido y los habrá. Yo mismo estoy harto de este sistema que favorece que nunca cambie nada sustancial, dificultando enormemente a los partidos que pretenden crear un sistema alternativo, pero los votantes tienen que pensar en soluciones porque su inacción no soluciona nada sino que favorece al sistema, que es justo lo que busca, que la gente se desanime y no haga nada para cambiar las cosas.

Y quien crea que hay forma de cambiar el sistema que no sea desde dentro del mismo, que nos explique un plan realista detalladamente, porque yo no he visto ninguno factible, ni siquiera a medio plazo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


caminante

Cita de: respublica en 02 Julio, 2022, 21:39:19 PM
(...)
Y quien crea que hay forma de cambiar el sistema que no sea desde dentro del mismo, que nos explique un plan realista detalladamente, porque yo no he visto ninguno factible, ni siquiera a medio plazo.


Saludos.

La misma pregunta puede hacerse, pero al revés: ¿cómo se puede cambiar el sistema desde dentro?

Desde luego, no se va a hacer quedándose callados para no molestar mientras se celebra una cumbre de la guerra, que es lo que parece ha ocurrido con UP:

" Los principales dirigentes del espacio han optado por el silencio, conscientes del impacto que puedan tener sus declaraciones durante la celebración de la cumbre de la OTAN. "

Y algunas cosas que hay que leer son la repera:

" Según trasladan a infoLibre fuentes la dirección morada, el grupo decidirá el sentido del voto tras la cumbre. Actualmente se debaten entre la abstención y el no, si bien hay voces que no ven "tan grave" el pacto alcanzado. "Solo son dos barcos más, tampoco va a suponer una gran diferencia", explican.[/b] "

O sea, que sólo son "dos barcos más", así que tampoco es para tanto (claro, ya puestos...).

Si en la propia "izquierda" hay quien no ve grave la situación,  ¿de qué estamos hablando?

Y, más en general, también por el otro artículo que tú traías sobre Garzón, el problema no es principalmente que el gasto militar se detraiga del gasto social, que habría que ver cuánto hay que gastar siempre que esté justificado, sino el marco en el que se va a hacer ese gasto, que es el de una alianza imperialista como la OTAN y para declararle la guerra al mundo, que es lo que han hecho durante esta cumbre.

Por tanto, un problema muy importante es el propio marco ideológico de los que se supone tienen que orientar a los trabajadores, es decir, Garzón, etc., porque esa debería ser su principal función, orientar a los trabajadores para organizarlos con unos planteamientos propios de la izquierda, cosa que, evidentemente, no están haciendo, más bien están haciendo justo lo contrario.

E igual que con la OTAN, con todo lo demás (reforma laboral, UE, etc.).

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

respublica

Cita de: caminante en 02 Julio, 2022, 22:21:25 PM
Por tanto, un problema muy importante es el propio marco ideológico de los que se supone tienen que orientar a los trabajadores, es decir, Garzón, etc., porque esa debería ser su principal función, orientar a los trabajadores para organizarlos con unos planteamientos propios de la izquierda, cosa que, evidentemente, no están haciendo, más bien están haciendo justo lo contrario.

Sí que lo está haciendo, y ahí están sus declaraciones. Lo que sucede es que tú no estás de acuerdo en cómo lo está haciendo, que es muy diferente.

Si cada trabajador se empeña en que los dirigentes hagan lo que él cree que es mejor, y si no lo hacen es que son malos dirigentes y ya no son de izquierdas, pues entonces el problema está en que algunos que se dicen de izquierdas no asumen precisamente el marco ideológico de la izquierda democrática, que es que es la mayoría quien tiene razón, no una pequeña minoría, y que aceptando las minorías y respetando sus diferencias, todos deben asumir como propia la voluntad de la mayoría y trabajar por la causa común, en vez de poner palos en la rueda si no se hace lo que yo digo, o dividir a los trabajadores con partidillos que no van a ningún lado.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: caminante en 02 Julio, 2022, 22:21:25 PM
...el problema no es principalmente que el gasto militar se detraiga del gasto social, que habría que ver cuánto hay que gastar siempre que esté justificado, sino el marco en el que se va a hacer ese gasto, que es el de una alianza imperialista como la OTAN y para declararle la guerra al mundo, que es lo que han hecho durante esta cumbre.

Finlandia y Suecia no han pedido su ingreso urgente en la OTAN para poder atacar a ningún país, sino como una defensa, porque ven en peligro su integridad por la invasión de Rusia a Ucrania. Eso es un hecho irrefutable.

Yo creo que la gran mayoría de los españoles, incluyendo a los simpatizantes de la izquierda, ahora mismo con lo que está sucediendo en Ucrania, ven más a la OTAN como una organización de defensa ante Rusia que como una amenaza a nadie. Pueden estar equivocados, pero creo que es un sentir muy mayoritario y las encuestas así lo corroboran.

El relato de que en la guerra de Ucrania la OTAN es el atacante y Rusia se está defendiendo, es extremadamente minoritario.

Por eso yo creo que centrar el discurso en que el aumento del gasto militar va en detrimento del gasto social es mucho más acertado, y lo puede compartir casi todo el electorado de la izquierda y más allá.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

caminante

A respublica: no creo que yo haya propuesto nunca dividir a la izquierda con "partidillos", más bien lo que he señalado es que ahora mismo no hay ninguna izquierda organizada y lo que hay que hacer es organizar a los trabajadores y que de ahí saldrá el partido. No creo que esté descubriendo la pólvora con esto. Si no hay sindicatos fuertes de trabajadores, no hay nada que hacer y es por ahí por donde hay que empezar. A mí al menos me parece que la izquierda, más aún desde la aparición de Podemos, se ha centrado clarísimamente en el aspecto electoral y es por sumar trabajadores a los sindicatos por donde hay que empezar y hacerlo, desde luego, con la vista puesta en el socialismo, no en gestionar "un poco más socialmente" el capitalismo.

Garzón, Yolanda Díaz y Enrique Santiago, por poner ejemplos visibles, son del PCE, ¿tú les has escuchado alguna vez hacer un llamamiento para que los trabajadores se sumen a los sindicatos y para defender dentro de los sindicatos una alternativa socialista al capitalismo? Yo no los he escuchado nunca.

En cuanto a lo de Finlandia y Suecia, no estoy para nada de acuerdo. Esos dos países ya estaban de facto en la OTAN desde hace mucho. Lo único que se está haciendo ahora es reforzar formalmente, en todo caso, el bloque atlantista y lanzar una amenaza al mundo externo a la OTAN, que no es más que la minoría occidental que históricamente ha explotado al resto del mundo y quiere seguir haciéndolo.

Como decía Cervantes en un mensaje, la izquierda, o por lo menos los comunistas, lo que tienen que hacer es defender sus planteamientos y sus análisis, no ocultarlos porque ahora mismo, supuestamente, la mayoría de la población piensa otra cosa (con respecto a Ucrania, o lo que sea).

Y precisamente Garzón señala que si la izquierda asume el marco ideológico de la derecha -en cuanto al gasto militar, en este caso-, eso la llevará a la derrota. Pues lo mismo es aplicable al marco ideológico de Garzón, que está asumiendo el de la socialdemocracia y, como estamos constatando, tampoco nos está llevando a nada, más bien, en todo caso, a un retroceso ideológico evidente y, como consecuencia, a una derechización de la sociedad.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

Cervantes

La OTAN (USA) nos ha señalado a un nuevo enemigo en China. ¿qué está haciendo China para que lo tengamos que tener como un adversario?

pressfield

La subida del gasto militar debe ser proporcionada y escalonada pero sin que se reduzcan partidas como sanidad, educación o servicios sociales. En todos los presupuestos siempre hay miles de millones de euros en ayudas y subvenciones que nunca regresan al estado, que se recorte ahi y se refuerze un poco el ejército debido a las amenazas tanto por el norte como por el sur. Por poner un ejemplo, hasta Marruecos tiene más militares que España con lo que eso implica de inseguridad hacia el sur.
Saludos.





¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'