¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

Cervantes

Cita de: RM en 06 Abril, 2023, 16:23:10 PM
Yo creo q Podemos ahora está en mejor posición que estaba IU,cuando apareció Podemos.
Hay q recordar q Podemos encauzó una masiva movilización que ahora con Sumar existe.
Creo q son momentos diferentes.

Cuando apareció Podemos IU tenia una intención de voto del 15,4%, creo que muchos tienen el mal recuerdo que IU estaba hundida cuando apareció Podemos y es todo lo contrario.

https://www.noticiasdenavarra.com/politica/2013/03/04/iu-upyd-consolidan-tendencia-alza-3138134.html

caminante

Cita de: eru1980 en 05 Abril, 2023, 20:32:52 PM
Cita de: caminante en 05 Abril, 2023, 18:55:30 PM
Cita de: eru1980 en 05 Abril, 2023, 13:52:13 PM
Hace unos días empezaron un crowfunding tanto sumar como podemos. Sumar ha conseguido 50k € en dos días y Podemos ha conseguido 600k en tres días.
Para la gente, Podemos es la verdadera izquierda.

Entiendo lo que dices y, desde luego, entre Podemos y SUMAR, creo que llevas algo de razón.

De todos modos, hay que revisar también cómo ha actuado Podemos durante estos años de gobierno de coalición y qué es lo que se propone hacer -diferente a SUMAR-. Parece claro que el objetivo tanto de SUMAR como de Podemos es reeditar el gobierno de coalición, es decir, servir de apoyo a la socialdemocracia del PSOE para hacer, en la práctica, las políticas del PSOE con muy poca variación a lo que haría el PSOE en solitario.

En Portugal, por ejemplo, con un gobierno en solitario del Partido Socialista, han sacado una normativa de vivienda que, en comparación con lo hecho en España, puede considerarse revolucionaria.

Ya hemos visto lo ocurrido con la "no-reforma-laboral", el tema de las pensiones -tan callados Podemos como SUMAR, con la que están dando en Francia-, tragarse los fondos europeos como si fueran el maná -defendidos explícitamente por Pablo Iglesias-, con lo que van a suponer de endeudamiento y privatizaciones para las clases populares y enriquecimiento para las grandes empresas, la promoción de las "energías verdes", en beneficio de las empresas eléctricas y en detrimento en realidad del medio ambiente y de las poblaciones rurales.

En fin, creo que hace falta volver a lo que se ha entendido siempre por izquierda, que pasa inevitablemente por cuestionar la propiedad de los medios de producción -sobre todo en los sectores estratégicos- y confrontar, precisamente, con el capitalismo en torno a esas cuestiones y, por supuesto, con la Unión Europea, que es la que refuerza el corsé capitalista -Podemos no la cuestiona, como tampoco lo hace SUMAR- y con la OTAN -Podemos tampoco la ha cuestionado nunca, aunque ahora Pablo Iglesias dice que sí y que eso los diferencia de SUMAR, pero, objetivamente, eso no es cierto.

En el conflicto de Ucrania, uno de los problemas más graves que tenemos, la diferencia con respecto a Yolanda-Garzón-IU ha sido muy poco significativa (aunque algo de diferencia sí se les puede reconocer por sus tímidos reclamos en favor de una solución dialogada al conflicto y algo más de oposición al envío de armas, pero muy poca diferencia, en mi opinión).

Un saludo.
Bastante de acuerdo en lo que dices. Pero hay que decir también que en un gobierno de coalición haces lo que te dejen hacer tu número de escaños.
Con respecto al tema vivienda, es imposible legislar cuando los propios legisladores tienen intereses en ese tema.
Nos han vendido un éxito la no-reforma como bien dices, cuando ha sido un fiasco total que hasta Garamendi vio bien. Lo que no entiendo es la no derogación de la  ley mordaza, pero entiendo que el funcionariado de los CFSE son muchos votos a los que complacer.


Si los votos no te dan para hacer unos mínimos que se correspondan con tu programa y electorado, te sales del gobierno. Lo que yo veo es que todo lo están vendiendo como un éxito -además del silencio en muchos temas fundamentales- y por eso, aparentemente, quieren repetir el gobierno de coalición con el PSOE.

El problema es, en mi opinión, mucho más de fondo, son los propios planteamientos ideológicos, que no pretenden cuestionar al capitalismo y al imperialismo y, lo que es más, se ponen de parte del imperialismo (lo hemos visto ahora con Nicaragua y SUMAR, pero también lo hizo el propio Pablo Iglesias con respecto a Venezuela, al igual que otros/as del entorno de UP en esos y otros temas).

Sobre esto, casualmente, en Unidad y Lucha (PCPE), publicaron ayer un artículo de un profesor de Sociología en la Universidad Jaume I, Andrés Piqueras. Es la primera vez que tengo noticias de este profesor, pero coincido por completo con el análisis que hace de la denominada "izquierda" actual y del momento histórico que vivimos. He localizado un par de vídeos en los que le entrevistan, que creo que también merece la pena ver. Muy bueno.


1.- Socialdemocracia, Fascismo y Guerra ante el movimiento comunista de la humanidad


2.- Andrés Piqueras: "El capitalismo ha entrado de lleno en una fase de guerra total"

https://www.youtube.com/v/-N1uTWRvOx8


3.- Capitalismo zombie / Zombie capitalism - Andres Piqueras

https://www.youtube.com/v/_qfudNb0md0


Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


caminante

Cita de: Cervantes en 06 Abril, 2023, 17:20:43 PM
Cita de: RM en 06 Abril, 2023, 16:23:10 PM
Yo creo q Podemos ahora está en mejor posición que estaba IU,cuando apareció Podemos.
Hay q recordar q Podemos encauzó una masiva movilización que ahora con Sumar existe.
Creo q son momentos diferentes.

Cuando apareció Podemos IU tenia una intención de voto del 15,4%, creo que muchos tienen el mal recuerdo que IU estaba hundida cuando apareció Podemos y es todo lo contrario.

https://www.noticiasdenavarra.com/politica/2013/03/04/iu-upyd-consolidan-tendencia-alza-3138134.html

Creo recordar que había encuestas que señalaban, incluso, en torno al 20% -Francisco Frutos hizo alusión en su momento al tema-.

¿Cuántos militantes han perdido el PCE e IU en estos años? Por lo que he leído en más de una ocasión, parece que bastantes. ¿Cuántos votantes perdieron con el giro hacia Podemos?

Y por centrarnos en la actualidad, ¿Tú crees que un votante normal del PCE/IU va a apoyar a quien respalda a la derecha golpista latinoamericana?

Por lo que yo veo, no sólo han desperdiciado la oportunidad de dar un giro de 180 grados en el pasado XXI Congreso del PCE, sino que van de mal en peor. Como he dicho en otras ocasiones, los nuevos trompazos electorales igual ayudan a enderezar el rumbo.

Por lo pronto, lo que toca hacer es denunciar a lo que no puede verse más que como una sarta de trepas al servicio del capital y del imperialismo.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

Cervantes

El votante de IU(PCE) votará donde esté IU, las posiciones respecto a Cuba, Venezuela etc son las mismas. La gente de IU estamos donde siempre y no nos movemos por procesos electorales, sabemos que estamos en malos tiempos para la izquierda donde se han centrado en otros asuntos secuandarios y que mas pronto que tarde llegará nuestro momento ya que la crisis que viene de falta de recursos energéticos y cambio climático hará que el capitalismo intente exprimir al máximo sus beneficios a costa de los trabajadores.

Esto es gota a gota, no podemos cambiar la mentalidad que la han metido a la gente durante décadas donde el disfrutar y el vivir  a todo tren consumiendo incluso sin tener es el sentido de la vida. Si pones la TV ahora mismo solo muestra a gente en las playas en bares, viajando y consumiendo haciendo creer que eso es lo normal y aquellos que no pueden permitirselo a lo que aspiran es a eso mismo.


caminante

Cita de: Cervantes en 06 Abril, 2023, 20:45:57 PM
El votante de IU(PCE) votará donde esté IU, las posiciones respecto a Cuba, Venezuela etc son las mismas. La gente de IU estamos donde siempre y no nos movemos por procesos electorales, sabemos que estamos en malos tiempos para la izquierda donde se han centrado en otros asuntos secuandarios y que mas pronto que tarde llegará nuestro momento ya que la crisis que viene de falta de recursos energéticos y cambio climático hará que el capitalismo intente exprimir al máximo sus beneficios a costa de los trabajadores.

Esto es gota a gota, no podemos cambiar la mentalidad que la han metido a la gente durante décadas donde el disfrutar y el vivir  a todo tren consumiendo incluso sin tener es el sentido de la vida. Si pones la TV ahora mismo solo muestra a gente en las playas en bares, viajando y consumiendo haciendo creer que eso es lo normal y aquellos que no pueden permitirselo a lo que aspiran es a eso mismo.

Entiendo que tú puedes estar donde siempre, la cuestión es si el PCE e IU están donde siempre. De acuerdo con que hay dificultades, siempre las ha habido. Bien, es cierto que la propaganda hace su función, pero también es cierto que, precisamente, la política es también pedagogía y agitación: una cuestión tangible y clara como el agua para todos los trabajadores es el tema de las pensiones, y es por eso que los medios silencian lo que ocurre en Francia. El problema es que no sólo los medios están callados, también están callados los representantes del PCE/IU -y, por supuesto, el resto de fuerzas políticas en torno a SUMAR y UP-, calificando como un éxito la reforma de las pensiones que se ha hecho recientemente, aunque sea una tomadura de pelo. Y como eso todas las otras cuestiones ya comentadas.

Y el caso es que Yolanda Díaz (y Alberto Garzón) es del PCE y es la que refrenda la reforma de las pensiones del mismo modo que anteriormente ha avalado el envío de armas a un gobierno fascista como el de Ucrania y ahora sube a la tribuna a una representante de la derecha proimperialista latinoamericana (y asiente además a lo que dice, claro está, para eso la sube). Y no sólo es que sea (o sean) del PCE, es que es a quién el PCE e IU apoyan para liderar la izquierda.

Para que se entienda lo que digo: en los ataques a Nicaragua, Cuba y Venezuela, Gioconda Belli coincide con VOX y, por consiguiente, lo mismo Yolanda Díaz (e igual en Ucrania).

Por tanto, con este panorama, ¿puede afirmarse que el PCE e IU están en el mismo sitio que antes? A mí me parece que no, pero el caso es que a la mitad del PCE parece que tampoco se lo parece, como creo que se vio con claridad en el pasado Congreso -y siguen, como es lógico y es su obligación, señalando las contradicciones que todos podemos ver-.

Es posible que los militantes y delegados del PCE que estaban por el cambio no tuvieran la fuerza suficiente en el Congreso -más otras actuaciones discutibles encaminadas a dificultarlo-. Pues bien, si no ha podido ser de forma interna, tendremos que ser los votantes los que hablemos. Y esto no es una cuestión de "voto de castigo", es que aquí se están traspasando líneas rojas, unas detrás de las otras.

Tanto si se pertenece al Partido como si se es simpatizante o votante, lo único que tenemos que tener claro es que las obligaciones son con los principios, no con las siglas.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Al hilo de lo comentado, esto es lo que dice el Ministro de Exteriores de Hungría:

Reunión de la OTAN en Bruselas presagia el estallido de una nueva guerra mundial - Diario Octubre

El ministro húngaro de Asuntos Exteriores, Petr Sjärto, criticó duramente la reunión de la OTAN en Bruselas y advirtió que la misma presagia la posibilidad de una nueva guerra mundial.

Lamento decir después de escuchar los discursos de hoy, que nos acercamos a otra guerra mundial, y yo expliqué en la reunión la necesidad de "prevenir una choque directo entre la OTAN y Rusia", dijo Sjärto en una entrevista al canal de televisión húngaro "M1".

Siarto advirtió que "tal desarrollo de los acontecimientos conducirá claramente a una nueva guerra mundial", y subrayó que la OTAN no debe participar en el conflicto ucraniano ni debe suministrar armas al régimen de Kiev.

-------------------------

Así es que, parecería lógico que los representantes de la izquierda estuvieran enfocados en organizar la oposición a esta guerra, pero, como podemos constatar, no consideran que eso tenga que ser su ocupación.

¿Están el PCE e IU donde tienen que estar?

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

Cervantes

Caminante un partido lo forman sus militantes y tiene varios campos de trabajo, no se puede confundir el institucional con el trabajo de base. YD nno tiene cargo en el PCE y no participa de su dia a dia, se representa a ella misma por eso mismo hace su partido y me parece bien, otra cosa son los diputados, ministros y cargos institucionales que están ocupando esos puestos gracias a que representan una organización política como IU.  Cuando el peso que tienes es limitado tienes que tragar sapos y hacer el papel en determinados temas para conseguir mejoras o frenar medidas que supongan un retroceso para la clase que defiendes, si pretendes permanecer puro no consigues nada y para eso mejor no participar en las elecciones y centrarte en conseguir tus apoyos a base de trabajo de calle.
Que los dirigentes de PCE o IU traguen sapos no quiere decir que las bases hayan movido sus posiciones respecto a los temas prioritarios, otra cosa seria en esos dirigentes quisieran que se cambiara la trayectoria de una organización por sus intereses particulares. Cuando hablas de que hay dos PCE en los documentos que se presentan las diferencias consisten en como actuar a nivel institucional, ser mas pragmáticos o menos, en como actuar en la relación con otros partidos, en lo ideológico las coincidencias son mayoria.
Cuando alguien quiera saber el rumbo que tiene algún partido es mejor fijarse en como actua y lo que dicen los que están en una segunda fila ya que tienen menos ataduras y se muestran con mayor libertad a la hora de expresarse.

En el caso concreto de Cuba o Venezuela la presenccia de IU en diferentes gobiernos o instituciones ha posibilitado durante muchos años un apoyo directo en muchos campos y ha servido para poner voz a todas sus demandas en distintos parlamentos, siendo la única organización que se ha mojado.

RM

 "Si pretendes permanecer puro no consigues nada y para eso mejor no participar en las elecciones"(cervantes)

Totalmente de acuerdo contigo.


RM

"Yolanda Díaz ha conseguido reunir a un gran número de partidos, pero todos juntos no se acercan, ni de lejos, a la implantación que tiene Podemos. Si se trata de Sumar, Yolanda Díaz sin Podemos suma poco. De la misma manera que Podemos sin Yolanda Díaz será más una resta o una división, que una suma. Y si Sumar no suma, a Pedro Sánchez se le complicarán las cuentas".(V Vallés.20 minutos)

caminante

Cita de: Cervantes en 07 Abril, 2023, 09:07:48 AM
Caminante un partido lo forman sus militantes y tiene varios campos de trabajo, no se puede confundir el institucional con el trabajo de base. YD nno tiene cargo en el PCE y no participa de su dia a dia, se representa a ella misma por eso mismo hace su partido y me parece bien, otra cosa son los diputados, ministros y cargos institucionales que están ocupando esos puestos gracias a que representan una organización política como IU.  Cuando el peso que tienes es limitado tienes que tragar sapos y hacer el papel en determinados temas para conseguir mejoras o frenar medidas que supongan un retroceso para la clase que defiendes, si pretendes permanecer puro no consigues nada y para eso mejor no participar en las elecciones y centrarte en conseguir tus apoyos a base de trabajo de calle.
Que los dirigentes de PCE o IU traguen sapos no quiere decir que las bases hayan movido sus posiciones respecto a los temas prioritarios, otra cosa seria en esos dirigentes quisieran que se cambiara la trayectoria de una organización por sus intereses particulares. Cuando hablas de que hay dos PCE en los documentos que se presentan las diferencias consisten en como actuar a nivel institucional, ser mas pragmáticos o menos, en como actuar en la relación con otros partidos, en lo ideológico las coincidencias son mayoria.
Cuando alguien quiera saber el rumbo que tiene algún partido es mejor fijarse en como actua y lo que dicen los que están en una segunda fila ya que tienen menos ataduras y se muestran con mayor libertad a la hora de expresarse.

En el caso concreto de Cuba o Venezuela la presenccia de IU en diferentes gobiernos o instituciones ha posibilitado durante muchos años un apoyo directo en muchos campos y ha servido para poner voz a todas sus demandas en distintos parlamentos, siendo la única organización que se ha mojado.

Cervantes, lo que yo te digo es que desde que comenzó la pandemia, el menú diario nos lo han cambiado a todos a sopa de sapo, con los diputados y ministros del PCE/IU diciendo que está riquísima.

Y no considero una justificación que los representantes del PCE/IU sean diputados o ministros y tengan que hacer un presunto "papel institucional" para que avalen el envío de armas a Ucrania o para que no utilicen la tribuna parlamentaria y la visibilidad que les da el parlamento para denunciarlo y para explicar a la población lo que está ocurriendo. ¿A qué piensan esperar, a que estemos en guerra? Lee el artículo de Andrés Piqueras y verás el papel que jugó la socialdemocracia  apoyando la I Guerra Mundial -y, por supuesto, contra los comunistas, además-.

Lo anterior es un ejemplo aplicable a muchas otras cuestiones más o menos graves durante esta legislatura.

Pero es que, además, es justo al contrario, porque, que yo sepa, desde la izquierda comunista, siempre se ha tenido claro que el papel principal de las instituciones es dar voz a unos planteamientos y usarlas precisamente para ganar apoyos a esos planteamientos, pero, por el contrario, aquí están todos mudos/as o poniéndose explícitamente de parte del capital y del imperialismo. ¿Y cuáles son esas supuestas mejoras o qué cosa han evitado contra los trabajadores que justifique esta actuación? Yo no veo ninguna (o sea, cero).

En cuanto a la relación entre el PCE/IU y Yolanda Díaz, esto se parece cada vez más al Misterio de la Santísima Trinidad: resulta que Yolanda Díaz es del PCE y el PCE/IU la apoya para que los lidere, pero Yolanda Díaz en realidad es independiente y sólo se representa a sí misma y a su partido -pero, ojo, que, en realidad, tampoco en un partido, es otra cosa-.

Cervantes: los votantes comunistas y/o de izquierda no somos teólogos y todo esto se nos antoja como algo excesivamente complejo y, a la vez, muy claro.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'