¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: RM en 25 Mayo, 2023, 23:26:13 PM
Yo creo que al no ser elecciones autonómicas, el domingo no le afectará.
Creo que se mirará la gestión municipal realizada o las propuestas de la oposición.

Según decía hoy un experto en RNE, alrededor del 25 % de los electores votan en las municipales a los partidos en general, sin tener en cuenta a las personas que se presentan a alcalde.

Uno de cada cuatro no es un porcentaje desdeñable y todos los líderes de los partidos están empleándose a fondo en la campaña, porque el resultado global se interpretará en clave nacional, como si fuese una primera vuelta de las generales de fin de año.

Lo que no tengo claro es si el asunto de los regadíos en global le suma o le resta al PP, e incluso lo de Vinicius también puede afectar.

¿O no?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Los profesores estallan contra Ayuso e irán a la huelga dos días antes del 28M

- Entre las reivindicaciones destaca la reducción de los períodos lectivos: 18 horas en Secundaria y 23 en Primaria, como antes de 2011 y como se hace en otras comunidades.

- Asimismo, quieren que paren el llamado 2 por 1, que significa que contratan a un docente de Inglés y ese maestro enseña también Lengua, Matemáticas y lo que haga falta, dejando a los maestros de Primaria, mejor formados, fuera.

- También piden recuperar las 35 horas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

Decía el otro día Sánchez una frase muy acertada ,que yo suelo decirla también.
Mejor pensar lo que se vota el 28,que no empezar tras las elecciones con huelgas y movilizaciones contra el gobierno votado.
Suele ser difícil ganar en la calle lo que se pierde el dia de elecciones.
Si los andaluces o los madrileños votan partidos que recortan,luego hay que  tragar con lo votado,aunque no guste mucho.

RM

"Respeto a todos los votantes y candidatos, pero Vox con el Partido Popular es un peligro, una marcha atrás completa"(M Angel Revilla)


caminante

Cita de: respublica en 26 Mayo, 2023, 01:08:40 AM
Los profesores estallan contra Ayuso e irán a la huelga dos días antes del 28M

- Entre las reivindicaciones destaca la reducción de los períodos lectivos: 18 horas en Secundaria y 23 en Primaria, como antes de 2011 y como se hace en otras comunidades.

- Asimismo, quieren que paren el llamado 2 por 1, que significa que contratan a un docente de Inglés y ese maestro enseña también Lengua, Matemáticas y lo que haga falta, dejando a los maestros de Primaria, mejor formados, fuera.

- También piden recuperar las 35 horas.


Saludos.

Me parece que es una huelga  claramente oportunista convocada contra el PP en Madrid, cuando el Gobierno central tiene las competencias para legislar sobre buena parte de los problemas a los que pretenden oponerse, es decir, sobre las privatizaciones en Educación y Sanidad, sobre las ratios en las aulas, etc. En mi opinión, a lo único que lleva es a desprestigiar todavía más el sindicalismo, de modo que podemos entender por qué un 85% de los trabajadores en este país no está afiliado a ningún sindicato y por qué en las elecciones sindicales no van ni a votar, como es precisamente el caso en Educación.

La sanidad y la educación en Madrid están muy mal seguro, pero lo mismo o similar pasa en otras Comunidades -o peor, como en Cataluña, donde la Sanidad está al parecer todavía más privatizada que en Madrid- y el hecho objetivo es que las competencias para impedir por ley las privatizaciones y los conciertos con entidades privadas tanto en Educación como en Sanidad las tiene el Gobierno central y lo mismo puede decirse sobre las ratios en educación, porque se regulan mediante leyes estatales, que pueden cambiarse si hay voluntad política.

De modo que, si no quieren que se privatice la Sanidad o la Educación, en Madrid o en cualquier otra Comunidad, que legislen desde el gobierno que ocupan tanto el PSOE como Unidas Podemos con el apoyo de otros grupos supuestamente también de "izquierdas".

En cuanto a los trabajadores y sindicatos, claro que tenemos que convocar huelgas hasta resolver todos estos problemas, pero contra todos los gobiernos que hacen estas políticas y permiten que se hagan y esto incluye, también y en primer término, el actual "Gobierno más progresista de la historia", es decir, contra todos los gobiernos que hacen políticas en favor del capital.

Y es que la cosa está muy clara: CCOO y UGT han convocado esa huelga en Madrid, cuando han sido precisamente ellos los que acaban de firmar un acuerdo con la Patronal para sustituir la Sanidad Pública por mutuas privadas para los trabajadores en activo de modo que a los trabajadores por enfermedad común los valoren y traten las mutuas en lugar de la Sanidad Pública como hasta ahora. Y yo no he oído que desde el PSOE o Unidas Podemos se hayan quejado ni se hayan opuesto a ese acuerdo, ¿alguien ha oído algo? Igual es que yo estoy sordo.

Y lo mismo con los desahucios por parte de los fondos buitres, que siguen produciéndose a diario, aunque según la propaganda están "prohibidos" y luego tanto PSOE como Unidas Podemos vienen a reprochar oportunistamente al gobierno de Andalucía que están aumentando los desahucios en nuestra Comunidad. ¿y por qué no legislan ellos desde el gobierno central para impedirlos, si puede saberse?

Y lo que es ya el colmo: desde Podemos (o UP o lo que sea), la candidata al Ayuntamiento de Sevilla dice que la única garantía para resolver algunos problemas de los sevillanos, tales como los problemas en la red eléctrica de algunos barrios o la compra de vivienda por fondos buitres para dedicarlos al turismo, es que Podemos forme parte del gobierno municipal, porque, si no, las promesas no se cumplen.

Y, digo yo, ¿no llevan ya casi cuatro años cogobernando con el PSOE, de qué garantías y sobre qué está hablando esta persona, si puede saberse? ¿O es que no tiene nada que decir el Ministro de Consumo, el Sr. Garzón, sobre la tomadura de pelo de las eléctricas a los vecinos de algunos barrios (de trabajadores, no de ricos) a los que se les corta la electricidad cada dos por tres por falta de inversión en la infraestructura eléctrica, cuestión que llevan ya años denunciando?

¿Van a limitar desde un ayuntamiento la compra de vivienda por fondos buitres y demás especuladores cuando no lo hacen desde el gobierno central, que es quien tiene claramente las competencias para legislar sobre estas cuestiones?

Dejo enlaces sobre lo que digo y no entro en más temas porque el mensaje ocuparía diez páginas:

1.- Desahucio de alto riesgo en Sevilla: aplazan la ejecución por la salud del inquilino, un jubilado con ictus

(...) en el Parlamento autonómico, el grupo socialista denunció este mismo jueves que los desahucios habían aumentado un 40% en Andalucía en el último trimestre de 2022 y pidió medidas a la Junta para atajarlo. A eso respondió la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, del PP, que ya habían tomado medidas, entre las que destacó la rebaja de impuestos y la apuesta por la construcción y alquiler de vivienda protegida.

El diputado autonómico de Podemos Juan Antonio Delgado, presente en la concentración para evitar el desahucio, entiende que esta es la realidad de la calle en Andalucía, "de la que no se entera Moreno Bonilla", el presidente de la Junta, "más preocupado por quitarle los impuestos a las rentas más altas", dice. (...)


2.- Un matrimonio jubilado de Sevilla se rebela contra la venta de la vivienda de la que fue desahuciado

3.- Bajan las cifras absolutas, continúan los dramas humanos: 2022 acaba con una cifra de 105 desahucios al día

Comunicado PAH

La cifra total de desahucios en 2022 ha sido de 38.266, según datos del CGPJ, lo que nos lleva a 105/día sobre los 365 días del año; aunque si depuramos y nos limitamos a los días realmente hábiles del año: 216, la cifra supera los 177 desahucios diarios.

La bajada con respecto a 2021 es de 3.093, y no cabe atribuirla ni a un cambio legislativo, que no se ha producido, ni a una mejora del escudo social, que fue prorrogado tal cual estaba, ni mucho menos a una mejora de las condiciones económicas de la población, ya que según la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social aumentó en 2021, llegando al 27,8%; por otra parte, aunque mejora, aún el 8,3% de la población se encuentra en situación de carencia material y social severa. (...)


4.- Susana Hornillo (Podemos): "O Endesa respeta los derechos fundamentales de los sevillanos o se acabaron los contratos"

Con Andalucia, la confluencia de Podemos, IU Más País y otras cinco fuerzas apuesta por entrar en el Gobierno de la ciudad: "Estamos hartas ya de que los acuerdos no se lleven a cabo si no estamos en el gobierno".


¿Es o no es esto puro oportunismo?


Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Cita de: respublica en 25 Mayo, 2023, 09:25:22 AM
28M: estos son los partidos a la izquierda del PSOE que se presentan estas elecciones


Saludos.

A mí me parece que la noticia tiene un sesgo claro en favor de la nueva izquierda socialdemócrata, que apoya, al final, ....al PSOE, pero tampoco puede esperarse otra cosa de Público, un medio, al fin y al cabo, del sistema.

¿No hay más partidos en España a la izquierda del PSOE?

Hombre, podrían empezar por el Partido Feminista de España, donde está Lidia Falcón, que fue columnista de Público hasta que la echaron por mantener su propia opinión crítica sobre la Ley Trans (al igual que hicieron en Izquierda Unida con el PFE), o podrían mencionar a cualquiera de los varios partidos comunistas que hay en España, el Partido Comunista Obrero Español, el Partido Comunista de los Trabajadores de España o el Partido Comunista de los Pueblos de España, por poner algunos ejemplos.

En lo que a nosotros nos toca, que son las municipales, y salvo error por mi parte o que formen parte de algún tipo de coalición, estás son las candidaturas comunistas que he podido detectar en Andalucía ( Candidaturas municipales proclamadas ). Pocas, como podemos comprobar:

Córdoba: Aguilar de la Frontera --> Unidad Popular de Aguilar (UPOA), en la que creo participa el PCPE/A.

Cádíz: Puerto Real --> Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA)

Málaga: Málaga Capital --> Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA)

Sevilla:

- Dos Hermanas --> Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA)

- San Juan de Aznalfarache --> Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE)

- Sevilla Capital --> Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE)


Pues nada, dentro de la situación que tenemos y puesto que han optado por presentarse a las elecciones, mucho ánimo a las candidaturas comunistas.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Varias lecturas recomendables en Unidad y Lucha (PCPE). Como podemos comprobar, un análisis muy correcto de la realidad y unas propuestas políticas muy razonables y necesarias:

1.- La falaz democracia, sus obscenos pilares y el franquismo sociológico

El Comité Ejecutivo (CE) del PCPE denuncia el proceso de permanente derechización de la formalidad electoral en el régimen monárquico-burgués del estado español, que adquiere una esperpéntica puesta en escena en los medios de comunicación de masas.

Tanto las encuestas institucionales del CIS como las que se acompañan por el resto de las empresas demoscópicas operan en la canalización del voto para los partidos del sistema y algo han debido detectar para que el centro del debate sea los candidatos de Bildu que pertenecieron a ETA, algunos de ellos con largas condenas de cárcel y privación de libertad que ya han cumplido.

Se abrieron las compuertas del embalse, pero el fango y la porquería permanece. A Bildu no le ha bastado con su evolución hacia la socialdemocracia y convertirse en una pata más del sistema, para ser utilizado como chivo expiatorio de la miseria política que ha supuesto la llamada "Transición" cuando se trata de llamar la atención sobre elementos inmateriales que no forman parte de las empobrecidas condiciones de vida de la clase trabajadora y los sectores populares que son las auténticas víctimas del especulador y corrupto capitalismo. El recurso al espantajo para desviar la atención de lo realmente importante y necesario, es una práctica habitual de la falsa democracia burguesa. (...)


2.- Dirección obrera y popular. Defiende tus derechos, derrotemos al capitalismo

3.- Energía y medio ambiente. Defiende tus derechos, derrotemos al capitalismo

4.- Transporttes y accesibilidad. Defiende tus derechos, derrotemos al capitalismo


Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

respublica

Gran pérdida hoy la de Antonio Gala, un magnífico escritor e intelectual de la izquierda española.




Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


caminante

El medio Nueva Revolución publica una traducción de una entrevista de interés a la vicepresidenta del Partido Comunista de Gran Bretaña – Marxista Leninista (CPGB-ML). La entrevista la hace el medio Iniciativa Comunista, del Polo de Renacimiento Comunista en Francia (PRCF).

Temas: situación en Reino Unido, la guerra de la OTAN contra Rusia a través de Ucrania y la situación en Francia con las huelgas contra el aumento de la edad de jubilación. De interés también la valoración del movimiento sindical en el Reino Unido.

Situaciones, en definitiva, similares en el Reino Unido, en Francia y en otros países europeos como España, causadas por el sistema capitalista y el imperialismo.

Joti Brar: Gran Bretaña experimentó el mayor aumento de huelgas en 30 años - Nueva Revolución

(...)

¿Tiene un mensaje para la clase obrera y las luchas populares en Francia?

Estamos muy alentados e inspirados por el espíritu de lucha de los trabajadores franceses, y especialmente por aquellos que combinan demandas de salarios y condiciones laborales decentes con la demanda de que Francia abandone la alianza imperialista de la OTAN y el bloque de la UE. ¡El enemigo de los trabajadores franceses no está en Rusia o China, sino en París! Los mismos banqueros que quieren hacer pedazos a Rusia para saquear su riqueza mineral y explotar a su gente quieren privatizar los servicios públicos franceses, recortar los salarios franceses y elevar la edad de jubilación francesa.

Es instructivo notar que incluso los trabajadores militantes como los franceses se ven condenados a pelear las mismas batallas una y otra vez. Las ventajas que han obtenido a través de la lucha son atacadas tan pronto como la clase dominante se siente lo suficientemente fuerte como para hacerlos retroceder, y nuestras posiciones son atacadas nuevamente. Encontramos que lo mejor que podemos lograr a través de la acción sindical es, en general, y a pesar de los avances ocasionales, retroceder menos rápidamente que si no tuviéramos sindicatos por los que luchar.

Para lograr un cambio real y duradero, la acción sindical no será suficiente. En última instancia, nuestra lucha por salarios y condiciones de vida decentes, por la dignidad de la clase trabajadora, debe combinarse con la lucha para derrocar el gobierno de los explotadores y sanguijuelas y reemplazarlo con el gobierno de la clase trabajadora, con una economía socialista planificada. .

Estamos convencidos de que los franceses facilitarán el surgimiento de una dirección que comprenderá esta urgente necesidad y que estará lista para ayudar a los trabajadores a dirigir sus poderosos golpes contra la fortaleza del enemigo, que ya está debilitada por las fallas del sistema.



Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

pressfield

Ultima hora, pedro Sánchez convoca elecciones generales para el 23 de Julio tras el batacazo de las elecciones autonómicas y locales. Yo creo que ha hecho bien si no se tienen los apoyos suficientes mejor que decida el pueblo.
Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'