¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ley Celaá

Iniciado por Campoamor, 20 Febrero, 2020, 16:37:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RM

La mitad de los alumnos de la ESO no daban un palo al agua;si ahora les dan el certificado, y da igual el nº de suspensos, no darán ni medio palo al agua.

Parte de  la izquierda utópica sigue con la idea buenista de no poner obstáculos a los desfavorecidos,para  conseguir que lleguen hasta arriba sin trabas(y-añado yo- sin esfuerzo)

RM

Por lo que he leído por encima la Ley Celá es la LOGSE III


lolopolooza

Cita de: RM en 17 Junio, 2020, 17:30:01 PM
La mitad de los alumnos de la ESO no daban un palo al agua;si ahora les dan el certificado, y da igual el nº de suspensos, no darán ni medio palo al agua.

Parte de  la izquierda utópica sigue con la idea buenista de no poner obstáculos a los desfavorecidos,para  conseguir que lleguen hasta arriba sin trabas(y-añado yo- sin esfuerzo)

Y añado yo: no dejar estudiar a los que si quieren hacerlo.

Soniaaa

El cerebro humano solo sirve para aprender, aprende incluso a pesar de nosotros.
Igual la Ley, que aún no conozco, persigue  que hagamos un poco de autocrítica y nos demos cuenta de que la mayoría de nuestro alumnado no aprende como nosotr@s enseñamos. Digo por aportar una visión mas compleja del Proceso de enseñanza- aprendizaje, en el que no sólo intervienen alumnos/as, nosotr@s también podemos mejorar y entender porque hay alumnos/as, que no dejan "aprender", a sus compañer@s, o porque esos compañer@s que tanto quieren aprender y a los que sí aprobamos, no tienen ni idea de lo que "aprendieron" el curso pasado. Por aportar otra visión, sin acritud.


lolopolooza

Cita de: Soniaaa en 17 Junio, 2020, 19:24:42 PM
El cerebro humano solo sirve para aprender, aprende incluso a pesar de nosotros.
Igual la Ley, que aún no conozco, persigue  que hagamos un poco de autocrítica y nos demos cuenta de que la mayoría de nuestro alumnado no aprende como nosotr@s enseñamos. Digo por aportar una visión mas compleja del Proceso de enseñanza- aprendizaje, en el que no sólo intervienen alumnos/as, nosotr@s también podemos mejorar y entender porque hay alumnos/as, que no dejan "aprender", a sus compañer@s, o porque esos compañer@s que tanto quieren aprender y a los que sí aprobamos, no tienen ni idea de lo que "aprendieron" el curso pasado. Por aportar otra visión, sin acritud.

En fin, para ser médico piden unas notas muy muy altas...¿por qué será?

EDUCAR en lo que nos UNE

Quizá no tenga mucho sentido la pregunta que voy a hacer.

¿Qué problema habría sí entre las materias optativas que puntúan se incluye la religión, y el que quiera religión que la elija, y el que no quiera religión pues que elija otra optativa?
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

DEJAN

Sobre religion yo la mandaria a la tarde fuera horario escolar como optativa , parece que para otoño quieren este  por lo que este año seguimos programando en Lomce tanto en centros como opos si hubiese
Sobre ley enemisa oportunidad de lograr algo basado en dialogo

fortunate

Las religiones a sus templos.


EDUCAR en lo que nos UNE

- Castellano y lenguas cooficiales: las administraciones educativas fijarán la proporción del uso de la lengua castellana y la lengua cooficial como lengua vehicular, así como las materias que deban ser impartidas en cada una de ellas.

Es decir que los separatistas harán lo que les de la gana con el Castellano y su lengua vehicular. Esto es sencillamente discriminatorio.

La ley Wert fue mala porque no cambió nada sustancial, y está tiene toda la pinta de que no va a cambiar tampoco nada, salvo que va a permitir aún más discriminación hacia el castellano en relación con la otra lengua cooficial.

El que se inventó lo de la lengua vehicular deberían haberlo metido en la cárcel, eso es una trampa como todo lo que hacen los separatistas y quienes se los permiten, hay dos lenguas cooficiales exactamente con lo mismos derechos, lo demás es racismo lingüístico, si es que tiene sentido esta expresión.

Con respecto al resto de la ley, todo conduce a que todo el que quiera pueda ser graduado universitario, aunque salga con una deficiente formación, y que luego tenga que trabajar de camarero. Se incentiva que salgan muchos más titulados de los que las necesidades de la sociedad pueden absorber.

Si se que dentro de cuatro años voy a necesitar 15 mil abogados parece razonable formar a 20 mil, pero no a 50 mil, que luego estarán frustrados toda su vida porque no podrán ejercer.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

Delacroix

¿Esta se aplica ya el curso que viene o no?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'