¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

coronavirus y avance

Iniciado por DEJAN, 09 Marzo, 2020, 13:03:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RM

Los jòvenes están demostrando una falta de responsabilidad y de conciencia enorme;todos los días dicen en tv la cantidad de llamadas nocturnas ala policía  por fiestas de jóvenes en la calle o en pisos.

pressfield

Seremos los peores porque nuestra economía dependen mucho del turismo y eso no lo podemos quitar de la noche a la mañana. También es cierto que por nuestra cultura y carácter tendemos a salir mucho y a relacionarnos mucho y todo esto está muy bien pero en tiempos de pandemia pues como que no es lo más propio. Yo creo que margarita del val tiene razón en el sentido de que habrá que decretar un nuevo estado de alarma durante dos o tres semanas antes de navidad para frenar el aumento de casos y luego continuar con una especie de fase dos prolongada como hicieron en Italia. No hay otra cosa. De los jóvenes no esperemos mucho, hemos creado una sociedad de personas egoistas, egocéntricas que solo piensan en ellos mismos y que todo lo demás le importa un pepino y esto tampoco va a cambiar.
Saludos.


EDUCAR en lo que nos UNE

Saludos y salud para todos.

Jóvenes y propagación de virus.

Los jóvenes de la mayoría de los países aceptaron el primer confinamiento bastante bien, por la novedad y también por miedo, pero una vez que han comprobado dos cosas, una que el virus no le afecta a casi ninguno, y la otra que las autoridades no quieren alarmarlos e incomodarlos informándoles de los casos en que si hay jóvenes graves por contagio.
Se trata simplemente de que los viejos, unos no votan porque no pueden y al resto les quedan pocos años de votar, mientras que a los jóvenes hay que cuidarlos porque les quedan muchos años para votar.

Sencillamente, ningún gobierno de ninguna ideología de ningún país se atreve a prohibir nada a los jóvenes.
El otro día en un debate en la radio un tertuliano decía que no hay que culpar a los jóvenes del aumento de los contagios, puesto que la mayora cumple las normas, a lo cual respondía un científico, que no es suficiente con que cumpla la mayoría para parar el virus, si no que las tienen que cumplir todos, y decía que con que solo un 10% de los jóvenes no cumpla las normas esta segunda ola seria pero que la primera.

Lo dicho, los políticos no se atreven a prohibir nada a los jóvenes, y el que se atreva lo pagara en las urnas.

Por cierto, ¿se han dado cuenta ustedes que ya no dan el número de muertes diarios en toda España? Pues si alguno se molesta vera que son mas de 200 diarios, lo cual es una barbaridad, eso sí casi todos mayores de 60 años.
Está claro que el gobierno y las Comunidades de todas las ideologías se han puesto de acuerdo para no dar publicidad a estas cifras, sin embargo, no se pone de acuerdo para frenar los contagios.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

respublica

Lo que cuesta a determinados políticos no es prohibir nada a los jóvenes, sino quitarles negocio a las empresas que viven del ocio colectivo de esos jóvenes, que por una mala planificación en España es un gran porcentaje de nuestra economía.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Mercury76

De acuerdo con lo dicho por Educar en lo que nos une sobre los jóvenes.

pressfield

Una parte de los jóvenes no está siendo responsable al igual que una parte de los adultos y esto es una obviedad manifiesta. La gente joven ve el covid como una enfermedad de mayores, que a ellos no les va a afectar y por eso esta actitud. Si el covid hubiera actuado como la famosa gripe española de 1918, os aseguro que todos los jóvenes estarian encerraditos en casa para que mamá y papá los cudiaran para que no se contagiaran. Es justo lo contrario que hacen, pasarse las normas por el forro y luego ir a dormir a casita como si nada hubiera pasado. ¿ quien tiene la culpa de esto ?
Saludos.

respublica

Cita de: pressfield en 20 Octubre, 2020, 17:17:06 PM
Una parte de los jóvenes no está siendo responsable al igual que una parte de los adultos y esto es una obviedad manifiesta. La gente joven ve el covid como una enfermedad de mayores, que a ellos no les va a afectar y por eso esta actitud. Si el covid hubiera actuado como la famosa gripe española de 1918, os aseguro que todos los jóvenes estarian encerraditos en casa para que mamá y papá los cudiaran para que no se contagiaran. Es justo lo contrario que hacen, pasarse las normas por el forro y luego ir a dormir a casita como si nada hubiera pasado. ¿ quien tiene la culpa de esto ?
Saludos.

Pues tiene la culpa quien lo permite, esto es, tienen la culpa en primer lugar los padres, y luego tienen la culpa las administraciones que hacen la vista gorda ante situaciones que ellos mismos prohíben.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 19 Octubre, 2020, 14:20:56 PM
Sencillamente, ningún gobierno de ninguna ideología de ningún país se atreve a prohibir nada a los jóvenes.

Si le preguntas a los jóvenes te dirán que los vejestorios que mandan no les dejan hacer nada y que todo está prohibido, que ya no se acuerdan de cuando eran jóvenes.

Y pregunta a los jóvenes parisinos si su gobierno no se ha atrevido a prohibirles estar fuera de casa a partir de las nueve de la noche.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

Dicen que en Granada han cerrado la Universidad y los bares cierran temprano,pero dicen que hay montones de fiestorros en muchos pisos de estudiantes.La única solución será el toque de queda,aunque puede que también lo tereen, comenzando la fiesta a las 11 y terminándola cuando termine el toque de queda,a las 6 de la mañana.

EDUCAR en lo que nos UNE

Que se mueran los feos, perdón, quise decir los viejos.

La familia saca a un aciano de la residencia para evitar que se contagie y luego muere a causa del virus que le contagio su nieto de 20 años.

Esta noticia ocurrió durante la primera ola y no es una excepción, por desgracia es bastante habitual que padres o abuelos mueran contagiados por hijos o nietos, sin embargo, la familia hace lo que puede para que no se enteren los vecinos y la familia, a fin de no se estigmatice y se cree cargo de conciencia al respectivo joven.

Por otra parte, pone los pelos de punta la afirmación de un estudioso de la epidemia que oí el otro día en la radio, dijo algo así, "Yo estoy seguro que la mayoría de los jóvenes cumplen las reglaras, ¿pero que tanto por ciento es esa mayoría?, Porque si solo un 10% no las cumpliera, esta segunda hola va a ser peor que la primera"

A mi no me parece mal la medida que ha tomado algún país de confinar a los mayores de 65 años y dejarle salir solo dos o tres horas para ir de compras, salir a andar etc.
Los mayores, salvo contadas excepciones, cumplen las normas, por ser propio de su edad y por la cuenta que les trae.

Por otra parte, la ruina económica que provoca esta tragedia entre una buena parte de la población va a ser muy rentable para algunos políticos.

A mí no me cabe la menor duda que la descoordinación del gobierno con el sistema autonómico que tenemos ha propiciado que el número de contagio, muertes y ruina económica sea mucho mayor de lo que debería haber sido.
Esta mas que demostrado que la falta de coordinación entre comunidades y entre el Gobierno y aquellas, ha sido nefasta en esta crisis. Para esto sirven las autonomías.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'