¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Tele-trabajo y equipos informáticos para docentes

Iniciado por Valmor, 23 Marzo, 2020, 10:32:06 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Isamo

Cita de: potnia en 08 Abril, 2020, 13:42:02 PM
Cita de: jmcala en 07 Abril, 2020, 21:54:53 PM

Algunas tareas diseñadas para hacer el clase no han podido hacerse en un grupo de los cinco que tengo, un grupo que se caracteriza por no querer trabajar, con el argumento estrella de que los datos de sus móviles son de ellos. Para hacer el ganso en Instagram, ver vídeo de mierda en YouTube, series en Netflix... Que están en su perfecto derecho, oiga. Pero que en la vida hay que priorizar. Eso lo aprendieron nuestros padres porque NO HABÍA recursos para tirar y jalar. Ahora nuestros hijos deberían aprenderlo también.


Me encantan esos nenes que argumentan que los datos de sus móviles son de ellos, pero los datos de nuestro móvil, nuestro gasto de ordenador, de wi-fi y las horas extra que estamos echando para ayudar a los que no saben cómo mandar un archivo por correo (nativos digitales, por supuesto), eso no cuenta. Y ya lo que nos falta es ponernos a llamar desde nuestro número privado a las familias, o mandar la tarea por correo postal pagado por nosotros con folios y tinta también pagados por nosotros. Sinceramente, esto se está pasando de la raya.

Creo que esta cuestión es para pasarle la pelota a los equipos directivos. Me puedo negar a usar mi móvil, sí, pero no a decirle al director que use el teléfono corporativo para llamar a las familias e informarles. Igual con el tema correos. ¿Quién dice que tiene que salir de nuestros bolsillos? Estamos ahorrando en fotocopias, actividades dentro de los departamentos, luz, etc. ¿por qué no contratar un servicio de mensajería por parte del instituto? Mi centro tiene poco alumnado pero no lo veo descabellado. Estoy segura de que hay soluciones en este sentido sin pasar por el bolsillo del profesorado.

jmcala

Cita de: albay en 08 Abril, 2020, 13:38:56 PM
Otra cuestión que quiero plantear. No todo es teleformación y tareas para el alumnado.

En este caso hablo como jefe de estudios. Hay un montón de cuestiones que me está costando desarrollar estos días: reuniones de equipos educativos, coordinación de tutores, coordinación de equipo educativo, las clases de PT y la Orientación.

Las mismas sesiones de evaluación fueron una pesadilla. Después hay tutores que siguiendo mis consejos han abierto un grupo con su equipo educativo para coordinarse. En cambio otros no solo se han negado, sino que además han protestado por tal medida.

Total: un caos.

¿Cómo van estos aspectos en vuestro centro? Sería bienvenida cualquier aportación.

En mi centro se habilitaron cursos de Moodle para cada grupo para que los equipos educativos pudieran comentar los aspectos de la evaluación que considerasen más relevantes. Luego se propuso hacer las reuniones de evaluación por videoconferencia porque el inspector dijo que, si se evaluaba, había que hacer esas sesiones. Yo puse toda la información relevante en cada uno de los grupos en los que imparto clase y, antes de que se celebrase la evaluación virtual del grupo del que soy tutor, abrí un tema para que todos los compañeros pusieran su información, dejando de la mía de manera ordenada y clara. Eso sí, dejé muy claro que me negaba en redondo a hacer videoconferencia alguna por dos motivos fundamentales:

a) No tengo los medios necesarios para ello porque la empresa no me ha provisto de ellos. Como resulta que uso mis propios medios, los uso para lo que estimo oportuno.

b) Jamás permitiré que la intimidad de mi hogar quede expuesta para cuestiones laborales. Es un derecho que tengo y que, repetí, jamás permitiré que nadie me lo trate de imponer.

Como consecuencia de ello, he decidido que, tras las vacaciones de semana santa, dado que la empresa ha tenido ¡¡cuatro semanas!! para solucionar el problema de dotar a sus trabajadores de los medios precisos para realizar su trabajo, si no lo hace yo no haré absolutamente nada que no quiera hacer. Voy a seguir mi marcha del curso porque no me cuesta trabajo alguno ya que sigo haciendo lo mismo que hacía. Ahora dedicaré las horas de docencia a atender el aula virtual y seguir preparando materiales curriculares, el resto de mi jornada laboral será para corregir las tareas y resolver las dudas del alumnado.

En cuanto a aspectos burocráticos, reuniones de no sé qué tipo, actas e informes de no sé qué cosa, me acogeré al primero de los motivos que he explicado antes para no atender ninguna de las peticiones, a no ser que la CEJA me dote de un equipo adecuado para ello y de la conexión a internet necesaria para ello. Si se insiste en las absurdas videoconferencias, seguiré esgrimiendo el segundo de los argumentos porque nunca, nadie, invadirá mi intimidad si yo no quiero.

El problema lo tiene la empresa y no los trabajadores e, insisto, si queremos que el sistema público funcione, estamos ante una magnífica oportunidad para presionar a quien lo tiene que dotar de medios.


albay

Opino lo mismo que jmcala en lo que respecta a la videoconferencia y la intimidad de los domicilios. Esto me vale tanto para compañeros como para alumnos. Paso de que se vea mi cara, mi aspecto y mi casa por la red.

No así, el asunto de las reuniones, tan importantes como necesarias. Podremos hacer toda la teleformación que queramos, pero estimo que la coordinación entre nosotros es imprescindible, máxime ahora que parece que hay una carrera de "a ver quién trabaja más con el alumnado".

De todas formas jmcala, en el comentario anterior yo no me refería a reuniones por "videoconferencia". Eso yo no lo he dicho. Me refiero a simples grupos por classroom o Moodle, a los que compañeros míos se niegan a participar, aunque no se han negado a dar clases a sus alumnos.

pressfield

Algunas observaciones:
1. Faltan ordenadores en todos los centros, uan inversión en material informático decente tanto para el profesorado como para las aulas.
2. El moodle es una mierda, no he visto programa más malo y menos intuitivo que este. Cualquier programa como el google classroom, le da veinte vueltas.
3. Conozco a compañeros de otros ministerios que teletrabajan con su portatil del ministerio y un programa potente ( son de hacienda ) y no tienen ningún problema.
4. La situación nos ha pillado por sorpresa a todos y nadie estaba preparado al respecto, a la vista está.
5. Yo puedo usar mi portatil y mi wifi, no me importa ni muchisimo menos, pero me niego a hacer videos y que se vea parte de mi intimidad.
6. En mi centro estamos montando el google classroom y es allí donde vamos a trabajar todos. Las reuniones de departamento y las de equipo directivo se hacen a través del mismo.

Es lo que hay.
Saludos.


albay

Cita de: pressfield en 08 Abril, 2020, 20:15:07 PM
Algunas observaciones:
1. Faltan ordenadores en todos los centros, uan inversión en material informático decente tanto para el profesorado como para las aulas.
2. El moodle es una mierda, no he visto programa más malo y menos intuitivo que este. Cualquier programa como el google classroom, le da veinte vueltas.
3. Conozco a compañeros de otros ministerios que teletrabajan con su portatil del ministerio y un programa potente ( son de hacienda ) y no tienen ningún problema.
4. La situación nos ha pillado por sorpresa a todos y nadie estaba preparado al respecto, a la vista está.
5. Yo puedo usar mi portatil y mi wifi, no me importa ni muchisimo menos, pero me niego a hacer videos y que se vea parte de mi intimidad.
6. En mi centro estamos montando el google classroom y es allí donde vamos a trabajar todos. Las reuniones de departamento y las de equipo directivo se hacen a través del mismo.

Es lo que hay.
Saludos.

En esa línea estamos nosotros también. Google Classroom estaba implementado en el centro desde hace dos años y lo utilizaban algunos profesores. Yo muy de tarde en tarde también lo usaba. Ahora me ha venido muy bien a todos para la emergencia.

Chacal

De acuerdo en casi todo excepto en el Moodle, para mí, herramienta mucho más potente que Classroom (menos atractiva, eso sí), pero esto es siempre cuestión del que opina.


toroloco

La rebelión de las familias contra las evaluaciones de sus hijos durante el coronavirus

Acusan al Consejo Escolar del Estado de "dar la espalda" a los alumnos vulnerables y piden soluciones para llevar Internet y dispositivos a sus casas



fjcm_xx

Cita de: albay en 08 Abril, 2020, 13:35:42 PM
Cita de: Conservatoril en 08 Abril, 2020, 13:16:49 PM
Tengo constancia de que hay compañeros que HOY, martes santo, han enviado tareas a sus alumnos

Hay compañeros a los que se les ha ido la pinza

Yo también, me consta. Y eso que las instrucciones de la Consejería de la semana pasada dejaban claro que estos días son no lectivos.

¿tareas sólo? Y exámenes de evaluación también se han hecho, aprovechando que las evaluaciones son la semana que viene.

toroloco

Imbroda ve "injusto" el aprobado general y confirma que habrá tercera evaluación

Educación espera a que Sanidad decida la vuelta a las clases presenciales antes del final de curso

La Junta explora con las empresas del sector la extensión de la conexión de internet para paliar la brecha digital



"El programa de refuerzo estival cobra más sentido"


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'