¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Imposible abandonar mi piso de alquiler

Iniciado por palermatex, 02 Mayo, 2020, 00:15:42 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

palermatex

Cita de: fernandete en 02 Mayo, 2020, 15:58:58 PM
Entiendo el problema que plantean algunos de no poder desplazarse para volver a casa o para recoger las cosas. Sin embargo otros, ¿de verdad planteáis que no tenéis que pagar el alquiler porque no estáis en el piso?

En fin...

La idea es muy sencilla. Si hay que ir tan solo un día en Junio al centro, en mi caso no tengo ningún problema de pagar el alquiler. Pero si no vamos a volver que hago pagando el aqluiler de un pisodesde hace dos meses, mas luz y agua. La historia está en que nos digan ya si vamos a volver o no. En caso de que no volvamos, me gustaría ir a por mis cosas y dejar el piso que estoy alquilando sin contrato alguno.

nono26

Es cierto que la tardanza en dejar las cosas claras por parte de la Junta es inaceptable. Sin embargo pongamos las cosas en contexto. Las evaluaciones coincidirían en tiempo con la fase 3 de la desescalada. En esa fase se podrá ir a teatros, cines o locales a la mitad de aforo ¿creéis que no celebraremos las evaluaciones de forma presencial? Y no solo evaluaciones, antes ya empezaremos a ir al centro a hacer veremos qué. Ni siquiera descarto aún tener tutorías con padres. Es cierto que no hay clases (con las salvedades ya marcadas), pero no dejamos de ser trabajadores y el instituto el lugar de trabajo. Habrá que ir.


kharusss

Cita de: nono26 en 02 Mayo, 2020, 19:36:20 PM
Es cierto que la tardanza en dejar las cosas claras por parte de la Junta es inaceptable. Sin embargo pongamos las cosas en contexto. Las evaluaciones coincidirían en tiempo con la fase 3 de la desescalada. En esa fase se podrá ir a teatros, cines o locales a la mitad de aforo ¿creéis que no celebraremos las evaluaciones de forma presencial? Y no solo evaluaciones, antes ya empezaremos a ir al centro a hacer veremos qué. Ni siquiera descarto aún tener tutorías con padres. Es cierto que no hay clases (con las salvedades ya marcadas), pero no dejamos de ser trabajadores y el instituto el lugar de trabajo. Habrá que ir.
Como bien sabrás, las fases  no tienen fecha (a diferencia de otros países) por lo que  todo es orientativo y  no se puede dar nada por sentado.

nono26

Cita de: kharusss en 02 Mayo, 2020, 20:31:56 PM
Cita de: nono26 en 02 Mayo, 2020, 19:36:20 PM
Es cierto que la tardanza en dejar las cosas claras por parte de la Junta es inaceptable. Sin embargo pongamos las cosas en contexto. Las evaluaciones coincidirían en tiempo con la fase 3 de la desescalada. En esa fase se podrá ir a teatros, cines o locales a la mitad de aforo ¿creéis que no celebraremos las evaluaciones de forma presencial? Y no solo evaluaciones, antes ya empezaremos a ir al centro a hacer veremos qué. Ni siquiera descarto aún tener tutorías con padres. Es cierto que no hay clases (con las salvedades ya marcadas), pero no dejamos de ser trabajadores y el instituto el lugar de trabajo. Habrá que ir.
Como bien sabrás, las fases  no tienen fecha (a diferencia de otros países) por lo que  todo es orientativo y  no se puede dar nada por sentado.

Seguro que entiendes lo que he querido decir con mi mensaje sin necesidad de detallar más ni ponernos tiquismiquis.  cafeara


palermatex


Monicaper

Ve a por tus cosas. Yo me dejé también cosas en un piso y fui en pleno estado de alarma  a por mi ordenador. Iba con el nombramiento y con la nómina por si me paraban. No pasó. Pero de verdad, antes de estar con el móvil dejándote la vista ve a por tus cosas. Creo que está justificado.

palermatex

Lo he consultado con Delegación de Gobierno y con la propia Guardia Civil y su respuesta es "Es una buena razon, justificada y coherente para ir...pero no te aseguramos que no te vayan a multar si te paran" Es por esa sencilla razón por lo que no me atrevo. Es mas...CCOO se puso en contacto con estas dos entidades y digamos que una pide a la otra que me hagan un papel que nadie me hace....es todo un desastre.

mbs

Cita de: Delacroix en 02 Mayo, 2020, 15:16:01 PM
Cita de: mbs en 02 Mayo, 2020, 12:33:12 PM
Entiendo la situación pero discrepo en el planteamiento. Yo estoy fuera de casa, en un piso alquilado también, cuando estalló todo decidí por responsabilidad social quedarme aquí, pues después de estar en contacto con tantísimo alumnado, me preocupaba poder contagiar a mi entorno familiar. El estado de alarma no exime de cumplir un contrato, otra cosa es que los dueños del piso tengan a bien romper el contrato, pero la obligación del inquilino es pagarlo. Por otro lado, quedan 2 meses para el 30 de junio, hay tiempo de sobra para que se pueda hacer la mudanza, de hecho, no hay ni prisa porque volveremos para las sesiones de evaluación al menos, en mi centro nos lo ha confirmado la Directiva. Todos queremos ahorrarnos el dinero de estos meses de alquiler, pero nadie nos ha obligado a dejar el piso, igual que hay quien decidió irse a su domicilio familiar, otros no lo decidimos así, es algo personal y, por tanto, creo que las decisiones se toman con sus consecuencias.

Espero que nadie se ofenda, pero es así, los caseros tienen un contrato y también tienen derecho a recibir el importe que libremente firmamos en el contrato, que uno no quiera seguir en la casa es su problema, no del casero.

Un saludo
Perdona pero tu centro a día de hoy no te puede confirmar que va a haber evaluaciones presenciales en junio. Hay una autoridad por encima que dará las instrucciones pertinentes pero ahora mismo no hay indicaciones de que se puedan hacer.

No hay ninguna autoridad por encima que gestione las sesiones de evaluación de los centros, ahí radica la libertad de los centros, desde el 25 de mayo abren según el propio Presidente del Gobierno. De todos modos, piensa lo que quieras.


Delacroix

Cita de: mbs en 03 Mayo, 2020, 01:20:14 AM
Cita de: Delacroix en 02 Mayo, 2020, 15:16:01 PM
Cita de: mbs en 02 Mayo, 2020, 12:33:12 PM
Entiendo la situación pero discrepo en el planteamiento. Yo estoy fuera de casa, en un piso alquilado también, cuando estalló todo decidí por responsabilidad social quedarme aquí, pues después de estar en contacto con tantísimo alumnado, me preocupaba poder contagiar a mi entorno familiar. El estado de alarma no exime de cumplir un contrato, otra cosa es que los dueños del piso tengan a bien romper el contrato, pero la obligación del inquilino es pagarlo. Por otro lado, quedan 2 meses para el 30 de junio, hay tiempo de sobra para que se pueda hacer la mudanza, de hecho, no hay ni prisa porque volveremos para las sesiones de evaluación al menos, en mi centro nos lo ha confirmado la Directiva. Todos queremos ahorrarnos el dinero de estos meses de alquiler, pero nadie nos ha obligado a dejar el piso, igual que hay quien decidió irse a su domicilio familiar, otros no lo decidimos así, es algo personal y, por tanto, creo que las decisiones se toman con sus consecuencias.

Espero que nadie se ofenda, pero es así, los caseros tienen un contrato y también tienen derecho a recibir el importe que libremente firmamos en el contrato, que uno no quiera seguir en la casa es su problema, no del casero.

Un saludo
Perdona pero tu centro a día de hoy no te puede confirmar que va a haber evaluaciones presenciales en junio. Hay una autoridad por encima que dará las instrucciones pertinentes pero ahora mismo no hay indicaciones de que se puedan hacer.

No hay ninguna autoridad por encima que gestione las sesiones de evaluación de los centros, ahí radica la libertad de los centros, desde el 25 de mayo abren según el propio Presidente del Gobierno. De todos modos, piensa lo que quieras.
Las sesiones de evaluación no, pero el desconfinamiento si. ¿O es que tu director te va a decir cuando puedes o no salir de casa? Ojalá el 25 de mayo se pueda. Sería la mejor señal.

baldopo

Cita de: cherokee en 02 Mayo, 2020, 16:39:19 PM
Cita de: fernandete en 02 Mayo, 2020, 15:58:58 PM
Entiendo el problema que plantean algunos de no poder desplazarse para volver a casa o para recoger las cosas. Sin embargo otros, ¿de verdad planteáis que no tenéis que pagar el alquiler porque no estáis en el piso?

En fin...

Entiendo claramente que lo que plantean es finalizar el contrato y recoger sus cosas.

Además entiendo a todos los compañeros que andan jodidos porque otros no quieras seguir pagando algo a 300 km de sus casas en una situación sobrevenida y excepcional, como maestros es realmente importante y fundamental que los caseros cobren puntualmente su mes, y que les paguen el agua, la luz, etc de su piso. Es fundamental que nos protejamos entre arrendadores.... ostia que esto era un foro de maestros..... me he equivocado de gremio...

Exactamente, se trata de dar por finalizado el contrato (que además en mi caso no existe, más allá de un acuerdo verbal hasta junio) y recoger nuestras pertenencias. Nadie está hablando de ahorrarse pagar estos meses y volver a ocuparlo más tarde, no tendría sentido.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'