¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Programa de Refuerzo Estival

Iniciado por Mr. Maker, 23 Mayo, 2020, 13:46:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Andaluz 04

Cita de: albay en 24 Mayo, 2020, 00:20:13 AM
Creo que las órdenes de Inspección debían haber sido más claras. Los equipos directivos nos hemos quedado desconcertados con todo esto, solo supimos la carta que llegó por Séneca y nada más. Ni instrucciones, ni indicaciones ni nada de nada.

La Resolución de 19 de mayo es bastante clara. Si no habéis planificado el claustro y votado es porque no habéis querido. Como en mi centro, que el ED ha decidido unilateralmente que no se celebraba. Obviamente prefieren mantener su modo de trabajar relajado en julio y sin llenar el centro. Me parece muy egoísta. Hay muchos docentes dispuestos a apuntarse porque la remuneración no está tan mal y el mínimo de niños para formar grupo es 5. No es tan complicado que surja un grupo. En fin, como los ED ya tienen su complemento X 14 (lo que puede repercutir en unos casi 10.000 € más al año para un director de IES de tipo B). Egoísmo puro. Los ED tienen que estar allí todo el mes de julio. Supuestamente no les cambiaría gran cosa.

albay

Cita de: andaluz_jc en 24 Mayo, 2020, 18:16:47 PM
Cita de: albay en 24 Mayo, 2020, 00:20:13 AM
Creo que las órdenes de Inspección debían haber sido más claras. Los equipos directivos nos hemos quedado desconcertados con todo esto, solo supimos la carta que llegó por Séneca y nada más. Ni instrucciones, ni indicaciones ni nada de nada.

La Resolución de 19 de mayo es bastante clara. Si no habéis planificado el claustro y votado es porque no habéis querido. Como en mi centro, que el ED ha decidido unilateralmente que no se celebraba. Obviamente prefieren mantener su modo de trabajar relajado en julio y sin llenar el centro. Me parece muy egoísta. Hay muchos docentes dispuestos a apuntarse porque la remuneración no está tan mal y el mínimo de niños para formar grupo es 5. No es tan complicado que surja un grupo. En fin, como los ED ya tienen su complemento X 14 (lo que puede repercutir en unos casi 10.000 € más al año para un director de IES de tipo B). Egoísmo puro. Los ED tienen que estar allí todo el mes de julio. Supuestamente no les cambiaría gran cosa.

Habría mucho que comentar de tus palabras.

Lo primero es que si tu equipo directivo no quiere participar, nada te impide apuntarte al programa y trabajar en otro centro, como bien dice en esa Resolución.
Lo que no tenemos que asumir los equipos directivos son más responsabilidades de las que nos ocupan ya, que en julio, ya te lo digo yo, no son tan pocas como tú crees. Si alguien quiere que lo haga, pero obligados no.
Aparte, quiero recordar que las medidas de distanciamiento social aun están vigentes, y nada nos dice que para julio estén resueltas, por lo que me parece una pérdida de tiempo y recursos este programa, que igual luego no puede llevarse a cabo. Lo que no es de recibo es que se diga que hasta septiembre no habrá clases presenciales y se saquen de la manga clases en julio.
Pero que te repito, que nada te impide apuntarte si así lo quieres.


fortunate

Increíble lo que se lee por estos lares.

¡Dios, qué buen vassallo! ¡si oviesse buen señor!

cherokee

Cita de: albay en 24 Mayo, 2020, 18:28:51 PM
Cita de: andaluz_jc en 24 Mayo, 2020, 18:16:47 PM
Cita de: albay en 24 Mayo, 2020, 00:20:13 AM
Creo que las órdenes de Inspección debían haber sido más claras. Los equipos directivos nos hemos quedado desconcertados con todo esto, solo supimos la carta que llegó por Séneca y nada más. Ni instrucciones, ni indicaciones ni nada de nada.

La Resolución de 19 de mayo es bastante clara. Si no habéis planificado el claustro y votado es porque no habéis querido. Como en mi centro, que el ED ha decidido unilateralmente que no se celebraba. Obviamente prefieren mantener su modo de trabajar relajado en julio y sin llenar el centro. Me parece muy egoísta. Hay muchos docentes dispuestos a apuntarse porque la remuneración no está tan mal y el mínimo de niños para formar grupo es 5. No es tan complicado que surja un grupo. En fin, como los ED ya tienen su complemento X 14 (lo que puede repercutir en unos casi 10.000 € más al año para un director de IES de tipo B). Egoísmo puro. Los ED tienen que estar allí todo el mes de julio. Supuestamente no les cambiaría gran cosa.

Habría mucho que comentar de tus palabras.

Lo primero es que si tu equipo directivo no quiere participar, nada te impide apuntarte al programa y trabajar en otro centro, como bien dice en esa Resolución.
Lo que no tenemos que asumir los equipos directivos son más responsabilidades de las que nos ocupan ya, que en julio, ya te lo digo yo, no son tan pocas como tú crees. Si alguien quiere que lo haga, pero obligados no.
Aparte, quiero recordar que las medidas de distanciamiento social aun están vigentes, y nada nos dice que para julio estén resueltas, por lo que me parece una pérdida de tiempo y recursos este programa, que igual luego no puede llevarse a cabo. Lo que no es de recibo es que se diga que hasta septiembre no habrá clases presenciales y se saquen de la manga clases en julio.
Pero que te repito, que nada te impide apuntarte si así lo quieres.

Explicado con argumentos y sin hipótesis sobre los motivos económicos de los equipos directivos (que por cierto el motivo económico es el único del que lo quiere hacer evidentemente). Pero yo aún incidiría más en que para que uno lo haga obliga a otro del equipo directivo a trabajo extra, pero bueno ya si tal pues que se aguante que para eso cobra. Me parece a mí que para eso no cobra, y lo de obligar lo conseguirán con el tiempo y con los docentes que estamos pero de momento aún no pueden.
Tal como lo han planteado para mí esta claro, si el equipo directivo no quiere implicarse el centro no lo hace, el docente que quiera puede solicitarlo individualmente, cierto es que con esta situación muchos seguro que necesitan el dinero, ese es el principal motivo de que se atrevan a sacar el fracasado programa otra vez, muchos padres deseosos de soltar a los niños y muchos docentes en una complicada situación económica.
Lo de juntar a los críos en julio con una completa seguridad ya si eso lo pensamos después y sino pues se lo comen los docentes....
Somos el culo de los funcionarios desde la huelga del "87" creo.


albay

Lo dije el año pasado y lo vuelvo a decir este. Esto empieza de forma voluntaria y pagando horas extras y acaba obligando al resto hasta que sea obligatorio para todos y sin remunerar. Al tiempo.

fortunate

Cita de: albay en 24 Mayo, 2020, 19:14:24 PM
Lo dije el año pasado y lo vuelvo a decir este. Esto empieza de forma voluntaria y pagando horas extras y acaba obligando al resto hasta que sea obligatorio para todos y sin remunerar. Al tiempo.

Justo eso indiqué en el claustro del viernes.

dibuart

Este año es una locura hacerlo porque los centros no están organizados por culpa de la consejería.
Pero si es algo voluntario tanto por parte del alumno como del profesorado... no veo nada malo planificarlo con más tiempo para el verano del 2
021.
Claro que sería agotador para los equipos directivos... anaidrisa anaidrisa

albay

Cita de: dibuart en 24 Mayo, 2020, 19:28:24 PM
Este año es una locura hacerlo porque los centros no están organizados por culpa de la consejería.
Pero si es algo voluntario tanto por parte del alumno como del profesorado... no veo nada malo planificarlo con más tiempo para el verano del 2
021.
Claro que sería agotador para los equipos directivos... anaidrisa anaidrisa

Desconozco la intención de tus risas, pero gracia, a mí, me hacen muy poca. Ante todo, deberías respetar el trabajo de los demás, máxime si lo desconoces en primera persona, como creo que es tu caso.


Delacroix

Hola. No sé muy bien cómo se gestiona el tema pero el curso pasado en la localidad en la que trabajé, más de 30.000 habitantes, la Junta designó un centro y allí fueron todos los que solicitaron el programa, ya fueran docentes o alumnos. Lo sé porque el centro que se designó era el IES en el que yo estaba destinado. Es que me ha extrañado eso de que los centros se puedan adherir o no. Que no tengo ni idea, vamos.

albay

MAREA VERDE INFORMA:


Nuevo Fracaso estival de Imbroda: Claustros andaluces votan mayoritariamente en contra del refuerzo estival planteado por la Consejería de Educación sin consenso y a espaldas de la comunidad educativa -

   Marea Verde Andalucía ha trasladado a la Comunidad Educativa su oposición al proyecto de refuerzo estival, que la Consejería de Educación de Andalucía pretende sacar adelante, tras fracaso del plan el año pasado, cuando solo tuvo un seguimiento del 1%.

   Los motivos de Marea Verde Andalucía para rechazar este plan son los siguientes:

:: Supone un parche que no soluciona nada. Es necesario invertir el próximo curso en contratar más docentes que faciliten mayor atención individualizada, bajar ratios, mejora de infraestructuras y adquirir más recursos y establecer un plan de refuerzo anual.

:: Supone un riesgo sanitario para alumnado, familias y docentes. La mayoría de centros educativos no están climatizados para trabajar en esas fechas, con el añadido de que habría que estar con mascarillas.

:: El alumnado lleva meses confinado. No es el momento de "encerrarlos" durante el verano otra vez.

:: Su gestión supone para los centros educativos un importante desgaste físico y mental innecesario, con un curso complicado a la vuelta de la esquina.

:: El año pasado tuvo un seguimiento del 1%. Dadas las circunstancias, se prevé similar.

:: El plan no tiene coherencia pedagógica y no beneficia al 100% del alumnado y, además, obvia áreas de conocimiento. Apuesta por un batiburrillo de "copiaypega" con más nombre que contenido.

:: Las familias necesitan pasar más tiempo con sus hijos e hijas y eso pasa por acuerdos entre las distintas administraciones para la conciliación familiar, no por "aparcar" a los niños y niñas  en los centros.

:: Como viene siendo habitual, se elabora sin consenso y a espaldas de la comunidad educativa.

   Por todo ello, son numerosos los claustros de centros educativos de toda Andalucía que han votado en contra de este plan y en la gran mayoría ni siquiera se va a someter a votación dada la irresponsabilidad que supondría abrir estos centros en julio.


   Desde Marea Verde Andalucía hemos podido ir recogiendo datos en los últimos días de los centros donde se está rechazando este plan, en las diferentes provincias, entre otros:

En Huelva: IES Estuaria de Huelva, IES Fuentejuncal de Aljaraque, IES Tres Carabelas de Huelva, CEIP Virgen de Montemayor, CEIP Virgen del Rosario de Riotinto, IES Cuenca Minera de Riotinto, CEIP Maestro Rojas de Nerva, CEIP Marismas de Hinojos, CEIP Bellavista, CEIP Galdames de Ayamonte, CEIP Miguel de Cervantes  de Lucena del Puerto, CEIP La Rábida del Campillo, CEIP El Faro de Mazagón, IES Catedrático Pulido Rubio de Bonares, CEIP Quinto Centenario de Huelva, IES San Blas de Aracena, CEIP Condado de Huelva de la Palma del Condado, CEIP José Nogales de Valverde, CPRz de Tresfuentes.

En Sevilla: CEIP Manuel  Giménez Fernández del Polígono Sur, CEIP Ibarburu  de Dos Hermanas, CEIP Arco Norte Dos Hermanas, CEIP Almotamid de Sevilla, CEIP Ignacio Sánchez Mejías de Sevilla, IES Alguadaira en Sevilla, CEIP Pablo Ruiz Picasso de Sevilla, CEIP Lora Tamayo de Bellavista, Ceip Peña Luenga de El Castillo de las Guardas, CEIP Virgen de Gracia de El Ronquillo, CEIP Guliena de Guillena, CEIP de Gerena, IES Luis Vélez de Guevara de Écija, IES Maestro Diego Llorente de Los Palacios, IES Francisco Rivero de Los Molares, IES Maese Rodrigo de Carmona, IES El Molinillo de Guillena, IES Nicolás Copérnico, Écija, IES San Isidoro.

En Málaga: IES Concha Méndez Cuesta, IES Costa del Sol, IES Los Manantiales, IES Playamar de Torremolinos, IES Camilo José Cela de Campillos, IES Sierra de Mijas, IES Valle del Azahar Estación de Cártama, IES Profesor Pablo del Saz de Marbella, IES Dunas de las Chapas en Marbella, IES Algaguara de Yunquera, IES Sierra Bermeja de Malaga, Cpr Almazara de Jubrique, IES Río Verde Marbella, IES Salduba, San Pedro de Alcántara.

En Cádiz:  IES Atalaya de Conil, IES Virgen del Collado de Santisteban del Puerto, CEIP Alfonso XI, Algeciras, IES Tolosa de La Línea e IES Cristóbal Colón de Sanlúcar Barrameda. Rechazo en toda la zona sur de Jerez y Campo de Gibraltar.

En Granada: IES  Manjón e IES Moraima.

En Córdoba: IES Maimonides, IES Trasierra de Córdoba y CEIP Simón Obejo y Valera de Pedroche.

En Almería: CEIP San Valentín de Almería e IES Villa de Vícar de Almería.

   Durante los próximos días iremos haciendo públicos los datos que nos siguen llegando de una mayoría abrumadora de centros públicos andaluces que, un año más, muestran su rechazo al plan de refuerzo estival del consejero de Educación Sr. Imbroda. Lo comunidad educativa considera dicho plan un despilfarro educativo y un disparate estival. Insistimos en que estos fondos se tienen que destinar a la mejora de centros, creación de infraestructuras, la contratación de personal, bajada de ratios y dotación de recursos.

Por todo ello, Marea Verde Andalucía vislumbra un nuevo fracaso del refuerzo estival, que irresponsablemente plantea el ínclito Consejero de Educación, el Sr. Imbroda, y seguirá recogiendo datos de las votaciones que se están realizando en los claustros de los centros educativos andaluces en los próximos días.


Por una Educación Pública de tod@s y para tod@s

Marea Verde Andalucía

¡Venceremos seguro¡💚✊


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'