¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Exámenes on line, plataformas septiembre 2020

Iniciado por chichu, 24 Agosto, 2020, 11:44:51 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

chichu

Buenos días, entre las cuestiones que me quitan el sueño antes del inicio de  las clases está el tema de los exámenes on line. Durante el confinamiento muchos no los han realizado ya que el tercer trimestre era para subir nota, optando por otro tipo de trabajos o tareas. Sin embargo si este curso se presenta parcial o totalmente a distancia deberemos evaluar a nuestros alumnos. Los trabajos y todo tipo de producción son elementos muy valiosos de evaluación pero no dejamos de tener dudas si los alumnos se han copiado o los han realizado"en familia". Creo que la Junta, debería proveernos de alguna licencia para que en forma legal podamos hacer los exámenes a nuestros alumnos minimizando en lo posible la copia de los mismos. Sé que existen programas para confeccionar exámenes que incluso "detectan" si el alumno cambia de página mientras lo está haciendo, etc....Lo ideal sería que se nos garantice que aunque haya clases online los alumnos puedan aunque sea una vez por trimestre concurrir a los centros para hacer un examen escrito pero si esto no es posible debemos tener otras herramientas. Las familias ya no nos van a perdonar que improvisemos y hagamos" lo que podamos".
Como profesora estoy dispuesta a adaptarme pero creo que la administración debe proveernos de herramientas gratuitas y jurídicamente seguras para poder trabajar y no que cada uno se busque la vida utilizando programas o medios que puedan ser cuestionados , fundamentalmente porque trabajamos con menores.
Tal vez ya la Junta disponga de herramientas para realizar exámenes online y yo lo desconozca por eso es que les pregunto vuestra opinión.
Un saludo

albay

El día que dejemos de ver el examen como única forma de evaluación habremos solucionado esta cuestión y otras muchas.


trankas

Cita de: chichu en 24 Agosto, 2020, 11:44:51 AM
Buenos días, entre las cuestiones que me quitan el sueño antes del inicio de  las clases está el tema de los exámenes on line. Durante el confinamiento muchos no los han realizado ya que el tercer trimestre era para subir nota, optando por otro tipo de trabajos o tareas. Sin embargo si este curso se presenta parcial o totalmente a distancia deberemos evaluar a nuestros alumnos. Los trabajos y todo tipo de producción son elementos muy valiosos de evaluación pero no dejamos de tener dudas si los alumnos se han copiado o los han realizado"en familia". Creo que la Junta, debería proveernos de alguna licencia para que en forma legal podamos hacer los exámenes a nuestros alumnos minimizando en lo posible la copia de los mismos. Sé que existen programas para confeccionar exámenes que incluso "detectan" si el alumno cambia de página mientras lo está haciendo, etc....Lo ideal sería que se nos garantice que aunque haya clases online los alumnos puedan aunque sea una vez por trimestre concurrir a los centros para hacer un examen escrito pero si esto no es posible debemos tener otras herramientas. Las familias ya no nos van a perdonar que improvisemos y hagamos" lo que podamos".
Como profesora estoy dispuesta a adaptarme pero creo que la administración debe proveernos de herramientas gratuitas y jurídicamente seguras para poder trabajar y no que cada uno se busque la vida utilizando programas o medios que puedan ser cuestionados , fundamentalmente porque trabajamos con menores.
Tal vez ya la Junta disponga de herramientas para realizar exámenes online y yo lo desconozca por eso es que les pregunto vuestra opinión.
Un saludo

No hay ninguna forma de asegurarse al 100% que los alumnos hace por sí solo los exámenes. Lo mejor es la semi-presencialidad...o educación online pero evaluación presencial..

trankas

Cita de: albay en 24 Agosto, 2020, 11:54:10 AM
El día que dejemos de ver el examen como única forma de evaluación habremos solucionado esta cuestión y otras muchas.

Hay asignaturas que, o se hace examen, o no se puede saber si el alumno entiende o no los procedimientos.
Hay otras asignaturas que con un simple "porfolio" se podrían evaluar bien.


rantanplan

Cita de: albay en 24 Agosto, 2020, 11:54:10 AMEl día que dejemos de ver el examen como única forma de evaluación habremos solucionado esta cuestión y otras muchas.

En septiembre el único medio legal de evaluación posible es el examen. Así que si no es posible hacer el examen, porque deciden prohibir el acceso a los centros, hay un problema gordo, porque creo que no hay plan B para hacer las pruebas online. Este último curso sólo di clase en FP, así que no tengo que hacer exámenes ahora y no estoy al tanto, pero no me ha parecido escuchar nada al respecto.

Si nos referimos al curso en general, algunos a mi juicio os pasáis de rosca. Incluso en las enseñanzas a distancia hay una prueba presencial obligatoria que es necesario aprobar. aunque no pase de constituir el 40% de la nota global, porque las pruebas presenciales son la única forma de saber fehacientemente que se están evaluando los conocimientos y destrezas de la persona. En cualquier otra actividad no presencial, no hay certeza de ello.

Estoy seguro que como te intentara poner una inyeccoión una enfermera que ha obtenido su título haciendo trabajos en casa y rellenando test por internet, en vez de darle el brazo, le haces un corte de mangas y sales corriendo.

Danielillo

Mientras escribía ha respondido también rantanplan, me parece que planteamos ideas parecidas.

Estoy de acuerdo con chichu, hay una distancia inmensa entre la presencialidad 100% y el trabajo a distancia 100%. Si se suspense la asistencia a clase (cosa que por lo que parece ya damos todos por supuesto), se puede aceptar como mal necesario una asistencia escalonada a los centros para pruebas supervisadas.

Creo que desde hace años todos sabemos que existen otros instrumentos de evaluación que los exámenes; me voy siempre a mi especialidad, Inglés, y hay presentaciones, entrevistas, redacciones (y aquí se pueden incluir folletos, cuentos...). Pero de estos, las únicas que dan una dosis de garantía son las entrevistas, donde solo suelen tener éxito los estudiantes que ya de entrada eran muy buenos.

Esas pruebas presenciales serían la comprobación de que los estudiantes han presentado trabajos que coinciden razonablemente con su desarrollo (para escribir una redacción siempre es necesario, y de hecho es bueno, buscar alguna palabra, pero fuera de eso existe un nivel muy estable) o por el contrario lo que hace en casa y lo que hace por sus propios medios se parecen como un huevo a una castaña.

Como decían más arriba, asumimos el engendro del curso pasado porque no había más remedio, pero ya tenemos que funcionar pensando en el futuro, y eso supone sentar las bases de un trabajo consistente.

Lo que veo más problemático es que, aunque los niños y las familias crean lo contrario, en general procuramos dejar espacio entre los éxamenes que tiene un grupo, y aquí sería poco eficiente (hacer ir a un grupo para una única prueba, que se vayan y vuelvan dos días después, etc.)

Delacroix

Yo no hice en el tercer trimestre y si seguimos así tampoco pienso hacerlos. Total, como habéis dicho es imposible saber si lo hacen ellos y al final hay que aprobarlos. No os calentéis la cabeza.

dibuart

Y alguien sabe de algún programa (no zoom) para dar clase con pizarra digital
Gracias!!


Virgili_2

Cita de: dibuart en 24 Agosto, 2020, 13:16:15 PM
Y alguien sabe de algún programa (no zoom) para dar clase con pizarra digital
Gracias!!

El moodle de la consejeria tiene una sala virtual donde puedes usar pizarra. Pero con el ratón
Espero que lo abran y lo gestionen desde el minuto 0 para todos los cursos. (Y que todos los alumnos tengan medios informáticos para usarlo)

Farfanus

Yo solo usaría los medios de la junta para cualquier cosa relacionada con el próximo curso: Séneca y Moodle, y nada más. Si no van bien, es su problema.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'