¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Reparto de horarios en los departamentos.

Iniciado por pepingld, 26 Agosto, 2020, 00:34:13 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Luzindel

Gracias por tu experiencia, elenor. Es superrelevante, porque por casos como el tuyo sabemos que tenemos razón pero necesitamos justificarlo legalmente para que esta pillería no se siga cometiendo.
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors

b72pijim

Cita de: elenor en 12 Septiembre, 2020, 09:21:35 AM
Hola, cuento mi experiencia en el reparto de esta semana.

En mi departamento son 3 funcionarios y yo como interina. Desde años hay 3 personas pero este año ha saltado una nueva línea y me he incorporado yo.

Mi jefa de departamento inicia la reunión recordando los criterios pegagógicos: "Los criterios son las asignaturas impartidas el año pasado"  Mi cara era un poema, ya no se empezaba bien.  ???

Comienzan eligiendo en orden de antigüedad pero, no eligen una sola asignatura, cada persona elige sus 18 horas, evidentemente cuando me llegó el turno me tenía que quedar con las asignaturas que nadie había querido. Me dicen que eso es lo que hay, que son los criterios del departamento.

Al decirle que no estoy  de acuerdo, llaman a la directora e indica que los criterios del reparto son los que indica el departamento. Les digo que no solo puede ser un criterio pedagógico la antigüedad, que debe haber alguno más como formación. La directora dice que no hay más criterios.

Tras varios intentos para que me quede con lo que nadie quiere, hacemos un descanso. Aprovecho para llamar al inspector de referencia y me dice que llamará a la directora del centro para que le diga los criterios pedagógicos y poder darme una respuesta.

A la vuelta del descanso, iniciamos nuevamente el reparto y seguimos sin acuerdo, cuando pensaba que mi llamada a la inspección no había servido para nada, entra al directora en el departamento, me mira con cara  >:( y dice "No solo puede haber como criterios pedagógico la antigüedad, en caso no haber acuerdo, se hará el reparto por rueda, y cada docente solo puede elegir una asignatura, no puede elegir sus 18 horas".

Al final no me ha ido tan mal en el reparto. Si en los departamentos que hacen un reparto injusto no  comenzamos a reclamar nuestras experiencia, tragaremos con todo.

Un saludo

Bien hecho al reclamar. Y te has ganado un buen puñado de "amigos", jejeje.


rantanplan

Cita de: Luzindel en 11 Septiembre, 2020, 13:31:52 PM¿Entendeis, como yo, que la normativa autonómica no anula la estatal en dicho territorio y que en caso de conflicto prevalece la estatal?

Depende de cuál sea la competencia: si la competencia es compartida, es como dices. Pero resulta que la gestión y organización de los centros educativos es competencia exclusiva de la taifa:

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-5825

artículo 52.

Así que esa ordan, en lo que refieres, sólo tiene validez en los centros que depende directamente del MEC.

Fibrelia

¿Se puede hacer un reparto de grupos faltando un compañero con vacante en el centro, que ese día no pudo asistir al reparto por falta justificada? Gracias


alboradas

Cita de: elenor en 12 Septiembre, 2020, 09:21:35 AM
Hola, cuento mi experiencia en el reparto de esta semana.

En mi departamento son 3 funcionarios y yo como interina. Desde años hay 3 personas pero este año ha saltado una nueva línea y me he incorporado yo.

Mi jefa de departamento inicia la reunión recordando los criterios pegagógicos: "Los criterios son las asignaturas impartidas el año pasado"  Mi cara era un poema, ya no se empezaba bien.  ???

Comienzan eligiendo en orden de antigüedad pero, no eligen una sola asignatura, cada persona elige sus 18 horas, evidentemente cuando me llegó el turno me tenía que quedar con las asignaturas que nadie había querido. Me dicen que eso es lo que hay, que son los criterios del departamento.

Al decirle que no estoy  de acuerdo, llaman a la directora e indica que los criterios del reparto son los que indica el departamento. Les digo que no solo puede ser un criterio pedagógico la antigüedad, que debe haber alguno más como formación. La directora dice que no hay más criterios.

Tras varios intentos para que me quede con lo que nadie quiere, hacemos un descanso. Aprovecho para llamar al inspector de referencia y me dice que llamará a la directora del centro para que le diga los criterios pedagógicos y poder darme una respuesta.

A la vuelta del descanso, iniciamos nuevamente el reparto y seguimos sin acuerdo, cuando pensaba que mi llamada a la inspección no había servido para nada, entra al directora en el departamento, me mira con cara  >:( y dice "No solo puede haber como criterios pedagógico la antigüedad, en caso no haber acuerdo, se hará el reparto por rueda, y cada docente solo puede elegir una asignatura, no puede elegir sus 18 horas".

Al final no me ha ido tan mal en el reparto. Si en los departamentos que hacen un reparto injusto no  comenzamos a reclamar nuestras experiencia, tragaremos con todo.

Un saludo

Enhorabuena.

Tu ejemplo nos da ánimos.

Es así como debería hacerse. No hay que conformarse.

Además tu caso es inédito, que desde dirección asesorado por inspección den como solución reconoida la famosa rueda es un caso nunca visto.

Saludos.

Taliesin

Mi más sincero reconocimiento por tu actuación. Si todos actuáramos así con todas las órdenes ilegales, la cosa cambiaría mucho.

Cita de: elenor en 12 Septiembre, 2020, 09:21:35 AM
Hola, cuento mi experiencia en el reparto de esta semana.

En mi departamento son 3 funcionarios y yo como interina. Desde años hay 3 personas pero este año ha saltado una nueva línea y me he incorporado yo.

Mi jefa de departamento inicia la reunión recordando los criterios pegagógicos: "Los criterios son las asignaturas impartidas el año pasado"  Mi cara era un poema, ya no se empezaba bien.  ???

Comienzan eligiendo en orden de antigüedad pero, no eligen una sola asignatura, cada persona elige sus 18 horas, evidentemente cuando me llegó el turno me tenía que quedar con las asignaturas que nadie había querido. Me dicen que eso es lo que hay, que son los criterios del departamento.

Al decirle que no estoy  de acuerdo, llaman a la directora e indica que los criterios del reparto son los que indica el departamento. Les digo que no solo puede ser un criterio pedagógico la antigüedad, que debe haber alguno más como formación. La directora dice que no hay más criterios.

Tras varios intentos para que me quede con lo que nadie quiere, hacemos un descanso. Aprovecho para llamar al inspector de referencia y me dice que llamará a la directora del centro para que le diga los criterios pedagógicos y poder darme una respuesta.

A la vuelta del descanso, iniciamos nuevamente el reparto y seguimos sin acuerdo, cuando pensaba que mi llamada a la inspección no había servido para nada, entra al directora en el departamento, me mira con cara  >:( y dice "No solo puede haber como criterios pedagógico la antigüedad, en caso no haber acuerdo, se hará el reparto por rueda, y cada docente solo puede elegir una asignatura, no puede elegir sus 18 horas".

Al final no me ha ido tan mal en el reparto. Si en los departamentos que hacen un reparto injusto no  comenzamos a reclamar nuestras experiencia, tragaremos con todo.

Un saludo

respublica

Para quienes preguntan por la normativa que regula en Andalucía el reparto, el compañero Albay lo dejó perfectamente señalado.

No es cierto por tanto que no haya ninguna legislación ni que haya contradicciones, ni que se aplique ninguna Orden ministerial previa a la transferencia de la educación no universitaria a las comunidades autónomas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Sobre todo esto resulta también de interés un par de las Aclaraciones en torno al Reglamento Orgánico de los institutos de Educación Secundaria que publicó la Consejería:

16.- ¿No parece conveniente reseñar que la antigüedad en la función pública docente no es un criterio pedagógico estricto para la asignación de enseñanzas?

El artículo 19.1 de la Orden de 20 de agosto de 2010, por la que se regula la organización y funcionamiento de los institutos de educación secundaria, así como el horario de los centros, del alumnado y del profesorado, establece que los departamentos de coordinación didáctica propondrán a la dirección del instituto la distribución entre el profesorado de las materias, módulos, ámbitos, cursos, grupos y, en su caso, turnos que tengan encomendados, de acuerdo con el horario, la asignación de tutorías y las directrices establecidas por el equipo directivo, atendiendo a criterios pedagógicos y respetando, en todo caso, la atribución de docencia que corresponde a cada una de las especialidades del profesorado de conformidad con la normativa vigente.

En este marco, los departamentos disponen de autonomía para realizar la propuesta de asignación de enseñanzas que estimen más conveniente, sin que la norma establezca ninguna cautela sobre la posibilidad o no de incluir la experiencia docente previa entre los criterios pedagógicos a considerar.

En el supuesto de que el departamento no elabore la propuesta de asignación de enseñanzas, corresponderá a la dirección del instituto la asignación de las mismas, oída la persona titular de la jefatura de departamento, de conformidad con lo recogido en el mencionado artículo 19.1. En todo caso, en la asignación de enseñanzas por la dirección del instituto se tendrán en cuenta los mismos aspectos previstos en la normativa para la
elaboración de la propuesta de los departamentos.

19.- El nombramiento de los tutores y tutoras por la dirección, ¿es anterior o posterior a la propuesta de asignación de enseñanzas que realicen los departamentos de coordinación didáctica?

El artículo 19.1 de la Orden de 20 de agosto de 2010, por la que se regula la organización y funcionamiento de los institutos de educación secundaria, así como el horario de los centros, del alumnado y del profesorado, establece que los departamentos de coordinación didáctica propondrán a la dirección del instituto la distribución entre el profesorado de las materias, módulos, ámbitos, cursos, grupos y, en su caso, turnos que
tengan encomendados, de acuerdo con el horario, la asignación de tutorías y las
directrices establecidas por el equipo directivo.

Por tanto, los departamentos de coordinación didáctica realizarán la propuesta
de asignación de enseñanzas de acuerdo, entre otros elementos, con la asignación de
tutorías establecida previamente por la dirección.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Fibrelia

Cita de: respublica en 13 Septiembre, 2020, 01:40:37 AM
Para quienes preguntan por la normativa que regula en Andalucía el reparto, el compañero Albay lo dejó perfectamente señalado.

No es cierto por tanto que no haya ninguna legislación ni que haya contradicciones, ni que se aplique ninguna Orden ministerial previa a la transferencia de la educación no universitaria a las comunidades autónomas.


Saludos.

Si el día y hora del reparto no estoy en ese momento por causa justificada (ausencia puntual, no hablo de estar de baja), ¿pueden hacer el reparto sin mí y darme los grupos que les parezca?

respublica

Cita de: Fibrelia en 13 Septiembre, 2020, 05:58:17 AM
Si el día y hora del reparto no estoy en ese momento por causa justificada (ausencia puntual, no hablo de estar de baja), ¿pueden hacer el reparto sin mí y darme los grupos que les parezca?

Sí que pueden, como también hay departamentos que dejan el reparto hecho en junio, pero no deben, puesto que hay que procurar el acuerdo de todos los miembros del departamento.

Así que si no estás conforme con el reparto que han hecho sin ti, al igual que si lo hacen contigo, no habría acuerdo y tendría que decidir dirección.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'