¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Habrá oposiciones en 2021?

Iniciado por profalme, 26 Agosto, 2020, 12:29:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

fortunate

Sois muy adultos poniendo negativos en vez de rebatir con argumentos, sí señor  cafeara

blueberry

Cita de: malogu en 07 Enero, 2021, 20:51:36 PM
Esa es la gran discriminación que sufrimos los de otras comunidades.
En Galicia obligatorio el gallego, en Valencia el valenciano, en Cataluña el catalán, la única comunidad de este tipo que nos permite presentarnos es Navarra, que saca plazas en castellano.
Y el colmo es que además se salten el convenio que tenían todas las comunidades autónomas para celebrar las oposiciones el mismo día, con lo que se evitaba que vinieran de fuera, sobre todo estos, y se examinaran en dos lugares.
Catalán para Cataluña, valenciano para Comunidad Valenciana y ha faltado balear para las Islas Baleares... menuda pesadilla. Creo que estamos en un momento de la historia en que las certificaciones están homologadas entre si y si no, hay facilidades grandes para que las homologues. Yo entiendo a valencianos y baleares con los problemas que dan estas y otras variedades (conjugaciones, léxico), pero no es algo trascendente.

Entiendo el punto discriminador que puede tener no poder opositar allí de buenas a primeras, pero no hay que mirar muy lejos para ver que hablamos de procesos selectivos para trabajar en una región donde el catalán es lengua cooficial. Como bien te han dicho te puedes sacar la certificación y yo te digo más: si tienes interés te la puedes sacar bastante rápido.


fortunate

Nos falta el tiempo para C1 de inglés y b2 variados, pero no nos interesa aprender una lengua de una autonomía española. Si tanto interés tiene la gente por tener más posibilidades en las oposiciones con estudiar catalán hay bastante.
Seguid con los negativos, seguid.

tigre

Cita de: fortunate en 10 Enero, 2021, 18:59:55 PM
Nadie te impide que aprendas catalán.

Buenísimo jajajaja pensar que otra persona venga de donde venga se está llevando las plazas es de una inmadurez total


respublica

Cita de: malogu en 07 Enero, 2021, 19:03:00 PM
En Cataluña el día 9 se mantiene la celebración de la 2da prueba a pesar del empeoramiento de la pandemia.
Osea que si allí hay ahora oposiciones, con lo que está cayendo, seguro que en junio las habrá en el resto de lugares.

Más obvio no puede ser y lo que no se entiende es que siga habiendo quienes, contra toda evidencia, sigan afirmando que no se van a celebrar en junio las oposiciones docentes.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Lobo estepario

Es todo bastante incierto. El pasado 2020, declarado ya el Estado de Alarma, había quien aseguraba en los foros que, a pesar de la pandemia, se realizarían en junio, tal y como estaba previsto. Surgen ahora interrogantes sobre las nuevas variantes del virus (especialmente sobre la sudafricana) y hay que esperar además a observar la eficacia de las vacunas sobre el terreno. Si para junio existe el riesgo de rebrotes (como así será salvo que se alcance una improbable, para entonces, inmunidad de grupo), desde luego resultará contradictoria la celebración de las pruebas, ya que el riesgo para la salud de los participantes estará ahí. Yo personalmente pienso que se celebrarán, pero por querer transmitir sensación de normalidad, no por una verdadera conveniencia. En cuanto a Bargalló, si se contara él entre los aspirantes, clamaría contra una fecha tan absurda, de la que saldrá seguro algún porcentaje de contagiados, digan lo que, digan las autoridades del ramo.

Jmlr0006

Yo creo que las va a haber, aunque habrá riesgos de rebrotes y todo. Y que al que le toque, que puedo ser yo positivo, poco Amparo tendrá, porque no veo a los sindicatos presionando para lo contrario

hispalense22

sindicatos? reyes magos? papa noel? ratoncito Pérez?


ciberale

Cita de: hispalense22 en 11 Enero, 2021, 14:02:24 PM
sindicatos? reyes magos? papa noel? ratoncito Pérez?

No tenemos anfitrión anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa

bluesky

No se trata de eso de 'aprender catalán y ya está'. Lo que veo como una anomalía, un agravio y una injusticia es que estando todos en España y teniendo el país una lengua oficial que hablamos todos, nos veamos obligado a aprender una lengua cooficial si queremos presentarnos en ciertas comunidades autónomas, mientras que las personas que provienen de dichas regiones no tengan que hacer ningún tipo de esfuerzo extra en este sentido para presentarse en nuestra comunidad. ¿Pensáis que, por ejemplo, a un italiano de Milán se le obliga a aprender el siciliano para trabajar en Palermo, o a un Alemán de Berlín schwäbisch para trabajar en Stuttgart? Podrían, por ejemplo, una vez aprobada la plaza dar un par de años para que se aprenda el idioma, como hacen en ciertos centros docentes en otros países europeos. Pero, por supuesto que no, esta aberración sólo se da en nuestro peculiar país. Por lo tanto juegan con ventajas: más probabilidad de coger una plaza en su región, pues la competencia es menor, y si no aprueban allí, probar suerte aquí con igual de probabilidad de coger plaza que otro cualquiera, pero la ratio por plaza y tribunal aún mayor. Se trata nada más y nada menos que de otro agravio comparativa más. Súmale que en Cataluña ya se han realizado las oposiciones, en concreto el día 9 de noviembre de 2020, saltándose todos los acuerdos para hacerlas tosas las comunidades a la vez y así evitar el efecto llamada. Por lo que sería bastante probable que tengamos más aspirantes que de costumbre en Andalucía, por el alto número de plazas ofertadas, provenientes de esta comunidad autónoma. Supongo que nuestro querido gobierno andaluz que (que tan a rajatabla llevan eso de ser el 'señorito andaluz' y ve al resto como sus peones) que nada, se preocupa por sus interinos/as, por supuesto que todo esto le da igual, así como la situación de estrés y preocupación que estamos viviendo. Y sobre el hipotético caso de que alguien se contagie en la prueba, pues seguramente apliquen las medidas tomadas en de Cataluña y nos haga firmal algún documento que les exima de cualquier responsabilidad si queremos acceder a la prueba. Vergüenza no, lo siguiente. Por supuesto, los sindicatos desaparecidos, sólo aparecen para hacer algún aspaviento y el paripé en el momento oportuno, pero nada realmente útil, no vayan a perder la parte del 'taco' que les corresponde. Todo esto debería denunciarse por los civil y lo penal. La gente muriendo, se paraliza prácticamente la actividad económica provocando una crisis igualmente económica, pero lo que le importa al país según sus tergiversadas mentes es realizar las oposiciones. Y que conste que, aunque quería al menos intentar estudiar algo, ni es mi intención polemizar, ni ofender y en realidad las oposiciones no me quitan el sueño. Pero me indigna lo que considero tanta vileza e ignominia monumentales.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'