¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Habrá oposiciones en 2021?

Iniciado por profalme, 26 Agosto, 2020, 12:29:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

potnia

Si se celebró Selectividad, también se pueden hacer hacer las oposiciones. La cuestión es que interese, porque sin selectividad no hay alumnos de 1º de carrera, pero sin oposiciones se tira de bolsa de interinos y listo. Es cuestión de habilitar más aulas o repartir los tribunales en más IES y hacer el examen escrito también en los institutos-sede, y no las Universidades con los opositores de todas las especialidades y tribunales a la vez.

hispalense22

Si poder está claro que se puede. Bastaría con tomar todas esas medidas que comentáis.
El problema es: ¿se van a tomar? Porque todo apunta a que no (la convocatoria es copiada de 2018 y no hace referencia alguna al covid).

Personalmente, a mí me gustaría que se celebrasen, pero con garantías. Que quede recogido qué ocurre en caso de estar en cuarentena, qué ocurre si un tribunal entero da positivo y se tienen que aislar, qué medidas se van a tomar para evitar contagios durante la realización de las pruebas, etc.

Lo que no entiendo es como cosas tan tan básicas como esas no se saben aún a estas alturas. Es de primero de pandemia.
Y si la administración no ha caído en tan "pequeño" detalle...para eso deberían estar los sindicatos.

Pero vuelvo a lo de siempre, estamos hacinados en aulas que no respetan la medida mínima de distancia de seguridad entre personas, con ventanas abiertas y clases a 5º, alumnado y profesorado expuesto día si y día también...mientras que la empresa por no mandar no ha mandado ni mascarillas....y no pasa nada.

Si ante esta situación "no pasa nada" ¿qué mas da lo que nos ocurra a los opositores en el proceso selectivo? Que caiga el que tenga que caer.


maestro_liendre

Cita de: hispalense22 en 13 Enero, 2021, 19:49:46 PM
Si poder está claro que se puede. Bastaría con tomar todas esas medidas que comentáis.
El problema es: ¿se van a tomar? Porque todo apunta a que no (la convocatoria es copiada de 2018 y no hace referencia alguna al covid).

Personalmente, a mí me gustaría que se celebrasen, pero con garantías. Que quede recogido qué ocurre en caso de estar en cuarentena, qué ocurre si un tribunal entero da positivo y se tienen que aislar, qué medidas se van a tomar para evitar contagios durante la realización de las pruebas, etc.

Lo que no entiendo es como cosas tan tan básicas como esas no se saben aún a estas alturas. Es de primero de pandemia.
Y si la administración no ha caído en tan "pequeño" detalle...para eso deberían estar los sindicatos.

Pero vuelvo a lo de siempre, estamos hacinados en aulas que no respetan la medida mínima de distancia de seguridad entre personas, con ventanas abiertas y clases a 5º, alumnado y profesorado expuesto día si y día también...mientras que la empresa por no mandar no ha mandado ni mascarillas....y no pasa nada.

Si ante esta situación "no pasa nada" ¿qué mas da lo que nos ocurra a los opositores en el proceso selectivo? Que caiga el que tenga que caer.

Eso que pides no es en esta ventanilla. Estás pidiendo planificación a los que no han planificado nada desde marzo de 2020 (por lo menos), a los que delegaron todo el peso de la decisiones y responsabilidades a los centros, a los que no han pensado que en invierno puede que haga frío,...

Peras al olmo.

Zeronter

Noticia de ayer:

La Selectividad este año será finalmente presencial a pesar del coronavirus y se celebrará antes del 18 de junio

La Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), también conocida como Selectividad, se celebrará finalmente este año de manera presencial, a pesar de la pandemia de coronavirus y de las medidas extraordinarias que se tomen a causa de ello. Y se tendrán que celebrar antes del 18 de junio, informa Europa Press.
Así consta en la orden del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, publicada este miércoles en el BOE, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, en el curso 2020-2021.

El documento no establece una alternativa telemática ni online a la celebración presencial de las pruebas, como sí lo hacía dicha orden en noviembre, cuando se encontraba en fase de borrador.


Delacroix

Entiendo el interés por parte de los políticos e instituciones de inyectarle normalidad a todo pero la maldita pandemia está demostrando que planificar algo más allá de una semana vista no tiene mucho sentido. De hecho, tal y como estamos ahora mismo la selectividad como la conocíamos no se realizaría. Otra cosa es que de nuevo se multipliquen las sedes o cada centro haga la suya, que sería lo más lógico.

Lobo estepario

Cita de: Delacroix en 14 Enero, 2021, 07:20:27 AM
Entiendo el interés por parte de los políticos e instituciones de inyectarle normalidad a todo pero la maldita pandemia está demostrando que planificar algo más allá de una semana vista no tiene mucho sentido. De hecho, tal y como estamos ahora mismo la selectividad como la conocíamos no se realizaría. Otra cosa es que de nuevo se multipliquen las sedes o cada centro haga la suya, que sería lo más lógico.

La política en España sigue la lógica de la propaganda, y aun si los llamados "mutantes de escape" se confirmaran y extendieran, los procesos selectivos se mantendrían salvo que la cosa se descontrolara hasta límites inabordables. Ahora, incluso conveniéndole a uno estas OEP, no puede dejar de criticar la falta de coherencia al prohibir reuniones de no convivientes o determinado número de transeúntes esbozados en sus  mascarillas y juntar a cientos y hasta miles de aspirantes a empleos públicos en recintos cerrados (en Corea al menos habilitaron estadios).

Lobo estepario

Perdonad la apostilla, pero: si el PSC considera que las elecciones catalanas no deben retrasarse a mayo porque bien podría darse una "cuarta ola" tras la Semana Santa, quién asegura que no haya una cuarta en junio (fecha de las oposiciones), máxime teniendo en cuenta la proyección de las variantes...

Mi opinión es que debería haberse garantizado la celebración de estos procesos con algo más que declaraciones, asegurando una infraestructura que diseminara a los aspirantes lo máximo que fuera posible (en este sentido, esgrimir como argumento que se hayan celebrado algunas oposiciones durante la segunda ola es una simple reafirmación, ajena a la conveniencia o inconveniencia de los procesos).

ciberale

Cita de: Lobo estepario en 15 Enero, 2021, 12:40:51 PM
Perdonad la apostilla, pero: si el PSC considera que las elecciones catalanas no deben retrasarse a mayo porque bien podría darse una "cuarta ola" tras la Semana Santa, quién asegura que no haya una cuarta en junio (fecha de las oposiciones), máxime teniendo en cuenta la proyección de las variantes...

Mi opinión es que debería haberse garantizado la celebración de estos procesos con algo más que declaraciones, asegurando una infraestructura que diseminara a los aspirantes lo máximo que fuera posible (en este sentido, esgrimir como argumento que se hayan celebrado algunas oposiciones durante la segunda ola es una simple reafirmación, ajena a la conveniencia o inconveniencia de los procesos).

La garantías preventivas y medidas de seguridad e higiene se deberían haber concretado en la Orden de convocatoria de oposiciones. Si no se ha hecho algo ha fallado de una convocatoria que estaba guardada en un "cajón".


hispalense22


malogu

Yo estoy convencido que las oposiciones si se celebrarán, por varias razones:
- No pueden dejar otro año sin oposiciones, y seguir trasladando las de primaria.
- Este verano el gobierno (nacional y autonómico), necesitan decir que España es segura para que venga el turismo.
- Para mediados o finales del mes de junio, ya se habrá vacunado al menos al 40 o 50% de los españoles.
No entiendo el interés de algunos (interinos y sindicatos) con que se sigan retrasando unas oposiciones, que además son necesarias, ya que si no se realizaran, se podrían perder plazas y que además cambiaría el sistema de acceso (Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero).
Yo también llevo unos años de interino, pero lo que quiero es conseguir MI plaza, y no estar a expensas de que me llamen o no, ya que los interinos, al menos los que no llevamos muchos años, esta es nuestra realidad.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'