¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Habrá oposiciones en 2021?

Iniciado por profalme, 26 Agosto, 2020, 12:29:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

joaquindr

 Buenos días. No hay ningún comunicado oficial que yo sepa, pero sí indicios de que quieren aumentar el número de tribunales. Hace unos días el equipo directivo de mi centro nos reenvió un correo en el que Delegación Provincial pedía voluntarios para ser presidente de tribunal de cualquier especialidad o bien baremador de méritos; el plazo es hasta el 31 de enero. Si bien el curso anterior ya pasó algo parecido (no sé si recordáis que se necesitaban presidentes voluntarios para ciertas especialidades), todo indica que va a pasar algo parecido a Selectividad 2020: más tribunales distribuidos en zonas diferentes con menos gente examinándose por tribunal.

Gonzalo_1985

El año pasado muchos estuvimos encerrados (dejándonos la piel) hasta que se hizo público que se aplazaban las opos (algo que se publicó muy tarde). Estuvimos engañados con el tema de la selectividad, si había selectividad,  ¿por qué no habría opos?. Ahora muchos aseguran aquí (sin fuentes) que, como habrá selectividad en 2021, tiene que haber oposiciones sí o sí. ¿Por qué iba a ser diferente a lo del año pasado? ¿Acaso la catastrofe que viene al final del invieno será menor que la de marzo?


bluesky

Buenos días. Por supuesto, los políticos y sindicatos (esos mismos que viven en una realidad paralela a la del resto de los mortales) saben mejor que cualquiera (inclusive la comunidad científica) lo que nos conviene a todo. Y en un contexto de crisis sanitaria sin precedente en nuestras vidas, en la que se distinguen ciertos indicadores de preocupación que vislumbra una profunda crisis económica, si bien coyuntural, en estos momentos la prioridad nacional y mayor preocupación de la población a fin de mitigar los impactos sanitarios y económicos no es otra que convocar oposiciones docentes (seguro que se aprecia la ironía). Imagino que se entiende la diferencia entre las oposiciones y la selectividad y necesidad indiscutible de realizar un considerable esfuerzo económico para realizar la segunda asegurando las medidas de seguridad sanitarias. Mientas que tal y como se ha apuntado aquí, es posible tirar de bolsas docentes o convocar extraordinarias, lo que daría una oportunidad a nuevos interinos, sin poner en riesgo la salud de todos e invertir ese dinero extra destinado a multiplicar el número de tribunales en las oposiciones a cuestiones más acuciantes como establecer condiciones laborales dignas en los IES (en algunos centro es prácticamente tercermundista), bajar la ratio... Y así que hasta que se den las condiciones para realizar una prueba selectiva que certifique los derechos constitucionales de los aspirantes, no suponga un despilfarro monetario y no ponga en riesgo la salud de nadie. Saludos.

joaquindr

Cita de: Gonzalo_1985 en 24 Enero, 2021, 11:22:55 AM
El año pasado muchos estuvimos encerrados (dejándonos la piel) hasta que se hizo público que se aplazaban las opos (algo que se publicó muy tarde). Estuvimos engañados con el tema de la selectividad, si había selectividad,  ¿por qué no habría opos?. Ahora muchos aseguran aquí (sin fuentes) que, como habrá selectividad en 2021, tiene que haber oposiciones sí o sí. ¿Por qué iba a ser diferente a lo del año pasado? ¿Acaso la catastrofe que viene al final del invieno será menor que la de marzo?
En mi caso yo no aseguro nada en mi mensaje, si lo lees con atención verás expresiones como "No hay ningún comunicado oficial que yo sepa, pero sí indicios..." ,"todo indica que va a pasar algo parecido...". Se trata de una opinión, simplemente. Ojalá sean lo más claro posible sobre si hay oposiciones o no, y cuanto antes mejor. Ánimo a los opositores. Y de lo que sí tengo fuentes, como tantísimos compañeros de la provincia de Córdoba, es de la única afirmación que hago en mi anterior mensaje: el correo recibido sobre voluntarios para presidentes de tribunal y baremadores. Copio y pego a continuación el texto de dicho correo:


"En relación al proceso selectivo para el ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño, Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y acceso al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y al Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño convocado por Orden de 30 de noviembre de 2020, adjunto se remite ficha, para el profesorado que desee formar parte de un tribunal como presidente/a del mismo o quiera ser miembro de la comisión de baremación, que tendrá que ser devuelta a la dirección de correo electrónico oposiciones.dpco.ced@juntadeandalucia.es antes del próximo 31 de enero de 2021. Aquel personal que ya lo hubiese solicitado el curso anterior deberá volver a solicitarlo.

Deberá darle la mayor difusión posible a esta convocatoria entre el profesorado de su centro.

Gracias por su colaboración.

Para cualquier aclaración o duda sobre el contenido del presente escrito puede dirigirse al Servicio de Gestión de Recursos Humanos, concretamente a la dirección de correo electrónico oposiciones.dpco.ced@juntadeandalucia.es."


Adjunto también la ficha que había en el mencionado correo para rellenar dicha solicitud. Éstas son mis fuentes sobre lo único que afirmo; el resto, mi opinión, no deja de ser eso: una opinión, puede que acierte o puede que no. Por cierto, otra cosa que sí puedo afirmar rotundamente es que tengo un amigo personal que se está presentado ahora mismo a las oposiciones docentes en Cataluña. En plena pandemia y en pleno temporal. Ya ha hecho dos pruebas. Que esta "fuente" de información es certera es muy fácil de comprobar, ha sido noticia que decenas de personas no han podido hacer la segunda parte del examen debido al corte de carreteras.


Callejón sin salida

https://www.elmundo.es/deportes/juegos-olimpicos/2021/01/22/600a19a721efa0ef438b45d0.html

CitarJapón asume que los Juegos Olímpicos de Tokio se cancelarán debido al coronavirus: "Nadie quiere ser el primero en decirlo"

Delacroix

Cita de: joaquindr en 24 Enero, 2021, 12:56:40 PM
Cita de: Gonzalo_1985 en 24 Enero, 2021, 11:22:55 AM
El año pasado muchos estuvimos encerrados (dejándonos la piel) hasta que se hizo público que se aplazaban las opos (algo que se publicó muy tarde). Estuvimos engañados con el tema de la selectividad, si había selectividad,  ¿por qué no habría opos?. Ahora muchos aseguran aquí (sin fuentes) que, como habrá selectividad en 2021, tiene que haber oposiciones sí o sí. ¿Por qué iba a ser diferente a lo del año pasado? ¿Acaso la catastrofe que viene al final del invieno será menor que la de marzo?
En mi caso yo no aseguro nada en mi mensaje, si lo lees con atención verás expresiones como "No hay ningún comunicado oficial que yo sepa, pero sí indicios..." ,"todo indica que va a pasar algo parecido...". Se trata de una opinión, simplemente. Ojalá sean lo más claro posible sobre si hay oposiciones o no, y cuanto antes mejor. Ánimo a los opositores. Y de lo que sí tengo fuentes, como tantísimos compañeros de la provincia de Córdoba, es de la única afirmación que hago en mi anterior mensaje: el correo recibido sobre voluntarios para presidentes de tribunal y baremadores. Copio y pego a continuación el texto de dicho correo:


"En relación al proceso selectivo para el ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño, Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y acceso al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y al Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño convocado por Orden de 30 de noviembre de 2020, adjunto se remite ficha, para el profesorado que desee formar parte de un tribunal como presidente/a del mismo o quiera ser miembro de la comisión de baremación, que tendrá que ser devuelta a la dirección de correo electrónico oposiciones.dpco.ced@juntadeandalucia.es antes del próximo 31 de enero de 2021. Aquel personal que ya lo hubiese solicitado el curso anterior deberá volver a solicitarlo.

Deberá darle la mayor difusión posible a esta convocatoria entre el profesorado de su centro.

Gracias por su colaboración.

Para cualquier aclaración o duda sobre el contenido del presente escrito puede dirigirse al Servicio de Gestión de Recursos Humanos, concretamente a la dirección de correo electrónico oposiciones.dpco.ced@juntadeandalucia.es."


Adjunto también la ficha que había en el mencionado correo para rellenar dicha solicitud. Éstas son mis fuentes sobre lo único que afirmo; el resto, mi opinión, no deja de ser eso: una opinión, puede que acierte o puede que no. Por cierto, otra cosa que sí puedo afirmar rotundamente es que tengo un amigo personal que se está presentado ahora mismo a las oposiciones docentes en Cataluña. En plena pandemia y en pleno temporal. Ya ha hecho dos pruebas. Que esta "fuente" de información es certera es muy fácil de comprobar, ha sido noticia que decenas de personas no han podido hacer la segunda parte del examen debido al corte de carreteras.
Joaquín, esto se envía a los centros todos los años que hay oposiciones por si hay alguien que quiera ser voluntario antes del sorteo para elegir a los miembros de los tribunales.

joaquindr

 Así es; en las 2-3 últimas convocatorias se está haciendo, anteriormente no se podía: los presidentes eran seleccionados por las altas instancias y no se daba la posibilidad de presentarse voluntario. Sólo digo que, si a estas alturas siguen solicitando personal voluntario tanto para ser presidente como para baremar, quizás no sea muy descabellado pensar que las oposiciones siguen adelante (a día de hoy).

poetagranaino

Otro dato por lo que sí podría haber opos: ya ha salido la convocatoria y ya se han pagado las tasas


Gonzalo_1985


Gonzalo_1985

Que se hayan pagado las tasas no significa nada. Varias comunidades sacaron la convocatoria y se pagaron tasas en invierno del 2020 (Galicia ...) y no hubo oposición


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'