¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Habrá oposiciones en 2021?

Iniciado por profalme, 26 Agosto, 2020, 12:29:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Kalipso

En la convocatoria no pone fecha, por tanto no tienen que aplazar algo que ni se sabe cuando será.
Los ies  son super seguros dicen, pues ahí se harán las pruebas.
Cuarentena de exámenes...dos horas se supone para el papel.
Si se da la idea, y todo el mundo la cree, que los centros son seguros...me espero cualquier cosa. Ya no me sorprende nada.

hastalabola

Yo creo que para que sea viable la celebración de la prueba, duplicando tribunales (que es lo que deberían hacer como mínimo para garantizar algo de seguridad), deben darse dos circunstancias:

- Que haya suficientes funcionarios en todas las especialidades y sus afines para formar tribunales (se me ocurre que igual no es tan fácil en algunas especialidades).

- Que quieran pagar a todas esas personas, dietas y desplazamientos incluídos.

Los que tenéis más experiencia en esto. ¿Lo veis factible?


respublica

Cita de: hastalabola en 24 Enero, 2021, 23:10:08 PM
Yo creo que para que sea viable la celebración de la prueba, duplicando tribunales (que es lo que deberían hacer como mínimo para garantizar algo de seguridad), deben darse dos circunstancias:

- Que haya suficientes funcionarios en todas las especialidades y sus afines para formar tribunales (se me ocurre que igual no es tan fácil en algunas especialidades).

- Que quieran pagar a todas esas personas, dietas y desplazamientos incluídos.

Los que tenéis más experiencia en esto. ¿Lo veis factible?

Pues claro que es factible, sin ningún problema.

Yo no sé si va a haber más tribunales y no creo que sea necesario reducir el número de opositores por tribunal, dado que son pruebas individuales, pero si se formaran más tribunales, nombrar a más vocales no sería ningún problema, dado que es por sorteo y es obligatorio.

Y respecto a las dietas, tampoco es ningún problema. La pandemia está suponiendo enormes gastos y se los pasarán al ministerio o a la UE.

Como digo en 2020 ya hubo muchas oposiciones con más tribunales, más funcionarios vigilando y en circunstancias peores de las esperadas para finales de junio.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -



ameru

Cita de: hastalabola en 24 Enero, 2021, 23:10:08 PM
Yo creo que para que sea viable la celebración de la prueba, duplicando tribunales (que es lo que deberían hacer como mínimo para garantizar algo de seguridad), deben darse dos circunstancias:

- Que haya suficientes funcionarios en todas las especialidades y sus afines para formar tribunales (se me ocurre que igual no es tan fácil en algunas especialidades).

- Que quieran pagar a todas esas personas, dietas y desplazamientos incluídos.

Los que tenéis más experiencia en esto. ¿Lo veis factible?

-Que ningún tribunal esté al completo dado de baja porque se haya contagiado lo que dura el proceso.

Personalmente creo que se van a celebrar porque no saben si van a repetir legislatura y hay gente que tienen que colocar. Se hará todo lo posible. Lo que estoy esperando es a ver la jugada (temporalización sobre todo) porque los centros no se pueden permitir tantos docentes fuera si se dobla el número de tribunales. Lo que les pase tanto a miembros de tribunal como aspirantes les da igual y a los sindicatos idem.

ciberale

Cita de: ameru en 25 Enero, 2021, 10:39:21 AM
Cita de: hastalabola en 24 Enero, 2021, 23:10:08 PM
Yo creo que para que sea viable la celebración de la prueba, duplicando tribunales (que es lo que deberían hacer como mínimo para garantizar algo de seguridad), deben darse dos circunstancias:

- Que haya suficientes funcionarios en todas las especialidades y sus afines para formar tribunales (se me ocurre que igual no es tan fácil en algunas especialidades).

- Que quieran pagar a todas esas personas, dietas y desplazamientos incluídos.

Los que tenéis más experiencia en esto. ¿Lo veis factible?

-Que ningún tribunal esté al completo dado de baja porque se haya contagiado lo que dura el proceso.

Personalmente creo que se van a celebrar porque no saben si van a repetir legislatura y hay gente que tienen que colocar. Se hará todo lo posible. Lo que estoy esperando es a ver la jugada (temporalización sobre todo) porque los centros no se pueden permitir tantos docentes fuera si se dobla el número de tribunales. Lo que les pase tanto a miembros de tribunal como aspirantes les da igual y a los sindicatos idem.

Aquí la cuestión de si se van a celebrar en todas las Comunidades Autónomas o no porque viendo el panorama veremos si están dispuestos a que todas vayan al unísono a finales de Junio. Por mucho confinamiento perimetral que haya, el permiso por examen puede hacer que haya opositores vagando por el territorio nacional para examinarse si hay comunidades que la celebran antes o después que otras. Habrá que haber un acuerdo de fechas entre comunidades.

Isamo

En 2018 bajaron la ratio de 120 opositores a máximo 100.

No sé por qué tendría que haber más tribunales aunque bajar la ratio a 75-80 personas máximo no estaría mal. Otra cosa es la realización de los exámenes. Pueden necesitar el doble de aulas ya sean universitarias o en centros educativos pero para ello no haría falta más tribunales sino personal de vigilancia un solo día por lo que el coste no sería tan grande. También pueden repartir las especialidades y realizar las oposiciones en sábado y domingo con las respectivas sesiones informativas un día antes (viernes y sábado). Y sobre la falta de personal en los centros... con empezar en julio se acabó este problema. En fin, soluciones para la logística hay muchas, el problema no deja de ser la incidencia del bicho en la Comunidad. Creo que eso es lo que finalmente hará que las opos se realicen o no en junio.




Soturi84

Hoy me ha comentado un delegado sindical de cuyo nombre no quiero acordarme que las oposiciones de secundaria SE POSPONDRÁN a 2022. La Junta está viendo el modo de gestionar el tema de tribunales, y tal y como está la situación sanitaria a día de hoy, lo ve imposible.

¿Nos lo creemos?

Yo, por si acaso, sigo estudiando, pero esta información de hoy me ha mosqueado bastante (sobre todo por la persona que me lo ha dicho, que no suele farolear).
"Just one word, Yes or No"


Morgan

Cita de: Lobo estepario en 24 Enero, 2021, 21:13:53 PM
Gracias por las aclaraciones. Como nunca me presenté (en el 12 se congeló todo, en el 19, cuando volví a interesarme, una traba burocrática me lo impidió en Galicia, este pasado 20 el coronavirus...), no tengo más idea que lo que leo por ahí (ni siquiera sé si las plazas las concede cada tribunal o si salen de la lista total definitiva, lo que lo haría aún más difícil para los que no somos interinos).

Si en Ayusolandia se presentan unos 18-20 por plaza (eso es lo que me dijeron en su momento), mi "especialidad" concentraría a unos 8000, como poco.

Un saludo


Si buscas en google puedes ver el ratio por plaza de 2018 tanto en Madrid como en Andalucía, y son muy pocas las especialidades que tienen ese ratio del que hablas. Diría mirando por encima que la media está en torno a los 6-7 (aunque no es el caso de mi especialidad)

hispalense22

Este año que ya no hay septiembre...¿cómo hacen para que no se solapen los miembros de tribunal con la evaluación de los centros?

No sé si las fechas son compatibles.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'