¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Habrá oposiciones en 2021?

Iniciado por profalme, 26 Agosto, 2020, 12:29:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

joaquindr

Cita de: respublica en 05 Marzo, 2021, 21:59:00 PM
Vigilar que nadie se copie es trabajo de los profesores que vigilen los exámenes, y seguro que lo harán bien porque experiencia no falta, a quienes además los propios opositores pueden ayudar en cuanto perciban la más mínima sospecha de competidores intentando trampear, si es que a alguno se le ocurre.


Saludos.
Tienes razón, por supuesto. Pero hay momentos donde no hay vigilancia posible. Por ejemplo, en la encerrona de la unidad didáctica. Los miembros del tribunal te piden que apages tu móvil y lo metas en una caja fuerte, después lo puedes recoger cuando acabes (al menos eso hicimos el año que me tocó ser tribunal hace años). Pero ¿no sería posible esconder un smartwatch en el bolsillo del pantalón (por no decir en otra parte)? ¿Qué va a hacer el tribunal, cachearte? Durante la encerrona esa persona está sola, sin vigilancia alguna... La tecnología de los smartwatch no es de ahora, lleva años. ¿De verdad pensáis que a nadie se le ha ocurrido, que esto nunca ha pasado y nunca va a ocurrir?
Y sí, estoy de acuerdo en que en más de un caso al final saldrá a la luz y se acabará sabiendo. La vanidad de alguno es tan grande que no se conformará con sacar plaza con trampas: lo publicará en redes sociales para fardar. Pues anda que no se han descubierto delitos así...

ProfeSecundariaOblig

A mí la segunda prueba me preocupa menos por diferentes motivos:
- Reúne a menos gente cada día.
- Si no tienes preparadas las cosas, en la encerrona no da tiempo más que a repasar o pulir cosas.
- Ahí no es cuestión de copiar ni nada de eso, o se tiene tablas a la hora de explicar o fuera.

Lo que no quita que me parece una burrada que llamen a gente a trabajar con la segunda prueba suspensa o que te suspendan por pequeños detalles, aunque se note que explicas bien y que dominas la materia y como darla...

Siempre pueden regalar la segunda prueba mediante un informe y chorradas de esas como en 2008...


Lobo estepario

Mi opinión sigue siendo la misma: se celebrarán estos exámenes si para entonces las variantes no hacen estragos o si descarta que puedan hacerlos o volver a hacerlos. Me explicaré mejor: si aun en abril estas variantes (o alguna de ellas) diese lugar a una "cuarta ola", nueva oleada que presumiblemente habría acabado hacia mediados o finales de mayo, las oposiciones se celebrarían siempre y cuando se considerase que no existiría riesgo de una quinta. Por el contrario, si se temiese esa quinta ola o no hubiese acabado de bajar la cuarta, dudo que llegasen a celebrarse (aunque en Cataluña, ya vimos...). Pero en todo caso la decisión se tomará de acuerdo a la necesidad de evitar otra posible propagación (o un agravamiento de la situación vigente), no por otros criterios, como, por ejemplo, la seguridad de los aspirantes (ahí, por cierto, los que no somos interinos y tenemos menos de cierta edad estamos vendidos). A fin de cuentas, siempre cabrá decir que nadie nos obliga a presentarnos (para hacerse una idea de por dónde irían los tiros, conviene recordar que en Galicia ya empezó la Xunta a curarse en salud, al respecto: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2021/02/26/xunta-propone-ano-obligatorio-acudir-oposiciones-educacion-continuar-listas/00031614353334713830733.htm).

Dicho esto, otra cosa es que (más allá de los intereses particulares de cada aspirante) quepa preguntarse por las prisas que les han entrado a muchos por celebrar estos procesos en plena pandemia... Obedecen, creo que está claro, a la necesidad de seguir estabilizando plantilla y tal vez también a la necesidad de salir en los medios dando a entender que se toman iniciativas, que el virus no nos va a doblegar, y todo eso.

Un saludo

hispalense22

Pues yo discrepo, creo que el 20 de Junio estamos con el bingo si o si.

Ni cuarta ola, ni quinta, ni aunque venga un tsunami. Cuánto más tiempo pasa, más se normaliza el sinsentido de según que comportamientos (como hacinar al alumnado en los centros). Si a eso le sumamos que se está vacunando al personal...las oposiciones son más necesarias que nunca para transmitir normalidad al resto de la sociedad.

Y más si cabe a puertas de la temporada turística por excelencia...y el que caiga, pues mala suerte (que puede ser cualquiera). Es triste, pero es lo que hay.

Dicho lo cual, desde mi punto de vista lo más sangrante no es que haya o deje de haber, sino que no exista desde YA un protocolo claro.
Y más sangrante aún es que la convocatoria no recoja que ocurre en caso de tener que aislar a todo un tribunal, o que ocurre con el personal confinado por covid (para los que vengan a decir que lo mismo que si tienes un accidente: no, no es lo mismo un infortunio fruto del azar que la situación de pandemia en la que nos encontramos y las condiciones en las que nos obligan a trabajar).


respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

ProfeSecundariaOblig

Cita de: respublica en 06 Marzo, 2021, 15:34:28 PM
Oposiciones Policía: más de 16.700 personas convocadas el sábado para los exámenes a la escala básica del cuerpo


Saludos.
Entonces cual es el criterio en plena pandemia según los políticos, oposiciones SI, semana santa, deportes, conciertos y manifestaciones NO. El número o las medidas nos dan igual, véase que nos importa más el cálculo electoral.

Y en estas oposiciones hablamos de 16.000 personas en todo el país, mientras en junio solo en Andalucía serían unas 60.000. Record de asistencia en unas oposiciones pandémicas, lo mejor para quedar retratado en un libro de historia ante el constante sinsentido que es nuestro país.

En serio, que yo por excesiva carga de trabajo en el instituto, estudiando oposiciones como puedo y de paso estar en medio de una pandemia no quiera oposiciones creo que tiene un pase. Pero quien desee a toda costa oposiciones en medio de una pandemia, pues que se lo haga mirar si acaso...

Muy y muncho seguro y objetivo todo.

Políticos y sindicatos, ya sabéis a donde os podéis ir.

dibuart

Pues yo lo veo muy lógico que la gente aspirante quieran oposiciones... Están en sus casas sin trabajo y la única esperanza es entrar en bolsa. Así que tenemos que entender que las situaciones personales condicionan mucho.
Yo soy interina y me parece que es forzada hacerlas en estas condiciones con la pandemia, pero tampoco estoy en contra de que se celebren...tengo unos cuantos años de tiempo de servicio y estoy estudiando todo lo que puedo con la ilusión que este año será el definitivo
Mucha suerte a los interinos luchadores y con ganas de conseguir su plaza!!

ProfeSecundariaOblig

Cita de: dibuart en 06 Marzo, 2021, 18:33:30 PM
Pues yo lo veo muy lógico que la gente aspirante quieran oposiciones... Están en sus casas sin trabajo y la única esperanza es entrar en bolsa. Así que tenemos que entender que las situaciones personales condicionan mucho.
Yo soy interina y me parece que es forzada hacerlas en estas condiciones con la pandemia, pero tampoco estoy en contra de que se celebren...tengo unos cuantos años de tiempo de servicio y estoy estudiando todo lo que puedo con la ilusión que este año será el definitivo
Mucha suerte a los interinos luchadores y con ganas de conseguir su plaza!!
Que lo quieran los aspirantes no solo está bien, sino que están en su derecho.

No obstante también podían pensar un poco más en los interinos, que este curso nos estamos matando a trabajar en una situación tan compleja para luego dejarnos sin trabajo convocando unas oposiciones en plena pandemia a las cuales nos vamos a presentar bajo mínimos y con numerosas irregularidades. Sí dejando sin trabajo a esos que sostenemos unos centros educativos que no han sido nada seguros...

Encima a mí me han forzado a dar una tutoría la cual es de lo peor en cuanto a alumnado, que no me pagan y un montón de asignaturas que no son de mi competencia por lo tanto he de prepararlas con el doble de esfuerzo, y aparte estudiar las oposiciones. Un curso de locos con todo lo que conlleva la pandemia.

Ves tantas irregularidades y tanto mamoneo en las oposiciones que como te vas a callar, aunque cuando piensas que para ser político no hace falta opositar y que solo unos pocos son realmente funcionarios de carrera, ahí se entienden muchas cosas de las que ocurren en nuestro país.

Y los sindicatos mirando para otro lado, eh USTEA??


respublica

Cada uno tiene sus intereses y en función de ello desea una cosa u otra, pero gritar fuerte que se cumpla lo que cada uno desee, no lo hará.

Lo que yo creo que interesa a todos es compartir información y pienso que esa es la principal utilidad de este foro, y a la que deberíamos ceñirnos todos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

ciberale



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'