¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Es obligatorio grabarse dando las clase para los alumnos que están en casa?

Iniciado por PLATANITO, 10 Septiembre, 2020, 22:52:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jmcala

1. Nadie te puede obligar a que cedas tu imagen y voz.

2. La opción más lógica para poder atender a los casos de confinamiento de alumnos, o el propio, es ir colocando en una plataforma digital todo lo que se vaya haciendo, como una especie de diario de clase. Si se usa el libro de texto, que puede ser muy aconsejable en la situación actual, bastará con indicar qué se ha hecho en clase y marcar las tareas y ejercicios que haya que hacer en casa.

3. Como las horas lectivas van a ser el 100% para el docente, lo suyo sería no incrementar las horas de trabajo en las plataformas. Las dudas que puedan surgir habría que resolverlas en las horas de clase.

4. El resultado de este tipo de "experimento" que propone la CEJA para no gastar dinero y cumplir con las leyes es, como cualquiera que esté bregado en teleformación puede deducir, un desastre colosal. Mucho peor que la opción completamente online de final del curso pasado.

Como consejo para quien lo quiera seguir: no creer en ningún momento que es responsabilidad propia que los estudiantes estén perdidos y no rindan si se sigue la opción lamentable que la CEJA propone. La mejor manera de sobrellevar el curso es proponerse seguir un horario fijo E INFLEXIBLE. Son 35 horas semanales las que hay que trabajar y uno debe ser consciente de que ese es el tope. Se trata de la salud propia y la ansiedad, el agotamiento, la frustración y la culpablidad son la antesala de algo más grave e irrecuperable como es terminar "quemado" para los restos.

Delacroix

Sin duda, el libro de texto, al menos para mi, ahora es fundamental como guía y herramienta de trabajo. Si se puede tener digital también pero ante la excusa a veces inventada de algunos de no disponer medios informáticos aunque lleven un smartphone mejor que el tuyo, libro y cuaderno son claves.


Legend

Totalmente de acuerdo. Un saludo.

Cita de: Delacroix en 11 Septiembre, 2020, 11:03:27 AM
Sin duda, el libro de texto, al menos para mi, ahora es fundamental como guía y herramienta de trabajo. Si se puede tener digital también pero ante la excusa a veces inventada de algunos de no disponer medios informáticos aunque lleven un smartphone mejor que el tuyo, libro y cuaderno son claves.

potnia

Cita de: jmcala en 11 Septiembre, 2020, 08:33:24 AM
Como consejo para quien lo quiera seguir: no creer en ningún momento que es responsabilidad propia que los estudiantes estén perdidos y no rindan si se sigue la opción lamentable que la CEJA propone. La mejor manera de sobrellevar el curso es proponerse seguir un horario fijo E INFLEXIBLE. Son 35 horas semanales las que hay que trabajar y uno debe ser consciente de que ese es el tope. Se trata de la salud propia y la ansiedad, el agotamiento, la frustración y la culpablidad son la antesala de algo más grave e irrecuperable como es terminar "quemado" para los restos.

Lo has clavado. Desde marzo a junio hemos echado más horas de trabajo que en un curso entero, pero se nos ha tratado de vagos y maleantes, cuando hemos puesto todos nuestros medios posibles a disposición del alumnado para poder seguir adelante. Los políticos han tenido meses de sobra para organizar la vuelta, pero no quieren soltar un duro. Estamos con un pico de contagios brutal y tenemos grupos de la ESO que comienzan septiembre con 31-33 alumnos, grupos de bachillerato a 35 alumnos, y el Imbroda diciendo que se cumplen las ratios, que con los profes Covid se soluciona todo.

Como eso no es cierto, ahora lanzan la solución de la semipresencialidad con la opción de retransmitir la clase en directo, como si pudieran obligarnos a hacerlo, y como si todos los centros de Andalucía tuvieran cámaras y micros inalámbricos para llevarlo a cabo. Y la idea cuál es, ¿nos enfocan a nosostros o a toda la clase? ¿Las imágenes serán nítidas como para que se vea la pizarra, o tendremos que dejar de usarla porque no enfoca hacia allí? Ah, no, que puedo compartir pantalla (si es que mi aula tiene ordenador, sino ya pongo yo el mío que así sale gratis), y retransmitir todo lo que tengo previsto mediante una presentación. Solo tengo que dedicarme toda la tarde a preparar 4 presentaciones distintas porque imparto 4 materias diferentes para proyectarlas en clase y online...

Vamos, yo este año pongo el cronómetro como dice jmcala, y no regalo ni un minuto. Ya está bien de hacer el tonto.


cherokee

Cita de: potnia en 11 Septiembre, 2020, 13:56:07 PM
Cita de: jmcala en 11 Septiembre, 2020, 08:33:24 AM
Como consejo para quien lo quiera seguir: no creer en ningún momento que es responsabilidad propia que los estudiantes estén perdidos y no rindan si se sigue la opción lamentable que la CEJA propone. La mejor manera de sobrellevar el curso es proponerse seguir un horario fijo E INFLEXIBLE. Son 35 horas semanales las que hay que trabajar y uno debe ser consciente de que ese es el tope. Se trata de la salud propia y la ansiedad, el agotamiento, la frustración y la culpablidad son la antesala de algo más grave e irrecuperable como es terminar "quemado" para los restos.

Lo has clavado. Desde marzo a junio hemos echado más horas de trabajo que en un curso entero, pero se nos ha tratado de vagos y maleantes, cuando hemos puesto todos nuestros medios posibles a disposición del alumnado para poder seguir adelante. Los políticos han tenido meses de sobra para organizar la vuelta, pero no quieren soltar un duro. Estamos con un pico de contagios brutal y tenemos grupos de la ESO que comienzan septiembre con 31-33 alumnos, grupos de bachillerato a 35 alumnos, y el Imbroda diciendo que se cumplen las ratios, que con los profes Covid se soluciona todo.

Como eso no es cierto, ahora lanzan la solución de la semipresencialidad con la opción de retransmitir la clase en directo, como si pudieran obligarnos a hacerlo, y como si todos los centros de Andalucía tuvieran cámaras y micros inalámbricos para llevarlo a cabo. Y la idea cuál es, ¿nos enfocan a nosostros o a toda la clase? ¿Las imágenes serán nítidas como para que se vea la pizarra, o tendremos que dejar de usarla porque no enfoca hacia allí? Ah, no, que puedo compartir pantalla (si es que mi aula tiene ordenador, sino ya pongo yo el mío que así sale gratis), y retransmitir todo lo que tengo previsto mediante una presentación. Solo tengo que dedicarme toda la tarde a preparar 4 presentaciones distintas porque imparto 4 materias diferentes para proyectarlas en clase y online...

Vamos, yo este año pongo el cronómetro como dice jmcala, y no regalo ni un minuto. Ya está bien de hacer el tonto.

La pregunta es: ¿Cuándo los sindicatos van a pregonar esto por todos lados exigiendo el cumplimientro estricto de este horario y con los medios disponibles y no con los propios...?

rents

Cita de: Monicaper en 10 Septiembre, 2020, 23:49:06 PM
Yo es que le tengo fobia a grabarme videos, no soy una youtuber. En el confinamiento atendí a mis alumnos siempre, sin necesidad de videos, y en algún momento me pregunté si lo estaba haciendo bien, pero soy tímida, y no quiero mostrar mi casa ni a mí detrás de una webcam.
No creo que haya ninguna ley que te obligue a grabarte.

NO hay ley que te obligue a ello. Puedes estar tranquila. Es necesario poner algo de sentido común en la cabeza de algunos directores/as que creen que en su centro hay la conexión WIFI de la NASA cuando hay la conexión WIFI de un ayuntamiento de pueblito pequeño. ¿No se han enterado todavía nada de eso? Muchas veces tarda hasta un minuto en descargarse un vídeo de youtube que en nuestra casa tarda dos o tres segundos.

Por otra parte, también obvian algo llamado LEY y otra cosa muy curiosa llamada DERECHO LABORAL. Mucho chupifantástico y mucho ignorante se está revelando con toda esta situación.

Yo no me grabo en clase ni retransmito en streaming. Lo tengo clarinete. Otro tema sería si se vuelve a clases online y si me parece oportuno hacer un vídeo por algo. Eso no lo descarto. Pero en mitad de una clase en la que, por ejemplo, podría Tano perder los nervios y revolear una silla a su compañero Berto porque ese día se ha levantado de mal café, pues mira, no voy a pasar por ahí. Ya aparte el tema de que una vez que des tu imagen queda la veda abierta para vídeos-meme, fotos-meme y todo lo que le apetezca a esa, sin duda minoría, tan dañina que hay en algunos centros educativos de nuestra querida Andalucía.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'