¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ley Celaa

Iniciado por olympe, 16 Octubre, 2020, 18:23:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

cherokee

Cita de: Chacal en 10 Noviembre, 2020, 14:51:48 PM
Carmen Calvo ya señaló en septiembre que no puede romper de forma unilateral el concordato. No son una ley que se puedan modificar según trámites legislativos ordinarios.

Son convenios naturales y el derecho internacional nos obliga a tratarlos de forma bilateral ,por mucho que nos duela. Una cosa es anunciar, y otra es hacer, suele pasar, ocurre hasta en las comunidades de vecinos.

Está el asunto ahora como para llevar al Congreso este debate...le ocurre como a la ratio, que "nunca toca", hasta que te explota en la cara.

Para cumplir lo que interesa y no hacer ningún tipo de presión todo nos apaña, cuando nos apaña claro.

rents

El Concordato es como Guantánamo. Tenía fecha de caducidad, pero ya si eso, es para siempre. Y me refiero a la base, no a la cárcel que hay dentro.


RM

El Psoe ha tenido 40 años de plazo para lo del concordato,pero no le ha dado tiempo,incluso cuando tenía mayoría absoluta.Un partido de centroderecha como el Psoe no quiere enemistades con la iglesia

Chacal

Es que si alguien esperaba que el PSOE pasase a ser de la noche a la mañana un partido de izquierdas era de 1º de Iluso.

Recuerdo que pactó con UP ya por coj...estaría mucho más cómodo con  Cs, está clarísimo, pero el iluminado de Rivera eligió mál la estrategia.


respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

pressfield

La situación con las lenguas cooficiales es un cachondeo, en unos sitios es el3 3 %, en otros el 90% y esto a la larga produce desigualdad, produce que los jóvenes catalanes,por ejemplo, no hablen apenas español y si lo hacen lo hacen regular. Se le ve el plumero al diario, como a todos los periódicos de uno y otro color, intentando justificar lo injustificable. Nadie está en contra de que se aprenda el catalán o el esukera o el gallego, lo que la mayoria de la gente no entiende es que se haga en detrimento del segundo idioma más hablado del mundo y utilizando el nacionalismo de fondo (especialmente el pancatalanismo en Baleres y Valencia o el euskera en Navarra) para intentar dejar a un lado todo lo que suene o sea español. Por eso, yo personalmente he apostado siempre por el bilinguismo en estas comunidades como norma básica de convivencia de los dos idiomas, pero siempre estaré en contra del uso partidista y nacionalista que hacen grupos como el bng, bildu o erc, cuyo único fin es destruir el estado y permitir la independencia de esos territorios con lo que, por mucho que nos quieran marear la perdiz, los que somos progresistas y defendemos la unidad del estado en su pluralidad y concepción federal, debemos de estar en contra de este cambio absurdo y defender el bilinguismo en estas CCAAs. No todo vale sr Sanchez e Iglesias para mantenerse en el poder y eso de dar la bienvenida a Bildu, con Otegui a la cabeza, lo dejamos para otro día, pero a mi personalmente me da verguenza.
Saludos.

RM

Yo también defiendo el bilinguismo y no sé qué problema hay en el mismo para la izquierda y para algunos de este foro.¿Dónde está el error en defender la utilización de ambas lenguas a la vez en igualdad?¿En qué discriminamos al catalán con esta medida?

RM

Y no vale el argumento de que estuvieron prohibidas durante 40 años;es como si dijésemos que como las ideas socialistas y comunistas estuvieron prohibidas durante 40 años ahora tendrán primacía respecto al resto de ideologías políticas.


albay

Cita de: RM en 12 Noviembre, 2020, 19:22:48 PM
Y no vale el argumento de que estuvieron prohibidas durante 40 años;es como si dijésemos que como las ideas socialistas y comunistas estuvieron prohibidas durante 40 años ahora tendrán primacía respecto al resto de ideologías políticas.

No, no es por eso. Es porque el castellano fue impuesto en Cataluña en tiempos del primer borbón. ¿Alguien puede entender que no es su lengua?

respublica

Cita de: RM en 12 Noviembre, 2020, 19:17:26 PM
Yo también defiendo el bilinguismo y no sé qué problema hay en el mismo para la izquierda y para algunos de este foro.¿Dónde está el error en defender la utilización de ambas lenguas a la vez en igualdad?¿En qué discriminamos al catalán con esta medida?

En Cataluña el bilingüismo lo defiende únicamente PP y Ciudadanos, mientras que todos los demás, incluidos PSOE y En Común Podemos apoyan la inmersión lingüística, con la que yo no estoy de acuerdo.

El PP ha gobernado con mayoría absoluta, y también con Ciudadanos, y, pudiendo hacerlo, no han prohibido la inmersión lingüística imponiendo a nivel nacional el bilingüismo o trilingüismo, así que ¿a qué viene ahora que algunos exijan al gobierno progresista la política que ni las derechas quisieron hacer?


Este presupuesto es muy importante y por primera vez se abandona el austericidio, se van a apoyar fuertemente a los servicios públicos, sociales, y se va rescatar a las personas, en vez de a las empresas, como en la anterior crisis, a costa de recortes masivos para el sector público y trabajadores.

Eso es lo sustancial y lo demás es accesorio. Y yo no he visto ningún veto a partidos, sino a políticas de derechas. En cuanto a Bildu, es un partido político independentista de izquierdas, ¿qué problema hay en que se acuerden políticas de izquierdas con él?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'