¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ley Celaa

Iniciado por olympe, 16 Octubre, 2020, 18:23:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

diletante

Cita de: trankas en 18 Julio, 2021, 16:37:52 PM

...el que no quiera aprender un oficio ni ponerse a trabajar...ya tendrán a los padres para que los aguanten....y no los profesores, que a veces no pueden ni dar clases a otros que sí quieren por culpa de aquellos.

Claaaaaro, o hermano mayor....

Lo de la sociedad, como conjunto, ya tal, no?

Y los papás, cuando no les aguanten, que no les aguantarán, les mandarán al parque a leer a Schopenhauer, y después le preguntarán acerca de sus reflexiones sobre el antinatalismo, claro...

En serio?

diletante

Cita de: fortunate en 18 Julio, 2021, 16:16:14 PM
También somos administrativos. Cada vez más papeleo absurdo.
Ah, y por supuesto las estúpidas palabrejas inventadas de la nada, como gamificar (me dan arcadas sólo de escribirla) y hacer cursitos de mindfulness.

Me acuerdo de la partida de culo cuando quisieron cambiar "recreo" por "interludio lúdico",  en serio.

Lo del mindfulness al menos es divertido, le puedes hacer pasar al "conferenciante" la peor hora de su vida...

Sólo hay que esperar que diga que tenemos "cerebro reptiliano" y empezar a atizarle, sin piedad...

Y ya no vuelven nunca, al menos es útil.


trankas

Cita de: diletante en 18 Julio, 2021, 16:47:30 PM
Cita de: trankas en 18 Julio, 2021, 16:37:52 PM

...el que no quiera aprender un oficio ni ponerse a trabajar...ya tendrán a los padres para que los aguanten....y no los profesores, que a veces no pueden ni dar clases a otros que sí quieren por culpa de aquellos.

Claaaaaro, o hermano mayor....

Lo de la sociedad, como conjunto, ya tal, no?

Y los papás, cuando no les aguanten, que no les aguantarán, les mandarán al parque a leer a Schopenhauer, y después le preguntarán acerca de sus reflexiones sobre el antinatalismo, claro...

En serio?

Pues si los padres no los aguatan...que no los tengan...

RM

diletante
Varios errores d tu intervención.

1 No sólo había nacido,sino que yo impartía clase en la Egb y era director de un colegio.Conozco el tema en primera persona,quizà tú no.
2 Antes de la Logse,los niños no podían trabajar hasta los 16,estaba prohibido, por tanto nadie los explotaba.
Había un problema y es q los que no querían estudiar tenían que estar en las casas de 14 a 16 sin hacer nada,lo cual era negativo para las familias,y positivo para los que querían estudiar que no sufrían el boicot de los objetores escolares.
Yo estaba a favor de prolongar la escolaridad hasta los 16 pero no como se hizo,gran error,sino de esta manera:
Hasta los 14 todos en los colegios,por éso dije q fue un error sacar a los niños con 12 para llevarlos a los Ies,y se ha demostrado sobradamente.
De 14 a 16  poner dos itinerarios obligatorios
1 Fpi bàsica eminentemente pràctica,para los que rechazan totalmente los estudios,en los centros de FP
2 Eso,ciclo de 2 años,en el Ies
Se hizo lo q todos sabemos y resultó un fracaso,niños amargados en los Ies q se niegan a estudiar,objetores boicoteadores en clase,aumento de la conflictividad y de las expulsiones,profes amargados a los q no les dejan dar clase.
Te puedo contar montones de anécdotas y situaciones vividas q corroboran todo lo anterior.


RM

Mis reflexiones y propuestas sobre este tema no se basan en teorías librescas como las de los pedagogos logsianos que jamàs pisaron un aula que no fuese universitaria,sino en montones de años dentro de un aula en la Egb y luego en la Eso en un Ies.

trankas

Cita de: RM en 19 Julio, 2021, 16:30:11 PM
diletante
Varios errores d tu intervención.

1 No sólo había nacido,sino que yo impartía clase en la Egb y era director de un colegio.Conozco el tema en primera persona,quizà tú no.
2 Antes de la Logse,los niños no podían trabajar hasta los 16,estaba prohibido, por tanto nadie los explotaba.
Había un problema y es q los que no querían estudiar tenían que estar en las casas de 14 a 16 sin hacer nada,lo cual era negativo para las familias,y positivo para los que querían estudiar que no sufrían el boicot de los objetores escolares.
Yo estaba a favor de prolongar la escolaridad hasta los 16 pero no como se hizo,gran error,sino de esta manera:
Hasta los 14 todos en los colegios,por éso dije q fue un error sacar a los niños con 12 para llevarlos a los Ies,y se ha demostrado sobradamente.
De 14 a 16  poner dos itinerarios obligatorios
1 Fpi bàsica eminentemente pràctica,para los que rechazan totalmente los estudios,en los centros de FP
2 Eso,ciclo de 2 años,en el Ies
Se hizo lo q todos sabemos y resultó un fracaso,niños amargados en los Ies q se niegan a estudiar,objetores boicoteadores en clase,aumento de la conflictividad y de las expulsiones,profes amargados a los q no les dejan dar clase.
Te puedo contar montones de anécdotas y situaciones vividas q corroboran todo lo anterior.

Totalmente de acuerdo con dejar los nenes hasta los 14 en los colegios....es lo mejor para ellos...muy inmaduros aún.

RM

Los ideólogos de la LOGSE(que eran muy expertos y muy sabios) dijeron que lo mejor era sacar a los alumnos de 12 a 14 años de los colegios para llevarlos a los IES y ni la izquierda,ni la derecha se opusieron, cometiendo uno de los mayores errores de las últimas décadas.

olympe

el instituto Félix Rodríguez de la Fuente de Sevilla ha aprobado de golpe a un alumno de 2º de la ESO las ocho asignaturas suspendidas que tenía, a pesar de que ni siquiera iba a clase. Al parecer, la decisión se produjo después de que la madre pusiera una reclamación por considerar que su hijo había estado desatendido. Ante el temor a una inspección, la directora acabó convenciendo a los profesores, que días antes habían ratificado todos los suspensos, para que rectificaran y le cambiaran las notas.


trankas

Cita de: olympe en 21 Julio, 2021, 10:00:18 AM
el instituto Félix Rodríguez de la Fuente de Sevilla ha aprobado de golpe a un alumno de 2º de la ESO las ocho asignaturas suspendidas que tenía, a pesar de que ni siquiera iba a clase. Al parecer, la decisión se produjo después de que la madre pusiera una reclamación por considerar que su hijo había estado desatendido. Ante el temor a una inspección, la directora acabó convenciendo a los profesores, que días antes habían ratificado todos los suspensos, para que rectificaran y le cambiaran las notas.

Buff...ese es un tema que hay que ver qué ha pasado realmente. El titular es un poco fuerte como para que realmente haya pasado eso....no sé...igual me equivoco...

Según la noticia https://www.elmundo.es/espana/2021/07/21/60f29599fc6c830b4d8b4591.html parece ser que la madre no quería llevar al niño porque tenía 'asma' y era de riesgo. Si tenía la aprobación de la inspección para eximirle de la asistencia al IES, supongo que tendrían un plan alternativo para atender al alumno. La educación síncrona hubiese sido una opción. Otra cosa es que se llevara a cabo...

Insisto...el titular impacta pero pienso que hay que ver qué ha pasado realmente para llegar a eso....(es mi opinión, ojo)


RM

Si es verdad:

Lo importante es que la madre y el nene sean felices.
anaid4


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'