¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Por qué los directores presionan para no poner "partes de convivencia"?

Iniciado por Gonzalo_1985, 05 Diciembre, 2020, 06:28:59 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

DEJAN

Hay casos y casos hay determinados alumnos que nada más entrar preguntar cuando les cae  el parte

poetagranaino



DEJAN


jdegranada

Cita de: jmcala en 05 Diciembre, 2020, 12:41:41 PM
Solo una cosa: a los alumnos NO se les puede quitar el recreo ni mermarlo siquiera. No está dentro de la norma esa posibilidad.
Imagino que dentro de la normativa no aparecerán todas las medidas correctivas aplicables en un centro educativo, y que no aparezcan definidas expresamente no inhabilita su puesta en marcha (corrígeme por favor si me equivoco). No han sido pocos los centros en los que he trabajado que incluían en su plan de convivencia  los recreos en aula de convivencia como medida correctiva en casos particulares. Imagino también que esos planes de convivencia habrían pasado el filtro de la inspección correspondiente, y que esas inspecciones estaban debidamente informados de la normativa aplicable.


jmcala

Cita de: jdegranada en 07 Diciembre, 2020, 19:46:06 PM
Cita de: jmcala en 05 Diciembre, 2020, 12:41:41 PM
Solo una cosa: a los alumnos NO se les puede quitar el recreo ni mermarlo siquiera. No está dentro de la norma esa posibilidad.
Imagino que dentro de la normativa no aparecerán todas las medidas correctivas aplicables en un centro educativo, y que no aparezcan definidas expresamente no inhabilita su puesta en marcha (corrígeme por favor si me equivoco). No han sido pocos los centros en los que he trabajado que incluían en su plan de convivencia  los recreos en aula de convivencia como medida correctiva en casos particulares. Imagino también que esos planes de convivencia habrían pasado el filtro de la inspección correspondiente, y que esas inspecciones estaban debidamente informados de la normativa aplicable.

En el caso que indicas, el ROF del centro deja claro que para ello hay que poner un parte disciplinario al estudiante. No se puede suspender el derecho de un estudiante a recibir una clase o disfrutar del recreo SIN un parte que lo motive y que se ajuste a los definido en el ROF. En este tema se hablaba de alternativas a poner los partes, por eso escribí la aclaración.

Profe

Cita de: jmcala en 08 Diciembre, 2020, 06:51:23 AM
Cita de: jdegranada en 07 Diciembre, 2020, 19:46:06 PM
Cita de: jmcala en 05 Diciembre, 2020, 12:41:41 PM
Solo una cosa: a los alumnos NO se les puede quitar el recreo ni mermarlo siquiera. No está dentro de la norma esa posibilidad.
Imagino que dentro de la normativa no aparecerán todas las medidas correctivas aplicables en un centro educativo, y que no aparezcan definidas expresamente no inhabilita su puesta en marcha (corrígeme por favor si me equivoco). No han sido pocos los centros en los que he trabajado que incluían en su plan de convivencia  los recreos en aula de convivencia como medida correctiva en casos particulares. Imagino también que esos planes de convivencia habrían pasado el filtro de la inspección correspondiente, y que esas inspecciones estaban debidamente informados de la normativa aplicable.

En el caso que indicas, el ROF del centro deja claro que para ello hay que poner un parte disciplinario al estudiante. No se puede suspender el derecho de un estudiante a recibir una clase o disfrutar del recreo SIN un parte que lo motive y que se ajuste a los definido en el ROF. En este tema se hablaba de alternativas a poner los partes, por eso escribí la aclaración.

La alternativa que la dije yo, solo es retrasar la salida al recreo, no más de 5 minutos y de manera ocasional. Que sirva de aclaración, porque aquí se pone el grito en el cielo por chorradas. Este trimestre por ejemplo solo lo he hecho una vez, solo con un grupo y creo que no llegué ni a los 5 minutos. De hecho salimos con el resto porque ahora con el covid van unos grupos detrás de otros y simplemente fuimos los últimos. Tan efectivo fue que no me hace falta poner partes en esta clase. Aquí es que no se puede decir nada sin  que alguno se ponga en lo peor... no me imagino yo al inspector viniendo a regañarme por eso, por favor  kermitcarillas

agujeronegro

Por otro lado cuando se evita poner un parte merecido, se difuminan las normas y a la larga, pueden haber más problemas de convivencia. Opino que tienen que haber unas líneas rojas en cuanto, sobretodo, respeto al profesorado. Es una medida disciplinaria que hay que usar cuando es necesario, si no se hace, se crea un perjuicio a medio plazo. El problema es que no lo usamos todos por igual.

Campoamor

Cita de: Profe en 05 Diciembre, 2020, 15:42:55 PM
Cita de: jmcala en 05 Diciembre, 2020, 12:41:41 PM
Solo una cosa: a los alumnos NO se les puede quitar el recreo ni mermarlo siquiera. No está dentro de la norma esa posibilidad.

Lo sé, y a mí tampoco me pagan esos minutillls extra aguantando a los críos, pero saltarse un poquito las normas y muy de vez en cuando no creo que sea tan grave. Y si hubkera una queja, que nunca la he tenido, hablaría con la familia en cuestión y seguro que le parece bien porque las cosas bien hechas y bien justificadas, no traen problemas, sino todo lo contrario. No hay que encorsetarse tanto.
No es encortersatarse, el recreo es un derecho del alumno y hay que respetarlo. Lo digo como madre y profesora. Hay otros medios, como los que has citado, pero con lo del recreo no estoy de acuerdo. En mi centro no se permite bajo ningún concepto.


jmcala

Los partes por chorradas son montaña. Los partes por supuestas "faltas de respeto", también lo son. Hay mucho docente que se cree que es un general de la legión y que los estudiantes son sus reclutas.

Por ejemplo, he visto un parte porque un estudiante no responde a un docente que lo amonesta verbalmente. La típica bronca en clase porque han hecho algo que no deben y, como el estudiante no dice ni pío cuando el docente le pregunta que por qué ha ocurrido lo que sea, interpreta que es una falta de respeto. ¿De verdad que callar es una falta de respeto? Si un acusado tiene derecho a guardar silencio y no decir nada en un interrogatorio, incluso tiene derecho a no responder a las preguntas en un juicio, ¿se puede creer alguien que es una falta de respeto y es punible el silencio?

Por otro lado, los ROF eternizan los procesos para mandar a su casa a los estudiantes cuando son hechos graves o que impiden el derecho a recibir una educación de calidad a los demás. En esos casos hay que acumular partes y partes para tomar medidas expeditivas y que acaben con el problema durante un tiempo.

dudass

Cita de: jmcala en 18 Marzo, 2022, 16:36:53 PM
Los partes por chorradas son montaña. Los partes por supuestas "faltas de respeto", también lo son. Hay mucho docente que se cree que es un general de la legión y que los estudiantes son sus reclutas.

Por ejemplo, he visto un parte porque un estudiante no responde a un docente que lo amonesta verbalmente. La típica bronca en clase porque han hecho algo que no deben y, como el estudiante no dice ni pío cuando el docente le pregunta que por qué ha ocurrido lo que sea, interpreta que es una falta de respeto. ¿De verdad que callar es una falta de respeto? Si un acusado tiene derecho a guardar silencio y no decir nada en un interrogatorio, incluso tiene derecho a no responder a las preguntas en un juicio, ¿se puede creer alguien que es una falta de respeto y es punible el silencio?

Por otro lado, los ROF eternizan los procesos para mandar a su casa a los estudiantes cuando son hechos graves o que impiden el derecho a recibir una educación de calidad a los demás. En esos casos hay que acumular partes y partes para tomar medidas expeditivas y que acaben con el problema durante un tiempo.

     Yo nunca he puesto un parte porque un alumno calle ante una situación, ni he visto a ningún profesor ponerlo por eso. Yo pongo un parte cuando un alumno ha sobrepasado los límites y se le ha advertido varias veces. Parece mentira que un profesor que vive el día a día de un centro califique a otros de "general de legión". Un profesor no pone un parte por capricho. Existirá alguna excepción muy aislada pero no es la norma general. Bastante paciencia tenemos en ocasiones para aguantar este tipo de comentarios. Me parece muy desacertados.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'