¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Votar la enseñanza sincrónica

Iniciado por mchcandy, 05 Febrero, 2021, 18:00:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jmcala

No. No es comparable.

¿Tienen derecho tus alumnos a grabar tus clases sin tu consentimiento? Está claro que no. La modalidad sincrónica no puede garantizar, en ningún caso, que eso no suceda y por eso es un derecho de la persona no exponer su imagen digitalmente.

Tu trabajo es enseñar y tienes la libertad para hacerlo como mejor lo consideres. Si la modalidad sincrónica no te parece adecuada, no tienes por qué ponerla en marcha. Lo diga quien lo diga.

Es que parece mentira que la gente dé por hecho que un claustro, un inspector o la ministra de educación tienen la prerrogativa de disponer de tu vida. Es como si me dijera mañana el inspector que no puedo decir públicamente que el sistema educativo andaluz en una mierda colosal. Es cierto que no lo puedo decir mientras estoy en mi puesto de trabajo pero, una vez que acabo mi jornada laboral, puedo decir lo que me plazca y como me plazca siempre que sea veraz lo que digo y no conculque ni menoscabe el derecho al honor y a la propia imagen de nadie.

respublica

Hay una normativa que regula la situación excepcional en la que estamos y da al Claustro la potestad de elegir alguna de las modalidades de semipresencialidad a determinado alumnado y su decisión obliga a todos: profesores, alumnos y familias, guste más o menos a los implicados.

En el caso de la sincrónica la emisión de las clases no es pública, sino restringida a su alumnado, y si el profesor lo desea, está en su derecho de prohibir su grabación y difusión, ni siquiera con fines exclusivamente didácticos, y sancionar a quien lo incumpla, exactamente igual que si se hace en el aula, pero no puede negarse a dar clases en esa modalidad si ha sido aprobada siguiendo la correspondiente normativa, que no contempla excepciones.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


sergioiq

Es que el hecho de que yo haga sincrónica, y tú no, organizativamente para el centro es algo que nos tenemos que poner de acuerdo sí o sí. Repito que no me gusta la metodología, es obvio, pero menos me gusta el bicho.

zocter

Cita de: respublica en 06 Febrero, 2021, 13:59:34 PM
Hay una normativa que regula la situación excepcional en la que estamos y da al Claustro la potestad de elegir alguna de las modalidades de semipresencialidad a determinado alumnado y su decisión obliga a todos: profesores, alumnos y familias, guste más o menos a los implicados.

En el caso de la sincrónica la emisión de las clases no es pública, sino restringida a su alumnado, y si el profesor lo desea, está en su derecho de prohibir su grabación y difusión, ni siquiera con fines exclusivamente didácticos, y sancionar a quien lo incumpla, exactamente igual que si se hace en el aula, pero no puede negarse a dar clases en esa modalidad si ha sido aprobada siguiendo la correspondiente normativa, que no contempla excepciones.


Saludos.
Exacto. Se supone que se está compartiendo tu imagen y/o voz con tu alumnado. Obviamente si se divulga por ahí sin tu consentimiento podrás denunciarlo, al igual que si en una clase presencial te graban tu audio dando clase sin saberlo...

Es que, además, si nos ponemos así... Qué pasaría con alumnado menor que tiene unaa horas al día presencial, otras en casa y tal? No es viable. Imaginate un alumno (repito, menor) a 1 hora presencial, y a segunda en casa (y es de un pueblo a 15 kms)...


zocter

Mínimo debería ser una decisión consensuada por equipo educativo. Nunca una decisión individual.

bioquímico

Nuestro claustro eligió síncrona para 3 de ESO, 4 de ESO, 1 de Bachillerato y 2 de Bachillerato, pero solo hacemos sincrona en 2 de bachillerato porque nuestro responsable TIC dice que si lo intentamos con otros cursos se cae la plataforma. Y lo hacemos con nuestro móvil, los docentes que lo hacemos. A vosotros os pasa? podéis hacer doncencia síncrona en todos los cursos para los que se votó en el claustro?. Los padres se quejan de que si se votó hacer semipresencial con síncrona, y no hay posibilidad de hacer la síncrona cuando los alumnos están en casa, que se vuelva a presencial. Y tiene más razón que un santo.

jmcala

Cita de: respublica en 06 Febrero, 2021, 13:59:34 PM
Hay una normativa que regula la situación excepcional en la que estamos y da al Claustro la potestad de elegir alguna de las modalidades de semipresencialidad a determinado alumnado y su decisión obliga a todos: profesores, alumnos y familias, guste más o menos a los implicados.

En el caso de la sincrónica la emisión de las clases no es pública, sino restringida a su alumnado, y si el profesor lo desea, está en su derecho de prohibir su grabación y difusión, ni siquiera con fines exclusivamente didácticos, y sancionar a quien lo incumpla, exactamente igual que si se hace en el aula, pero no puede negarse a dar clases en esa modalidad si ha sido aprobada siguiendo la correspondiente normativa, que no contempla excepciones.


Saludos.

Esa normativa de ámbito académico es de menor rango que el derecho de cada persona a su propia imagen. En ningún caso puede imponer nada de nada de manera personal.

En muchas ocasiones nombras la normativa educativa como si pudiera imponerse a otras leyes de mayor rango. Yo tengo el derecho a emitir o no mi imagen y mi voz. Si accedo a hacerlo queda expuesta al público. Es imposible garantizar que no será grabada y difundida por la propia naturaleza de la tecnología que se usa.

Como no existe esa garantía, y nadie la puede dar, las personas tenemos el derecho a salvaguardar nuestra imagen.

¿Nadie se ha preguntado por qué es obligatorio informar al público de la colocación de cualquier dispositivo que grabe imágenes y dar la posibilidad de poder exigir que la imagen propia no sea pública o usada para otros fines que no sean los solicitados por vía judicial?

El claustro tampoco tiene potestad para imponer una metodología determinada a TODOS sus miembros. De lo que se está hablando es de una metodología y queda a criterio de cada uno de los docentes. La LOMCE, y la LOMLOE, siguen dando este derecho al docente. Si no se deroga ese derecho no hay orden que pueda contradecirlo. Las órdenes son siempre de menor rango.

fernandete

Cita de: jmcala en 07 Febrero, 2021, 04:54:35 AM
Cita de: respublica en 06 Febrero, 2021, 13:59:34 PM
Hay una normativa que regula la situación excepcional en la que estamos y da al Claustro la potestad de elegir alguna de las modalidades de semipresencialidad a determinado alumnado y su decisión obliga a todos: profesores, alumnos y familias, guste más o menos a los implicados.

En el caso de la sincrónica la emisión de las clases no es pública, sino restringida a su alumnado, y si el profesor lo desea, está en su derecho de prohibir su grabación y difusión, ni siquiera con fines exclusivamente didácticos, y sancionar a quien lo incumpla, exactamente igual que si se hace en el aula, pero no puede negarse a dar clases en esa modalidad si ha sido aprobada siguiendo la correspondiente normativa, que no contempla excepciones.


Saludos.

Esa normativa de ámbito académico es de menor rango que el derecho de cada persona a su propia imagen. En ningún caso puede imponer nada de nada de manera personal.

En muchas ocasiones nombras la normativa educativa como si pudiera imponerse a otras leyes de mayor rango. Yo tengo el derecho a emitir o no mi imagen y mi voz. Si accedo a hacerlo queda expuesta al público. Es imposible garantizar que no será grabada y difundida por la propia naturaleza de la tecnología que se usa.

Como no existe esa garantía, y nadie la puede dar, las personas tenemos el derecho a salvaguardar nuestra imagen.

¿Nadie se ha preguntado por qué es obligatorio informar al público de la colocación de cualquier dispositivo que grabe imágenes y dar la posibilidad de poder exigir que la imagen propia no sea pública o usada para otros fines que no sean los solicitados por vía judicial?

El claustro tampoco tiene potestad para imponer una metodología determinada a TODOS sus miembros. De lo que se está hablando es de una metodología y queda a criterio de cada uno de los docentes. La LOMCE, y la LOMLOE, siguen dando este derecho al docente. Si no se deroga ese derecho no hay orden que pueda contradecirlo. Las órdenes son siempre de menor rango.

Entiendo lo que dices, jmcala, pero no lo veo tan claro. No sabría si darte la razón.

Estoy con lo que dice respublica. Pienso que retransmitiendo una clase no se cambia de metodología, sino que se traslada por otro medio. Es verdad que a través de ese medio es muy difícil impedir que alguien difunda tu voz o imagen, si es que te muestras. Digamos que es más fácil controlar que no te graben en clase, pero en ambos casos se incurre en la misma falta.

Saludos


sergioiq

Cita de: bioquímico en 06 Febrero, 2021, 16:16:39 PM
Nuestro claustro eligió síncrona para 3 de ESO, 4 de ESO, 1 de Bachillerato y 2 de Bachillerato, pero solo hacemos sincrona en 2 de bachillerato porque nuestro responsable TIC dice que si lo intentamos con otros cursos se cae la plataforma. Y lo hacemos con nuestro móvil, los docentes que lo hacemos. A vosotros os pasa? podéis hacer doncencia síncrona en todos los cursos para los que se votó en el claustro?. Los padres se quejan de que si se votó hacer semipresencial con síncrona, y no hay posibilidad de hacer la síncrona cuando los alumnos están en casa, que se vuelva a presencial. Y tiene más razón que un santo.
Mi centro es pequeño, y tenemos fibra que va muy bien, así que no da problemas en ese sentido. Pero sí, si no se puede no se puede. Por esa razón entre otras quedaría la medida a potestad del claustro.

fernandete

Y eso de que lo hacéis con vuestro móvil, ¿por algún motivo no podéis usar el portátil que repartió la consejería?

Yo la verdad es que uso mi Móvil para meter las faltas en seneca. Lo hacía antes y lo sigo haciendo, por comodidad. Igual que me compro bolígrafos y esas cosas. Lo que no hago, ni pienso hacer, es usar mis equipos para acceder con una cuenta de Google (classroom, correo, drive...) Ya me preocupa más que, por seguridad o por mal uso por mi parte, se mezclen datos privados con datos del trabajo, además de que en casa somos más personas los que usamos el ordenador o la tablet.

Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'