¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

AstraZeneca para docentes

Iniciado por profalme, 11 Febrero, 2021, 22:02:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

jdegranada

Cita de: trankas en 27 Febrero, 2021, 15:26:27 PM
Cita de: jdegranada en 27 Febrero, 2021, 14:11:32 PM
Cita de: trankas en 27 Febrero, 2021, 12:32:06 PM
Cita de: jdegranada en 27 Febrero, 2021, 08:53:01 AM
Cita de: trankas en 27 Febrero, 2021, 08:20:07 AM
Cita de: ameru en 27 Febrero, 2021, 00:37:16 AM
Ponerse una vacuna al principio de una pandemia es un lujo, no una elección. No hay vacunas para todos. Todas las vacunas pueden darte reacción. En el caso de las tres disponibles del covid19: las dos que trabajan con ARN dan más efectos en la segunda dosis, la que lo hace con otro virus modificado da más efectos en la primera dosis. El problema puede estar cuando no se tiene ningún tipo de protección por no haberse vacunado. Tan fácil como que quién no quiera: no se la ponga, pero también debería renunciar a recibir tratamiento si después lo necesitara por no haberse vacunado. Exceptuando los casos en que esté contraindicada la vacunación.
Veo que te ha hecho gracia mi comentario, lo que denota que te hace falta algo más que una vacuna. Si después de eso vienes a compararme una gripe estacional con una pandemia mundial con las repercusiones que todos conocemos, lo único que me queda ya es bajarme de esta discusión absurda. Mucha suerte y mucha salud, compañero.

Si la vacuna es voluntaria, ¿por qué se tendría que renunciar a recibir a un tratamiento cuando lo necesitara?....
¿Por coherencia quizás?

Cuando alguien no se ponía la vacuna de la gripe estacional (voluntaria) y aun así se contagiaba...¿debía esa persona renunciar a ir al médico y recibir el tratamiento por coherencia? Eso es 'ser coherente'??...jajaja...

Mientras que paguemos impuestos, todos tenemos derecho a recibir asistencia sanitaria...le guste o no le guste a quien haya decidido vacunarse por 'voluntad propia' o 'no'.

p.d. No son pocos los que se han vacunado y te dicen con la boca pequeña que lo han hecho 'no muy convencidos'....con 'muchas dudas'....a ellos les diría: 'es voluntaria... tú decides libremente'.

Si, es mejor que se vacune usted mucho...y que se haga muchas PCR...gracias a gente como usted se alcazará la inmunidad de grupo...y mejor para todos los demás...
La que más ganas tengo de ponerme es la vacuna contra la vergüenza ajena que me producen comentarios y actitudes como los tuyos. Ah, y no olvides ponerme el negativo correspondiente cada 72 horas 😉. Un saludo y hasta nunca.

Elen-Almerimar

Cita de: Morgan en 27 Febrero, 2021, 15:29:28 PM
Aquellos compañeros que decidís no poneros la vacuna o dudar de esto hasta el último momento, ¿que sentís con respecto a contagiaros? es simple curiosidad, no estoy atacando a nadie (que no se lea en ese tono).

Si os puedo contar que tengo un compañero en el IES que ha dejado claro que no se la va a poner porque no se fía de su seguridad, y lo respeto. Pero los viernes al terminar te lo puedes encontrar de cervecitas con más de uno, y de dos...
Ya he rechazado la vacuna y no tengo miedo alguno de contagiarme. Desde agosto 2020 estoy tomando el dióxido de cloro y no he tenido síntomas de resfriado ni otras dolencias. Siempre tengo la botella sobre la mesa y durante la docencia hago el protocolo intenso de Andreas Kalcker. No llevo mascarilla por la calle y voy a las reuniones de más de 8 personas y a los bares también. Algunas veces me paró la policía pero nunca me pusieron multa.
  Es más: hace poco he la testigo de asesinito en la calle - llegaron 6 coches de guardia civil y el jefazo que interrogaba a los testigos no llevaba la mascarilla ni la tenía.


complutum

Los docentes somos uno de los principales vectores de contagio en los centros educativos, ya que estamos hablando la mayor parte del tiempo en el aula y eso hace que expulsemos una cantidad mayor de aerosoles. Los estudios (ver fuente abajo) muestran que la vacuna de Astrazeneca protege en un 100% de infecciones graves y reduce en un 67% la capacidad de transmitir el virus. No se trata de nosotros: se trata de la salud de los que nos rodean, de nuestros compañeros mayores de 55 años a los que por ahora no les va a llegar la vacuna o de aquellos que por determinadas afecciones no pueden vacunarse, de nuestros alumnos y de sus familiares en riesgo y de aquellos que nos rodean en nuestro día a día y a quienes podemos contagiar.

Tiene narices que nos pongamos exquisitos con las vacunas justo en una pandemia mundial. Nunca elegimos la marca de la vacuna de la triple vírica o de la gripe, ni tampoco la de la fiebre amarilla o la encefalitis japonesa al irnos a Vietnam de vacaciones. Pero, en fin, supongo que todo esto no hace más que sacar a la luz el individualismo que se va apropiando de nuestras sociedades y que se confunde con libertad. ¿Por qué no puedo elegir qué estudia mi hijo? ¿Por qué tengo que pagar seguridad social si tengo seguro privado? Se comprenden estos discursos en ciertos grupos sociales, pero escuchar estos argumentos desde docentes de la pública es descorazonador

https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3777268

complutum

Cita de: Elen-Almerimar en 27 Febrero, 2021, 16:18:29 PM
Cita de: Morgan en 27 Febrero, 2021, 15:29:28 PM
Aquellos compañeros que decidís no poneros la vacuna o dudar de esto hasta el último momento, ¿que sentís con respecto a contagiaros? es simple curiosidad, no estoy atacando a nadie (que no se lea en ese tono).

Si os puedo contar que tengo un compañero en el IES que ha dejado claro que no se la va a poner porque no se fía de su seguridad, y lo respeto. Pero los viernes al terminar te lo puedes encontrar de cervecitas con más de uno, y de dos...
Ya he rechazado la vacuna y no tengo miedo alguno de contagiarme. Desde agosto 2020 estoy tomando el dióxido de cloro y no he tenido síntomas de resfriado ni otras dolencias. Siempre tengo la botella sobre la mesa y durante la docencia hago el protocolo intenso de Andreas Kalcker. No llevo mascarilla por la calle y voy a las reuniones de más de 8 personas y a los bares también. Algunas veces me paró la policía pero nunca me pusieron multa.
  Es más: hace poco he la testigo de asesinito en la calle - llegaron 6 coches de guardia civil y el jefazo que interrogaba a los testigos no llevaba la mascarilla ni la tenía.

Por favor, que alguien me pinche y me diga que es mentira o que es ironía y no lo pillo. Que rechaza la vacuna pero lleva desde agosto aspirando lejía 🤯 Hace unos meses un par de padres tuvieron la brillante idea de seguir esos consejos y mataron a su hijo con ese componente del que hablas. Si quieres hacer experimentos, perfecto, pero encima no vayas promocionando productos tóxicos y potencialmente mortales.
https://cadenaser.com/ser/2020/08/16/internacional/1597572899_783805.html



Docenteando

Cita de: complutum en 27 Febrero, 2021, 16:20:28 PM
Los docentes somos uno de los principales vectores de contagio en los centros educativos, ya que estamos hablando la mayor parte del tiempo en el aula y eso hace que expulsemos una cantidad mayor de aerosoles. Los estudios (ver fuente abajo) muestran que la vacuna de Astrazeneca protege en un 100% de infecciones graves y reduce en un 67% la capacidad de transmitir el virus. No se trata de nosotros: se trata de la salud de los que nos rodean, de nuestros compañeros mayores de 55 años a los que por ahora no les va a llegar la vacuna o de aquellos que por determinadas afecciones no pueden vacunarse, de nuestros alumnos y de sus familiares en riesgo y de aquellos que nos rodean en nuestro día a día y a quienes podemos contagiar.

Tiene narices que nos pongamos exquisitos con las vacunas justo en una pandemia mundial. Nunca elegimos la marca de la vacuna de la triple vírica o de la gripe, ni tampoco la de la fiebre amarilla o la encefalitis japonesa al irnos a Vietnam de vacaciones. Pero, en fin, supongo que todo esto no hace más que sacar a la luz el individualismo que se va apropiando de nuestras sociedades y que se confunde con libertad. ¿Por qué no puedo elegir qué estudia mi hijo? ¿Por qué tengo que pagar seguridad social si tengo seguro privado? Se comprenden estos discursos en ciertos grupos sociales, pero escuchar estos argumentos desde docentes de la pública es descorazonador

https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3777268

Pues empiezan mal, según copio directamente del preliminar del preprint del enlace:"Antecedentes: la vacuna ChAdOx1 nCoV-19 (AZD1222) ha sido aprobada para uso de emergencia por la autoridad reguladora del Reino Unido, MHRA, con un régimen de dos dosis estándar administradas con un intervalo de entre 4 y 12 semanas.", han decidido posponer la segunda dosis sin fecha, de momento, contraviniendo, así las condiciones del ensayo sobre el cual se basa esa autorización provisional. Demasiados experimentos que tienen como consecuencia hechos tan graves como muertes y enfermedades.

Si ya no respetan ni sus propios ensayos para la autorización provisional, ojo en el RU como indica este estudio, no es ni la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento, que está siendo algo más precavida, aunque también está sufriendo presiones bestiales. También hay estudiis que afirman que AstraZeneca ha hecho bajar mucho los ingresos graves. Seguro, pero no mencionan algo importante allí están desde diciembre en confinamiento bastante estricto, con teletrabajo, hostelería muy reducida y centros escolares cerrados. Eso suele dar buen resultadomy aquí lomhemis experimentado, al igual que en toda Europa.

Que conste que estoy totalmente a favor de las vacunas, pero creo que esta vez están queriendo correr mucho, corriendo riesgos, para favorecer a la economía. Hay una presión enorme de los poderes económicos sobre nuestros representantes políticos, más de lo que parece.

La OMS por ejemplo, la recomienda para cualquier edad, pese a no haber hecho ensayos apenas sobre personas mayores de 55 años. Ah,... pero si lo dice la OMS, si claro, la misma OMS que decía que no hacían falta mascarillas y que había que lavarse mucho las manos, cuando el problema está en los aerosoles que respiramos. Y así podríamos seguir hablando...

En cuanto a no tratar a los que no se quieran vacunar, bueno, sería el mismo caso entonces que no tratar a los que fuman, por ejemplo, pues lo hacen voluntariamente pese a que le indican los perjuicios en cada cajetilla.

Creo que los extremismos no son buenos.

Que cada uno decida, pero que por lo menos tenga todos los elementos de juicio.

Desde luego es la ciencia y no los políticos ni las élites económicas la que nos salvará de esta y de las que vendrán.

Elen-Almerimar

Cita de: complutum en 27 Febrero, 2021, 16:28:30 PM
Cita de: Elen-Almerimar en 27 Febrero, 2021, 16:18:29 PM
Cita de: Morgan en 27 Febrero, 2021, 15:29:28 PM
Aquellos compañeros que decidís no poneros la vacuna o dudar de esto hasta el último momento, ¿que sentís con respecto a contagiaros? es simple curiosidad, no estoy atacando a nadie (que no se lea en ese tono).

Si os puedo contar que tengo un compañero en el IES que ha dejado claro que no se la va a poner porque no se fía de su seguridad, y lo respeto. Pero los viernes al terminar te lo puedes encontrar de cervecitas con más de uno, y de dos...
Ya he rechazado la vacuna y no tengo miedo alguno de contagiarme. Desde agosto 2020 estoy tomando el dióxido de cloro y no he tenido síntomas de resfriado ni otras dolencias. Siempre tengo la botella sobre la mesa y durante la docencia hago el protocolo intenso de Andreas Kalcker. No llevo mascarilla por la calle y voy a las reuniones de más de 8 personas y a los bares también. Algunas veces me paró la policía pero nunca me pusieron multa.
  Es más: hace poco he la testigo de asesinito en la calle - llegaron 6 coches de guardia civil y el jefazo que interrogaba a los testigos no llevaba la mascarilla ni la tenía.

Por favor, que alguien me pinche y me diga que es mentira o que es ironía y no lo pillo. Que rechaza la vacuna pero lleva desde agosto aspirando lejía 🤯 Hace unos meses un par de padres tuvieron la brillante idea de seguir esos consejos y mataron a su hijo con ese componente del que hablas. Si quieres hacer experimentos, perfecto, pero encima no vayas promocionando productos tóxicos y potencialmente mortales.
https://cadenaser.com/ser/2020/08/16/internacional/1597572899_783805.html

Pues resulta que la NASA proclamó el dióxido de cloro un antídoto universal en el 1988. Además ha sido autorizado en Bolivia y Ecuador para prevenir Covid.
https://www.humanosporlaverdad.com/noticias/la-nasa-catologo-al-dioxido-de-cloro-como-antidoto-universal-en-1988

https://www.infobae.com/america/america-latina/2021/02/10/el-presidente-de-bolivia-apoyo-el-uso-del-dioxido-de-cloro-contra-el-coronavirus-a-pesar-de-las-advertencias-de-la-oms/

Más de 300 Testimonios de curación con el Dióxido de Cloro, en 176 Enfermedades
https://drive.google.com/file/d/1SVgE8dZ_9fVnTst1fyTU0hGB8_rcw_mQ/view

Elen-Almerimar

Cita de: Docenteando en 27 Febrero, 2021, 16:52:24 PM
Cita de: complutum en 27 Febrero, 2021, 16:20:28 PM
Los docentes somos uno de los principales vectores de contagio en los centros educativos, ya que estamos hablando la mayor parte del tiempo en el aula y eso hace que expulsemos una cantidad mayor de aerosoles. Los estudios (ver fuente abajo) muestran que la vacuna de Astrazeneca protege en un 100% de infecciones graves y reduce en un 67% la capacidad de transmitir el virus. No se trata de nosotros: se trata de la salud de los que nos rodean, de nuestros compañeros mayores de 55 años a los que por ahora no les va a llegar la vacuna o de aquellos que por determinadas afecciones no pueden vacunarse, de nuestros alumnos y de sus familiares en riesgo y de aquellos que nos rodean en nuestro día a día y a quienes podemos contagiar.

Tiene narices que nos pongamos exquisitos con las vacunas justo en una pandemia mundial. Nunca elegimos la marca de la vacuna de la triple vírica o de la gripe, ni tampoco la de la fiebre amarilla o la encefalitis japonesa al irnos a Vietnam de vacaciones. Pero, en fin, supongo que todo esto no hace más que sacar a la luz el individualismo que se va apropiando de nuestras sociedades y que se confunde con libertad. ¿Por qué no puedo elegir qué estudia mi hijo? ¿Por qué tengo que pagar seguridad social si tengo seguro privado? Se comprenden estos discursos en ciertos grupos sociales, pero escuchar estos argumentos desde docentes de la pública es descorazonador

https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3777268

Pues empiezan mal, según copio directamente del preliminar del preprint del enlace:"Antecedentes: la vacuna ChAdOx1 nCoV-19 (AZD1222) ha sido aprobada para uso de emergencia por la autoridad reguladora del Reino Unido, MHRA, con un régimen de dos dosis estándar administradas con un intervalo de entre 4 y 12 semanas.", han decidido posponer la segunda dosis sin fecha, de momento, contraviniendo, así las condiciones del ensayo sobre el cual se basa esa autorización provisional. Demasiados experimentos que tienen como consecuencia hechos tan graves como muertes y enfermedades.

Si ya no respetan ni sus propios ensayos para la autorización provisional, ojo en el RU como indica este estudio, no es ni la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento, que está siendo algo más precavida, aunque también está sufriendo presiones bestiales. También hay estudiis que afirman que AstraZeneca ha hecho bajar mucho los ingresos graves. Seguro, pero no mencionan algo importante allí están desde diciembre en confinamiento bastante estricto, con teletrabajo, hostelería muy reducida y centros escolares cerrados. Eso suele dar buen resultadomy aquí lomhemis experimentado, al igual que en toda Europa.

Que conste que estoy totalmente a favor de las vacunas, pero creo que esta vez están queriendo correr mucho, corriendo riesgos, para favorecer a la economía. Hay una presión enorme de los poderes económicos sobre nuestros representantes políticos, más de lo que parece.

La OMS por ejemplo, la recomienda para cualquier edad, pese a no haber hecho ensayos apenas sobre personas mayores de 55 años. Ah,... pero si lo dice la OMS, si claro, la misma OMS que decía que no hacían falta mascarillas y que había que lavarse mucho las manos, cuando el problema está en los aerosoles que respiramos. Y así podríamos seguir hablando...

En cuanto a no tratar a los que no se quieran vacunar, bueno, sería el mismo caso entonces que no tratar a los que fuman, por ejemplo, pues lo hacen voluntariamente pese a que le indican los perjuicios en cada cajetilla.

Creo que los extremismos no son buenos.

Que cada uno decida, pero que por lo menos tenga todos los elementos de juicio.

Desde luego es la ciencia y no los políticos ni las élites económicas la que nos salvará de esta y de las que vendrán.

Es lo que está pasando en el RU: https://tapnewswire.com/2021/02/244-people-including-8-unborn-babies-have-died-in-the-uk-shortly-after-being-vaccinated/

Un extenso informe elaborado hoy por el gobierno del Reino Unido ha detallado todos los efectos secundarios sospechosos (más de 100.000 en total), incluida la muerte, informados por el personal médico o las personas que recibieron al menos una vacuna Covid-19 entre principios de diciembre de 2020 y el 31 de enero. 2021 [febrero no incluido].
An extensive report produced by the U.K. government today has detailed all the suspected side effects [over 100,000 in total], including death, reported by medical staff or the people who received at least one Covid-19 vaccine between early December 2020 and January 31, 2021 [February not included].

trankas

Cita de: Docenteando en 27 Febrero, 2021, 16:52:24 PM
Cita de: complutum en 27 Febrero, 2021, 16:20:28 PM
Los docentes somos uno de los principales vectores de contagio en los centros educativos, ya que estamos hablando la mayor parte del tiempo en el aula y eso hace que expulsemos una cantidad mayor de aerosoles. Los estudios (ver fuente abajo) muestran que la vacuna de Astrazeneca protege en un 100% de infecciones graves y reduce en un 67% la capacidad de transmitir el virus. No se trata de nosotros: se trata de la salud de los que nos rodean, de nuestros compañeros mayores de 55 años a los que por ahora no les va a llegar la vacuna o de aquellos que por determinadas afecciones no pueden vacunarse, de nuestros alumnos y de sus familiares en riesgo y de aquellos que nos rodean en nuestro día a día y a quienes podemos contagiar.

Tiene narices que nos pongamos exquisitos con las vacunas justo en una pandemia mundial. Nunca elegimos la marca de la vacuna de la triple vírica o de la gripe, ni tampoco la de la fiebre amarilla o la encefalitis japonesa al irnos a Vietnam de vacaciones. Pero, en fin, supongo que todo esto no hace más que sacar a la luz el individualismo que se va apropiando de nuestras sociedades y que se confunde con libertad. ¿Por qué no puedo elegir qué estudia mi hijo? ¿Por qué tengo que pagar seguridad social si tengo seguro privado? Se comprenden estos discursos en ciertos grupos sociales, pero escuchar estos argumentos desde docentes de la pública es descorazonador

https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3777268

Pues empiezan mal, según copio directamente del preliminar del preprint del enlace:"Antecedentes: la vacuna ChAdOx1 nCoV-19 (AZD1222) ha sido aprobada para uso de emergencia por la autoridad reguladora del Reino Unido, MHRA, con un régimen de dos dosis estándar administradas con un intervalo de entre 4 y 12 semanas.", han decidido posponer la segunda dosis sin fecha, de momento, contraviniendo, así las condiciones del ensayo sobre el cual se basa esa autorización provisional. Demasiados experimentos que tienen como consecuencia hechos tan graves como muertes y enfermedades.

Si ya no respetan ni sus propios ensayos para la autorización provisional, ojo en el RU como indica este estudio, no es ni la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento, que está siendo algo más precavida, aunque también está sufriendo presiones bestiales. También hay estudiis que afirman que AstraZeneca ha hecho bajar mucho los ingresos graves. Seguro, pero no mencionan algo importante allí están desde diciembre en confinamiento bastante estricto, con teletrabajo, hostelería muy reducida y centros escolares cerrados. Eso suele dar buen resultadomy aquí lomhemis experimentado, al igual que en toda Europa.

Que conste que estoy totalmente a favor de las vacunas, pero creo que esta vez están queriendo correr mucho, corriendo riesgos, para favorecer a la economía. Hay una presión enorme de los poderes económicos sobre nuestros representantes políticos, más de lo que parece.

La OMS por ejemplo, la recomienda para cualquier edad, pese a no haber hecho ensayos apenas sobre personas mayores de 55 años. Ah,... pero si lo dice la OMS, si claro, la misma OMS que decía que no hacían falta mascarillas y que había que lavarse mucho las manos, cuando el problema está en los aerosoles que respiramos. Y así podríamos seguir hablando...

En cuanto a no tratar a los que no se quieran vacunar, bueno, sería el mismo caso entonces que no tratar a los que fuman, por ejemplo, pues lo hacen voluntariamente pese a que le indican los perjuicios en cada cajetilla.

Creo que los extremismos no son buenos.

Que cada uno decida, pero que por lo menos tenga todos los elementos de juicio.

Desde luego es la ciencia y no los políticos ni las élites económicas la que nos salvará de esta y de las que vendrán.

Totalmente de acuerdo con lo de:

"[...] pero creo que esta vez están queriendo correr mucho, corriendo riesgos, para favorecer a la economía. Hay una presión enorme de los poderes económicos sobre nuestros representantes políticos, más de lo que parece"


trankas

Por cierto...aprovecho ahora que ha mencionado el compañero el 'tabaco'....

Han pensado ustedes los millones de personas que mueren a causa de él?? (Fuente: https://www.who.int/es/news/item/29-05-2019-who-highlights-huge-scale-of-tobacco-related-lung-disease-deaths)....

Zeronter

Ojalá fuera que nos quieren vacunar para que estemos protegidos frente a la covid19 y que tuvieran en cuenta nuestra salud pero estas prisas son para salvar el verano que comienza en julio con turismo extranjero. Una pena que estos políticos nos vean como simples objetos a los que manejar a su libre antojo para salvar la economía y no piensen en la salud de sus ciudadanos por encima de la economía. Asi luego, se ponen medallas y dicen que en su comunidad lo han hecho mejor y la economía va mejor que en otras zonas del país.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'