¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

AstraZeneca para docentes

Iniciado por profalme, 11 Febrero, 2021, 22:02:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

complutum

Cita de: dibuart en 27 Febrero, 2021, 19:15:13 PM
Yo he dicho que no la quiero. No estaré protegida y  tampoco está demostrado que los vacunados no contagien a otros. Es una falsa sensación de seguridad y no pienso contribuir a este circo. La solución es salir de casa para lo imprescindible y estar en plan antisocial hasta que realmente aparezca una vacuna en condiciones...

Estás en tu derecho de no vacunarte. Los que lo hacen, ¿están protegidos al 100%? No, pero la probabilidad de contagiarte es mucho menor. ¿podrías contagiar a los demás? Sí, pero los estudios preliminares indican que se reduce enormemente la probabilidad de contagiar a otras personas. Estoy de acuerdo contigo en que es importante transmitir que la vacuna por si sola no vale, especialmente con niveles muy bajos de vacunación, pero combinado con las medidas de seguridad (ventilación, distancia de seguridad) y protección (mascarillas) puede reducir en gran medida el riesgo de contagio en centros educativos, que al fin y al cabo es lo que se busca.

juanbta

La obligación de vacunarse debe ser por el hecho de que dejas de ser peligroso, (en un alto porcentaje), para los demás.
Con eso ya debería bastar a los más recalcitrantes.


Elen-Almerimar

"Y ahora veamos unas recientes declaraciones realizadas por la investigadora del CSIC, Margarita del Val: "Los vacunados tienen que hacer el esfuerzo de no contagiar al resto". ¿No se dan cuenta que esa afirmación no tiene lógica?"

https://www.eldiestro.es/2021/02/una-investigadora-del-csic-realiza-unas-declaraciones-sobre-las-vacunas-que-confirman-la-tomadura-de-pelo/

Que triunfe el libre albedrio!

sicktro

Cita de: Elen-Almerimar en 27 Febrero, 2021, 19:49:33 PM
"Y ahora veamos unas recientes declaraciones realizadas por la investigadora del CSIC, Margarita del Val: "Los vacunados tienen que hacer el esfuerzo de no contagiar al resto". ¿No se dan cuenta que esa afirmación no tiene lógica?"

https://www.eldiestro.es/2021/02/una-investigadora-del-csic-realiza-unas-declaraciones-sobre-las-vacunas-que-confirman-la-tomadura-de-pelo/

Que triunfe el libre albedrio!

Por lo que se puede leer, en general, las vacunas no evitan que tengas el virus en tu cuerpo, pero si que no muestres sintomas, por eso las personas vacunadas deben seguir con las mascarillas y tomando precauciones, ya que son portadores del virus pero sin sintomas


Elen-Almerimar

Cita de: juanbta en 27 Febrero, 2021, 19:47:19 PM
La obligación de vacunarse debe ser por el hecho de que dejas de ser peligroso, (en un alto porcentaje), para los demás.
Con eso ya debería bastar a los más recalcitrantes.
En este enlace está el comunicado de la fiscalía del supremo advirtiendo a jueces que no existe ningún supuesto legal en España que permita obligar a vacunar, debería servir para parar cualquier coacción para vacunarse

https://t.me/grupodenunciacolectivagalicia/7542

complutum

Cita de: Docenteando en 27 Febrero, 2021, 19:26:47 PM
Es muy interesante la información que aportas.

De ella saco la definición de preprint :"Se han publicado varios estudios recientemente, todos ellos pendientes de revisión por pares (pre-print) que estudian la capacidad de neutralización...".

Es decir, no ha sido revisada por pares y además tiene conflicto de intereses.

Pues ahora sí que me estoy planteando muchas dudas y desconfianza.

Cita de: complutum en 27 Febrero, 2021, 19:12:32 PM
Cita de: Docenteando en 27 Febrero, 2021, 18:37:20 PM

En realidad es una gran noticia que gracias a los recursos que se están empleando tengamos información transparente y casi en tiempo real sobre los resultados de las investigaciones que se están llevando a cabo. Incluyo la cita completa, sobre lo que indicabas:

"La  reciente  aparición  de nuevas  variantes  de  SARS-CoV-2  suscita preocupación  sobre la  efectividad de las vacunas que se han autorizado con datos de eficacia antes de que estas cepas comenzaran su expansión.  De  manera  hipotética,  la  acumulación  de  mutaciones  en  la  proteína  S  podría  llegar  a comprometer el impacto de las vacunas para controlar la pandemia. Se  han  publicado  varios  estudios  recientemente,  todos ellos  pendientes  de  revisión  por  pares(pre-print) que estudian la capacidad de neutralización de la variante B.1.1.7 (variante  de Reino Unido o VOC  202012/01)  por  los  anticuerpos  generados  tras  la  administración  de  vacunas  (utilizando  virus vivos  o  pseudovirus  que  expresan  la  proteína  S  con  las  mutaciones  de  las  nuevas  variantes)  o  la eficacia frente a enfermedad sintomática."

"En  resumen,  hasta  la  fecha  los  datos  de  laboratorio  apuntan  a  que  las  actuales  vacunas  inducen respuestas de anticuerpos que mantienen su capacidad neutralizante frente a las nuevas variantes. "

Es decir, que la vacuna se diseña con unas ciertas características y en las diversas fases estudios para su aprobación se estudia su seguridad (primero, y más importante) y en segundo lugar su eficacia.

Posteriormente, al surgir nuevas variantes del virus, especialmente aquellas que se catalogan como preocupantes (por su elevada capacidad de contagio, por sospechas de que tenga una mayor virulencia, etc), hay que comprobar si la vacuna sigue siendo eficaz frente a estas. Esto fue lo que pasó al identificarse la cepa británica B.1.1.7, que fue descubierta a principios de diciembre. En estos dos meses, los estudios preliminares indican que sí siguen siendo eficaces. En ese mismo informe se indica que hay que tomar los datos con precaución, debido a lo que comentabas de que se trata de estudios preliminares pendientes de revisión por pares.

diletante

Cita de: Elen-Almerimar en 27 Febrero, 2021, 16:18:29 PM
Ya he rechazado la vacuna y no tengo miedo alguno de contagiarme. Desde agosto 2020 estoy tomando el dióxido de cloro y no he tenido síntomas de resfriado ni otras dolencias. Siempre tengo la botella sobre la mesa y durante la docencia hago el protocolo intenso de Andreas Kalcker. No llevo mascarilla por la calle y voy a las reuniones de más de 8 personas y a los bares también. Algunas veces me paró la policía pero nunca me pusieron multa.
  Es más: hace poco he la testigo de asesinito en la calle - llegaron 6 coches de guardia civil y el jefazo que interrogaba a los testigos no llevaba la mascarilla ni la tenía.

En serio?
Qué asignatura impartes?
Quiromancia?

complutum

Cita de: Elen-Almerimar en 27 Febrero, 2021, 19:49:33 PM
"Y ahora veamos unas recientes declaraciones realizadas por la investigadora del CSIC, Margarita del Val: "Los vacunados tienen que hacer el esfuerzo de no contagiar al resto". ¿No se dan cuenta que esa afirmación no tiene lógica?"

Claro, la lógica de una profesora que de acuerdo a sus palabras se pimpla un litro de lejía delante de sus alumnos. No la lógica de la investigadora del CSIC especialista en respuesta inmunitaria frente a las infecciones virales:

"Margarita del Val también opinó sobre el pasaporte de vacunación y se mostró contraria por la falsa sensación de seguridad que pueden generar. «Las personas vacunadas pueden ser portadores silenciosos de la enfermedad, la vacuna no es garantía de que sean inocuos; al contrario, puede ser peligrosos por portar el virus sin darse cuenta«, aseguró. También se mostró contraria a la obligación de vacunar contra el coronavirus: »No soy partidaria de la obligatoriedad de la vacuna, es difícil en España y no es práctico«, aseveró. »Prefiero que la gente se convenza, que la gente sepa lo que ha ocurrido en las residencias de ancianos en las primeras olas, con el miedo, con la gente encerradas, con muchas muertes, y miren lo que está ocurriendo en las residencias con la vacuna. He visto ahora varios brotes en residencias, con residentes positivos y ya son asintomáticos, es una balsa de aceite«, explicó en referencia a la protección otorgada por la vacuna.

Yo de verdad es que alucino con que haya docentes de nuestra escuela pública que se dediquen a difundir bulos anticientíficos. Esa afirmación tiene toda la lógica. De acuerdo a los estudios publicados, en las personas vacunados la probabilidad de contagiarse es mucho menor, pero no se reduce al 100%. Además, aunque se reduce enormemente la probablidad de contagiarse, sí que sigue siendo posible. Con niveles altos de circulación del virus y un bajo porcentaje de la población vacunada, sigue habiendo un riesgo notable de contagiarnos y de contagiar a otros. Por eso es importante alcanzar un porcentaje elevado de la población con anticuerpos y lograr reducir al máximo la tasa de contagio. Mientras tanto, sigue tocando mascarilla y distancia social para todos, vacunados o no.


nono26

Es muy desolador leer ciertos comentarios en este hilo sabiendo que proceden de docentes. Yo prefiero estar más cerca de un científico de Oxford que de Victoria Abril o Miguel Bosé. No sé, manías que tengo...  cafeara

Docenteando

Cita de: nono26 en 27 Febrero, 2021, 20:31:02 PM
Es muy desolador leer ciertos comentarios en este hilo sabiendo que proceden de docentes. Yo prefiero estar más cerca de un científico de Oxford que de Victoria Abril o Miguel Bosé. No sé, manías que tengo...  cafeara

Está claro que de los que hay que fiarse es de los científicos.

El problema está en los políticos, que son los que finalmente toman las decisiones. No siempre las toman con las prioridades que todos pensaríamos.

Es el momento de aumentar la partida de los presupuestos dedicada a ciencia y a investigación. Vamos muy rezagados en eso y así nos va.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'