¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Permiso paternidad de un interino recién llegado

Iniciado por NISE, 21 Febrero, 2021, 14:12:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

NISE

Buenos días.

Os pongo en situación. Yo funcionaria y mi pareja se ha estrenado hace nada como interino de la Junta. Daré luz en mayo y me gustaría saber varias cosas:

1) Qué pasa si llegado el bebé mi pareja se encuentra haciendo una sustitución. ¿Tiene derecho a cogerse el permiso de 16 semanas? ¿Y si acaba la sustitución y no ha disfrutado en su totalidad de dicho permiso?

2) ¿Qué pasa si llegado el bebé se encuentra en bolsa esperando nueva adjudicación en SIPRI? ¿Tiene derecho en este caso a cogerse el permiso de 16 semanas? ¿Cobra?

3) ¿Y si termina contrato o está esperando a que lo llamen justo cuando doy a luz?

4) ¿Se puede fraccionar el permiso de paternidad? Por ejemplo, disfrutar de seis semanas, trabajar, y más adelante continuar con el permiso hasta agotarlo.

Si alguien puede iluminarnos, os lo agradeceré muchísimo.

Un saludo.



3)

elmasca

Hola, sólo te puedo responder a una pequeña parte, del resto te digo lo que presupongo en función de lo que ocurre con las bajas por enfermedad, a ver si te sirve:

1)¿Tiene derecho a cogerse el permiso de 16 semanas? Sí, tiene derecho. ¿Y si acaba la sustitución y no ha disfrutado en su totalidad de dicho permiso? No lo sé seguro, pero imagino que la SS pagará una parte del sueldo (no sé si entero) hasta que se agote el permiso. Pero ya te digo que no lo sé seguro.
2)  ¿Qué pasa si llegado el bebé se encuentra en bolsa esperando nueva adjudicación en SIPRI? ¿Tiene derecho en este caso a cogerse el permiso de 16 semanas? ¿Cobra? Creo que lo retienen en bolsa pero no cobra.
3) ¿Y si termina contrato o está esperando a que lo llamen justo cuando doy a luz? Imagino que igual que en el caso anterior.
4) ¿Se puede fraccionar el permiso de paternidad? Sí, siempre que la madre también esté trabajando, que, por lo que cuentas, es tu caso.

No es mucho pero espero que te sirva de algo.


hastalabola

Cita de: elmasca en 21 Febrero, 2021, 19:45:25 PM
Hola, sólo te puedo responder a una pequeña parte, del resto te digo lo que presupongo en función de lo que ocurre con las bajas por enfermedad, a ver si te sirve:

1)¿Tiene derecho a cogerse el permiso de 16 semanas? Sí, tiene derecho. ¿Y si acaba la sustitución y no ha disfrutado en su totalidad de dicho permiso? No lo sé seguro, pero imagino que la SS pagará una parte del sueldo (no sé si entero) hasta que se agote el permiso. Pero ya te digo que no lo sé seguro.
2)  ¿Qué pasa si llegado el bebé se encuentra en bolsa esperando nueva adjudicación en SIPRI? ¿Tiene derecho en este caso a cogerse el permiso de 16 semanas? ¿Cobra? Creo que lo retienen en bolsa pero no cobra.
3) ¿Y si termina contrato o está esperando a que lo llamen justo cuando doy a luz? Imagino que igual que en el caso anterior.
4) ¿Se puede fraccionar el permiso de paternidad? Sí, siempre que la madre también esté trabajando, que, por lo que cuentas, es tu caso.

No es mucho pero espero que te sirva de algo.

Si está en bolsa y lo llaman durante el permiso de paternidad, en teoría debe contarle el tiempo de servicio que durase la sustitución o hasta la finalización de la baja de paternidad. A mí me convocaron durante la baja maternal, rechacé y sí me contó ese tiempo de servicio a efectos de bolsa (no de oposición)

NISE

Muchas gracias por vuestras respuestas.

Sigo sin saber si pierde o no la paternidad durante esas 16 semanas (me refiero al cobro del permiso, el dinero) si cuando dé a luz no está trabajando por haber terminado su sustitución. A ver si alguien me puede ayudar.


elmasca

Cita de: NISE en 24 Febrero, 2021, 19:50:38 PM
Muchas gracias por vuestras respuestas.

Sigo sin saber si pierde o no la paternidad durante esas 16 semanas (me refiero al cobro del permiso, el dinero) si cuando dé a luz no está trabajando por haber terminado su sustitución. A ver si alguien me puede ayudar.

Yo diría que no cobra, porque si es un permiso para los trabajadores en el momento que cesa la sustitución, deja de serlo. Es una faena, pero me temo que es así. De todas formas, llama a la SS, que te podrán asesorar mejor.

"El permiso es de aplicación a todo el
personal docente. El personal interino y el laboral tendrá derecho a
su disfrute mientras se mantenga la
relación contractual con la Junta
de Andalucía."

NISE



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'