¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Paro después de cubrir una baja

Iniciado por juander, 12 Marzo, 2021, 15:51:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

juander

Hola. Actualmente estoy trabajando en el sector privado, tengo unos muchos años cotizados sin haber cogido nunca el paro, al mismo tiempo estoy en varias bolsas y estudiando oposiciones. Veo que están corriendo mucho las bolsas y en algunas provincias estoy en la posición 2 según SIPRI. Mi duda es:

Si dejo mi trabajo de un día para otro (que lo mismo les tengo que indemnizar por no avisar 15 días antes...) y me llaman para una sustitución de 3 días. ¿Después podré cobrar el paro?

Actualmente estoy muy bien en mi trabajo, es una empresa grande y me dedico a lo que estudié, cerca de mi casa, pero me quiero arriesgar y ejercer mi vocación. La gente me ve como un loco...  Espero no verme sin nada, es el miedo que tengo.

un saludo

opos2020

Yo estaba en tu misma situación, hice el cambio y feliz. Con el confinamiento del año pasado, la persona a la que sustituía se dio de alta y pedí el paro que me dieron sin problema. Luego en Agosto conseguí vacante.
Y otra cosa, cuando estaba la segunda en dos bolsas avisé en mi empresa. Empecé en enseñanza justo 15 días mas tarde.


juander

Cita de: opos2020 en 12 Marzo, 2021, 17:14:51 PM
Yo estaba en tu misma situación, hice el cambio y feliz. Con el confinamiento del año pasado, la persona a la que sustituía se dio de alta y pedí el paro que me dieron sin problema. Luego en Agosto conseguí vacante.
Y otra cosa, cuando estaba la segunda en dos bolsas avisé en mi empresa. Empecé en enseñanza justo 15 días mas tarde.

Muchas gracias por tu respuesta, me dejas más tranquilo. De verdad crees que debería avisar a mi empresa? Y si después no me llaman a corto plazo? Estoy segundo porque han sacado muchas plazas que había atrasadas, pero lo mismo ahora ya no se mueve (soy de FP y hay pocas) por ejemplo este jueves no salieron

Un saludo

opos2020

Cita de: juander en 12 Marzo, 2021, 18:37:36 PM
Cita de: opos2020 en 12 Marzo, 2021, 17:14:51 PM
Yo estaba en tu misma situación, hice el cambio y feliz. Con el confinamiento del año pasado, la persona a la que sustituía se dio de alta y pedí el paro que me dieron sin problema. Luego en Agosto conseguí vacante.
Y otra cosa, cuando estaba la segunda en dos bolsas avisé en mi empresa. Empecé en enseñanza justo 15 días mas tarde.

Muchas gracias por tu respuesta, me dejas más tranquilo. De verdad crees que debería avisar a mi empresa? Y si después no me llaman a corto plazo? Estoy segundo porque han sacado muchas plazas que había atrasadas, pero lo mismo ahora ya no se mueve (soy de FP y hay pocas) por ejemplo este jueves no salieron

Un saludo

Claro, eso tenlo en cuenta, cuando yo avisé sabía que en 15 días entraba como mucho. Fué a finales de octubre.
De todas formas, después de tantos años prestando servicio en la empresa, estaría bueno que te quitasen pasta de la última nómina y si lo hacen, pues allá ellos........


juander

Perfecto. Voy a esperar al martes y como saquen plazas aviso a mi jefe ese mismo martes.

También me quedo más tranquilo sabiendo lo del paro. Tenía entendido. Que si das baja voluntaria y después te cesan no podías cobrar hasta pasados 3 meses.

Un saludo

opos2020

Cita de: juander en 12 Marzo, 2021, 19:08:35 PM
Perfecto. Voy a esperar al martes y como saquen plazas aviso a mi jefe ese mismo martes.

También me quedo más tranquilo sabiendo lo del paro. Tenía entendido. Que si das baja voluntaria y después te cesan no podías cobrar hasta pasados 3 meses.

Un saludo

sí, recuerdo lo de los 3 meses que comentas. Eso es para evitar fraudes pero ten en cuenta que tu no sabes el tiempo que vas a estar y es una empresa publica a la que vas. Es una mejora de trabajo lo que estas realizando.

juanbio

Cita de: juander en 12 Marzo, 2021, 19:08:35 PM
Perfecto. Voy a esperar al martes y como saquen plazas aviso a mi jefe ese mismo martes.

También me quedo más tranquilo sabiendo lo del paro. Tenía entendido. Que si das baja voluntaria y después te cesan no podías cobrar hasta pasados 3 meses.

Un saludo

Infórmate bien de eso que dices porque a mi me pasó una vez y me dijeron que tenía que tener 3 meses como mínimo trabajados, también es verdad que me encontraba en excedencia..

Respuecto a los 15 días, al final es una decisión del empresario, porque en mi caso, no me sancionó y me marché de un día para otro.

fortunate

A veces esos 15 días te los descuentan de lo que te corresponde por vacaciones.


Encadenado

En línea con este hilo: ¿sabéis si un interino que tiene actualmente una vacante y cuando llega la petición de destinos se pone inactivo tiene derecho al desempleo cuando termine el 31 de agosto?

albertomalaga

Tienes que ver tu contrato, pueden ser también 30 días.

Da igual que hayas estado toda tu vida en la empresa o solo 3 meses: si no preavisas te lo quitan.

Cita de: opos2020 en 12 Marzo, 2021, 18:56:29 PM
Cita de: juander en 12 Marzo, 2021, 18:37:36 PM
Cita de: opos2020 en 12 Marzo, 2021, 17:14:51 PM
Yo estaba en tu misma situación, hice el cambio y feliz. Con el confinamiento del año pasado, la persona a la que sustituía se dio de alta y pedí el paro que me dieron sin problema. Luego en Agosto conseguí vacante.
Y otra cosa, cuando estaba la segunda en dos bolsas avisé en mi empresa. Empecé en enseñanza justo 15 días mas tarde.

Muchas gracias por tu respuesta, me dejas más tranquilo. De verdad crees que debería avisar a mi empresa? Y si después no me llaman a corto plazo? Estoy segundo porque han sacado muchas plazas que había atrasadas, pero lo mismo ahora ya no se mueve (soy de FP y hay pocas) por ejemplo este jueves no salieron

Un saludo

Claro, eso tenlo en cuenta, cuando yo avisé sabía que en 15 días entraba como mucho. Fué a finales de octubre.
De todas formas, después de tantos años prestando servicio en la empresa, estaría bueno que te quitasen pasta de la última nómina y si lo hacen, pues allá ellos........


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'