¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿ Cómo afecta a los interinos de educación la reforma de Iceta?

Iniciado por Melbal, 02 Julio, 2021, 18:18:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

hugo5

Cita de: respublica en 08 Julio, 2021, 15:16:59 PM
Cita de: hugo5 en 08 Julio, 2021, 15:09:05 PM
Exacto, no tendría sentido limitar el tiempo que un interino pueda acumular prestando servicios a la administración, como tampoco lo tiene estar 5, 10, 15 años o más, trabajando para empresas públicas sin ser fijo.

No se puede ser fijo en el sector público por el mero paso del tiempo.  Para ser fijo en el sector público hay que superar el correspondiente proceso selectivo con libre concurrencia, valorando el mérito, la capacidad y con transparencia, porque así lo exige la Constitución Española.


Saludos.

¿No te das cuenta, Respublica, que solo das por bueno lo que está establecido desde hace decenios?

Da igual si es justo o no, "es lo que dice la ley" repites una y otra vez..., llego a pensar que si la ley dijera que a los interinos hay que enviarlos a Siberia cuando se vuelvan incómodos, seguirías diciendo  "es lo que dice la ley"...

Te repito una vez más, lo que dice la ley y el trato a los empleados temporales públicos ya lo sabemos, todos lo hemos sufrido, de lo que se trata AHORA (desde hace 4 años que empezó el baile) es de acabar con tanto despropósito, y para eso tenemos que sumar, y no ser conformista con lo que hay.

Y algo más, la inmensa mayoría de los interinos en Educación ya han "superado un proceso selectivo con libre concurrencia, valorando el mérito, la capacidad y con transparencia, porque así lo exige la Constitución Española". No es culpa de ellos, sino de la administración, que no sacaran las plazas que debían. No puede pagar de nuevo la víctima, incluso debían indemnizarlos por daños y perjuicios.

Saludos

hugo5

Cita de: respublica en 08 Julio, 2021, 17:23:21 PM
Cita de: albay en 08 Julio, 2021, 16:14:40 PM
Cita de: fortunate en 08 Julio, 2021, 16:01:17 PM
Veo que ahora tenemos dos hilos gemelos a los que dar mil vueltas a lo mismo.

Exacto.

Yo ya avisé de ello en cuanto se creó este hilo, pero se ha continuado con él.


Saludos.

Yo me he resistido lo que he podido, pero como no paráis de escribir... anaidrisa

Un saludo


respublica

Cita de: mariajob en 08 Julio, 2021, 19:11:35 PM
Si buscas en el BOJA lo pone muy claro "oposiciones restringidas". Tal cual.

Pues pasa el enlace porque en España las oposiciones restringidas están prohibidas, salvo las de promoción interna, que son para los ya funcionarios que quieren promocionar.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

mariajob

Cita de: respublica en 08 Julio, 2021, 19:57:34 PM
Cita de: mariajob en 08 Julio, 2021, 19:11:35 PM
Si buscas en el BOJA lo pone muy claro "oposiciones restringidas". Tal cual.

Pues pasa el enlace porque en España las oposiciones restringidas están prohibidas, salvo las de promoción interna, que son para los ya funcionarios que quieren promocionar.


Saludos.

Mil disculpas, tienes toda la razón, acabo de hablar con una de ellas y me ha dicho que las restringidas eran de promoción interna. Las otras a las que yo me refería son oposiciones para la estabilización de empleo temporal pero el acceso es libre, aunque hasta la fecha nadie que no esté allí trabajando las ha sacado, es casi imposible. Hace años hubo movidas con sindicatos que denunciaron contratos irregulares porque crearon una administración paralela a base de contratar con terceros, como están todos. Y a todos ellos son a los que ahora están estabilizando sacando esas plazas a oposición. También pesa un 40% el concurso, pero  les pasan el temario, les dan cursos y más detalles que casi prefiero no saber. A mí me sorprendió cuando hace un par de años me dijo una de ellas algo así como "es que ahora tengo que estudiar con la de años que llevo allí, me dan el temario y en realidad es todo un paripé, de cara a la galería, pero tener que ponerme a estudiar ahora a mis treinta y tantos...". En fin, es acceso libre pero realmente todas las plazas se quedan para los que están allí, poco a poco van haciéndose todos funcionarios y van desapareciendo los contratos. En BOJA salen como proceso selectivo de acceso libre para estabilización de empleo temporal.

Y perdón por seguir el hilo, ya no continúo más, solo quería aclarar que llevaba razón el compañero. A ver si se aclara qué pasará en Educación. Mientras tanto solo nos queda estudiar para la próxima.


diletante

Cita de: hugo5 en 08 Julio, 2021, 19:32:58 PM
[

Y algo más, la inmensa mayoría de los interinos en Educación ya han "superado un proceso selectivo con libre concurrencia, valorando el mérito, la capacidad y con transparencia, porque así lo exige la Constitución Española". No es culpa de ellos, sino de la administración, que no sacaran las plazas que debían. No puede pagar de nuevo la víctima, incluso debían indemnizarlos por daños y perjuicios.

Saludos

En serio?

Me estoy empezando a poner nervioso.

aramovil

Iridium


Iridium

Cita de: hugo5 en 08 Julio, 2021, 19:32:58 PM
Cita de: respublica en 08 Julio, 2021, 15:16:59 PM
Cita de: hugo5 en 08 Julio, 2021, 15:09:05 PM
Exacto, no tendría sentido limitar el tiempo que un interino pueda acumular prestando servicios a la administración, como tampoco lo tiene estar 5, 10, 15 años o más, trabajando para empresas públicas sin ser fijo.

No se puede ser fijo en el sector público por el mero paso del tiempo.  Para ser fijo en el sector público hay que superar el correspondiente proceso selectivo con libre concurrencia, valorando el mérito, la capacidad y con transparencia, porque así lo exige la Constitución Española.


Saludos.

¿No te das cuenta, Respublica, que solo das por bueno lo que está establecido desde hace decenios?

Da igual si es justo o no, "es lo que dice la ley" repites una y otra vez..., llego a pensar que si la ley dijera que a los interinos hay que enviarlos a Siberia cuando se vuelvan incómodos, seguirías diciendo  "es lo que dice la ley"...

Te repito una vez más, lo que dice la ley y el trato a los empleados temporales públicos ya lo sabemos, todos lo hemos sufrido, de lo que se trata AHORA (desde hace 4 años que empezó el baile) es de acabar con tanto despropósito, y para eso tenemos que sumar, y no ser conformista con lo que hay.

Y algo más, la inmensa mayoría de los interinos en Educación ya han "superado un proceso selectivo con libre concurrencia, valorando el mérito, la capacidad y con transparencia, porque así lo exige la Constitución Española". No es culpa de ellos, sino de la administración, que no sacaran las plazas que debían. No puede pagar de nuevo la víctima, incluso debían indemnizarlos por daños y perjuicios.

Saludos

Que tengamos como referente a la ley está bien, la que haya es la que debe cumplirse, y muchas de nuestras dudas sobre derechos y deberes se resuelven con una consulta legislativa. Pero las leyes también están para cambiarlas. Y es lo que está pasando, esta reforma del estatuto básico del empleado público viene a hacer algunos cambios que no son irrelevantes. Y QUE NOS VAN A AFECTAR. Como está por concretar lo que va a suceder en Educación hacemos nuestras interpretaciones, pero hay que tener cuidado porque si el mensaje que pudiera transmitirse es que no hay que preocuparse porque al final todo sigue igual porque los docentes somos muy especiales, podemos estar cometiendo un error.

Encajar lo de "tres años y fuera" con nuestro sistema de provisión de vacantes nos puede parecer raro pero no ningún caso imposible, si alguien decide que en Educación, de una manera u otra hay que cumplir con lo que quiere conseguir la reforma (que no haya interinos encajados durante mucho tiempo en esa condición), con seguridad se habilitará el método para ello, y será además legal y acorde con el espíritu y la letra de la reforma (leyendo con atención el texto podemós entrever que hay encaje para que la excusa de contratos anuales no valga). Si alguien decide que no, que las interinidades en Educación van a seguir como siempre pues también habrá manera de sortear la nueva norma (mientras un alto tribunal no lo tire). Pero todo eso está por ver.

El abuso de ley con muchos interinos creo que no tiene mucho que discutir, y que por vía de esta reforma se quiera ocultar-olvidar toda esa injusticia de forma apresurada creo que es una posibilidad no pequeña. El supremo está a punto de hacer pública una sentencia en la que se desdice de alguna otra anterior (esta previa muy cacareada por algunos para que nos olvidemos de que podemos aspirar a nada) y reconoce el derecho a la fijeza de interinos después de ciertos plazos de contrato. Ahora podéis decir que eso no es para profes, que eso es para otro interino de otra consejería o de otro ministerio, que su contrato no era anual... pero hasta ayer no se había reconocido ese derecho y hoy sí, y mañana podría ser para otros porque en el fondo todo es lo mismo, personal en abuso de ley, leyes contrarias al ordenamiento europeo y la necesidad de soluciones dignas, no despidos.

Por todo esto, si lo que decimos es que estemos tranquilos, que todo va bien, yo creo que nos equivocamos.











Iridium

Pues la verdad es que ese hilo me parece agotado en el sentido de que tiene un título que no encaja con la actualidad y que no resulta informativo para quien busque información u opiniones de lo que la reforma puede venir a cambiar.

jmcala

Contestando a la pregunta que abre este hilo diré que la reforma de Iceta va a afectar a la calidad laboral de los interinos con más tiempo de servicio y a la actividad laboral de lo que tienen menos tiempo de servicio.

La cuenta es clara: si eliminas muchas vacantes con personal funcionario quedan muchas menos vacantes para el personal interino. Los que tengan mucho tiempo de servicio pasarán a cubrir sustituciones, en la mayoría de los casos, y lo que tengan poco tiempo de servicio dejarán de ser llamados. Si alguno de los que tienen mucho tiempo de servicio, y edad, decide que no puede estar dando tumbos por ahí, la Administración dirá que el trabajador no cumple con su parte y asunto arreglado. A los que dejen de ser llamados les darán un adiós y muchas gracias por los servicios prestados.

Suena muy feo pero es que creo que la reforma, que estaba cantada, va a sonar así de fea cuando la quieran aplicar al personal interino de sectores como Educación y Sanidad. Para mí es la puntilla a estos sectores porque, algún tiempo después, podremos ver cómo no hay gente que quiera formar parte de estas administraciones y faltará personal.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'