¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Puntos por oposiciones aprobadas

Iniciado por chichu, 22 Julio, 2021, 08:53:39 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

KoP

No...si por pedir...ya ves. Venga, yo pido que me den puntos por haber estado en el Campo de Gibraltar 8 años.

Stalker

Pero si el gran logro de las bolsas andaluzas es que prime únicamente el tiempo de servicio y os lo queréis cargar...


Morgan

Creo que no se refieren a la ordenación en bolsa, si no al baremo para las próximas oposiciones, solo a eso.

solucionamisdudas

Cita de: ladyfita en 23 Julio, 2021, 14:25:55 PM
Es de justicia que el esfuerzo que implica aprobar oposiciones , sin el premio de obtener la ansiada plaza;  debe valorarse adecuadamente en los próximos concursos de méritos. Los baremos pueden ser decisivos de cara al futuro según parece; pero habrá que revisar que además de la capacidad económica que  permite sumar masters a precios  imposibles para muchos , o sumar tiempo de servicio de otras  comunidades de bolsas a las que se ha accedido suspendiendo o simplemente presentándose a oposiciones; el esfuerzo que  implica aprobar unas oposiciones debe ser valorado y recompensado en su justa medida, lo cual beneficiaría tanto a interinos como aspirantes. Tanto para oposiciones como para bolsas.

Pues llamadme raro, tonto o lo que sea...pero esto lo veo muy subjetivo.
He aprobado dos oposiciones completas- sin obtener plaza-, aprobé la primera prueba una vez-con un pedazo de nota-. Y suspendí la primera prueba dos veces- con un 4.80 largo-...

Aún así sé que hay compañeros/as que no han aprobado nunca un examen de oposición y son unas/os docentes geniales.


Profe

No lo hacen porque no les importamos un pimiento. No valorar las oposiciones aprobadas es un menosprecio a su propio sistema de selección. Hay más cosas que deberían valorarse. Algunas ya dichas por los compañeros, añado, una relación justa en la puntuación. No puede ser que un máster de un año cuente lo mismo que uno de dos, ni que un doctorado cuente lo mismo que un máster. Tampoco tiene sentido que los idiomas no se valoren en condiciones y de manera equilibrada. Modificar es fruto de un interés por mejorar las cosas, pero, no les importamos nada en absoluto. Yo ya tengo la plaza desde hace tiempo, gracias en parte a la fortuna, pero aún me molesta todo lo que he sufrido, durante 8 años, desde que en 2010 me quedase a las puertas, por lo que apoyo a todo interino aprobado o suspenso, que lleve años trabajando o sea aspirante. La suerte no debería  ser un mérito. Mucho ánimo.

Un saludo

solucionamisdudas

Desafortunadamente este proceso tiene un componente que es la suerte... Algunos nacen con ella y otros nacemos "estrellaos".
Pero tenemos que asumirlo. A estudiar- todo buen docente debe hacerlo toda su vida- y a esperar que nos toque...

Monicaper

Yo hice un máster propio de la universidad de Granada, museología, novecientas y pico horas, durante dos años. Estaba recién salida de la Universidad y no tenía conciencia de lo que suponían los calificativos " oficial" o " propio". Ahora sí, y he pagado la novatada fuerte. Ese máster de 3'500€ ahora me computa como cursos de formación.

Peter Parker

Cita de: Stalker en 23 Julio, 2021, 15:10:53 PM
Pero si el gran logro de las bolsas andaluzas es que prime únicamente el tiempo de servicio y os lo queréis cargar...
Hola compañeros/as. En mi caso y, al igual que muchos otros paisanos andaluces, nos hemos visto obligados a comenzar nuestras andanzas educativas fuera de nuestra tierra (nótese el "desafortunadamente"). Concretamente yo he estado por Aragón los últimos 4 años, lejos de la familia, los amigos, etc... Un sacrificio que finalmente ha tenido su recompensa en forma de plaza pero que, perfectamente, podría haber sucedido de otra manera.
Pues bien, os cuento todo este rollo porque creo que debemos ser un poco más empáticos entre nosotros y para con nuestra profesión. Al fin y al cabo somos todos compañeros, independientemente del lugar en el que trabajemos y del puesto que ocupemos en bolsa.
Allí en Aragón, existe una rebaremación cada tres años que permite reordenar las listas de interinos en función de la formación y el tiempo de servicio. A mí está opción me parece realmente lógica y razonable porque, además de proteger al interino (que no deja de sumar puntos gracias a un trabajo constante) recompensa la formación y el esfuerzo de aquel que quiere mejorar o aspira a tener una posición mejor en listas.
Lo que parece no tener mucho sentido es que valoremos únicamente la edad de la persona que trabaja. Que ésta es importante, no cabe duda, pero no puede ser el único requisito y con ello dejemos sin valorar otros aspectos también muy importantes en la carrera docente (cursos, idiomas, premios, publicaciones...).
Efectivamente, allí también se valora la nota de oposición, la cual también puntúa de cara a la rebaremación (recuerdo, cada 3 años) y tiene lógica porque supone la recompensa a un gran esfuerzo que no siempre da frutos.
En fin, creo que siempre es positivo replantearse cómo hacemos las cosas porque es lo que nos permite avanzar y mejorar. Un saludo a todos/as.


MarZ

Cita de: Monicaper en 23 Julio, 2021, 16:32:10 PM
Yo hice un máster propio de la universidad de Granada, museología, novecientas y pico horas, durante dos años. Estaba recién salida de la Universidad y no tenía conciencia de lo que suponían los calificativos " oficial" o " propio". Ahora sí, y he pagado la novatada fuerte. Ese máster de 3'500€ ahora me computa como cursos de formación.

Madre mía...
Yo acabo de doctorarme después de cinco años y medio, aunque ya sabía lo que había. Antes había hecho un máster de investigación que tardé exactamente 12 meses en aprobar. Ambos títulos me valen lo mismo. Siempre digo que uno (el máster) fue un punto muy caro, y el otro muy largo. No tiene pies ni cabeza, pero así es.

Dudosa

También podrían contar cómo méritos pertenecer a grupos de trabajo, funciones de tutoría, etc.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'