¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

MUFACE o seguridad social

Iniciado por chuletita, 27 Julio, 2021, 10:50:17 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Taliesin

Pues no termino yo de ver ese consejo. O sea, que le pagues a la privada y luego uses servicios públicos donde la privada no se molesta en llegar porque no le es rentable. Eso viniendo de trabajadores públicos me sigue pareciendo algo alucinante, de verdad que me cuesta dar crédito a esa ideas...

Cita de: ledeburita en 27 Julio, 2021, 22:00:16 PM
Mi consejo es que si eres "joven" te cojas sanidad privada. Es cierto que en pueblos pequeños es inexistente, pero para una urgencia, y lo puedes ver en los cuadros médicos de las distintas compañías privadas que tienen concierto con MUFACE puedes ir a los SUAPs (los servicios de urgencias públicos) que hayan en dichas poblaciones.

Sin embargo, si eres algo más "mayorcito" lo mejor es sanidad pública. Ten en cuenta que para ciertas dolencias de gravedad los medios que tiene la sanidad pública en general no los supera ninguna compañía privada.

Dara

La experiencia que tengo es que si hay un problema la privada se lava las manos. Tienes cita con médico de cabecera cuando quieres, eso es cierto, pero la realidad de lo IMPORTANTE pasa por la pública. Mis padres de muface con privada, mi madre murió sin paliativos y a mi padre, en cuanto nos lo ha permitido la jueza ( el problema es psiquiátrico y no firmaba nada) lo hemos pasado a la SS y ahora POR FIN, está tratado.
Yo no tengo duda. SS. Las prestaciones de los que pagan seguro privado no son las mismas que la de los empleados públicos con privada. Y cuando tienes algo IMPORTANTE, acabas en la pública derivada por la privada o,directamente, descartan tratamiento

Saludos


PLATANITO

En caso de escoger seguridad privada y caer enfermo, el tema de la baja laboral ¿ lo gestionaría el médico de la privada?

Siempre he oído que la mutua suele presionar para que los trabajadores se incorporen cuanto antes de una baja laboral (a veces sin estar al 100% recuperados) y no se si el tener mutua es por tener seguridad privada. ¿Alguien puede aclararlo?

PD durante el tiempo que estuve de baja una vez, nunca recibí presiones de mi médico de cabecera ( SS) por incorporarme, es más, el me decía de no volver hasta estar recuperado plenamente.

poetagranaino

Algunos lo plantean aquí como una elección irreversible, como si una vez escogida pública o privada, ya no puedas cambiarte a lo largo de la vida.


poetagranaino

Se equivoca el que piense que ya no se puede cambiar después, por lo tanto, mi consejo es que se escoja lo que por principios cada uno quiera. Si luego cambias de opinión, pides el cambio y punto.

Freams

Cita de: poetagranaino en 28 Julio, 2021, 06:42:17 AM
Se equivoca el que piense que ya no se puede cambiar después, por lo tanto, mi consejo es que se escoja lo que por principios cada uno quiera. Si luego cambias de opinión, pides el cambio y punto.
Hasta hace poco se permitía un solo cambio al año, en enero. Actualmente hay dos ventanas de cambio, en enero y junio.

Freams

Soy una persona de izquierdas, defiendo lo público, estoy orgulloso de pagar impuestos, mi mujer es funcionaria, mis hijas van a un colegio público, siguen en Seguridad Social, pero yo probé con la sanidad privada y, en mi caso y experiencia, no hay color. Es triste pero es así. Más agudizado aún con la pandemia, cuando los centros de salud se han atrincherado y solo puedes hablar con el guardia de seguridad. La elección mayoritaria, al menos en capitales de provincia, entre los compañeros de instituto es la sanidad privada.

ledeburita

Antes te podías cambiar una vez al año. Ahora son dos veces, una en junio y otra en enero. Suelen informar de ello, aunque muchas veces te enteras por la información sindical. Yo, personalmente, prefiero de momento la privada por la rapidez en la atención. Ahora bien, cuando tenga un poco más de edad me cambiaré a la pública. La atención que dan en la Seguridad Social para ciertos colectivos (pacientes oncológicos, pacientes en cuidados paliativos, servicios de ambulancia para incapacitados) es insuperable.


Morgan

Acompañé a un familiar a la privada y vi que ofrecían Homeopatía. Para mí, es más que suficiente.

Sanidad pública y basada en evidencias científicas

ledeburita

Cita de: Freams en 28 Julio, 2021, 08:34:59 AM
Soy una persona de izquierdas, defiendo lo público, estoy orgulloso de pagar impuestos, mi mujer es funcionaria, mis hijas van a un colegio público, siguen en Seguridad Social, pero yo probé con la sanidad privada y, en mi caso y experiencia, no hay color. Es triste pero es así. Más agudizado aún con la pandemia, cuando los centros de salud se han atrincherado y solo puedes hablar con el guardia de seguridad. La elección mayoritaria, al menos en capitales de provincia, entre los compañeros de instituto es la sanidad privada.

Y tan cierto. Los centros de salud son en la actualidad búnkeres. Algo inexplicable, mas aún cuando el riesgo que podrían tener es igual o similar al que hemos tenido nosotros en colegios e institutos. Es cierto que hay pacientes de riesgo, pero siempre se pueden plantear soluciones para ellos. Esto no quiere decir que no haya desatención, pero que alguien me explique cómo auscultar vía telefónica a un paciente.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'