¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Cuaderno de Séneca. ¿Está funcionando?

Iniciado por demeter_1982, 22 Septiembre, 2021, 12:28:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jmcala

Lo que he dicho es que tú decides qué quieres evaluar en cada actividad. La actividad puede incluir 20 criterios pero tú decidir que solo vas a evaluar dos de ellos. Yo no evalúo el uso de las cifras significativas en todas y cada una de las actividades que diseño. El estudiante sabe cuándo evalúo es criterio y debe estar fino en esa prueba. Cuando sabe hacerlo, y le es útil, las usa sin problemas, que es de lo que se trata.

cernicalo84

Muy de acuerdo con las dos últimas intervenciones de maestro_liendre. Comparto las dos reflexiones: la crítica al cuaderno de Séneca y la apreciación sobre los exámenes.


mapa

Viendo la idea que tienen, creo que se haría más manejable la cosa si se pudiese mostrar la nota como una rúbrica. Es decir, que aparezcan todos los criterios del examen y una escala numérica de forma que con un clic se le pusiese la nota al criterio. Aunque sean muchos criterios y, por tanto, muchas notas, facilitaría algo el meter las notas.
Yo he estado utilizando el cuaderno séneca, pero ahora me resulta imposible, engorroso y poco informativo. Se necesitan otras actividades que no tienen por qué ser evaluables, es poco versátil,.. en lugar de mejorar ha empeorado.

Tocqueville

Yo el año pasado estaba utilizando el cuaderno de Séneca y estaba encantado, pero este año me resulta tedioso e insoportable, por no hablar de que lo estén actualizando aún, recién entrados en noviembre. El principal escollo que encuentro en la opción de evaluar pocos criterios con cada actividad es que no doy más de mí con tantísimos grupos, a treinta alumnos por clase y con tantísima cantidad de criterios en determinadas asignaturas. Es una auténtica locura. Por no hablar de lo mal diseñados que están algunos criterios, por imprecisos o genéricos, y el escaso margen de acción que nos concede a los docentes.


sergioiq

Dos comentarios:

1- Ahora mismo, con la actualización de Seneca, ¿tienen ya los padres acceso a la calificación de los criterios desde ipasen? He visto que también hay una actualización de ipasen por lo que imagino que sí pero por confirmarlo.

2- Lo de centrarnos en calificar pocos criterios en una actividad simplifica el proceso hasta el punto de hacerlo viable. Pero me pregunto si está en consonancia con la transversalidad, el carácter integral que deben tener las actividades, con las metodologías activas que presentan de manera relacionada los contenidos...

Podemos justificar que una cosa no lleva a la otra con mil ejemplos, pero si quiero que mi alumnado relacione e integre todo lo aprendido en una tarea... ¿hasta que punto es correcto la evaluación por partes? Es decir, hoy sí te valoro esto, pero mañana no.

sergioiq

Albay, tomar los criterios a modo de rúbrica es una opción buena, de hecho aquí tengo una rúbrica de hace ya unos años para evaluar un trabajo sobre el método científico en 3º de FyQ.
Me baso en los estándares porque me describen mejor lo que el alumno debe realizar, es equivalente a ponderar los criterios.

PD. Hay que quitar el 15% de presentación que no se relaciona con ningún criterio. Poco importa, los mejores trabajos suelen estar bien presentados y viceversa.

albay

Última noticia que he conocido hoy: la viceconsejera está recibiendo las críticas y van a repensar este tema.
Mi opinión : no van a solucionar nada. Han reparado que estamos ya en noviembre?

sergioiq

Es más, si se hace así, cuando mis referentes para la evaluación son los criterios, como lo son en esa rúbrica, poco me importa calificar con criterios que con instrumentos.
Matemáticamente, todos los criterios y todos los instrumentos relacionados quedaría en una matriz, y es equivalente calcular la nota media a partir de las columnas que de las filas.
Algo así con solo 5 criterios, pero es solo cuestión de seguir relacionando y ponderando:

              TRABAJO    EXAMEN
CR 1.1     20%           0%        20%
CR 1.2     10%           10%      20%
CR 1.6     15%           15%      30%
CR 2.1      0 %           10%      10%
CR 2.2     20 %           0%       20%
               65%           35%     100%


sergioiq

Cita de: albay en 04 Noviembre, 2021, 00:04:07 AM
Última noticia que he conocido hoy: la viceconsejera está recibiendo las críticas y van a repensar este tema.
Mi opinión : no van a solucionar nada. Han reparado que estamos ya en noviembre?
Pues desde el principio he pensado que esto ha sido un arrebato o calentón desde las altas esferas. Podemos estar de acuerdo o no, pero de esta forma no.

jmcala

Creo que han hecho un intento de adelantar lo que se será la LOMLOE pero han caído en la trampa de los fatídicos estándares de aprendizaje que en otras comunidades han eliminado por ser inabarcables. Un quiero pero no puedo, como siempre.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'