¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

reforma de la ESO 2022: sin límite de suspensos

Iniciado por scout, 29 Marzo, 2022, 22:34:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

scout

Cita de: respublica en 04 Abril, 2022, 22:00:19 PM
Cita de: scout en 04 Abril, 2022, 19:05:26 PM
2º Bachillerato será el nuevo 4º ESO.

Por que tú lo digas, ¿verdad?


Saludos.

¿Usted no ha dado clase en 1º bachillerato estos últimos años, verdad?

El tiempo pone y quita razones.

jmcala

Que a Bachillerato lleguen estudiantes sin el nivel mínimo que establecen las leyes es responsabilidad exclusiva de los docentes. No hay otra.

La ley actual, como la que viene, establece un mínimo que debe cumplir todo estudiante para titular en la ESO. Luego llegan las sesiones de evaluación, las rebajas y la vergüenza ajena, y titulan criaturas que no saben hacer la O con un canuto. El siguiente curso están en Bachillerato y todo son quejas y lamentos. Se llegan a quejar incluso los que dijeron el curso anterior que los referidos habían superado con éxito el curso.

Nos quejamos de vicio porque luego son muchos los docentes que no quieren líos y se limitan a aprobar por no tener que hacer papeleo. Seamos honestos y no nos hagamos trampas al solitario.


eru1980

Cita de: jmcala en 08 Abril, 2022, 04:50:13 AM
Que a Bachillerato lleguen estudiantes sin el nivel mínimo que establecen las leyes es responsabilidad exclusiva de los docentes. No hay otra.

La ley actual, como la que viene, establece un mínimo que debe cumplir todo estudiante para titular en la ESO. Luego llegan las sesiones de evaluación, las rebajas y la vergüenza ajena, y titulan criaturas que no saben hacer la O con un canuto. El siguiente curso están en Bachillerato y todo son quejas y lamentos. Se llegan a quejar incluso los que dijeron el curso anterior que los referidos habían superado con éxito el curso.

Nos quejamos de vicio porque luego son muchos los docentes que no quieren líos y se limitan a aprobar por no tener que hacer papeleo. Seamos honestos y no nos hagamos trampas al solitario.

¿Qué sucede con los que (de una misma clase) llegan a bachillerato con los mínimos necesarios, mientras otros no? Supongo que en este caso será mérito del alumno y cuando suspende, demérito del docente..

respublica

Cita de: scout en 07 Abril, 2022, 21:43:01 PM
Cita de: respublica en 04 Abril, 2022, 22:00:19 PM
Cita de: scout en 04 Abril, 2022, 19:05:26 PM
2º Bachillerato será el nuevo 4º ESO.

Por que tú lo digas, ¿verdad?


Saludos.

¿Usted no ha dado clase en 1º bachillerato estos últimos años, verdad?

El tiempo pone y quita razones.

Sigues en tu línea de expresar opiniones personales sin dar un solo argumento.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Rigodon

¿Cuál es la realidad?. ¿Qué es lo que vemos tras acabar unos estudios?. ¿Qué te encuentras en la clase?. Resulta que muchos tras pasarse 4-5 años de universidad acaban en un ciclo formativo. ¿Por qué?. Y muchos que acaban en un ciclo formativo no saben realizar una simple regla de tres. Cuando tienen que leer más de 10 hojas es un trabajo bárbaro. Desde mi punto de vista en la universidad o al menos me ha pasado, tienden exageradamente a la teoría y poco a la práctica. En mi entender, si te pasas 4 años en una facultad, cuando sales de ella deberías de estar capacitado para desarrollar un empleo que corresponda a tal categoria. Yo por suerte he ido a una Universidad que la directora podías hablar con ella, no tenía problema en recibirte y escuchaba lo que decías y luego ella te respondía. En mi caso, una licenciatura en ADE y resulta que sales sin saber manejar un programa de declaración de la renta, un programa de contabilidad, o sin saber gestionar todo el papeleo de una gestoría. Conoces el articulado del estatuto, el derecho mercantil, el fiscal, pero en la parte práctica nada. Esto desde luego no puede ser, no tiene ningún sentido.
Pero por otro lado, el conocimiento y el entender las cosas requiere de un esfuerzo. La memoria es algo que se gana capacidad a base de esfuerzo, no veo sentido en tener que saberte todas las cuentas del PGC de memoria, pero si veo necesario manejar el PGC y conocer su estructura y la función de cada una de las cuentas, las NIIC, la legislación en la que se basa.... etc, porque sino sabes lo que es un rendimiento del trabajo o de una actividad económica no podrás manejar ningún programa porque si lo haces mal no entenderás porque lo estas haciendo mal. Sino te has pasado horas y horas trabajando con esa normativa y aprendiendote la base pues nunca entenderas un nivel más avanzado.
Eso a niveles inferiores, de primaria y secundaria, yo creo que debe de aprenderse y la única forma es no solo que adquieran esas destrezas propias de los tiempos que vivimos sino que deben dedicarle tiempo al estudio. Si pasas de curso, independientemente de que estudies o que no, si no tienes asimilados unos contenidos básicos para adquirir esas destrezas, no puedes tener capacidad para luego entender los conocimientos más avanzados. Podrán escribir palabras (lenguajes cognitivos de Lakov) bonitas como gestión de conocimientos, movilización de aprendizajes, pero quedaran en eso, en palabras vacias, huecas, saldrán titulados y no sabrán gestionar nada ni serán capaces de aprender, porque aunque les digas donde esta esa información, no se van a molestar en leerla, porque requiere un esfuerzo intelectual y ese no existe, es lo cómodo, lo fácil.
La letra es una cosa y la realidad es otra, y todo el mundo puede ver como alumnos que hacen bachiller o ciclos formativos de grado superior no saben hacer una regla de tres, no saben analizar una situación, un contexto, .... viven a golpe de twit o como sea y de lo que dice uno por ahí en las redes sociales, no se molestan en contrastar esa opinión. No digo todo el mundo porque hay gente que es trabajadora, que se esfuerza y que tiene una capacidad enorme pero existe una gran parte que pasaran de curso sin haber aprendido nada. La enseñanza, gobierne quien gobierne debería de tener un consenso, no se puede cambiar las leyes educativas cada dos por tres, porque ni el profesorado se adapta (cuando se adapto a una ya tiene otra que cambia), ni el alumno consigue llegar mejor formado. Es una opinión, sin más, porque me gustaría que las cosas funcionasen y porque considero que somos unos privilegiados, pudiendo dar conocimiento a los que son el futuro. Los docentes también han de esforzarse al máximo para ser mejores cada día, pero veo muchas veces demasiada burocracia que no vale para nada, informes que justifican cosas que  no son reales, en fin, a ver que pasa, esperemos que las cosas mejoren pero a día de hoy no lo veo.

jmcala

En este mismo foro hay docentes, DOCENTES, que no se leen en el BOE lo que es su trabajo para próximos cursos y se dedican a despotricar de una ley a golpe de titular de prensa mala y tendenciosa.

No es cosa de los estudiantes, no. Es cosa de todo quisque y de ellos, también.

respublica

Cita de: jmcala en 08 Abril, 2022, 04:50:13 AM
Que a Bachillerato lleguen estudiantes sin el nivel mínimo que establecen las leyes es responsabilidad exclusiva de los docentes. No hay otra.
(...)
Nos quejamos de vicio porque luego son muchos los docentes que no quieren líos y se limitan a aprobar por no tener que hacer papeleo. Seamos honestos y no nos hagamos trampas al solitario.

Yo estoy harto de escuchar en la sala de profesores y cafetería a compañeros que se quejan continuamente de lo poco que saben sus alumnos y echan siempre la culpa de todo a "los políticos", que hacen leyes sin tener ni idea ni haber pisado un aula.

Yo les pregunto si se han leído y cumplen con lo que las diferentes leyes establecen, como es su obligación, a lo que responden altivos que ni se las han leído ni piensan hacerlo.

¿Por qué culpan al BOJA entonces?

Incoherencia total.

Por otro lado, les digo que el nivel de su alumnado actual depende en gran medida del profesorado que tuvieron antes, y él formaba parte de ese profesorado de años anteriores, ¿por qué los aprobó si no tenían el mínimo nivel? ¿por qué siendo tan buenos docentes como dicen no consiguieron que tuvieran el nivel académico adecuado?

Incoherencia total, y como dice JMCala, seamos honestos y no nos hagamos trampas jugando al solitario.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

eru1980

Cita de: respublica en 09 Abril, 2022, 15:09:11 PM
Cita de: jmcala en 08 Abril, 2022, 04:50:13 AM
Que a Bachillerato lleguen estudiantes sin el nivel mínimo que establecen las leyes es responsabilidad exclusiva de los docentes. No hay otra.
(...)
Nos quejamos de vicio porque luego son muchos los docentes que no quieren líos y se limitan a aprobar por no tener que hacer papeleo. Seamos honestos y no nos hagamos trampas al solitario.

Yo estoy harto de escuchar en la sala de profesores y cafetería a compañeros que se quejan continuamente de lo poco que saben sus alumnos y echan siempre la culpa de todo a "los políticos", que hacen leyes sin tener ni idea ni haber pisado un aula.

Yo les pregunto si se han leído y cumplen con lo que las diferentes leyes establecen, como es su obligación, a lo que responden altivos que ni se las han leído ni piensan hacerlo.

¿Por qué culpan al BOJA entonces?

Incoherencia total.

Por otro lado, les digo que el nivel de su alumnado actual depende en gran medida del profesorado que tuvieron antes, y él formaba parte de ese profesorado de años anteriores, ¿por qué los aprobó si no tenían el mínimo nivel? ¿por qué siendo tan buenos docentes como dicen no consiguieron que tuvieran el nivel académico adecuado?

Incoherencia total, y como dice JMCala, seamos honestos y no nos hagamos trampas jugando al solitario.


Saludos.

¿Y qué pasa con esos profesores que aún habiéndose leído el BOJA se siguen quejando? Alguna razón tendrán ¿No?. Al final estás criticando a los profesores igual que estos critican a los alumnos, y si lo haces estás en el mismo saco.

Por otro lado, antes de venir aquí a criticar del profesorado al cual tú también perteneces ¿Porqué no has conseguido que tu alumnado no tenga el nivel académico adecuado que pregonas? ¿o es que si lo tiene?

Hemos de ver que ha cambiado mucho la vida en muy poco tiempo y no tenemos muchas armas para hacer que el alumnado se sienta atraído a estudiar. Y es que al fin y al cabo se nos pide poco menos que hagamos el payaso en clase para atraer la atención del alumnado.

Yo estudié química y un máster en enseñanza de secundaria, pero en ningún momento ni en ninguna ley pone cómo hemos de desarrollar una programación debido a los cambios generacionales. Los alumnos deben estudiar y trabajar, y si no lo hacen no es culpa única y excluisivamente del docente.


EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: jmcala en 08 Abril, 2022, 04:50:13 AM

.......

Nos quejamos de vicio porque luego son muchos los docentes que no quieren líos y se limitan a aprobar por no tener que hacer papeleo. Seamos honestos y no nos hagamos trampas al solitario.

Exactamente así será, y así debe ser, porque esa es la intención del ministerio, que se proceda tal como afirmas.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

respublica

Cita de: eru1980 en 09 Abril, 2022, 19:29:20 PM
Los alumnos deben estudiar y trabajar, y si no lo hacen no es culpa única y excluisivamente del docente.

Si un alumno nuestro no alcanza el nivel académico mínimo y lo aprobamos, sí que es culpa exclusiva nuestra.

Yo detecto muchas carencias en mis conocimientos y sobre todo habilidades pedagógicas, soy consciente de ello y procuro siempre formarme y aprender, de algún compañero, y de mis alumnos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'