¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Aclaradme por favor cómo se pone la calificación de un alumno

Iniciado por fjcm_xx, 16 Noviembre, 2022, 17:31:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

albay

Cita de: jmcala en 20 Diciembre, 2022, 20:54:23 PM
Cita de: eru1980 en 20 Diciembre, 2022, 07:35:00 AM
Cita de: jmcala en 20 Diciembre, 2022, 06:45:16 AM
Claro. No puedes implantar una ley durante diez años. Es más, de nada serviría porque nadie haría absolutamente nada hasta que le llegase el turno. Así funcionamos en este país.
Si, claro. Pero prefiero a que una ley tenga miras de futuro para quedarse y que los profesores tengan tiempo de adaptarse a ella y aprender, que se imponga por las buenas. Sin que los alumnos mayores sepan que es una SA ni sepan trabajar con ellas, ni los profesores tampoco. De hecho, los cursos que se están haciendo son una basura (yo he hecho uno), y no viene nadie a enseñar in-situ a los docentes como desarrollarlas.

Me he ofrecido para ir a mi centro a explicar cómo hacer situaciones de aprendizaje y resolver las dudas que puedan tener mis compañeros varias veces. Se acaba el primer trimestre y nadie me ha dicho absolutamente nada.

Eso sí, las quejas son diarias entre los miembros del claustro.

Y así todo... no sabéis lo que cuesta que se implemente un p*** programa de refuerzo. La excusa de la burocracia empieza a ser ya demasiado recurrente.

ameru

El problema no viene por implementar un PR, viene cuando hay que implementar 50 o 60. Y lo absurdo es cuando te dicen que tienes que hacerlo a alumnado con más de 15 o 20 asignaturas sin valoración positiva.

Eso solo lo entiende y padece quién lo sufre.


jmcala

Cita de: eru1980 en 20 Diciembre, 2022, 22:29:42 PM

Pues yo he pedido esa ayuda al inspector una vez que fue a mi centro a hablar con el equipo directivo y aún lo estoy esperando. Que tú te hayas dispuesto a ayudar porque estás dentro del sistema de las SA es anecdótico, ya que ni siquiera los que han redactado la ley saben diseñarlas.

No es por nada pero somos parte de los que hemos diseñado el currículo los que estamos preparando 200 materiales de apoyo a los docentes y muchos de esos materiales son, precisamente, situaciones de aprendizaje.

jmcala

Cita de: ameru en 20 Diciembre, 2022, 22:40:47 PM

¿Pero dentro del horario o echando horas extras? Lo digo porque cuadrar los horarios para hacer una formación es complicado y más con las exigencias burocráticas que ya nos asfixian. Súmale sin reconocimiento de ningún tipo y sin tener ni una aplicación con la que evaluar a estas alturas de curso. La gente está cansada de ofrecer su tiempo gratis para que se les llame vagos.
Ya lo has dicho muchas veces, lo suyo es trabajar hasta donde llega el horario. No sé lo que te extraña.

En esto tienes toda la razón. Yo me he ofrecido a hacerlo por la tarde, cuando suelo descansar de mi jornada laboral. Lo he hecho porque varios de mis compañeros me lo han pedido. Desde el equipo directivo no han mostrado interés alguno. Eso sí, las quejas continúan.

Yo he ofrecido lo que puedo dar y a cambio de nada. Más no puedo hacer.


eru1980

Cita de: jmcala en 21 Diciembre, 2022, 05:35:41 AM
Cita de: eru1980 en 20 Diciembre, 2022, 22:29:42 PM

Pues yo he pedido esa ayuda al inspector una vez que fue a mi centro a hablar con el equipo directivo y aún lo estoy esperando. Que tú te hayas dispuesto a ayudar porque estás dentro del sistema de las SA es anecdótico, ya que ni siquiera los que han redactado la ley saben diseñarlas.

No es por nada pero somos parte de los que hemos diseñado el currículo los que estamos preparando 200 materiales de apoyo a los docentes y muchos de esos materiales son, precisamente, situaciones de aprendizaje.
Pero sigue sin haber personas preparadas en SA para apoyar en los centros y ayudar a los docentes. Por eso digo que tú lo hagas es anecdótico. La formación que se ofrece es ridícula.

soyprofesor

Cita de: jmcala en 21 Diciembre, 2022, 05:39:00 AM
Cita de: ameru en 20 Diciembre, 2022, 22:40:47 PM

¿Pero dentro del horario o echando horas extras? Lo digo porque cuadrar los horarios para hacer una formación es complicado y más con las exigencias burocráticas que ya nos asfixian. Súmale sin reconocimiento de ningún tipo y sin tener ni una aplicación con la que evaluar a estas alturas de curso. La gente está cansada de ofrecer su tiempo gratis para que se les llame vagos.
Ya lo has dicho muchas veces, lo suyo es trabajar hasta donde llega el horario. No sé lo que te extraña.

En esto tienes toda la razón. Yo me he ofrecido a hacerlo por la tarde, cuando suelo descansar de mi jornada laboral. Lo he hecho porque varios de mis compañeros me lo han pedido. Desde el equipo directivo no han mostrado interés alguno. Eso sí, las quejas continúan.

Yo he ofrecido lo que puedo dar y a cambio de nada. Más no puedo hacer.
Otros mediocres, vagos, anticuados......nadie a tu altura, vamos.  adoraranad

jurjur

Cita de: ameru en 18 Diciembre, 2022, 10:13:51 AM
Cita de: jmcala en 18 Diciembre, 2022, 09:00:38 AM
Que los estudiantes titulen sin cumplir con los mínimos que marcan las leyes educativas es responsabilidad exclusiva de los docentes, sí. Lo es porque somos los únicos que tenemos la decisión en nuestras manos. ¿Y qué hace el colectivo? Quejarse cada año de que la cosa está fatal y, a continuación, seguir bajando el nivel de exigencia muy por debajo de lo que establecen las normas.

Hay que se honestos y asumir las responsabilidades que se tienen.

Creo que no te has leído la normativa referente a los programas de refuerzo.

Respecto a este comentario me surgen un par de dudas de aplicación en 1º y 3º ESO. Primera,  ¿dónde está recogida la normativa para los programas de refuerzo este año? Y segunda ¿en los programas de refuerzo (no confundir con adaptaciones curriculares) se puede rebajar el nivel de exigencia o están limitados a medidas metodológicas varias para que el alumno alcance el nivel competencial establecido?

ameru

Cita de: jmcala en 21 Diciembre, 2022, 05:39:00 AM
Cita de: ameru en 20 Diciembre, 2022, 22:40:47 PM

¿Pero dentro del horario o echando horas extras? Lo digo porque cuadrar los horarios para hacer una formación es complicado y más con las exigencias burocráticas que ya nos asfixian. Súmale sin reconocimiento de ningún tipo y sin tener ni una aplicación con la que evaluar a estas alturas de curso. La gente está cansada de ofrecer su tiempo gratis para que se les llame vagos.
Ya lo has dicho muchas veces, lo suyo es trabajar hasta donde llega el horario. No sé lo que te extraña.

En esto tienes toda la razón. Yo me he ofrecido a hacerlo por la tarde, cuando suelo descansar de mi jornada laboral. Lo he hecho porque varios de mis compañeros me lo han pedido. Desde el equipo directivo no han mostrado interés alguno. Eso sí, las quejas continúan.

Yo he ofrecido lo que puedo dar y a cambio de nada. Más no puedo hacer.

Y alabo tu ofrecimiento, pero el problema es el de siempre: cambios en papel sin cambios en la práctica, que los docentes hagan magia.


ameru

Cita de: jurjur en 21 Diciembre, 2022, 10:36:11 AM
Cita de: ameru en 18 Diciembre, 2022, 10:13:51 AM
Cita de: jmcala en 18 Diciembre, 2022, 09:00:38 AM
Que los estudiantes titulen sin cumplir con los mínimos que marcan las leyes educativas es responsabilidad exclusiva de los docentes, sí. Lo es porque somos los únicos que tenemos la decisión en nuestras manos. ¿Y qué hace el colectivo? Quejarse cada año de que la cosa está fatal y, a continuación, seguir bajando el nivel de exigencia muy por debajo de lo que establecen las normas.

Hay que se honestos y asumir las responsabilidades que se tienen.

Creo que no te has leído la normativa referente a los programas de refuerzo.

Respecto a este comentario me surgen un par de dudas de aplicación en 1º y 3º ESO. Primera,  ¿dónde está recogida la normativa para los programas de refuerzo este año? Y segunda ¿en los programas de refuerzo (no confundir con adaptaciones curriculares) se puede rebajar el nivel de exigencia o están limitados a medidas metodológicas varias para que el alumno alcance el nivel competencial establecido?

La normativa es la misma que el curso pasado. No es que se pueda rebajar el nivel, es que un programa de refuerzo supone partir del nivel del alumno de forma individual, tienes que hacerlo en clase y evaluarlo con respecto a lo que has trabajado. Si el desfase es mayor de dos cursos, es cuando entran a jugar las adaptaciones significativas.

alboradas

Pues hablando de todo estoy hoy con muchos compañeros, la conclusión a la que llego es que entre la comunidad docente la opinión acerca de la LOMLOE no puede ser más nefasta.

No sólo por el cambio brutal, atropellado y sin medios.

Es que el papel lo aguanta todo y su implementación no puede haber sido más descuidada por parte de las administraciones.

Por lo tanto, si a los de arriba les importa una higa esta nueva ley, como es muy palpable y encima se echa todo el peso a los docentes, además de insultarles, una vez más, de vagos y retrógrados, el rechazo que está provocando es muy intenso.

Por si eso fuera poco, dicen que es una ley que nace muerta, pues el próximo Gobierno la derogará.

No sé de qué me suena esto.

Por cierto : " qué bien viven los maestros... '.

Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'