¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Tercer proceso de estabilización

Iniciado por mares, 29 Junio, 2023, 12:25:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rents

Si te paras a pensar, el sistema y las ideas que lo sustentan son auténticamente ridículas.

Quienes defienden el sistema de oposiciones actual vienen a decir que tú tienes que demostrar que vales para ser docente y lo tienes que hacer mediante su sistema mierdero que no demuestra nada. Vale. Pensemos por un momento en que su sistema mierdero selecciona a los mejores docentes y deja fuera a los que no valen para esto. Aceptemos barco. Pero vayamos a una segunda situación. Miles de docentes que no hemos obtenido plaza fija mediante el sistema que selecciona a los buenos docentes seguimos dando clase año tras año y probablemente seguiremos así toda la vida laboral porque con vacantes o con sustituciones siempre hace falta un número considerable de docentes aparte de los funcionarios.

Entonces, la pregunta es: si no haber obtenido plaza nos inhabilita como buenos docentes, ¿por qué nos dejan seguir dando clases año tras año? ¿Cuál es el sentido?

Es decir, yo puedo dar clase a cientos y ya miles de alumnos como interino, pero no puedo hacerlo como funcionario. ¿Tiene algún puñetero sentido eso?

La verdad es que vivimos en un país muy cateto, muy poco flexible, donde es muy difícil acabar con ciertas tradiciones, "lo que siempre se ha hecho" y donde los políticos se abonan a lo conocido para que nadie les señale aunque lo conocido no funcione, aunque sea imposible estudiar unas opos trabajando por la mañana a ciertas edades (o muy difícil, porque hay gente que lo hace).

Entonces la doble vía parece lo razonable. Que haya opción vía examen y que haya opción vía méritos y antigüedad. Pero claro, ya hemos visto como políticos como García-Page, Rodríguez Varas o Lambán han boicoteado el último (y dicen único) proceso de estabilización por méritos. Y volverán a hacerlo. (afortunadamente dos de ellos están en su casa ya, no significando ello que quienes están ahora en su puesto vayan a ser más favorables para los interinos docentes).

Yo he llegado ya a un punto de hastío que casi prefiero que me echen a la calle, cobrar el desempleo un año para descargarme de toda la energía negativa vivida y dedicarme a otra cosa. Lógicamente, preferiría estabilidad y ser fijo después de quince años y poder buscar ese año sabático vía excedencia, pero cada vez siento más asco por todo con los políticos a la cabeza y casi fantaseo con que me echen o, si no es el caso, con congelarme en la bolsa cuando pueda y vivir otras realidades.

Solo hay una vida y como dijo Lennon no podemos pasarla ocupados haciendo otros planes.

Zeronter

Cita de: rents en 15 Julio, 2023, 12:13:00 PM
Si te paras a pensar, el sistema y las ideas que lo sustentan son auténticamente ridículas.

Quienes defienden el sistema de oposiciones actual vienen a decir que tú tienes que demostrar que vales para ser docente y lo tienes que hacer mediante su sistema mierdero que no demuestra nada. Vale. Pensemos por un momento en que su sistema mierdero selecciona a los mejores docentes y deja fuera a los que no valen para esto. Aceptemos barco. Pero vayamos a una segunda situación. Miles de docentes que no hemos obtenido plaza fija mediante el sistema que selecciona a los buenos docentes seguimos dando clase año tras año y probablemente seguiremos así toda la vida laboral porque con vacantes o con sustituciones siempre hace falta un número considerable de docentes aparte de los funcionarios.

Entonces, la pregunta es: si no haber obtenido plaza nos inhabilita como buenos docentes, ¿por qué nos dejan seguir dando clases año tras año? ¿Cuál es el sentido?

Es decir, yo puedo dar clase a cientos y ya miles de alumnos como interino, pero no puedo hacerlo como funcionario. ¿Tiene algún puñetero sentido eso?

La verdad es que vivimos en un país muy cateto, muy poco flexible, donde es muy difícil acabar con ciertas tradiciones, "lo que siempre se ha hecho" y donde los políticos se abonan a lo conocido para que nadie les señale aunque lo conocido no funcione, aunque sea imposible estudiar unas opos trabajando por la mañana a ciertas edades (o muy difícil, porque hay gente que lo hace).

Entonces la doble vía parece lo razonable. Que haya opción vía examen y que haya opción vía méritos y antigüedad. Pero claro, ya hemos visto como políticos como García-Page, Rodríguez Varas o Lambán han boicoteado el último (y dicen único) proceso de estabilización por méritos. Y volverán a hacerlo. (afortunadamente dos de ellos están en su casa ya, no significando ello que quienes están ahora en su puesto vayan a ser más favorables para los interinos docentes).

Yo he llegado ya a un punto de hastío que casi prefiero que me echen a la calle, cobrar el desempleo un año para descargarme de toda la energía negativa vivida y dedicarme a otra cosa. Lógicamente, preferiría estabilidad y ser fijo después de quince años y poder buscar ese año sabático vía excedencia, pero cada vez siento más asco por todo con los políticos a la cabeza y casi fantaseo con que me echen o, si no es el caso, con congelarme en la bolsa cuando pueda y vivir otras realidades.

Solo hay una vida y como dijo Lennon no podemos pasarla ocupados haciendo otros planes.
Totalmente identificado con tu descripción pero por estos político del tres al cuatro que hay tanto en la derecha como izquierda vamos a dejar de trabajar mientras ellos si se llenan los bolsillos haciendo sus políticas de M pues la verdad que no porque es basura lo que están haciendo tanto unos como otros y seguimos estando igual quienes tenemos muchos años de servicio a nuestras espaldas y teniendo  que tragar en centros educativos cosas de compañeros que se han sacado la plaza con dos o tres años de servicio y se creen mas que tu cuando eso es absurdo. En definitiva, hay días que te levantas sin ganas de nada y otros que te dices que es mejor seguir adelante porque tarde o temprano debe caer una transitoria que sea la que de verdad si de la plaza a interinos longevos y no siga dejando en la estacada a interinos con muchos años de servicio.


respublica

Yo siempre lo he dicho y además es un sentir muy extendido, que el sistema de oposiciones de la docencia no universitaria, es injusto e ineficaz.

Injusto porque todas sus pruebas son subjetivas, y es el único en toda España que sigue sin tener una sola prueba objetiva, como ocurría en tiempos de la dictadura fascista. Desde mi punto de vista es imprescindible y urgente que haya una prueba objetiva sobre todo el temario, como ocurre en todas las demás oposiciones. Es absurdo que controlando el uno por ciento del temario se pueda superar la prueba de conocimientos, a la vez que dominando más del noventa por ciento se suspenda, según el azar acompañe o no. Como lo es que un opositor pueda tener calificaciones radicalmente dispares según el año y el tribunal que le toque.

Pero además de injusto es ineficaz, porque no valora las capacidades necesarias para ejercer la docencia, sobre todo a nivel práctico, que es lo importante.

En cuanto a los trabajadores temporales del sistema educativo, lo que nadie debe olvidar es que se forma parte de ese colectivo, es decir, que se tiene un trabajo temporal y que hay que hacer todos los esfuerzos, sin descanso, cueste lo que cueste, hasta que se logre salir de esa situación. Nunca he aceptado la situación de interinidad, porque aunque haya quien se pueda sentir acomodado y satisfecho con ella, me parece un grave error olvidar que es condición de precariedad y vulnerabilidad.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

rents

Precioso discurso, Respublica. Tú lo has dicho. Como es temporal, que nos echen. No voy a contar ni tengo por qué hacerlo mi historia con las oposiciones.  Lo que sí voy a decir es que no voy a pasar los 20 años que me quedan de vida laboral viviendo 10 y 10 estudiando a la espera de poder formar parte del club de los elegidos dentro del cual, como dices, hay muchísimos que tuvieron la suerte que me faltó a mí. La vida ni empieza ni acaba en la docencia. Y ya lo último y de traca es que el título de EOI no vale como mérito. El curso de la Camilo José Cela de turno por supuesto que sí. Cinco años de Italiano por supuesto que no.
Este es un país fallido. Hay pasta y no es como Somalia o Etiopía, pero fallido igualmente.


Artemis

Cita de: rents en 15 Julio, 2023, 12:13:00 PM
Si te paras a pensar, el sistema y las ideas que lo sustentan son auténticamente ridículas.

Quienes defienden el sistema de oposiciones actual vienen a decir que tú tienes que demostrar que vales para ser docente y lo tienes que hacer mediante su sistema mierdero que no demuestra nada. Vale. Pensemos por un momento en que su sistema mierdero selecciona a los mejores docentes y deja fuera a los que no valen para esto. Aceptemos barco. Pero vayamos a una segunda situación. Miles de docentes que no hemos obtenido plaza fija mediante el sistema que selecciona a los buenos docentes seguimos dando clase año tras año y probablemente seguiremos así toda la vida laboral porque con vacantes o con sustituciones siempre hace falta un número considerable de docentes aparte de los funcionarios.

Entonces, la pregunta es: si no haber obtenido plaza nos inhabilita como buenos docentes, ¿por qué nos dejan seguir dando clases año tras año? ¿Cuál es el sentido?

Es decir, yo puedo dar clase a cientos y ya miles de alumnos como interino, pero no puedo hacerlo como funcionario. ¿Tiene algún puñetero sentido eso?

La verdad es que vivimos en un país muy cateto, muy poco flexible, donde es muy difícil acabar con ciertas tradiciones, "lo que siempre se ha hecho" y donde los políticos se abonan a lo conocido para que nadie les señale aunque lo conocido no funcione, aunque sea imposible estudiar unas opos trabajando por la mañana a ciertas edades (o muy difícil, porque hay gente que lo hace).

Entonces la doble vía parece lo razonable. Que haya opción vía examen y que haya opción vía méritos y antigüedad. Pero claro, ya hemos visto como políticos como García-Page, Rodríguez Varas o Lambán han boicoteado el último (y dicen único) proceso de estabilización por méritos. Y volverán a hacerlo. (afortunadamente dos de ellos están en su casa ya, no significando ello que quienes están ahora en su puesto vayan a ser más favorables para los interinos docentes).

Yo he llegado ya a un punto de hastío que casi prefiero que me echen a la calle, cobrar el desempleo un año para descargarme de toda la energía negativa vivida y dedicarme a otra cosa. Lógicamente, preferiría estabilidad y ser fijo después de quince años y poder buscar ese año sabático vía excedencia, pero cada vez siento más asco por todo con los políticos a la cabeza y casi fantaseo con que me echen o, si no es el caso, con congelarme en la bolsa cuando pueda y vivir otras realidades.

Solo hay una vida y como dijo Lennon no podemos pasarla ocupados haciendo otros planes.

Absolutamente de acuerdo contigo rents, es que la situación no se sostiene por ningún lado. Eso quitando el hecho de que es un barco bastante difícil de aceptar que el sistema escoge a los mejores docentes... En fin, qué aburrimiento...

cansad@


   Pues si.

   Lo de los méritos tiene tela, vas haciendo y como va cambiando la cosa tienes que hacer más y más.

Kalipso

Cita de: rents en 15 Julio, 2023, 12:13:00 PM
Si te paras a pensar, el sistema y las ideas que lo sustentan son auténticamente ridículas.

Quienes defienden el sistema de oposiciones actual vienen a decir que tú tienes que demostrar que vales para ser docente y lo tienes que hacer mediante su sistema mierdero que no demuestra nada. Vale. Pensemos por un momento en que su sistema mierdero selecciona a los mejores docentes y deja fuera a los que no valen para esto. Aceptemos barco. Pero vayamos a una segunda situación. Miles de docentes que no hemos obtenido plaza fija mediante el sistema que selecciona a los buenos docentes seguimos dando clase año tras año y probablemente seguiremos así toda la vida laboral porque con vacantes o con sustituciones siempre hace falta un número considerable de docentes aparte de los funcionarios.

Entonces, la pregunta es: si no haber obtenido plaza nos inhabilita como buenos docentes, ¿por qué nos dejan seguir dando clases año tras año? ¿Cuál es el sentido?

Es decir, yo puedo dar clase a cientos y ya miles de alumnos como interino, pero no puedo hacerlo como funcionario. ¿Tiene algún puñetero sentido eso?

La verdad es que vivimos en un país muy cateto, muy poco flexible, donde es muy difícil acabar con ciertas tradiciones, "lo que siempre se ha hecho" y donde los políticos se abonan a lo conocido para que nadie les señale aunque lo conocido no funcione, aunque sea imposible estudiar unas opos trabajando por la mañana a ciertas edades (o muy difícil, porque hay gente que lo hace).

Entonces la doble vía parece lo razonable. Que haya opción vía examen y que haya opción vía méritos y antigüedad. Pero claro, ya hemos visto como políticos como García-Page, Rodríguez Varas o Lambán han boicoteado el último (y dicen único) proceso de estabilización por méritos. Y volverán a hacerlo. (afortunadamente dos de ellos están en su casa ya, no significando ello que quienes están ahora en su puesto vayan a ser más favorables para los interinos docentes).

Yo he llegado ya a un punto de hastío que casi prefiero que me echen a la calle, cobrar el desempleo un año para descargarme de toda la energía negativa vivida y dedicarme a otra cosa. Lógicamente, preferiría estabilidad y ser fijo después de quince años y poder buscar ese año sabático vía excedencia, pero cada vez siento más asco por todo con los políticos a la cabeza y casi fantaseo con que me echen o, si no es el caso, con congelarme en la bolsa cuando pueda y vivir otras realidades.

Solo hay una vida y como dijo Lennon no podemos pasarla ocupados haciendo otros planes.
No puedo estar más de acuerdo.

Melbal

No sé si habrá alguna noticia más sobre este tema, supongo que al ser agosto, vacaciones etc.., estará más parado. Salen algunas noticias pero no creo que aporten ninguna novedad.


Zeronter

Yo creo que en septiembre se debería saber algo porque según el Real decreto que se publicó en junio para diciembre de este año se deben saber las plazas y el concurso se debe celebrar entre 2023 y 2024.

respublica

Cita de: Melbal en 10 Agosto, 2023, 12:08:14 PM
No sé si habrá alguna noticia más sobre este tema, supongo que al ser agosto, vacaciones etc.., estará más parado. Salen algunas noticias pero no creo que aporten ninguna novedad.

En el BOJA del dos de agosto se publicó el Decreto 197/2023, de 27 de julio, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal en la Administración General de la Junta de Andalucía para el año 2023.


Para la educación no universitaria no parece que el gobierno andaluz tenga interés alguno en sacar más plazas de estabilización.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'