¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Lomloe: La mala educación

Iniciado por CortoMaltes, 21 Agosto, 2023, 01:52:37 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: xenium en 23 Agosto, 2023, 16:05:02 PM
Y como este debate "ideológico" me aburre, aquí me despido, que hay que aprovechar lo que queda del verano en cosas útiles y que aporten.

Pedimos argumentos y la respuesta es que es aburrido darlos.

Pues que aproveche lo que queda del verano.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

lmdcerro

Curioso, he recuperado mi antigua cuenta, no lo sabía. La perdí porque la advertencias sobre lo que ocurriría en el 2011-12 con el PP y los recortes, no sentaron bien. No fui irrespetuosa, no, pero un poco pesada sí, porque conocía las consecuencias de las políticas neoliberales. Bueno, esto no viene al caso.
Estoy con los saberes de mi materia. Me gustaría opinión sobre algunos. Me parecen temas trasversales importantes, pero saberes básicos de mi materia GeH (si no lo son de todas o la mayoría) pues no lo veo:
GEH.2.C.5. Las redes sociales. Seguridad y prevención ante los riesgos y peligros del uso de las tecnologías de
la información y de la comunicación.
GEH.2.C.10. Identificación y gestión de las emociones y su repercusión en comportamientos individuales y
colectivos.
GEH.2.C.11. Ciclos vitales, uso del tiempo libre y hábitos de consumo. Diferencias y cambios en las formas de
vida en las sociedades actuales y en las del pasado.


Muchos de ellos los trabajo ya desde hace décadas, pero no los veo como saberes básicos de mi materia.

Cita de: lmdcerro en 23 Agosto, 2023, 16:17:47 PM
Volviendo a los argumentos.
Por cierto, tampoco me gustaba nada la LOMCE con criterios, al revés, muy concretos y en algunos casos poco relevantes. 

Cita de: Profe_de_geh en 23 Agosto, 2023, 09:04:45 AM
Yo te voy a dar un argumento. El currículo de GEH es un galimatías q obliga al profesorado a un trabajo exhaustivo para racionalizar lo que en él aparece. Especialmente la parte de Historia.
Otra cosa. En una de mis competencias específicas, no recuerdo cuál, insiste en enseñar cosas útiles. Ese enfoque del conocimiento me parece errónea porque la Historia no es útil ni inútil, es necesario conocerla.
A mí no me gusta la ley pero las barbaridades de algunos tampoco. Así no llegamos a ningún sitio.


respublica

Cita de: Profe_de_geh en 23 Agosto, 2023, 09:04:45 AM
Yo te voy a dar un argumento. El currículo de GEH es un galimatías q obliga al profesorado a un trabajo exhaustivo para racionalizar lo que en él aparece. Especialmente la parte de Historia.
Otra cosa. En una de mis competencias específicas, no recuerdo cuál, insiste en enseñar cosas útiles. Ese enfoque del conocimiento me parece errónea porque la Historia no es útil ni inútil, es necesario conocerla.
A mí no me gusta la ley pero las barbaridades de algunos tampoco. Así no llegamos a ningún sitio.

Yo no soy de esa especialidad y por tanto no puedo opinar.

De lo que sí puedo opinar por experiencia propia, tanto como docente como alumno, es que el interés por aprender de algo útil es radicalmente diferente cuando se trata de algo que no nos sirve para nada.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

lmdcerro

Nadie dice que la Historia no sirva para nada, lo que no es es útil en muchos casos, o no es el objetivo de conocerla. Con tus argumentos te cargas las humanidades. No sé si eres consciente.
Como no puedes opinar sobre toda la ley, al igual que yo, deberías aceptar que hay diferentes formas de enfrentarse a ella y respetar las diversas posturas. Yo lo hago, acepto que otros la defiendan y argumenten a su favor. Tal vez tú también, pero usando esos artículos tan sesgados y simplistas no lo demuestras.

Cita de: respublica en 23 Agosto, 2023, 17:09:28 PM
Cita de: Profe_de_geh en 23 Agosto, 2023, 09:04:45 AM
Yo te voy a dar un argumento. El currículo de GEH es un galimatías q obliga al profesorado a un trabajo exhaustivo para racionalizar lo que en él aparece. Especialmente la parte de Historia.
Otra cosa. En una de mis competencias específicas, no recuerdo cuál, insiste en enseñar cosas útiles. Ese enfoque del conocimiento me parece errónea porque la Historia no es útil ni inútil, es necesario conocerla.
A mí no me gusta la ley pero las barbaridades de algunos tampoco. Así no llegamos a ningún sitio.

Yo no soy de esa especialidad y por tanto no puedo opinar.

De lo que sí puedo opinar por experiencia propia, tanto como docente como alumno, es que el interés por aprender de algo útil es radicalmente diferente cuando se trata de algo que no nos sirve para nada.


Saludos.


respublica

Cita de: lmdcerro en 23 Agosto, 2023, 17:12:25 PM
Nadie dice que la Historia no sirva para nada, lo que no es es útil en muchos casos, o no es el objetivo de conocerla. Con tus argumentos te cargas las humanidades. No sé si eres consciente.

Profe_de_geh decía que en una de las competencias específicas de su currículo se insistía en enseñar cosas útiles, y a él no le parecía bien, porque según él, la Historia no es útil ni inútil, y yo le he contestado que a mí sí me parece lógico enseñar cosas útiles del currículo de cada especialidad.

Y con ello en absoluto me estoy cargando ninguna especialidad.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

albay

Cita de: lmdcerro en 23 Agosto, 2023, 17:07:10 PM
Curioso, he recuperado mi antigua cuenta, no lo sabía. La perdí porque la advertencias sobre lo que ocurriría en el 2011-12 con el PP y los recortes, no sentaron bien. No fui irrespetuosa, no, pero un poco pesada sí, porque conocía las consecuencias de las políticas neoliberales. Bueno, esto no viene al caso.
Estoy con los saberes de mi materia. Me gustaría opinión sobre algunos. Me parecen temas trasversales importantes, pero saberes básicos de mi materia GeH (si no lo son de todas o la mayoría) pues no lo veo:
GEH.2.C.5. Las redes sociales. Seguridad y prevención ante los riesgos y peligros del uso de las tecnologías de
la información y de la comunicación.
GEH.2.C.10. Identificación y gestión de las emociones y su repercusión en comportamientos individuales y
colectivos.
GEH.2.C.11. Ciclos vitales, uso del tiempo libre y hábitos de consumo. Diferencias y cambios en las formas de
vida en las sociedades actuales y en las del pasado.


Muchos de ellos los trabajo ya desde hace décadas, pero no los veo como saberes básicos de mi materia.

Cita de: lmdcerro en 23 Agosto, 2023, 16:17:47 PM
Volviendo a los argumentos.
Por cierto, tampoco me gustaba nada la LOMCE con criterios, al revés, muy concretos y en algunos casos poco relevantes. 

Cita de: Profe_de_geh en 23 Agosto, 2023, 09:04:45 AM
Yo te voy a dar un argumento. El currículo de GEH es un galimatías q obliga al profesorado a un trabajo exhaustivo para racionalizar lo que en él aparece. Especialmente la parte de Historia.
Otra cosa. En una de mis competencias específicas, no recuerdo cuál, insiste en enseñar cosas útiles. Ese enfoque del conocimiento me parece errónea porque la Historia no es útil ni inútil, es necesario conocerla.
A mí no me gusta la ley pero las barbaridades de algunos tampoco. Así no llegamos a ningún sitio.

Si los trabajas ya no sé dónde está el problema, sean básicos de GeH o no lo sean.

Sega82

Cita de: respublica en 23 Agosto, 2023, 15:29:35 PM
Cita de: CortoMaltes en 23 Agosto, 2023, 14:52:53 PM
Si fueras coherente lo que tendrías que proponer es la supresión de las calificaciones en ESO y Bachillerato y que fuera la simple asistencia condición suficiente para promocionar y titular, en un ejercicio de inclusión pleno.

Es lo que la LOMLOE pretende (y la LOMCE tras la retirada de las revalidas y antes la LOGSE, pero sin reconocerlo.

Seguimos esperando algún tipo de argumento que soporte el discurso reaccionario de que todas las leyes educativas de la democracia han sido peores que las del franquismo.

Y ahora te inventas otra ocurrencia más para diluir esa ausencia de fundamentación expositiva.

Como bien ha explicado maestro_liendre, lo que la LOMLOE hace, en línea con lo que se está haciendo en los países más desarrollados, es dar un enfoque hacia el desarrollo de las competencias, en vez de hacia la tradicional memorización de contenidos, y en consecuencia el correspondiente cambio en la evaluación.

No es tan difícil de entender y quien quiera saber los motivos por los que las principales potencias del mundo desarrollado están abandonando el paradigma educativo tradicional, que se informe, que hay abundante literatura al respecto.


Saludos.

¿Podrías indicar cuáles son esas principales potencias del mundo tradicional?

Profe_de_geh

Q no son exclusivos de la materia. Y muchos no creo q ni los dejamos trabajar. Es desvirtuar la asignatura y lo q enseña.


Cita de: albay en 23 Agosto, 2023, 17:38:15 PM
Cita de: lmdcerro en 23 Agosto, 2023, 17:07:10 PM
Curioso, he recuperado mi antigua cuenta, no lo sabía. La perdí porque la advertencias sobre lo que ocurriría en el 2011-12 con el PP y los recortes, no sentaron bien. No fui irrespetuosa, no, pero un poco pesada sí, porque conocía las consecuencias de las políticas neoliberales. Bueno, esto no viene al caso.
Estoy con los saberes de mi materia. Me gustaría opinión sobre algunos. Me parecen temas trasversales importantes, pero saberes básicos de mi materia GeH (si no lo son de todas o la mayoría) pues no lo veo:
GEH.2.C.5. Las redes sociales. Seguridad y prevención ante los riesgos y peligros del uso de las tecnologías de
la información y de la comunicación.
GEH.2.C.10. Identificación y gestión de las emociones y su repercusión en comportamientos individuales y
colectivos.
GEH.2.C.11. Ciclos vitales, uso del tiempo libre y hábitos de consumo. Diferencias y cambios en las formas de
vida en las sociedades actuales y en las del pasado.


Muchos de ellos los trabajo ya desde hace décadas, pero no los veo como saberes básicos de mi materia.

Cita de: lmdcerro en 23 Agosto, 2023, 16:17:47 PM
Volviendo a los argumentos.
Por cierto, tampoco me gustaba nada la LOMCE con criterios, al revés, muy concretos y en algunos casos poco relevantes. 

Cita de: Profe_de_geh en 23 Agosto, 2023, 09:04:45 AM
Yo te voy a dar un argumento. El currículo de GEH es un galimatías q obliga al profesorado a un trabajo exhaustivo para racionalizar lo que en él aparece. Especialmente la parte de Historia.
Otra cosa. En una de mis competencias específicas, no recuerdo cuál, insiste en enseñar cosas útiles. Ese enfoque del conocimiento me parece errónea porque la Historia no es útil ni inútil, es necesario conocerla.
A mí no me gusta la ley pero las barbaridades de algunos tampoco. Así no llegamos a ningún sitio.

Si los trabajas ya no sé dónde está el problema, sean básicos de GeH o no lo sean.
Docente siempre en lucha


albay

Cita de: Profe_de_geh en 23 Agosto, 2023, 18:31:58 PM
Q no son exclusivos de la materia. Y muchos no creo q ni los dejamos trabajar. Es desvirtuar la asignatura y lo q enseña.


Cita de: albay en 23 Agosto, 2023, 17:38:15 PM
Cita de: lmdcerro en 23 Agosto, 2023, 17:07:10 PM
Curioso, he recuperado mi antigua cuenta, no lo sabía. La perdí porque la advertencias sobre lo que ocurriría en el 2011-12 con el PP y los recortes, no sentaron bien. No fui irrespetuosa, no, pero un poco pesada sí, porque conocía las consecuencias de las políticas neoliberales. Bueno, esto no viene al caso.
Estoy con los saberes de mi materia. Me gustaría opinión sobre algunos. Me parecen temas trasversales importantes, pero saberes básicos de mi materia GeH (si no lo son de todas o la mayoría) pues no lo veo:
GEH.2.C.5. Las redes sociales. Seguridad y prevención ante los riesgos y peligros del uso de las tecnologías de
la información y de la comunicación.
GEH.2.C.10. Identificación y gestión de las emociones y su repercusión en comportamientos individuales y
colectivos.
GEH.2.C.11. Ciclos vitales, uso del tiempo libre y hábitos de consumo. Diferencias y cambios en las formas de
vida en las sociedades actuales y en las del pasado.


Muchos de ellos los trabajo ya desde hace décadas, pero no los veo como saberes básicos de mi materia.

Cita de: lmdcerro en 23 Agosto, 2023, 16:17:47 PM
Volviendo a los argumentos.
Por cierto, tampoco me gustaba nada la LOMCE con criterios, al revés, muy concretos y en algunos casos poco relevantes. 

Cita de: Profe_de_geh en 23 Agosto, 2023, 09:04:45 AM
Yo te voy a dar un argumento. El currículo de GEH es un galimatías q obliga al profesorado a un trabajo exhaustivo para racionalizar lo que en él aparece. Especialmente la parte de Historia.
Otra cosa. En una de mis competencias específicas, no recuerdo cuál, insiste en enseñar cosas útiles. Ese enfoque del conocimiento me parece errónea porque la Historia no es útil ni inútil, es necesario conocerla.
A mí no me gusta la ley pero las barbaridades de algunos tampoco. Así no llegamos a ningún sitio.

Si los trabajas ya no sé dónde está el problema, sean básicos de GeH o no lo sean.

Se trata de alcanzar las competencias y lograr el perfil de salida. Creo que seguís sin comprender que los contenidos son secundarios.

Profe_de_geh

Cuando hablo con defensores de la ley, siguen insistiendo en que los contenidos siguen ahí, que son importantes, que hay que tenerlos en cuenta, y ahora tú me dices que copie los contenidos propios de mi asignatura, la prehistoria, la democracia griega,... Para trabajar algunos de los saberes que he puesto en el mensaje. Un despropósito

Cita de: albay en 23 Agosto, 2023, 18:35:36 PM
Cita de: Profe_de_geh en 23 Agosto, 2023, 18:31:58 PM
Q no son exclusivos de la materia. Y muchos no creo q ni los dejamos trabajar. Es desvirtuar la asignatura y lo q enseña.


Cita de: albay en 23 Agosto, 2023, 17:38:15 PM
Cita de: lmdcerro en 23 Agosto, 2023, 17:07:10 PM
Curioso, he recuperado mi antigua cuenta, no lo sabía. La perdí porque la advertencias sobre lo que ocurriría en el 2011-12 con el PP y los recortes, no sentaron bien. No fui irrespetuosa, no, pero un poco pesada sí, porque conocía las consecuencias de las políticas neoliberales. Bueno, esto no viene al caso.
Estoy con los saberes de mi materia. Me gustaría opinión sobre algunos. Me parecen temas trasversales importantes, pero saberes básicos de mi materia GeH (si no lo son de todas o la mayoría) pues no lo veo:
GEH.2.C.5. Las redes sociales. Seguridad y prevención ante los riesgos y peligros del uso de las tecnologías de
la información y de la comunicación.
GEH.2.C.10. Identificación y gestión de las emociones y su repercusión en comportamientos individuales y
colectivos.
GEH.2.C.11. Ciclos vitales, uso del tiempo libre y hábitos de consumo. Diferencias y cambios en las formas de
vida en las sociedades actuales y en las del pasado.


Muchos de ellos los trabajo ya desde hace décadas, pero no los veo como saberes básicos de mi materia.

Cita de: lmdcerro en 23 Agosto, 2023, 16:17:47 PM
Volviendo a los argumentos.
Por cierto, tampoco me gustaba nada la LOMCE con criterios, al revés, muy concretos y en algunos casos poco relevantes. 

Cita de: Profe_de_geh en 23 Agosto, 2023, 09:04:45 AM
Yo te voy a dar un argumento. El currículo de GEH es un galimatías q obliga al profesorado a un trabajo exhaustivo para racionalizar lo que en él aparece. Especialmente la parte de Historia.
Otra cosa. En una de mis competencias específicas, no recuerdo cuál, insiste en enseñar cosas útiles. Ese enfoque del conocimiento me parece errónea porque la Historia no es útil ni inútil, es necesario conocerla.
A mí no me gusta la ley pero las barbaridades de algunos tampoco. Así no llegamos a ningún sitio.

Si los trabajas ya no sé dónde está el problema, sean básicos de GeH o no lo sean.

Se trata de alcanzar las competencias y lograr el perfil de salida. Creo que seguís sin comprender que los contenidos son secundarios.
Docente siempre en lucha


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'