¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PORRA COLOCACIÓN DE EFECTIVOS 25/26

Iniciado por Suricato99, 01 Julio, 2025, 11:16:45 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 7 Visitantes están viendo este tema.

roset33

Cita de: respublica en 07 Agosto, 2025, 14:24:53 PMUSTEA alerta sobre la insuficiente oferta de vacantes para el personal funcionario en prácticas e interino mientras la Consejería vende un falso aumento de plantillas docentes

- Desde USTEA denunciamos la insuficiente oferta de vacantes en el proceso de adjudicación de destinos provisionales para el curso 2025/2026. Esta situación está generando incertidumbre entre el personal interino y el personal seleccionado en las recientes oposiciones, que aún no tiene confirmación de si podrá realizar la fase de prácticas en los destinos provisionales asignados.

- Un año más, el personal interino, que viene cubriendo las necesidades estructurales del sistema, se ve maltratado por una administración que no apuesta por aumentar las plantillas docentes en la escuela pública y recorta unidades mientras mantiene o amplía los conciertos educativos con empresas privadas.


Saludos.

Entonces han convocado plazas que no existían? Cada vez entiendo menos de lo que están haciendo.

John Rombo

Cita de: DEJAN en 07 Agosto, 2025, 14:31:53 PM
Cita de: respublica en 07 Agosto, 2025, 14:24:53 PMUSTEA alerta sobre la insuficiente oferta de vacantes para el personal funcionario en prácticas e interino mientras la Consejería vende un falso aumento de plantillas docentes

- Desde USTEA denunciamos la insuficiente oferta de vacantes en el proceso de adjudicación de destinos provisionales para el curso 2025/2026. Esta situación está generando incertidumbre entre el personal interino y el personal seleccionado en las recientes oposiciones, que aún no tiene confirmación de si podrá realizar la fase de prácticas en los destinos provisionales asignados.

- Un año más, el personal interino, que viene cubriendo las necesidades estructurales del sistema, se ve maltratado por una administración que no apuesta por aumentar las plantillas docentes en la escuela pública y recorta unidades mientras mantiene o amplía los conciertos educativos con empresas privadas.


Saludos.
Se sabía que pasaría , hubo.manifesraciones y a Ustea ni se le vio.
Como siempre tarde
Saludos


Pero vamos, no habrá vacantes para interinos.  Para prácticos si hay


harto

Cita de: respublica en 07 Agosto, 2025, 14:24:53 PMUSTEA alerta sobre la insuficiente oferta de vacantes para el personal funcionario en prácticas e interino mientras la Consejería vende un falso aumento de plantillas docentes

- Desde USTEA denunciamos la insuficiente oferta de vacantes en el proceso de adjudicación de destinos provisionales para el curso 2025/2026. Esta situación está generando incertidumbre entre el personal interino y el personal seleccionado en las recientes oposiciones, que aún no tiene confirmación de si podrá realizar la fase de prácticas en los destinos provisionales asignados.

- Un año más, el personal interino, que viene cubriendo las necesidades estructurales del sistema, se ve maltratado por una administración que no apuesta por aumentar las plantillas docentes en la escuela pública y recorta unidades mientras mantiene o amplía los conciertos educativos con empresas privadas.


Saludos.
Y lo de que iban a expulsar del sistema a cientos de interinos para este curso no ha habido voces que lo han advertido durante el curso y prácticamente nadie a levantado un dedo? Quien ha ido a la huelga indefinida? Donde estaban los sindicatos mayoritarios firmando con la administración las oposiciones como medio de estabilización?

John Rombo

Cita de: harto en 07 Agosto, 2025, 16:44:02 PM
Cita de: respublica en 07 Agosto, 2025, 14:24:53 PMUSTEA alerta sobre la insuficiente oferta de vacantes para el personal funcionario en prácticas e interino mientras la Consejería vende un falso aumento de plantillas docentes

- Desde USTEA denunciamos la insuficiente oferta de vacantes en el proceso de adjudicación de destinos provisionales para el curso 2025/2026. Esta situación está generando incertidumbre entre el personal interino y el personal seleccionado en las recientes oposiciones, que aún no tiene confirmación de si podrá realizar la fase de prácticas en los destinos provisionales asignados.

- Un año más, el personal interino, que viene cubriendo las necesidades estructurales del sistema, se ve maltratado por una administración que no apuesta por aumentar las plantillas docentes en la escuela pública y recorta unidades mientras mantiene o amplía los conciertos educativos con empresas privadas.


Saludos.
Y lo de que iban a expulsar del sistema a cientos de interinos para este curso no ha habido voces que lo han advertido durante el curso y prácticamente nadie a levantado un dedo? Quien ha ido a la huelga indefinida? Donde estaban los sindicatos mayoritarios firmando con la administración las oposiciones como medio de estabilización?

Y consiguiendo plaza aspirantes sin TS.
No sé si se considera injusto


nono26

La "depuración" o "purga" del funcionariado en general, y del profesorado en particular, no es nada nuevo en los gobiernos de los países y/o regiones a lo largo de la historia. Moreno solo ha querido aprovechar el contexto que ha ofrecido la UE para poder hacer y deshacer, y en su primera legislatura la cartera era de Ciudadanos pero en esta no, y tiene mayoría absoluta además. Había que bajar el porcentaje de interinos, y es cierto que es inadmisible que estuviera en un 20-25%. Pero, ¿había una sola forma de hacerlo? Evidentemente no. El "cómo" marca la diferencia.

Si regularizo personas no conseguiré lo mismo que si regularizo plazas. Yo saco en, pongamos historia que es la que conozco, 260 plazas para baremos y 0 plazas en las "ligth" para aparentar, y entre 2023-2025 meto 1300 plazas para oposición "normal", manteniendo exámenes eliminatorios, reduciendo el peso de la experiencia de 7 a 5 en el concurso, aumentando el valor de la experiencia en centros concertados/privados, y ya le meto la guinda con las invalidaciones. El resultado es el destrozo del interino y que entre el 60 y el 70% del nuevo funcionariado sea "nuevo". Esto, sumando todas las especialidades, y añadiendo el proceso de "estabilización" que también se está llevando a cabo por ejemplo en el SAS, ayuda a Moreno a tener toda una nueva generación de "estómagos agradecidos", porque, por la razón que sea, habrá gente que diga "yo me saqué la plaza cuando gobernaba el PP", y se acuerden de ello cuando esté frente a la urna, aunque vote a un partido que por principio ideológico vaya en contra de tu propio trabajo, que es el servicio público.

John Rombo

Cita de: nono26 en 07 Agosto, 2025, 18:04:20 PMLa "depuración" o "purga" del funcionariado en general, y del profesorado en particular, no es nada nuevo en los gobiernos de los países y/o regiones a lo largo de la historia. Moreno solo ha querido aprovechar el contexto que ha ofrecido la UE para poder hacer y deshacer, y en su primera legislatura la cartera era de Ciudadanos pero en esta no, y tiene mayoría absoluta además. Había que bajar el porcentaje de interinos, y es cierto que es inadmisible que estuviera en un 20-25%. Pero, ¿había una sola forma de hacerlo? Evidentemente no. El "cómo" marca la diferencia.

Si regularizo personas no conseguiré lo mismo que si regularizo plazas. Yo saco en, pongamos historia que es la que conozco, 260 plazas para baremos y 0 plazas en las "ligth" para aparentar, y entre 2023-2025 meto 1300 plazas para oposición "normal", manteniendo exámenes eliminatorios, reduciendo el peso de la experiencia de 7 a 5 en el concurso, aumentando el valor de la experiencia en centros concertados/privados, y ya le meto la guinda con las invalidaciones. El resultado es el destrozo del interino y que entre el 60 y el 70% del nuevo funcionariado sea "nuevo". Esto, sumando todas las especialidades, y añadiendo el proceso de "estabilización" que también se está llevando a cabo por ejemplo en el SAS, ayuda a Moreno a tener toda una nueva generación de "estómagos agradecidos", porque, por la razón que sea, habrá gente que diga "yo me saqué la plaza cuando gobernaba el PP", y se acuerden de ello cuando esté frente a la urna, aunque vote a un partido que por principio ideológico vaya en contra de tu propio trabajo, que es el servicio público.


conozco mucha gente de izquierdas con sus hijos en privados y son docentes

quemepongo

Pues el año que viene les toca a los compañeros de especialidades que no se han convocado este año, y visto lo visto, tendrán un desenlace similar (aquellos compañeros interinos que no consigan la plaza). Ojalá me equivoque.

pgm6

Cita de: nono26 en 07 Agosto, 2025, 18:04:20 PMLa "depuración" o "purga" del funcionariado en general, y del profesorado en particular, no es nada nuevo en los gobiernos de los países y/o regiones a lo largo de la historia. Moreno solo ha querido aprovechar el contexto que ha ofrecido la UE para poder hacer y deshacer, y en su primera legislatura la cartera era de Ciudadanos pero en esta no, y tiene mayoría absoluta además. Había que bajar el porcentaje de interinos, y es cierto que es inadmisible que estuviera en un 20-25%. Pero, ¿había una sola forma de hacerlo? Evidentemente no. El "cómo" marca la diferencia.

Si regularizo personas no conseguiré lo mismo que si regularizo plazas. Yo saco en, pongamos historia que es la que conozco, 260 plazas para baremos y 0 plazas en las "ligth" para aparentar, y entre 2023-2025 meto 1300 plazas para oposición "normal", manteniendo exámenes eliminatorios, reduciendo el peso de la experiencia de 7 a 5 en el concurso, aumentando el valor de la experiencia en centros concertados/privados, y ya le meto la guinda con las invalidaciones. El resultado es el destrozo del interino y que entre el 60 y el 70% del nuevo funcionariado sea "nuevo". Esto, sumando todas las especialidades, y añadiendo el proceso de "estabilización" que también se está llevando a cabo por ejemplo en el SAS, ayuda a Moreno a tener toda una nueva generación de "estómagos agradecidos", porque, por la razón que sea, habrá gente que diga "yo me saqué la plaza cuando gobernaba el PP", y se acuerden de ello cuando esté frente a la urna, aunque vote a un partido que por principio ideológico vaya en contra de tu propio trabajo, que es el servicio público.


Lo que yo no entiendo es por qué la oposición es más difícil para el interino que para el aspirante. El examen es el mismo y es anónimo. Y en cuanto a baremo, un aspirante no puede optar a los puntos por experiencia, pero un interino sí y también a los de formación. Otra cosa es la falta de tiempo, obviamente al estar trabajando es muy difícil compatibilizar. Pero tampoco hay que asumir que los aspirantes no están todos de brazos cruzados sin nada que hacer.


harto

Cita de: nono26 en 07 Agosto, 2025, 18:04:20 PMLa "depuración" o "purga" del funcionariado en general, y del profesorado en particular, no es nada nuevo en los gobiernos de los países y/o regiones a lo largo de la historia. Moreno solo ha querido aprovechar el contexto que ha ofrecido la UE para poder hacer y deshacer, y en su primera legislatura la cartera era de Ciudadanos pero en esta no, y tiene mayoría absoluta además. Había que bajar el porcentaje de interinos, y es cierto que es inadmisible que estuviera en un 20-25%. Pero, ¿había una sola forma de hacerlo? Evidentemente no. El "cómo" marca la diferencia.

Si regularizo personas no conseguiré lo mismo que si regularizo plazas. Yo saco en, pongamos historia que es la que conozco, 260 plazas para baremos y 0 plazas en las "ligth" para aparentar, y entre 2023-2025 meto 1300 plazas para oposición "normal", manteniendo exámenes eliminatorios, reduciendo el peso de la experiencia de 7 a 5 en el concurso, aumentando el valor de la experiencia en centros concertados/privados, y ya le meto la guinda con las invalidaciones. El resultado es el destrozo del interino y que entre el 60 y el 70% del nuevo funcionariado sea "nuevo". Esto, sumando todas las especialidades, y añadiendo el proceso de "estabilización" que también se está llevando a cabo por ejemplo en el SAS, ayuda a Moreno a tener toda una nueva generación de "estómagos agradecidos", porque, por la razón que sea, habrá gente que diga "yo me saqué la plaza cuando gobernaba el PP", y se acuerden de ello cuando esté frente a la urna, aunque vote a un partido que por principio ideológico vaya en contra de tu propio trabajo, que es el servicio público.
Todo la verdad es que ha llegado a un nivel de politización que da náuseas. Cualquier decisión política sea del signo que sea va orientada a la obtención de votos. Estos desde Sevilla y a nivel nacional desde Madrid. Pensad solo en que los políticos solo se dedican a sacarse trapos sucios unos a otros y quitando libertades. El panorama que han creado estos politicuchos de hoy es nauseabundo. Solo nos quieren tener controlados. Conmigo que no cuenten para ir a votar otra vez.

nono26

Cita de: John Rombo en 07 Agosto, 2025, 18:51:38 PM
Cita de: nono26 en 07 Agosto, 2025, 18:04:20 PMLa "depuración" o "purga" del funcionariado en general, y del profesorado en particular, no es nada nuevo en los gobiernos de los países y/o regiones a lo largo de la historia. Moreno solo ha querido aprovechar el contexto que ha ofrecido la UE para poder hacer y deshacer, y en su primera legislatura la cartera era de Ciudadanos pero en esta no, y tiene mayoría absoluta además. Había que bajar el porcentaje de interinos, y es cierto que es inadmisible que estuviera en un 20-25%. Pero, ¿había una sola forma de hacerlo? Evidentemente no. El "cómo" marca la diferencia.

Si regularizo personas no conseguiré lo mismo que si regularizo plazas. Yo saco en, pongamos historia que es la que conozco, 260 plazas para baremos y 0 plazas en las "ligth" para aparentar, y entre 2023-2025 meto 1300 plazas para oposición "normal", manteniendo exámenes eliminatorios, reduciendo el peso de la experiencia de 7 a 5 en el concurso, aumentando el valor de la experiencia en centros concertados/privados, y ya le meto la guinda con las invalidaciones. El resultado es el destrozo del interino y que entre el 60 y el 70% del nuevo funcionariado sea "nuevo". Esto, sumando todas las especialidades, y añadiendo el proceso de "estabilización" que también se está llevando a cabo por ejemplo en el SAS, ayuda a Moreno a tener toda una nueva generación de "estómagos agradecidos", porque, por la razón que sea, habrá gente que diga "yo me saqué la plaza cuando gobernaba el PP", y se acuerden de ello cuando esté frente a la urna, aunque vote a un partido que por principio ideológico vaya en contra de tu propio trabajo, que es el servicio público.


conozco mucha gente de izquierdas con sus hijos en privados y son docentes

Por supuesto, nadie ha dicho que esto sea un todo. Entre el blanco y el negro hay muchos tonos de grises, por eso he dicho "habrá gente"... siempre los hay. Y sí, docentes de la pública con los hijos en la privada. Para qué vamos a meternos en eso. Y sí, gente de izquierdas con los hijos en la privada, porque ser de izquierda no es un paquete homogéneo. Hay gente de izquierdas machistas, racistas, xenófobos, etc... Yo tengo claro el motivo por el que se apuesta por la privada, pero claro, luego la gente se molesta cuando se dice en voz alta. Esto es como la fe... se puede ser practicante o no practicante, y de izquierda no practicante hay mayoría, eso seguro.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'