¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PORRA COLOCACIÓN DE EFECTIVOS 25/26

Iniciado por Suricato99, 01 Julio, 2025, 11:16:45 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

nono26

Cita de: pgm6 en 07 Agosto, 2025, 19:00:17 PM
Cita de: nono26 en 07 Agosto, 2025, 18:04:20 PMLa "depuración" o "purga" del funcionariado en general, y del profesorado en particular, no es nada nuevo en los gobiernos de los países y/o regiones a lo largo de la historia. Moreno solo ha querido aprovechar el contexto que ha ofrecido la UE para poder hacer y deshacer, y en su primera legislatura la cartera era de Ciudadanos pero en esta no, y tiene mayoría absoluta además. Había que bajar el porcentaje de interinos, y es cierto que es inadmisible que estuviera en un 20-25%. Pero, ¿había una sola forma de hacerlo? Evidentemente no. El "cómo" marca la diferencia.

Si regularizo personas no conseguiré lo mismo que si regularizo plazas. Yo saco en, pongamos historia que es la que conozco, 260 plazas para baremos y 0 plazas en las "ligth" para aparentar, y entre 2023-2025 meto 1300 plazas para oposición "normal", manteniendo exámenes eliminatorios, reduciendo el peso de la experiencia de 7 a 5 en el concurso, aumentando el valor de la experiencia en centros concertados/privados, y ya le meto la guinda con las invalidaciones. El resultado es el destrozo del interino y que entre el 60 y el 70% del nuevo funcionariado sea "nuevo". Esto, sumando todas las especialidades, y añadiendo el proceso de "estabilización" que también se está llevando a cabo por ejemplo en el SAS, ayuda a Moreno a tener toda una nueva generación de "estómagos agradecidos", porque, por la razón que sea, habrá gente que diga "yo me saqué la plaza cuando gobernaba el PP", y se acuerden de ello cuando esté frente a la urna, aunque vote a un partido que por principio ideológico vaya en contra de tu propio trabajo, que es el servicio público.


Lo que yo no entiendo es por qué la oposición es más difícil para el interino que para el aspirante. El examen es el mismo y es anónimo. Y en cuanto a baremo, un aspirante no puede optar a los puntos por experiencia, pero un interino sí y también a los de formación. Otra cosa es la falta de tiempo, obviamente al estar trabajando es muy difícil compatibilizar. Pero tampoco hay que asumir que los aspirantes no están todos de brazos cruzados sin nada que hacer.

"Lo que yo no entiendo es por qué la oposición es más difícil para el interino que para el aspirante". No lo es, y nadie ha dicho eso. Me da igual el examen de oposiciones. Lo que defiendo es el respeto al servicio prestado y a la experiencia. Lo que no me gusta es que la administración desprecie la entrega de su personal interino y no se lo valore como es debido. Y no, el aspirante no está de brazos cruzados. Antes de entrar de interino estuve trabajando en muchas empresas e incluso países. Y mientras esperaba para entrar, jamás me quejé de lo que pasó en 2008-2010 con los famosos informes de UD, exámenes no eliminatorios, etc... Solo quería que llegado el momento fuera yo el beneficiado también por los servicios prestados. Pero no ha sido así. Y he sacado la plaza este año, pero sin informes, ni opos "light", ni exámenes no eliminatorios, ni nada de eso. Qué se le va a hacer. He esquivado una bala, pero es impresentable lo que ha hecho la Junta con trabajadores que llevan tantos años de servicio. Impresentable, y además chapuceros.

ciberale

Cita de: nono26 en 07 Agosto, 2025, 19:44:52 PM
Cita de: pgm6 en 07 Agosto, 2025, 19:00:17 PM
Cita de: nono26 en 07 Agosto, 2025, 18:04:20 PMLa "depuración" o "purga" del funcionariado en general, y del profesorado en particular, no es nada nuevo en los gobiernos de los países y/o regiones a lo largo de la historia. Moreno solo ha querido aprovechar el contexto que ha ofrecido la UE para poder hacer y deshacer, y en su primera legislatura la cartera era de Ciudadanos pero en esta no, y tiene mayoría absoluta además. Había que bajar el porcentaje de interinos, y es cierto que es inadmisible que estuviera en un 20-25%. Pero, ¿había una sola forma de hacerlo? Evidentemente no. El "cómo" marca la diferencia.

Si regularizo personas no conseguiré lo mismo que si regularizo plazas. Yo saco en, pongamos historia que es la que conozco, 260 plazas para baremos y 0 plazas en las "ligth" para aparentar, y entre 2023-2025 meto 1300 plazas para oposición "normal", manteniendo exámenes eliminatorios, reduciendo el peso de la experiencia de 7 a 5 en el concurso, aumentando el valor de la experiencia en centros concertados/privados, y ya le meto la guinda con las invalidaciones. El resultado es el destrozo del interino y que entre el 60 y el 70% del nuevo funcionariado sea "nuevo". Esto, sumando todas las especialidades, y añadiendo el proceso de "estabilización" que también se está llevando a cabo por ejemplo en el SAS, ayuda a Moreno a tener toda una nueva generación de "estómagos agradecidos", porque, por la razón que sea, habrá gente que diga "yo me saqué la plaza cuando gobernaba el PP", y se acuerden de ello cuando esté frente a la urna, aunque vote a un partido que por principio ideológico vaya en contra de tu propio trabajo, que es el servicio público.


Lo que yo no entiendo es por qué la oposición es más difícil para el interino que para el aspirante. El examen es el mismo y es anónimo. Y en cuanto a baremo, un aspirante no puede optar a los puntos por experiencia, pero un interino sí y también a los de formación. Otra cosa es la falta de tiempo, obviamente al estar trabajando es muy difícil compatibilizar. Pero tampoco hay que asumir que los aspirantes no están todos de brazos cruzados sin nada que hacer.

"Lo que yo no entiendo es por qué la oposición es más difícil para el interino que para el aspirante". No lo es, y nadie ha dicho eso. Me da igual el examen de oposiciones. Lo que defiendo es el respeto al servicio prestado y a la experiencia. Lo que no me gusta es que la administración desprecie la entrega de su personal interino y no se lo valore como es debido. Y no, el aspirante no está de brazos cruzados. Antes de entrar de interino estuve trabajando en muchas empresas e incluso países. Y mientras esperaba para entrar, jamás me quejé de lo que pasó en 2008-2010 con los famosos informes de UD, exámenes no eliminatorios, etc... Solo quería que llegado el momento fuera yo el beneficiado también por los servicios prestados. Pero no ha sido así. Y he sacado la plaza este año, pero sin informes, ni opos "light", ni exámenes no eliminatorios, ni nada de eso. Qué se le va a hacer. He esquivado una bala, pero es impresentable lo que ha hecho la Junta con trabajadores que llevan tantos años de servicio. Impresentable, y además chapuceros.

USTEA siempre ha defendido la doble vía. La convocatoria de 2008-2010 con pruebas no eliminatorias y sin práctico (en PES) podían presentar informe de UD aquellos interinos con tiempo de servicio. Era raro no encontrar una calificación de 10. Fueron todo ventajas para interinos. Conozco a más de un profesor que no llegó al 1 en el tema y defendiendo la programación didáctica y con sus años de tiempo de servicio obtuvo plaza. 

Felicidades por tu merecida plaza 👏


quemepongo

Yo también voto por la doble vía.

Es cierto que esa transitoria fue muy muy beneficiosa para interinos, en esa época yo era aspirante y mi objetivo era entrar... mucho ha llovido desde entonces.

Enhorabuena por tu plaza.

Saludos

John Rombo

Cita de: quemepongo en 07 Agosto, 2025, 23:30:05 PMYo también voto por la doble vía.

Es cierto que esa transitoria fue muy muy beneficiosa para interinos, en esa época yo era aspirante y mi objetivo era entrar... mucho ha llovido desde entonces.

Enhorabuena por tu plaza.

Saludos

También fue beneficiosa la estabilización.
Gente que nunca aprobó una oposición obtuvo plaza.
O nos pasamos o no llegamos


Aguali

Buenos días!!
Saldrán hoy las bolsas definitivas???
Ánimo que ya va quedando menos para esos destinos definitivos!!
 brujakermit  brujakermit  brujakermit

Sergiomagno80

La doble vía sería el sistema más justo. Ya hay administraciones que la utilizan en España así que Educación también podría utilizarla. Falta voluntad política y una movilización sindical de verdad contra el Gobierno central y la Junta.

pesatie

Deberíamos ser todos conscientes de que  a mucho tardar, de 5 a 7 años, el número de alumnos va a descender en secundaria dramáticamente. Los tiempos de muchas vacantes informatizadas (salvo en contadas especialidades) van a ser un recuerdo. En mi opinión, el acceso a la función pública docente debería cambiar radicalmente o va ser muy complicado sostener el sistema. No puede ser que la interinidad se convierta en un paseo de un centro a otro cada año, máxime teniendo en cuenta las dificultades evidentes de encontrar pisos en alquiler a precios razonables.

Juan91

Lo ideal sería que, una vez aprobada la fase de oposición, aunque no saques la plaza, te guarden la nota y en las próximas convocatorias puedas decidir si haces los exámenes o participas en el concurso-oposición con la nota de tus exámenes en una convocatoria anterior, obviamente sin competir con los que se examinen ese año, reservándose un número de plazas (aunque sea pequeño) a los aprobados de convocatorias anteriores. Es absurdo e injusto tener que volver a presentarte año tras año cuando ya has aprobado una o varias veces, como también es injusto que otras personas entren por bolsa extraordinaria y puedan convertirse en funcionarios sin haber aprobado nunca un examen.


Suricato99

Hoy acaban las alegaciones, que deben ser pocas por el escaso margen de error de la aplicación.

En esta "segunda" parte de la adjudicación nadie puede renunciar por lo que los movimientos o cambios solo derivan de las renuncias del apartado de funcionarios de carrera.

Yo apostaría que el lunes mínimo pueden estar las bolsas y el martes como muy tarde los destinos.

abejiro

Cita de: John Rombo en 08 Agosto, 2025, 06:57:44 AM
Cita de: quemepongo en 07 Agosto, 2025, 23:30:05 PMYo también voto por la doble vía.

Es cierto que esa transitoria fue muy muy beneficiosa para interinos, en esa época yo era aspirante y mi objetivo era entrar... mucho ha llovido desde entonces.

Enhorabuena por tu plaza.

Saludos

También fue beneficiosa la estabilización.
Gente que nunca aprobó una oposición obtuvo plaza.
O nos pasamos o no llegamos
Eso de "si ninguna oposición aprobada" es relativo y supongo que dependerá de la especialidad. En la mayoría era gente que tenía oposiciones aprobadas en algún momento de su vida. Es más, al menos en mi especialidad, casi todos tenían, al menos, una oposición aprobada desde 2012. Muchos de los interinos más antiguos se quedaron sin plaza de estabilización precisamente porque no tenían oposiciones aprobadas a partir de esa fecha, aunque sí las tuvieran con anterioridad.
Se ha generalizado la creencia de que los que se llevaron plaza por estabilización fueron interinos más viejos que un leño y que entraron como interinos por bolsa, cuando la mayoría entraron como interinos por oposiciones aprobadas, amén de que se restringieron las oposiciones a aquellas posteriores a 2012, dándose la tesitura de que los cursos de formación no caducaban, pero las oposiciones sí.
Repito que no conozco el caso de muchas especialidades, pero puedo asegurar que en la mayoría de  ellas, los seleccionados tenían oposiciones aprobadas. Además, el hecho de la caducidad de las oposiciones y el aceptar másteres a cascoporro dejó a la mayoría de los interinos "pata negra" fuera del sistema.
Supongo que habría especialidades en las que hubo gente sin oposiciones aprobadas que sacó plaza, pero no fue la tónica general.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'