¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Cambio de horario a peor

Iniciado por Planeando, 19 Septiembre, 2025, 22:25:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Estela1

Cita de: Patricia del Pozo en 21 Septiembre, 2025, 19:05:56 PMAbro el debate. Entiendo perfectamente la situación de los compañeros que tienen niños pequeños y que se respete su derecho a la conciliación. Faltaría más. Pero ¿a costa del resto de los compañeros que tienen que salir a última hora todos los días?
Debate interesante porque todos tenemos que conciliar aunque sea con nosotros mismos, pero la normativa indica los casos de menores/personas dependientes/casos de discapacidad. Yo pude solicitarlo en su momento y disfrutarlo, por eso pienso que a mis compañeros les toca ahora y no me pesa no tener todo mi horario como me gustaría. No soy ejemplo de nada porque solo un día me pasa eso. Los que nunca han solicitado conciliación ni lo van a hacer se sentirán como tú dices, pero la otra opción sería que esas horas fueran libres y contratar más personal y no creo que eso pase por ahora.

scout

Cita de: Patricia del Pozo en 21 Septiembre, 2025, 19:05:56 PMAbro el debate. Entiendo perfectamente la situación de los compañeros que tienen niños pequeños y que se respete su derecho a la conciliación. Faltaría más. Pero ¿a costa del resto de los compañeros que tienen que salir a última hora todos los días?

Pues mi opinión es que sí. Llámalo solidaridad, discriminación positiva o como quieras. Lo asemejaría a preguntar "¿por qué me tengo que levantar y ceder mi asiento en el autobús cuando entra una persona mayor si yo voy de lujo aquí sentado?"


scout

Cita de: respublica en 21 Septiembre, 2025, 14:49:46 PM
Cita de: scout en 21 Septiembre, 2025, 14:40:14 PMSeguro que a nivel de programación sería un programa relativamente fácil de escribir.

En esto también estás muy equivocado.


Saludos.

Sabes de todo. Más apañao que un jarrillo lata.

Patricia del Pozo

Cita de: scout en 21 Septiembre, 2025, 20:17:48 PM
Cita de: Patricia del Pozo en 21 Septiembre, 2025, 19:05:56 PMAbro el debate. Entiendo perfectamente la situación de los compañeros que tienen niños pequeños y que se respete su derecho a la conciliación. Faltaría más. Pero ¿a costa del resto de los compañeros que tienen que salir a última hora todos los días?

Pues mi opinión es que sí. Llámalo solidaridad, discriminación positiva o como quieras. Lo asemejaría a preguntar "¿por qué me tengo que levantar y ceder mi asiento en el autobús cuando entra una persona mayor si yo voy de lujo aquí sentado?"
Cita de: scout en 21 Septiembre, 2025, 20:17:48 PM
Cita de: Patricia del Pozo en 21 Septiembre, 2025, 19:05:56 PMAbro el debate. Entiendo perfectamente la situación de los compañeros que tienen niños pequeños y que se respete su derecho a la conciliación. Faltaría más. Pero ¿a costa del resto de los compañeros que tienen que salir a última hora todos los días?

Pues mi opinión es que sí. Llámalo solidaridad, discriminación positiva o como quieras. Lo asemejaría a preguntar "¿por qué me tengo que levantar y ceder mi asiento en el autobús cuando entra una persona mayor si yo voy de lujo aquí sentado?"

¿Desde cuando una discriminación es positiva?
Cuando dejas entrar a un ciego o una persona mayor o una persona con enfermedad, perdóname que Le diga, pero no es lo mismo. Al igual que hay otras personas que tienen que cuidar de sus madres, de sus primos, de su mujer o de su vecina, con hijos o sin hijos.


rocio_s_s

Cita de: Estela1 en 21 Septiembre, 2025, 10:07:33 AM
Cita de: maestro_liendre en 20 Septiembre, 2025, 22:39:15 PMMi centro está compuesto por 65 profesores y 31 líneas de alumnos. De todos ellos, 29 compañeros hemos solicitado la conciliación familiar para (en su inmensa mayoría) salir antes. Además, el resto pone peticiones en su horario sobre sus preferencias, coincidiendo muchísimos de ellos en salir antes los viernes.
Tenkendo en cuenta que todos los días debe haber un mínimo de 35 profesores a última hora para que funcione el centro (31 más 4 de Guardia) ya me dirás tú cómo contentar a todos y garantizar que todos los grupos tengan profesor.
Se explicó la problemática y muchos de los que pidieron la conciliación cedieron uno de los días que pidieron para hacer posible un horario digno para todos.
Prácticamente todo el mundo tiene algo de lo que pidió, sabiendo que la conciliación familiar tiene preferencia. En el equipo directivo siempre hay alguien dando clases a última hora (incluido el viernes).
Y sé todo esto porque los horarios de todos son públicos para consultar por todos.
Así he podido comprobar que sólo hay 4 huecos a repartir entre todo el claustro.
Entiendo que todos los centros no funcionan así, por eso sólo hablo del mío, igual que no entiendo la facilidad con la que aquí se generaliza contra el colegueo y despotismo de los equipos directivos.
Siempre he pensado que todo el mundo debería ser tutor, jefe de departamento, coordinador y miembro de un equipo directivo para tener una mejor perspectiva del funcionamiento de un centro. También pienso que, para hacer que un centro mejore, no tengo por qué meterme en un equipo directivo, sino arrimar el hombro cuando pueda y dar una crítica constructiva en lo que haga falta. Pero es lo que yo pienso, porque también veo compañeros que lo arreglan y critican todo con el codo apoyado en la barra de la cantina del centro y el único dedo que mueven es el de acusar.


En resumen: nos hace falta más información, más implicación y menos generalización y cuñadismo.
Amén. En mi centro todos los de conciliación tienen el horario que han pedido, el resto 4 horas de 5. Excepto los que han pedido entrar tarde, esos tienen todas las horas de la semana concedidas porque son pocos. Y no, no son antiguos, hay interino, en expectativa, concursillo y definitivo. La prioridad es la conciliación y reducciones, lo demás lo mejor que se pueda. Lo que no puede ser es que todos queramos salir pronto, o salir pronto siempre y el lunes entrar tarde y el miércoles más descargado. Las horas de permanencia son las que son. La compañera (porque sí, los del equipo directivo son compañeros) le da mil vueltas a los horarios para que sean la mejor opción para todos, lo fácil sería todos de 8 a 15 horas y listo, se acababa la tontería. Y a los que están por llegar, se le hace un horario como a los demás, evidentemente sin saber sus preferencias (por cierto, son un regalo, no una obligación), pero o entra tarde o sale pronto. Que no digo que habrá de todo como en botica, pero muchos centros donde no pasa lo que cuenta el compañero también. En el mío, el director está a última hora siempre, y en julio te lo encuentras allí también... en fin, mala suerte tienen algunos en su larga vida profesional.

Perdona, ¿hay alguna normativa donde se especifique que la prioridad la tienen los de conciliación y reducción? Porque tengo pedidas ambas y me toca fastidiarme 3 días.

Gracias.

albay

Cita de: juanin 2.0 en 21 Septiembre, 2025, 18:02:40 PMMi director acaba este año y una de los cosas de no renovar es hacer los horarios.

A mí me enseñó el programa y tiene tela. A veces da fallo por una hora.

De otro centro al que aún tengo acceso a los horarios ningún directivo tiene en su horario jueves o viernes a última hora y sin cinco.

No es lo mismo no tener clase a esas horas, que estar de guardia a esas horas.

albay

Lo de la conciliación es que hasta que el menor de tus hijos cumpla 12 años. Si tienes varios, puedes tener la conciliación durante prácticamente toda tu vida laboral.
Luego, que la mayoría la piden para salir pronto, y no para entrar a 2ª hora, cuando se concilia igual por ambos lados horarios.
Y si hay dos en la pareja, incluso ambos profesores, siempre se pida lo mismo en ambos casos. En este caso se debería aportar documentación que justifique que cada cual concilia por un extremo distinto del horario.
Otra excusa "es que mi marido trabaja en una empresa privada y no se lo dan". Pues tiene el mismo derecho a pedirlo. Y si no lo tiene, que luche por sus derechos laborales.
También nos olvidamos de las personas ascendientes de 3ª edad, que solo se utilizan como excusa en muchos casos.
Y, entendiendo el asunto del aporte al sostenimiento del país con el aporte de hijos, la flexibilización es un derecho que discrimina y enfrenta a unos trabajadores sobre otros.

juanin 2.0

Cita de: albay en 21 Septiembre, 2025, 22:37:11 PM
Cita de: juanin 2.0 en 21 Septiembre, 2025, 18:02:40 PMMi director acaba este año y una de los cosas de no renovar es hacer los horarios.

A mí me enseñó el programa y tiene tela. A veces da fallo por una hora.

De otro centro al que aún tengo acceso a los horarios ningún directivo tiene en su horario jueves o viernes a última hora y sin cinco.

No es lo mismo no tener clase a esas horas, que estar de guardia a esas horas.

No tienen nada asignada. Nada.


Estela1

Cita de: rocio_s_s en 21 Septiembre, 2025, 22:03:27 PM
Cita de: Estela1 en 21 Septiembre, 2025, 10:07:33 AM
Cita de: maestro_liendre en 20 Septiembre, 2025, 22:39:15 PMMi centro está compuesto por 65 profesores y 31 líneas de alumnos. De todos ellos, 29 compañeros hemos solicitado la conciliación familiar para (en su inmensa mayoría) salir antes. Además, el resto pone peticiones en su horario sobre sus preferencias, coincidiendo muchísimos de ellos en salir antes los viernes.
Tenkendo en cuenta que todos los días debe haber un mínimo de 35 profesores a última hora para que funcione el centro (31 más 4 de Guardia) ya me dirás tú cómo contentar a todos y garantizar que todos los grupos tengan profesor.
Se explicó la problemática y muchos de los que pidieron la conciliación cedieron uno de los días que pidieron para hacer posible un horario digno para todos.
Prácticamente todo el mundo tiene algo de lo que pidió, sabiendo que la conciliación familiar tiene preferencia. En el equipo directivo siempre hay alguien dando clases a última hora (incluido el viernes).
Y sé todo esto porque los horarios de todos son públicos para consultar por todos.
Así he podido comprobar que sólo hay 4 huecos a repartir entre todo el claustro.
Entiendo que todos los centros no funcionan así, por eso sólo hablo del mío, igual que no entiendo la facilidad con la que aquí se generaliza contra el colegueo y despotismo de los equipos directivos.
Siempre he pensado que todo el mundo debería ser tutor, jefe de departamento, coordinador y miembro de un equipo directivo para tener una mejor perspectiva del funcionamiento de un centro. También pienso que, para hacer que un centro mejore, no tengo por qué meterme en un equipo directivo, sino arrimar el hombro cuando pueda y dar una crítica constructiva en lo que haga falta. Pero es lo que yo pienso, porque también veo compañeros que lo arreglan y critican todo con el codo apoyado en la barra de la cantina del centro y el único dedo que mueven es el de acusar.


En resumen: nos hace falta más información, más implicación y menos generalización y cuñadismo.
Amén. En mi centro todos los de conciliación tienen el horario que han pedido, el resto 4 horas de 5. Excepto los que han pedido entrar tarde, esos tienen todas las horas de la semana concedidas porque son pocos. Y no, no son antiguos, hay interino, en expectativa, concursillo y definitivo. La prioridad es la conciliación y reducciones, lo demás lo mejor que se pueda. Lo que no puede ser es que todos queramos salir pronto, o salir pronto siempre y el lunes entrar tarde y el miércoles más descargado. Las horas de permanencia son las que son. La compañera (porque sí, los del equipo directivo son compañeros) le da mil vueltas a los horarios para que sean la mejor opción para todos, lo fácil sería todos de 8 a 15 horas y listo, se acababa la tontería. Y a los que están por llegar, se le hace un horario como a los demás, evidentemente sin saber sus preferencias (por cierto, son un regalo, no una obligación), pero o entra tarde o sale pronto. Que no digo que habrá de todo como en botica, pero muchos centros donde no pasa lo que cuenta el compañero también. En el mío, el director está a última hora siempre, y en julio te lo encuentras allí también... en fin, mala suerte tienen algunos en su larga vida profesional.

Perdona, ¿hay alguna normativa donde se especifique que la prioridad la tienen los de conciliación y reducción? Porque tengo pedidas ambas y me toca fastidiarme 3 días.

Gracias.
El permiso está en la Circular de permisos correspondiente, especifica que se concederá según las necesidades del servicio. No, no especifica que tenga prioridad pero el sentido común hace que vaya por delante, es algo que se solicita oficialmente. Lo que no es obligatorio es que te den todos los días. Por experiencia te digo que si pides entrar tarde es más fácil que te lo concedan todos los días. Casi todos quieren salir antes porque dar clase a última es peor que a primera, por comer antes, los que viven lejos no llegan tan tarde a casa,  pero así es imposible cuadrar horarios. No sé tu caso, pero  ¿todos los profesores de tu centro que han pedido salir antes tienen todas los días de la semana en esas condiciones? ¿Estás en un centro pequeño o grande? ¿Hay muchas conciliaciones? Todo influye.

albay

Cita de: Estela1 en 21 Septiembre, 2025, 23:24:31 PMCasi todos quieren salir antes porque dar clase a última es peor que a primera, por comer antes, los que viven lejos no llegan tan tarde a casa, 
Exactamente eso no es conciliar, y eso además lo queremos todos.
Conciliar sería: tengo que salir antes para recoger al niño del cole a las 14:00, o tengo que entrar tarde para dejarlo en la guardería a las 9:00. Eso sí, las demás son argumentos válidos para cualquier profesor.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'