¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Aprobar la asignatura sin aprobar la pendiente

Iniciado por Fibrelia, 25 Septiembre, 2025, 07:15:35 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Fibrelia

Perdón si este tema ya se ha tratado anteriormente, pero no encuentro normativa específica al respecto (supongo que la habrá) y en cada centro dicen una cosa diferente, he oído de todo.

Si un alumno, de 3ESO, por ejemplo, tiene el Inglés de 2ESO pendiente, y aprueba la asignatura ("materia") de 3ESO, pero no recupera la pendiente de 2ESO (por no presentarse al examen, o no entregar un cuadernillo obligatorio, por ejemplo), ¿aprueba automáticamente también la de 2ESO al haber aprobado la asignatura de 3ESO, o pasaría a 4ESO arrastrando únicamente el inglés pendiente de 2ESO?

En la universidad, por ejemplo, es así (lo cual no quiere decir nada, obviamente).

Gracias por la ayuda.

Miss Entropía

En primaria es así. Se supone que, si ha alcanzado las competencias de un curso, también ha tenido que alcanzar las del anterior, ya que cada competencia se sustenta sobre la base de las del curso anterior.

Se me ocurre que, si el alumno en cuestión no ha entregado trabajos obligatorios del curso anterior, se le podría suspender la asignatura del curso actual, hasta que entregue los trabajos pendientes. Se podría justificar diciendo que no sabes si ha adquirido esos contenidos hasta que te entregue los trabajos y puedas así demostrar que están conseguidos.


scout

Cita de: Fibrelia en 25 Septiembre, 2025, 07:15:35 AMPerdón si este tema ya se ha tratado anteriormente, pero no encuentro normativa específica al respecto (supongo que la habrá) y en cada centro dicen una cosa diferente, he oído de todo.

Si un alumno, de 3ESO, por ejemplo, tiene el Inglés de 2ESO pendiente, y aprueba la asignatura ("materia") de 3ESO, pero no recupera la pendiente de 2ESO (por no presentarse al examen, o no entregar un cuadernillo obligatorio, por ejemplo), ¿aprueba automáticamente también la de 2ESO al haber aprobado la asignatura de 3ESO, o pasaría a 4ESO arrastrando únicamente el inglés pendiente de 2ESO?

En la universidad, por ejemplo, es así (lo cual no quiere decir nada, obviamente).

Gracias por la ayuda.

Pasa a cuarto con la de segundo pendiente. Son independientes.

Fibrelia

Cita de: scout en 25 Septiembre, 2025, 11:12:23 AM
Cita de: Fibrelia en 25 Septiembre, 2025, 07:15:35 AMPerdón si este tema ya se ha tratado anteriormente, pero no encuentro normativa específica al respecto (supongo que la habrá) y en cada centro dicen una cosa diferente, he oído de todo.

Si un alumno, de 3ESO, por ejemplo, tiene el Inglés de 2ESO pendiente, y aprueba la asignatura ("materia") de 3ESO, pero no recupera la pendiente de 2ESO (por no presentarse al examen, o no entregar un cuadernillo obligatorio, por ejemplo), ¿aprueba automáticamente también la de 2ESO al haber aprobado la asignatura de 3ESO, o pasaría a 4ESO arrastrando únicamente el inglés pendiente de 2ESO?

En la universidad, por ejemplo, es así (lo cual no quiere decir nada, obviamente).

Gracias por la ayuda.

Pasa a cuarto con la de segundo pendiente. Son independientes.

¿Sabéis qué normativa refleja eso?


Edumaths

Cita de: Fibrelia en 25 Septiembre, 2025, 11:24:33 AM¿Sabéis qué normativa refleja eso?

Tu programación.
Nosotros tenemos puesto que si aprueba la materia del curso en cuestión, se le aprueba la pendiente.
Son asignaturas independientes, puedes aprobar 3º y tener suspenso 2º. Aunque en ciertas materias no tiene mucho sentido (inglés o mates, por ejemplo).

albay

En las materias de la ESO con continuidad (todas menos las optativas, y algunas también), con los mismos criterios de evaluación (leedlos) no tiene sentido aprobar 3º y tener pendiente 2º porque es totalmente contradictorio.
En nuestro centro tenemos establecido en el Plan de Centro (y por tanto en las programaciones) para el alumnado de pendientes.
- Si saca un 5 o más en el curso matriculado, aprueba la pendiente.
- Si saca un 4 en el curso matriculado, aprueba la pendiente pero no la actual.
- Si saca un 3 tiene ambas suspensas.

Fibrelia

Cita de: albay en 25 Septiembre, 2025, 16:29:55 PMEn las materias de la ESO con continuidad (todas menos las optativas, y algunas también), con los mismos criterios de evaluación (leedlos) no tiene sentido aprobar 3º y tener pendiente 2º porque es totalmente contradictorio.
En nuestro centro tenemos establecido en el Plan de Centro (y por tanto en las programaciones) para el alumnado de pendientes.
- Si saca un 5 o más en el curso matriculado, aprueba la pendiente.
- Si saca un 4 en el curso matriculado, aprueba la pendiente pero no la actual.
- Si saca un 3 tiene ambas suspensas.


Muchas gracias.

Como podéis ver, cada uno dice una cosa, totalmente convencido.

Creo que, efectivamente, dependerá de la programación o plan de centro, aunque sigue sin quedarme claro si hay una normativa general que indique algo al respecto.

Muchas gracias por la ayuda.

albay

Cita de: Fibrelia en 25 Septiembre, 2025, 17:18:57 PM
Cita de: albay en 25 Septiembre, 2025, 16:29:55 PMEn las materias de la ESO con continuidad (todas menos las optativas, y algunas también), con los mismos criterios de evaluación (leedlos) no tiene sentido aprobar 3º y tener pendiente 2º porque es totalmente contradictorio.
En nuestro centro tenemos establecido en el Plan de Centro (y por tanto en las programaciones) para el alumnado de pendientes.
- Si saca un 5 o más en el curso matriculado, aprueba la pendiente.
- Si saca un 4 en el curso matriculado, aprueba la pendiente pero no la actual.
- Si saca un 3 tiene ambas suspensas.


Muchas gracias.

Como podéis ver, cada uno dice una cosa, totalmente convencido.

Creo que, efectivamente, dependerá de la programación o plan de centro, aunque sigue sin quedarme claro si hay una normativa general que indique algo al respecto.

Muchas gracias por la ayuda.
No.


Edumaths

Cita de: Fibrelia en 25 Septiembre, 2025, 17:18:57 PMComo podéis ver, cada uno dice una cosa, totalmente convencido.
Todos hemos dicho que son independientes. Otra cosa es el sentido común.
No hay normativa. Lo mejor es dejarlo claro en las programaciones o en el plan de centro.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'