¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Doble identificación y exposición de datos personales.

Iniciado por ameru, 08 Octubre, 2025, 20:04:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

marc81

La Junta de Andalucía y sus políticos y administrativos, cada vez aprietan más las tuercas al profesorado, y este traga y traga sin rechistar. Eso sí, a los alumnos no les exijas responsabilidades y obligaciones, vaya que se esfuercen o se estresen.

Como profesor, si me comparo con muchos de mis alumnos, a veces pienso que soy yo el que me estoy examinando, que me evalúan constantemente, el que tengo que demostrar mi "valía" a cada instante, no puedo flaquear en ningún momento, que siempre tengo que motivar al alumnado que no quiere hacer nada y revienta la clase, y si no lo consigo es total culpa mía, tengo mucho más estrés y preocupaciones que la gran mayoría de ellos que pasan absolutamente de todo, padres que exigen milagros, y, ahora, te obligan a usar tu dispositivo personal.

A veces no sé si soy un robot creado con IA sin sentimientos ni emociones al pie del cañón sin descanso, o alguien al que no le pueden afectar los problemas personales y laborales, que vaya a que nos critiquen por vagos y tener más vacaciones por mostrarnos más humanos.

scout

Cita de: rantanplan en 25 Noviembre, 2025, 13:01:09 PMMe tiene hasta la coronilla el asunto:

+ Indiqué en el portal docente que no quería recibir notificaciones a mi móvil personal. Nada.
+ Pedí a mi equipo directivo que cambiara el teléfono móvil por el correo corporativo. Tampoco, porque al intentarlo provoca un error y dice que el único medio válido es el móvil.
+ Puse una incidencia en CAUCE. Tardaron un mes en decirme que podía usar la DIPA. Respuesta inútil, porque no impide que se envíe SMS al móvil: el mensaje se envía en cualquier caso e imagino que está pensado como método subsidiario para el que no tiene el móvil encima.
+ Mandé por ventanilla electrónica un requerimiento a RR.HH. para que dejaran de pretender que use mi móvil como herramienta de trabajo. Me responden como perdonándome la vida y me dicen que lo desactive y me envían unas capturas del manual en las que se ve claramente que la desactivación del doble factor está deshabilitada.
+ Hace una semana envié un solicitud al Delegado de Protección de Datos de la Consejería para que advirtiera a quien proceda de que está usando un dato personal sin mi consentimiento y para que dejen de hacerlo inmediatamente. He amenazado con denunciarlos a la AEPD.

En esas estamos. Dentro de tres semanas cursaré la denuncia, si no lo han arreglado.

Hasta que no les caigan unas cuantas denuncias en la AEPD no van a mover un dedo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'