¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LLAMADAS DE ECONOMÍA

Iniciado por MLUZ, 18 Septiembre, 2008, 16:54:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

tonipi

Cita de: eloy7 en 16 Febrero, 2011, 20:40:47 PM
Bueno no se bien como va la bolsa pero por lo que contáis parece que fatal. Me he decidido a escribir porque estoy trabajando en un instituto donde parece que la asignatura de economía tiene bastante aceptación, hay tres asehundos de bachillerato con treinta alumnos en cada clase dando economía, pero parece que la asignatura de economía la puede dar cualquiera y hay dos profesores de matemáticas dando economía y yo. A diario tengo que ayudarles puesto que al no ver economía en su vida van bastante perdidos. A lo que voy, si no nos movilizamos o nos quejamos de alguna forma de que personas sin la formación adecuada estén dando nuestra asignatura, nuestra bolsa no es que se mueva poco sino que al final irá para atrás puesto que la junta esta recortando gastos, lo que me parece lógico en la situación actual, pero que los recorte de todas las especialidades y que nos deje a los de economía dar economía y a cada uno lo suyo.

Sobre este tema que comenta Eloy lo he estado hablando con mi marido, que es funcionario, profesor de informática, que lleva muchos años en esto y me ha dicho que si ambos profesores están dando 18 horas o similares en total de Economía (entre los dos juntos) se está incurriendo en una falta grave por parte de la directiva.
En ese caso, la directiva tendría que haber hecho lo que se llama "Desplazamiento por falta de horario" del profesor de Matemáticas con menos antigüedad en el centro, y haber solicitado un profesor de Economía, aunque solo fuera para un curso.

Los motivos para que se deba actuar así son lógicamente que los alumnos deben estar atendidos como marca la ley y reciban clases de profesores titulados adecuadamente.

Los motivos por los cuales la directiva ha actuado así (en caso de que no lo esté haciendo correctamente) es porque fulanito de copas lleva en el centro X años y no quiere marcharse al instituto de al lado.

En resumen,en caso de incumplimiento, este tema debería estar en manos de la inspección, para que el año que viene (este año ya no se podría hacer nada) se pidiese un profesor de Economía como es debido, ya que debemos luchar por nuestros derechos y de nuestros alumnos.

Ya nos cuentas, dime cuantas horas dan entre los dos y te digo si se está o no incumpliendo la ley, espero tu respuesta.


Rocioeco

Bueno bueno...

otro día más, 0 patatero, 0 llamadas.

Esperemos que el curso que viene a estas alturas podamos estar trabajando, si nos dejan,  anaidpreocupados

Tonipi, que fuerte lo que comentas, por lo visto pasa muy a menudo, menuda cara dura tienen algunos. Vaya injusticia, la verdad.

Un saludo.
Caminando hacia la meta...


Rocioeco

Buenos días compañeros, la bolsa tranquilita esta mañana, para variar.... ejeje.

os quería preguntar a veteranos y veteranas de economía si podrías orientar un poco del tema de la parte práctica de las oposiciones, me refiero a qué tipo de ejercicios tenemos que preparar, los que conocemos de bachillerato a nivel genérico y aplicándolo de forma metodológica al aula?? Es que tenía entendido que esto era lo que había que hacer antes de la transitoria, pero no estoy segura. Os pregunto esto porque ya que no hay trabajo hay que ir ocupando el tiempo y qué mejor que empezar desde ya a practicar.

Os agradecería mucho vuestra orientación, y seguro que muchos compañeros aspirantes o interinos de la transitoria también.

Saludos!!!

Os dejo una frase que espero que nos anime a todos (incluida yo misma, jaja)

Confiad en el tiempo, que suele dar dulces salidas...
Caminando hacia la meta...

tonipi

Yo llevo 2 transitorias, pero preguntaré a mi compi de Economía (que también es interina) en el insti. Creo que Andalucía ponía textos a comentar , pero no me hagas demasiado caso.....


tonipi

Rocioeco, efectivamente la prueba práctica trata de textos y también de gráficos de estadísticas de desempleo y ese tipo de cosas. Saludos

juana82

Hola a todos, bueno sobre lo de profes que dan Economía y no son de la especialidad, cada uno tiene su opinión, pero los centros tienen que elegir muchas veces entre especialistas, porque no se tienen suficientes horas para tener un profesor de cada materia, aunque esto sería lo ideal. También somos muchos los quedamos FOL, y otras asignaturas que corresponden a los compañeros de Administración de Empresas, y a ellos les parecerá también injusto, incluso Historia. Y os hablo por experiencia, en todos los centros en los que he estado he impartido materias que no eran de la especialidad. Pero bueno, ninguno tenemos culpa de esto, y difícilmente lo vamos a solucionar, menos con esta situación económica.
Os deseo lo mejor a todos, y sobre todo mucha fuerza, porque esto es muy duro, y sé de lo que hablo. La plaza como ha todos me costó sangre, sudor y muchas lágrimas. Hay que ser muy constante y un sufridor de primera, pero al final el esfuerzo tiene su recompensa.
Un saludo.
¡Viejos olivos sedientos
bajo el claro sol del día,
olivares polvorientos
del campo de Andalucía!

Rocioeco

Caminando hacia la meta...

tonipi

Cita de: juana82 en 24 Febrero, 2011, 14:43:02 PM
Hola a todos, bueno sobre lo de profes que dan Economía y no son de la especialidad, cada uno tiene su opinión, pero los centros tienen que elegir muchas veces entre especialistas, porque no se tienen suficientes horas para tener un profesor de cada materia, aunque esto sería lo ideal. También somos muchos los quedamos FOL, y otras asignaturas que corresponden a los compañeros de Administración de Empresas, y a ellos les parecerá también injusto, incluso Historia. Y os hablo por experiencia, en todos los centros en los que he estado he impartido materias que no eran de la especialidad. Pero bueno, ninguno tenemos culpa de esto, y difícilmente lo vamos a solucionar, menos con esta situación económica.
Os deseo lo mejor a todos, y sobre todo mucha fuerza, porque esto es muy duro, y sé de lo que hablo. La plaza como ha todos me costó sangre, sudor y muchas lágrimas. Hay que ser muy constante y un sufridor de primera, pero al final el esfuerzo tiene su recompensa.
Un saludo.

Juana82 tienes toda la razón, pero lo que me gustaría saber es si entre esos 2 profes dan entre los dos 18 horas o similar,  que en caso de ser así, la directiva tenía que haber pedido un profesor de Economía . Otra cosa sería que cada uno completase su horario con 4 horas de Economía de la Empresa en 2º bachillerato, lo que equivaldría a 8 horas semanales , en ese caso no se pide a un profesor de Economía.
Por eso pregunto a Eloy que nos indique, cuantas horas dan entre los dos , porque lo que tampoco veo bien, es que lance esto en el foro, diciendo que hay que hacer algo y luego nos deja sin respuesta.
Es verdad, que todos o casi todos los profesores completamos horarios con otras asignaturas, pero si hay cursos que requieran de 16-18 horas lectivas, POR LEY , tienen que mandar a un profesor de la especialidad que sea.
Esto no afecta sólo a los interinos, también a los funcionarios en perspectiva de destino, porque a la larga estos puestos se consolidan.
Saludos


Rocioeco

Lunes, martes, miércoles, y jueves 0 llamadas.

mañana nos llevaremos alguna sorpresa?

Qué mal...
Caminando hacia la meta...

SSG

joder, pues sí que está mal la cosa....

Y siento comunicar que me añado a la bolsa el 14 de marzo....


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'