¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Movimiento lista de lengua: "¡El retonno!"

Iniciado por mariahc, 25 Enero, 2011, 17:32:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

Luzindel

¿Otro decreto 302 aplicable a todos los interinos? anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 Ay, Dios mío, aquí no ganamos para sustos. Un par de mensajes más como el de SHOKY y emigro a Canadá... anaidsorpresa anaidsorpresa anaidsorpresa anaidsorpresa
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors

NISE

Cita de: Angel 2.0 en 07 Mayo, 2014, 15:08:12 PM
Compis de LCL tengo una duda respecto a la sintaxis en las opos.

Onieva Morales clasifica el predicado, según su naturaleza, en: transitiva, intransitiva, atributiva, de suplemento, transitiva-atributiva e intransitiva-atributiva.

El problema viene con las 2 últimas:

Intransitiva-atributiva está clara, aquella que lleva predicativo.

Transitiva-atributiva: aquí viene el problema. Pone como ejemplo esta oración:

"Juan llegó al fútbol cansado".

La atribución es clara viendo "cansado" para la transitividad no lo veo con el verbo "llegar". Dice que "al fútbol" es la clave pero yo lo veo como un CCL que un CD.

¿Qué opináis?

Según la RAE, llegar es un verbo intransitivo cuando se refiere a "alcanzar el fin o término de un desplazamiento". Tal y como yo lo veo, "al fútbol" es complemento circunstancial de lugar: es prescindible y además puede sustituirse por un adverbio (Juan llegó "allí" cansado; Juan llegó cansado). Otras sugerencias son bienvenidas. Por cierto, según he podido leer el concepto de "complemento predicativo" también puede resultar polémico para algunos autores. De hecho, algunos gramáticos prefieren la terminología de "atributo de sujeto" o "atributo de CD".

Saludos.


Angel 2.0

Gracias Nise, era exactamente mi idea sobre el tema pero al ver ese ejemplo en el Manuel de Onieva Morales ya me entró la duda. Añadiré pues ese debate de la terminología en cuanto al predicativo que no la tenía ;)

Angel 2.0



Luzindel

¡Mucha suerte, Ángel!
¡A ver si caes hoy mismo!¡Ya nos cuentas! angelitoara
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors

Angel 2.0

Gracias Luzindel pero me quedo el 2. A ver si la semana que viene salimos muchos.


Luzindel

¡Bueno, estás en puerta, que es lo importante!
¡Lunes o martes sales!¿Cuánto tiempo llevas en la bolsa desde que reentraste?
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors

Angel 2.0

Cita de: Luzindel en 09 Mayo, 2014, 22:12:48 PM
¡Bueno, estás en puerta, que es lo importante!
¡Lunes o martes sales!¿Cuánto tiempo llevas en la bolsa desde que reentraste?

Me llamaron el día 15 de marzo hasta el 30. Desde ese día no me han vuelto a llamar...


berrete

Cita de: Angel 2.0 en 08 Mayo, 2014, 11:48:31 AM
Gracias Nise, era exactamente mi idea sobre el tema pero al ver ese ejemplo en el Manuel de Onieva Morales ya me entró la duda. Añadiré pues ese debate de la terminología en cuanto al predicativo que no la tenía ;)


juas, juas, juas, el que dice a los demas que pongamos comas, ja, ja, ja, no escupas al cielo, que te cae encima

Luzindel

Vaya...entonces la cosa está realmente fea...recuerdo que durante el curso 2010/2011, la misma mañana que volvías a la bolsa ya tenías una nueva llamada...En fin, aquí todos sobreviviendo como se puede...pero seguro que la que te den esta semana será hasta final de curso, Ángel, ¡verás que sí!Estaremos todos pendientes...
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'