¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

maritdj

Cita de: Xanders en 20 Julio, 2011, 11:21:28 AM
también tenemos esto : " preparación (encierro) y exposición ante el Tribunal de una Unidad Didáctica (seleccionada por el aspirante) de la Programación Didáctica de uno de los cursos (seleccionado al azar) de los relacionados con la especialidad a la que se opta"" ,  ¿Quiere decir que ya no tenemos que presentar Programación de un curso? parece que en el examen nos puede caer una unidad tanto de cualquier curso de la ESO como de Bachillerato ya que se elegiría por azar.

Nada a realizar para ensayar unidades didácticas de todos los cursos



Exposición oral de un tema entre 2, preguntas escritas, supuestos prácticos, programación y unidades de todas las materias, el que pase,  un año de prácticas, y al final... Yo creo que falta otra prueba: el paredón. Así sólo quedarán los mejores.

Venga hombre, y esto en cuánto tiempo lo preparamos?


Con tampoco meses que quedan yo creo que no es posible que nos cambien tan radical el sistema de acceso. Primero tienen que aclararse de qué quieren hacer y luego cada comunidad se supone que tiene que sacar su convocatoria.

Porque...cuándo se supone que sabemos cuál será el sistema definitivo de acceso? Nos vemos estudiando no sabemos el qué, no sabemos cómo, no sabemos para cuándo ..... y ya mismo no sabemos por qué?


eutopía_Córdoba

Cuando he leído el borrador, lo que he sentido es Terror, angustia y desesperación  anaid4 anaid4 yo las he aprobao varias veces sin plaza, por unos motivos u otros, yo creo que ya me quedo de interina toda la vida o tendré que buscar otro trabajo. Ya solo pido que se adelante las elecciones, que ocurra un clataclismo, lo que sea para que no les de tiempo pq están en plan burro y miedo dan  :-[ :-[


expander

Compañer@s, que se adelanten las elecciones no es sinónimo de que vayan a mejorar el borrador: si se adelantan y gana el PP, lo paralizará todo hasta que saque una nueva ley educativa, que es lo que quieren hacer. Además, salió el otro día en prensa un titular que decía algo así ' Sabemos que cuando estemos en el Gobierno muchos ciudadanos se echarán a las calles por los recortes'. Es decir, el PP no va a fomentar medidas sociales (Educación, Sanidad...véase la política de Esperanza Aguirre en Madrid y la escabechina que está haciendo con la Educación en su comunidad).
Si se congelan las oposiciones, como dice La Maga, tampoco es garantía de que vayan a mejorar el borrador ni las condiciones. Yo he sido el primero que me he alarmado cuando he leído el borrador, pero después he pensado que los miembros de los tribunales son compañeros que saben, muchos de ellos sí y otros no, de la sinrazón de este nuevo proceso selectivo.
... Por otra parte, esto hay que pararlo como sea. Yo, por lo pronto, voy a la concentración del 26 de julio a Sevilla, la que se ha convocado en la plataforma de Facebook contra el Decreto 302. También iré el 30 de agosto. Con  mis derechos no se juega, y voy a luchar por ellos. Ya está bien de tanta desidia y de tanto adocenamiento. Después nos quejaremos, como cuando se aceptó el ROC y nadie fue a la huelga por no perder 96 euros.
Los compañeros de Primaria ya está viviendo en sus carns las consecuencias de Decreto 302: muchos de ellos, tras haber trabajado en los pasados años, después de esta oposición 2011 están ahora mismo LITERALMENTE EN EL PARO, EN EL INEM.
Os animo a queos unais a la plataforma. insisto, todos estamos en el mismo barco... y éste se hunde...
Quosque tandem abutere, Junta de Andalucía, patientia nostra?

Guerrero

Dejaos de huelgas y concentraciones de un dia si de verdad queremos dignificar nuestra profesión y que nos escuhen hay que cerrar los centros, no ir a trabajar en 15 dias o un mes y cuando miles de alumnos esten sin clase todo ese tiempo y sus familias no sepan que hacer con ellos ya vereis como nos escuchan pero claro para ello hay que estar dispuesto a perder dinero mucho dinero a ver  cuantos estais dispuestos, todo lo demás son brindis al sol.


eutopía_Córdoba

Cita de: Guerrero en 20 Julio, 2011, 18:05:47 PM
Dejaos de huelgas y concentraciones de un dia si de verdad queremos dignificar nuestra profesión y que nos escuhen hay que cerrar los centros, no ir a trabajar en 15 dias o un mes y cuando miles de alumnos esten sin clase todo ese tiempo y sus familias no sepan que hacer con ellos ya vereis como nos escuchan pero claro para ello hay que estar dispuesto a perder dinero mucho dinero a ver  cuantos estais dispuestos, todo lo demás son brindis al sol.

Estoy de acuerdo contigo, debemos hacer huelgas de 15 días o más, pero las dificultades económicas que tenemos las familias son tremendas, con eso juegan

pacote

Amigo Guerrero y demás amigos, os recomiendo un paseo por la web para que beáis la escabechina que va a hacer la Aguirre en Madrid, mas de tres mil interinos a la calle, mas de 105 profesoores en expectativa sin destino provisional, el Apocalipsis, y se habla de huelga? Pues como nosotros, el dinero nos duepe a todos, pero algo debemos de hacer.

expander



Una huelga de varias semanas desde mi punto de vista es lo mejor, pero no creo que ayudase mucho al colectivo docente. Para empezar, nos pondríamos a toda España en contra nuestra, y bastante desacreditados estamos ya los profesores... que si muchos meses de vacaciones, que si no hacemos nada,etc. Por otra parte, con una huelga así posiblemente ocurra lo que les ocurrió a los controladores aéreos: estado de excepción  ( aunque me gusta la idea de que los militares tomen los IES..seguro que a más de un alumno le venía bien) y, ahora,  está más de uno  pasando por los tribunales.
Obviamente la crematística del asunto es importante: yo soy interino  y en cuanto empiece el curso y me tire dos meses trabajando fuera de mi casa (alquiler, transporte, comida, etc) se me acaban los ahorros. Si el tercer mes cobro, por ejemplo, 100 ó 200 euros (por 15 días de huelga te quitan unos 1500 euros) a ver qué hago...
Tiene que haber otra solución y, por lo pronto, si el 26 de julio y el 30 de agosto la liamos buena daremos una impresión de unidad todo el colectivo. No es lo mismo que vayan 4 gatos, como ha venido ocurriendo hasta ahora, a que haya miles de profesores dando caña en Sevilla. ES IMPORTANTE MANIFESTARSE. HAY QUE HACERLO


Cita de: Guerrero en 20 Julio, 2011, 18:05:47 PM
Dejaos de huelgas y concentraciones de un dia si de verdad queremos dignificar nuestra profesión y que nos escuhen hay que cerrar los centros, no ir a trabajar en 15 dias o un mes y cuando miles de alumnos esten sin clase todo ese tiempo y sus familias no sepan que hacer con ellos ya vereis como nos escuchan pero claro para ello hay que estar dispuesto a perder dinero mucho dinero a ver  cuantos estais dispuestos, todo lo demás son brindis al sol.
Quosque tandem abutere, Junta de Andalucía, patientia nostra?

moicadi

COPIO AQUÍ LA REFLEXIÓN QUE HE DEJADO EN MI MURO DE FACEBOOK;

Sigo indignado ante lo que considero un insulto a la preparación de tantos y tantos miles de profesionales de la educación en España, de los que se afirma y reafirma que no están preparados cuando llevan toda la vida formándose para lo mismo. Ahora tratan de endurecer de manera siniestra el proceso de oposición para que mejore la formación cultural de la población española se supone y tengamos una población más capaz... eso es lo que nos dicen, sin ni siquiera reflexionar qué es lo que falla en el sistema educativo español y autonómico, que mucho me temo, lo que menos, es la formación de los profesores. Pero tiene gracia, que esta ingerencia profesional sobre cómo debemos de prepararnos venga por parte de un gobierno que ha demostrado una total falta de preparación ante los hechos sociales que se han dado en mi país. Una falta de preparación ante la crisis, que nos está llevando a muchos a la miseria, y a los que llevamos toda la vida estudiando para intentar crear personas capaces de razonar por sí solos en un futuro, a tener que reinventarnos y seguir siendo esclavos del sistema, buscar otras salidas profesionales a corto plazo, para los que ya no lo han hecho a largo plazo. También una falta de preparación para escuchar a una población que sólo interesa cada cuatro años por el color de un voto, una falta de preparación para gestionar la economía y el gasto público, con gastos innecesarios en muchos casos (coches oficiales, dietas desequilibradas) y recorte en otros (por ejemplo el último caso de dejar sin vigilancia el Museo de Cádiz). Y mil faltas más. ¿No será la clase política la que debiera de acreditar una formación mayor ya que es la encargada de dirigir el país? ¿No son ellos los que deberían de acreditar un conocimiento de idiomas, economía, derecho, historia... del que la mayoría carece? Que vayan de la mano el mir de la educación con el de la clase política, y veremos lo pronto que reconocen la profesionalidad de los educadores españoles.


Guerrero

Cita de: expander en 20 Julio, 2011, 19:49:15 PM
Obviamente la crematística del asunto es importante: yo soy interino  y en cuanto empiece el curso y me tire dos meses trabajando fuera de mi casa (alquiler, transporte, comida, etc) se me acaban los ahorros. Si el tercer mes cobro, por ejemplo, 100 ó 200 euros (por 15 días de huelga te quitan unos 1500 euros) a ver qué hago...
Cita de: Guerrero en 20 Julio, 2011, 18:05:47 PM

Vamos a ver si no estamos trabajando durante 15 dias o un mes no tenemos esos gastos (alquiler,gasolina, comida, etc) así que eso por ahí solucionado, pero seamos francos, entiendo que las situaciones de las familias sean delicadas pero cuantos interinos sin cargas familiares hay (yo soy uno de ellos), cuantos funcionarios de carrera (unos cuantos os lo aseguro) lo que ocurres que es muy cómodo quejarse y no arriesgar nada de nada.

El curso pasado asístí a todas las manifestaciones y huelgas que hubo y me costó mi dinero pero fue un precio muy bajo para lo que estaba en juego, ahora la cosa se va a poner muy muy negra y si ni aún así estamos dispuestos a jugarnosla haciendo huelgas legales pero duras pues nos merecemos lo que nos pase.

Vorágine

El dinero nos duele a todos mucho pero la única alternativa es la que propone el compañero Guerrero. Con un mes-15 días de huelga las autoridades sabrían que no pueden hacer lo que les dé la gana con nosotros. Somos uno de los colectivos más ninguneados y vamos de mal en peor. Me parece alucinante lo que van a sufrir los compañeros de Madrid. Me da igual que España entera nos critique (además no sería así, muchísima gente nos apoyaría) lo verdaderamente importante es que las batallas se ganan con sacrificios y si nadie está dispuesto a asumirlo, lo que nos quedará ya lo sabemos todos: llorar la derrota.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'