¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 10 Visitantes están viendo este tema.

Jetare

Nuestro temario es tan abierto que todo entra, x ejemplo la escultura eqipcia no entra en temario de arte y si histórico,así q puede entrar de todo.
Aunq las dos últimas opos y la que hice en Murcia, fue aceptable lo que pusieron!
En Murcia cayó arte levantino q aparece en tema de historia...
Conclusion: cuanto más sepas mejor!

ghistalc

Cita de: Soturi84 en 11 Agosto, 2017, 14:21:15 PM
Me comentan que hay centros que las jubilaciones de septiembre las han adjudicado ya en las vacantes. Sabéis algo?? Esto reducirá las llamadas en septiembre?

Tengo que avisar a mi empresa para irme 15 días antes y estoy hecho un lío.

En la lista estoy el 192 y en la bilingüe sobre el 50. Sé que es difícil, pero alguien puede estimar la fecha de llamada?

Yo creo que el aumento de las vacantes ha sido por las jubilaciones de todo el curso pasado y por la reducción a 19h.  Por lo tanto creo que en septiembre se daran aún bastantes vacantes, quizás menos que el año pasado pero seguro que será parecido. Piensa que el año pasado yo bajé 212 en septiembre (quizás este septiembre note menos las bajadas pues las de la bilingüe no me van a afectar ya que todos los bilingües delante mío ya tienen vacante) pero el ritmo de bajadas será el mismo o incluso más por haber más gente trabajando. Por lo tanto yo creo que podrias entrar para principios de octubre (no me atrevo a decir finales de septiembre pero incluso podría ser).  Si tienes que avisar con tiempo en el trabajo ten cuidado no pierdas tus derechos de vacaciones, finiquito y tal por avisar demasiado tarde.. Yo por ejemplo ya he comentado que el 12 de septiembre dejo el trabajo, para poder cobrar todo lo que me tienen que pagar tengo que comunicarlo oficialmente con 15 dias... Y si luego estamos una o dos semanas sin trabajar tampoco pasa nada, unos días de desconexión tampoco van mal jjjjj


Soturi84

Cita de: ghistalc en 12 Agosto, 2017, 18:38:12 PM
Cita de: Soturi84 en 11 Agosto, 2017, 14:21:15 PM
Me comentan que hay centros que las jubilaciones de septiembre las han adjudicado ya en las vacantes. Sabéis algo?? Esto reducirá las llamadas en septiembre?

Tengo que avisar a mi empresa para irme 15 días antes y estoy hecho un lío.

En la lista estoy el 192 y en la bilingüe sobre el 50. Sé que es difícil, pero alguien puede estimar la fecha de llamada?

Yo creo que el aumento de las vacantes ha sido por las jubilaciones de todo el curso pasado y por la reducción a 19h.  Por lo tanto creo que en septiembre se daran aún bastantes vacantes, quizás menos que el año pasado pero seguro que será parecido. Piensa que el año pasado yo bajé 212 en septiembre (quizás este septiembre note menos las bajadas pues las de la bilingüe no me van a afectar ya que todos los bilingües delante mío ya tienen vacante) pero el ritmo de bajadas será el mismo o incluso más por haber más gente trabajando. Por lo tanto yo creo que podrias entrar para principios de octubre (no me atrevo a decir finales de septiembre pero incluso podría ser).  Si tienes que avisar con tiempo en el trabajo ten cuidado no pierdas tus derechos de vacaciones, finiquito y tal por avisar demasiado tarde.. Yo por ejemplo ya he comentado que el 12 de septiembre dejo el trabajo, para poder cobrar todo lo que me tienen que pagar tengo que comunicarlo oficialmente con 15 dias... Y si luego estamos una o dos semanas sin trabajar tampoco pasa nada, unos días de desconexión tampoco van mal jjjjj

Gracias por la respuesta, ghistalc. Da gusto leerte. Este año será el de muchos aspirantes, así que mucho ánimo que será nuestro año.

Me hace ilusión que entremos todos, pero en especial Luis (Libertario), que nunca tiene una palabra mala con nadie y es puro optimismo.

Un saludo a todos.
"Just one word, Yes or No"

idabc

Cita de: DEJAN en 12 Agosto, 2017, 16:29:06 PM
Gracias Jetate una pregunta mas sobre las oposiciones en practicas¿ os mirais arte bizantino , egipcio es decir parte que no entra temario?
Las prácticas de arte están enfocadas siempre a obras emblemáticas de Andalucía. Mi consejo es que veas todo lo que puedas!!


Sent from my iPhone using Tapatalk


DEJAN

gracias por vuestras respuestas , si están orientadas a obras de Andalucía simplifica al cosa bastante no hay que mirar concienzudamente bizantino paleocristiano que aquí no hay gracias

Jotaast

Es la suerte de la comunidad, sí. Otras zonas como Aragón o la Rioja se pasaron veinte pueblos en la parte de arte (y en otras xD).
Aún así, que te puedan poner un cuadro o edificio de tercera o cuarta fila perdido en sabe dios donde no ayuda precisamente. Vale que no metan la Alhambra, pero hay término medio jeje

hugo5

Cita de: JJperezamil en 11 Agosto, 2017, 19:18:57 PM
Buenas,

El listado como he dicho es APROXIMADO, con un margen de +/- 10. He quitado las bilingües de inglés y francés, así como los excluidos. Aquí no se contemplan: renuncias, personas que estén en otra comunidad, en otro país, en puestos específicos, en el IEDA...El año pasado, me "equivoqué" en 7 posiciones. Por eso os digo que es aproximado.

Un saludo.

JJ, Los 5 primeros salen como que no existen al consultarlos en la adjudicación de destinos. Creo que deben tener asignado un puesto específico, así que serían 5 menos.

Saludos

DEJAN

si jota pero si es de cuarta  fila andaluz no es lo mismo que cuarta fila  mundial , esta claro que no van a poner  la Alhambra pero tampoco cae no se LA ACROPOLIS


Jotaast

Aragón 2014 Gran Vidrio de Duchamp; Castilla La Mancha 2015 El Beso de Brancusi; Castilla-León 2015 Villa Rotonda de Palladio (entre otras); Extremadura 2015 obra de Luis de Morales; La Rioja 2015 Filarmonica de Berlin (entre otras)
Ciertamente hay que agradecer que en Andalucía tengan en cuenta obras de la propia comunidad. Lo que yo quería decir, es que, más cuanto más contemporánea es la obra, sigue siendo casi imposible saberlas todas. Aun siendo andaluza, es más que probable no ubicarla.

idabc

Cita de: Jota_2186 en 13 Agosto, 2017, 12:53:32 PM
Aragón 2014 Gran Vidrio de Duchamp; Castilla La Mancha 2015 El Beso de Brancusi; Castilla-León 2015 Villa Rotonda de Palladio (entre otras); Extremadura 2015 obra de Luis de Morales; La Rioja 2015 Filarmonica de Berlin (entre otras)
Ciertamente hay que agradecer que en Andalucía tengan en cuenta obras de la propia comunidad. Lo que yo quería decir, es que, más cuanto más contemporánea es la obra, sigue siendo casi imposible saberlas todas. Aun siendo andaluza, es más que probable no ubicarla.
Dímelo a mí que soy de Arte.... ahora sí, lo que eligen en las prácticas son ejemplos que todos los historiadores del arte que han estudiado en Andalucía los pueden reconocer.... mi consejo es que intentéis reconocer la obra de artistas andaluces. Hay una enciclopedia de arte andaluz que está descatalogada de la editorial Geber. Pero se puede consultar en las bibliotecas públicas, en la facultad en la sección arte... si tenéis ocasión echar ojazo!


Sent from my iPhone using Tapatalk


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'