¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

tofe

Cita de: Rapunzel en 11 Febrero, 2013, 14:01:59 PM
Cita de: tofe en 11 Febrero, 2013, 13:11:30 PM
joder qué chasco mientras escribía se incorpora una buah!! anaid4  tiene pedido Málaga y Sevilla ...

Pues sí, ¡vaya rollo! :-\

La han llamado  :D anaidforos2

S-Milan

Cita de: tofe en 07 Febrero, 2013, 16:49:34 PM
Cita de: S-Milan en 07 Febrero, 2013, 16:16:15 PM
Enhorabuena, de corazón a los que habéis entrado este año. A mí me llamaron parte del pasado. Me pregunto y os pregunto qué va a ser de los ex interinos en un futuro.
A día de hoy (con el curso bastante avanzado, por tanto no debe haber grandes movimientos en la bolsa hasta junio), a día de hoy, digo,  está entrando gente que lleva ¡¡¡más de 3 años de tiempo de servicio. Por Dios!!! No se mueven nada las bolsas y siendo como soy bilingüe esta bolsa tampoco ofrece muchos cambios. De verdad pensáis que el año que viene o los siguientes va a haber cambios significativos si pensamos que la próxima convocatoria de opos (cuán c*** será???) será de un número de plazas ridículo??

Hola s- Milan ¿eres bilingüe ?¿ entraste por oposición? es decir, ¿te cambiaste de bolsa? o ¿echaste los papeles cuando se abrió? porque hubo gente que se cambió de modalidad con su oposición aprobada y quiso tener suerte en la otra, pero hubo quien sin tener aprobada una fase concurso oposición está trabajando, y lo más fuerte es que ni siquiera son de Gª e Hª. Lo he dicho más de una vez, nadie se acordará, escribo poco, esto no va contra ti ni contra ningún bilingüe; yo que he trabajado con vacante bilingüe (sin serlo) y me esforcé a más no poder, y he visto el sistema desde dentro, coordinación, resultados, respuesta del alumnado tengo nada más que una cosa que decir: EL BILINGUISMO ES UNA TONTERÍA NO VALE PARA NADA, SALVO PARA DIFERENCIAR LA ALUMNADO,  porque he visto de todo " este como es calladito a 3º B con los bilingüe aunque no pueda ... en fin ... que dos veces que he tenido la posibilidad de votar el Plan de Calidad he votado NO, y si pudiera (que ya se que no) diría lo mismo al bilingüismo NOOOOOO. Ni los chavales aprenden ni quieren estar en clases de Sociales bilingües ni es productivo para el funcionamiento de la bolsa; otras especialidades como lengua que no lo padecen (siiiii no lo padecen), van muchísmo más rápidas. En fin ... repito no es nada personal contra ti, pero es que al ver lo referencia al bilinguismo no me he podido resistir a transmitir lo que pienso sobre el mismo. Espero no haberte molestado, si es así ahí quedan mis disculpas. Un saludo y mucha suerte que es la que todosss merecemos.




Hola Tofe:

Entré en 2010 por oposición pero en este tiempo me he podido sacar el título de bilingüe. No tengo tiempo de servicios en la bolsa bilingüe, sí en la otra. Totalmente de acuerdo contigo en que ha sido un completo despropósito ver cómo gente que no había pasado por un proceso selectivo entraba en bilingüe por tener el First o 5º de EOI (yo lo tengo y no le quito mérito, pero los interinos que han entrado sólo por el título no han demostrado tener competencias científicas ni pedagógicas). El problema como os escribía arriba, es que tanto la bolsa bilingüe como no bilingüe están colapsadas de gente que ni ha entrado este año y que dudo mucho que entremos el que viene. Gente que hemos aprobado  la fase de oposición con notas superiores al 8, gente que ha gastado tiempo, dinero e ilusión en el mundo de la docencia para ver que, por la subida de dos horas y la bajada de sueldo por enfermedad, nos quedamos fuera del sistema educativo sine die. Gente que no sabe cuándo narices nos darán otra oportunidad convocando oposiciones.

Concretando, a lo que me refiero es que si vemos el comportamiento de las bolsas se contempla clarmente que este año y con seguridad el que viene sólo vais a trabajar los interinos que entrasteis en 2008 (no fue casualidad que os blindaran) y los bilingües que tuvieron la suerte de entrar allá por marzo de 2011. ¿Y qué pasa con los demás? ¿Por qué el año pasado se favorece la entrada de gente "a saco" en las bolsas a sabiendas de que en un futuro cercano no iban a trabajar más? No me creo que este año sea un año raro, los que vienen seguirán siendo raros para los cientos de interinos que entramos en 2010 salvo que (oh, milagro!!) se celebren oposiciones con un número de plazas respetable. Cosa que no va a suceder). De lo que hablo es de cómo a los jóvenes opositores de 2010 recién licenciados se nos han cerrado las puertas en las narices sin posibilidad de vislumbrar un rayo de esperanza en un futuro (ya no acorto) sino a medio plazo.

Gracias, un saludo y ÁNIMO.


Rapunzel

Cita de: tofe en 11 Febrero, 2013, 14:11:01 PM
Cita de: Rapunzel en 11 Febrero, 2013, 14:01:59 PM
Cita de: tofe en 11 Febrero, 2013, 13:11:30 PM
joder qué chasco mientras escribía se incorpora una buah!! anaid4  tiene pedido Málaga y Sevilla ...

Pues sí, ¡vaya rollo! :-\

La han llamado  :D anaidforos2

Jeje  anaidaplausos.

tofe

Cita de: S-Milan en 11 Febrero, 2013, 14:28:05 PM
Cita de: tofe en 07 Febrero, 2013, 16:49:34 PM
Cita de: S-Milan en 07 Febrero, 2013, 16:16:15 PM
Enhorabuena, de corazón a los que habéis entrado este año. A mí me llamaron parte del pasado. Me pregunto y os pregunto qué va a ser de los ex interinos en un futuro.
A día de hoy (con el curso bastante avanzado, por tanto no debe haber grandes movimientos en la bolsa hasta junio), a día de hoy, digo,  está entrando gente que lleva ¡¡¡más de 3 años de tiempo de servicio. Por Dios!!! No se mueven nada las bolsas y siendo como soy bilingüe esta bolsa tampoco ofrece muchos cambios. De verdad pensáis que el año que viene o los siguientes va a haber cambios significativos si pensamos que la próxima convocatoria de opos (cuán c*** será???) será de un número de plazas ridículo??

Hola s- Milan ¿eres bilingüe ?¿ entraste por oposición? es decir, ¿te cambiaste de bolsa? o ¿echaste los papeles cuando se abrió? porque hubo gente que se cambió de modalidad con su oposición aprobada y quiso tener suerte en la otra, pero hubo quien sin tener aprobada una fase concurso oposición está trabajando, y lo más fuerte es que ni siquiera son de Gª e Hª. Lo he dicho más de una vez, nadie se acordará, escribo poco, esto no va contra ti ni contra ningún bilingüe; yo que he trabajado con vacante bilingüe (sin serlo) y me esforcé a más no poder, y he visto el sistema desde dentro, coordinación, resultados, respuesta del alumnado tengo nada más que una cosa que decir: EL BILINGUISMO ES UNA TONTERÍA NO VALE PARA NADA, SALVO PARA DIFERENCIAR LA ALUMNADO,  porque he visto de todo " este como es calladito a 3º B con los bilingüe aunque no pueda ... en fin ... que dos veces que he tenido la posibilidad de votar el Plan de Calidad he votado NO, y si pudiera (que ya se que no) diría lo mismo al bilingüismo NOOOOOO. Ni los chavales aprenden ni quieren estar en clases de Sociales bilingües ni es productivo para el funcionamiento de la bolsa; otras especialidades como lengua que no lo padecen (siiiii no lo padecen), van muchísmo más rápidas. En fin ... repito no es nada personal contra ti, pero es que al ver lo referencia al bilinguismo no me he podido resistir a transmitir lo que pienso sobre el mismo. Espero no haberte molestado, si es así ahí quedan mis disculpas. Un saludo y mucha suerte que es la que todosss merecemos.




Hola Tofe:

Entré en 2010 por oposición pero en este tiempo me he podido sacar el título de bilingüe. No tengo tiempo de servicios en la bolsa bilingüe, sí en la otra. Totalmente de acuerdo contigo en que ha sido un completo despropósito ver cómo gente que no había pasado por un proceso selectivo entraba en bilingüe por tener el First o 5º de EOI (yo lo tengo y no le quito mérito, pero los interinos que han entrado sólo por el título no han demostrado tener competencias científicas ni pedagógicas). El problema como os escribía arriba, es que tanto la bolsa bilingüe como no bilingüe están colapsadas de gente que ni ha entrado este año y que dudo mucho que entremos el que viene. Gente que hemos aprobado  la fase de oposición con notas superiores al 8, gente que ha gastado tiempo, dinero e ilusión en el mundo de la docencia para ver que, por la subida de dos horas y la bajada de sueldo por enfermedad, nos quedamos fuera del sistema educativo sine die. Gente que no sabe cuándo narices nos darán otra oportunidad convocando oposiciones.

Concretando, a lo que me refiero es que si vemos el comportamiento de las bolsas se contempla clarmente que este año y con seguridad el que viene sólo vais a trabajar los interinos que entrasteis en 2008 (no fue casualidad que os blindaran) y los bilingües que tuvieron la suerte de entrar allá por marzo de 2011. ¿Y qué pasa con los demás? ¿Por qué el año pasado se favorece la entrada de gente "a saco" en las bolsas a sabiendas de que en un futuro cercano no iban a trabajar más? No me creo que este año sea un año raro, los que vienen seguirán siendo raros para los cientos de interinos que entramos en 2010 salvo que (oh, milagro!!) se celebren oposiciones con un número de plazas respetable. Cosa que no va a suceder). De lo que hablo es de cómo a los jóvenes opositores de 2010 recién licenciados se nos han cerrado las puertas en las narices sin posibilidad de vislumbrar un rayo de esperanza en un futuro (ya no acorto) sino a medio plazo.

Gracias, un saludo y ÁNIMO.

Estoy totalmente de acuerdo contigo, y el año pasado cuando impugnaron las oposiciones pensé en la situación del que a aún no le han dado la oportunidad de presentarse después de lo que supone la preparación de unas oposiciones tan duras como son las nuestras. Cuando yo empezaba la carrera recuerdo que no se convocaban oposiciones, en el 2002 se convocaron en Extremadura y se presentaron muchísimos andaluces, con poquísima suerte (algo parecido a lo que pasó este año en Madrid). Esa gente que llevaba años formándose fueron los que "metieron cabeza" y otros se llevaron la plaza en el 2004 ... lo que quiero decir es que " todo esto" una vez se va a solventar,  y para entonces hay que estar preparados, como lo estuvieron todos esos licenciados del plan antiguo de Gª e Hª.

Con respecto a tu pregunta "¿Por qué el año pasado se favorece la entrada de gente "a saco" en las bolsas a sabiendas de que en un futuro cercano no iban a trabajar más?" te diré que la CEJA desde mi modesta opinión, se aprovecha de las circunstancias, necesita de un ejército de profesores interinos que llamar y dar trabajo, se cubre sus espaldas y después si te he visto no me acuerdo; poco importan los desplazamientos, equipaje, noches cobijados en los coches, hostales, etc, etc, etc ...


Te pido disculpas por mi post de hace días; no era mi intención meter cizaña, me alegro de que me hayas respondido y hayamos dialogado. Te deseo todo lo mejor ... UN saludo y ojalá nuestras vidas se crucen en alguna delegación, claustro, reunión de departamento, etc.


S-Milan

Cita de: tofe en 11 Febrero, 2013, 14:45:05 PM
Cita de: S-Milan en 11 Febrero, 2013, 14:28:05 PM
Cita de: tofe en 07 Febrero, 2013, 16:49:34 PM
Cita de: S-Milan en 07 Febrero, 2013, 16:16:15 PM
Enhorabuena, de corazón a los que habéis entrado este año. A mí me llamaron parte del pasado. Me pregunto y os pregunto qué va a ser de los ex interinos en un futuro.
A día de hoy (con el curso bastante avanzado, por tanto no debe haber grandes movimientos en la bolsa hasta junio), a día de hoy, digo,  está entrando gente que lleva ¡¡¡más de 3 años de tiempo de servicio. Por Dios!!! No se mueven nada las bolsas y siendo como soy bilingüe esta bolsa tampoco ofrece muchos cambios. De verdad pensáis que el año que viene o los siguientes va a haber cambios significativos si pensamos que la próxima convocatoria de opos (cuán c*** será???) será de un número de plazas ridículo??

Hola s- Milan ¿eres bilingüe ?¿ entraste por oposición? es decir, ¿te cambiaste de bolsa? o ¿echaste los papeles cuando se abrió? porque hubo gente que se cambió de modalidad con su oposición aprobada y quiso tener suerte en la otra, pero hubo quien sin tener aprobada una fase concurso oposición está trabajando, y lo más fuerte es que ni siquiera son de Gª e Hª. Lo he dicho más de una vez, nadie se acordará, escribo poco, esto no va contra ti ni contra ningún bilingüe; yo que he trabajado con vacante bilingüe (sin serlo) y me esforcé a más no poder, y he visto el sistema desde dentro, coordinación, resultados, respuesta del alumnado tengo nada más que una cosa que decir: EL BILINGUISMO ES UNA TONTERÍA NO VALE PARA NADA, SALVO PARA DIFERENCIAR LA ALUMNADO,  porque he visto de todo " este como es calladito a 3º B con los bilingüe aunque no pueda ... en fin ... que dos veces que he tenido la posibilidad de votar el Plan de Calidad he votado NO, y si pudiera (que ya se que no) diría lo mismo al bilingüismo NOOOOOO. Ni los chavales aprenden ni quieren estar en clases de Sociales bilingües ni es productivo para el funcionamiento de la bolsa; otras especialidades como lengua que no lo padecen (siiiii no lo padecen), van muchísmo más rápidas. En fin ... repito no es nada personal contra ti, pero es que al ver lo referencia al bilinguismo no me he podido resistir a transmitir lo que pienso sobre el mismo. Espero no haberte molestado, si es así ahí quedan mis disculpas. Un saludo y mucha suerte que es la que todosss merecemos.




Hola Tofe:

Entré en 2010 por oposición pero en este tiempo me he podido sacar el título de bilingüe. No tengo tiempo de servicios en la bolsa bilingüe, sí en la otra. Totalmente de acuerdo contigo en que ha sido un completo despropósito ver cómo gente que no había pasado por un proceso selectivo entraba en bilingüe por tener el First o 5º de EOI (yo lo tengo y no le quito mérito, pero los interinos que han entrado sólo por el título no han demostrado tener competencias científicas ni pedagógicas). El problema como os escribía arriba, es que tanto la bolsa bilingüe como no bilingüe están colapsadas de gente que ni ha entrado este año y que dudo mucho que entremos el que viene. Gente que hemos aprobado  la fase de oposición con notas superiores al 8, gente que ha gastado tiempo, dinero e ilusión en el mundo de la docencia para ver que, por la subida de dos horas y la bajada de sueldo por enfermedad, nos quedamos fuera del sistema educativo sine die. Gente que no sabe cuándo narices nos darán otra oportunidad convocando oposiciones.

Concretando, a lo que me refiero es que si vemos el comportamiento de las bolsas se contempla clarmente que este año y con seguridad el que viene sólo vais a trabajar los interinos que entrasteis en 2008 (no fue casualidad que os blindaran) y los bilingües que tuvieron la suerte de entrar allá por marzo de 2011. ¿Y qué pasa con los demás? ¿Por qué el año pasado se favorece la entrada de gente "a saco" en las bolsas a sabiendas de que en un futuro cercano no iban a trabajar más? No me creo que este año sea un año raro, los que vienen seguirán siendo raros para los cientos de interinos que entramos en 2010 salvo que (oh, milagro!!) se celebren oposiciones con un número de plazas respetable. Cosa que no va a suceder). De lo que hablo es de cómo a los jóvenes opositores de 2010 recién licenciados se nos han cerrado las puertas en las narices sin posibilidad de vislumbrar un rayo de esperanza en un futuro (ya no acorto) sino a medio plazo.

Gracias, un saludo y ÁNIMO.

Estoy totalmente de acuerdo contigo, y el año pasado cuando impugnaron las oposiciones pensé en la situación del que a aún no le han dado la oportunidad de presentarse después de lo que supone la preparación de unas oposiciones tan duras como son las nuestras. Cuando yo empezaba la carrera recuerdo que no se convocaban oposiciones, en el 2002 se convocaron en Extremadura y se presentaron muchísimos andaluces, con poquísima suerte (algo parecido a lo que pasó este año en Madrid). Esa gente que llevaba años formándose fueron los que "metieron cabeza" y otros se llevaron la plaza en el 2004 ... lo que quiero decir es que " todo esto" una vez se va a solventar,  y para entonces hay que estar preparados, como lo estuvieron todos esos licenciados del plan antiguo de Gª e Hª.

Con respecto a tu pregunta "¿Por qué el año pasado se favorece la entrada de gente "a saco" en las bolsas a sabiendas de que en un futuro cercano no iban a trabajar más?" te diré que la CEJA desde mi modesta opinión, se aprovecha de las circunstancias, necesita de un ejército de profesores interinos que llamar y dar trabajo, se cubre sus espaldas y después si te he visto no me acuerdo; poco importan los desplazamientos, equipaje, noches cobijados en los coches, hostales, etc, etc, etc ...


Te pido disculpas por mi post de hace días; no era mi intención meter cizaña, me alegro de que me hayas respondido y hayamos dialogado. Te deseo todo lo mejor ... UN saludo y ojalá nuestras vidas se crucen en alguna delegación, claustro, reunión de departamento, etc.

Ey!!! Si no me ha molestado en absoluto. Hemos sido y somos docentes, nuestra capacidad de reflexión y diálogo constructivo siempre tiene que permanecer activa. Me encanta poder debatir en estos foros, con colegas de profesión, ya que la gente de tu alrededor no conoce bien qué está pasando en secundaria por mucho que lo explicamos/critiquemos (abundan comentarios como "una vez que empieces de interino, no paras"...).

Ojalá sea cierto eso de poder encontrarnos en un IES en un futuro más o menos cercano. No es el mejor momento para los que hemos visto desde primero de carrera la educación no sólo como un empleo digno sino como un trabajo vocacional. Suerte y ánimo.

tofe

.
[/quote]

Ey!!! Si no me ha molestado en absoluto. Hemos sido y somos docentes, nuestra capacidad de reflexión y diálogo constructivo siempre tiene que permanecer activa. Me encanta poder debatir en estos foros, con colegas de profesión, ya que la gente de tu alrededor no conoce bien qué está pasando en secundaria por mucho que lo explicamos/critiquemos (abundan comentarios como "una vez que empieces de interino, no paras"...).

Ojalá sea cierto eso de poder encontrarnos en un IES en un futuro más o menos cercano. No es el mejor momento para los que hemos visto desde primero de carrera la educación no sólo como un empleo digno sino como un trabajo vocacional. Suerte y ánimo.
[/quote]

A mi también me gusta mantener el contacto con vosotros mis compañeros, que somos los que nos podemos comprender y ayudar; seguiremos dialogando por aquí hasta que tropecemos por algún IES, de no se sabe qué pueblo, ni qué ciudad ::), seguro que si, no perdamos las esperanzas; prefiero  la vía del optimismo y abogo por la premisa "lo bueno llama a lo bueno" :).

Suerte, ánimo y un hasta pronto.

pilarff

Buenos días!

Uy que bajitos estamos esta mañana! a ver si la bolsa sigue este ritmo tan bueno esta semana....y sobre todo a ver si nuestro querido Pacote abandona de una vez la bolsa! eh?

Yo por mi parte hoy hasta me he puesto contenta de verme la número 10 en Almería!  anaidburla2 anaidburla2

O somos positivos o nos hundimos....y al menos esto a mi por un rato, me da un rayito de esperanza.

Un abrazo a todos..

pd. habeis visto? oposiciones en primaria...qué opinais? besos!

duende_rojo

Cita de: pilarff en 12 Febrero, 2013, 13:31:44 PM
Buenos días!

Uy que bajitos estamos esta mañana! a ver si la bolsa sigue este ritmo tan bueno esta semana....y sobre todo a ver si nuestro querido Pacote abandona de una vez la bolsa! eh?

Yo por mi parte hoy hasta me he puesto contenta de verme la número 10 en Almería!  anaidburla2 anaidburla2

O somos positivos o nos hundimos....y al menos esto a mi por un rato, me da un rayito de esperanza.

Un abrazo a todos..

pd. habeis visto? oposiciones en primaria...qué opinais? besos!

Pilarff, en que número estás en la general?? es pa hacerme una idea de cuantos puestos he bajado en bolsa, en Almería yo estoy el 19, un abrazo y ánimo.


pacote

Yo el 1 en Andalucía, y el 1 en Córdoba.

No hace falta que me presente, ya aparezco en la bolsa.

Cansados abrazos.

mery

Venga chicos!!! esto se va moviendo!!! Pacote... ya mismo te toca!!! brujakermit brujakermit brujakermit


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'