¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

charsera


Scipion



nenedominguez

Alguna explicación lógica habrá a esto, ¿no? Me niego a pensar que otras bolsas tengan un ritmo aceptable de llamadas y la nuestra crezca día tras día... Alguien tiene que saber algo. No puede ser que ningún sindicato haya prestado atención a esto. No puede ser que nadie sepa nada. No puede ser verdad nada de lo que está pasando.

rosenditt0

Cita de: nenedominguez en 19 Noviembre, 2013, 10:04:41 AM
Alguna explicación lógica habrá a esto, ¿no? Me niego a pensar que otras bolsas tengan un ritmo aceptable de llamadas y la nuestra crezca día tras día... Alguien tiene que saber algo. No puede ser que ningún sindicato haya prestado atención a esto. No puede ser que nadie sepa nada. No puede ser verdad nada de lo que está pasando.
ayer vi que la de lengua tuvo 21 llamadas la semana pasada. Como nuestra especialidad la puede dar cualquiera, que es solo "leer el libro" (escuchado y oido), pues si hay bajas de GeH las cubren los profesores de guardia y en paz, a menos que sea una baja por embarazo o jubilación. Yo voy unos 10 puestos detrás tuya nenedomingue, asi que entiendo tu frustración


Eva_Ma

Yo tampoco entiendo esta situación. Estamos a mediados de noviembre y ya está parada... Otros años se ha empezado a a parar en diciembre y a subir estando cerca las Navidades, pero este curso se esta adelantando mucho...

Proxi

Que esta pasando con nuestra bolsa? Estoy en la general la 46, estando el viernes la 38, que desesperación

Lothar

Así estamos todos, desesperados, yo la 43 en la general igual que hace un mes prácticamente y haciéndome a la idea. Tengo que buscar otras alternativas.  anaid4

Scipion

Que desesperación, yo el 38, seis por encima de la mejor en          que he estado... desastre de bolsa!!!


coronita

Está claro. Dos horas promedio más de clase, más alumnos por aula, sustituciones que, por ley, no se pueden cubrir antes de 2 semanas, penalizaciones pecuniarias tremendas para todo aquél que se ponga de baja, órdenes claras de inspección para no darlas o que éstas sean lo más cortas posibles, tasa de reposición del 10%... Todo eso, junto, se traduce en lo que vemos día a día.
Lo único positivo, por decir algo, que ofrece este panorama es que al no reponerse las jubilaciones, cada vez habrá más vacantes. Hasta que cambien el sistema de acceso, nos ordenen a todos por nota y terminen definitivamente con nosotros, precarizando for ever la interinidad.
La gran pregunta es ¿qué hacemos?
No lo sé, pero en mi instituto hicimos huelga la última vez 3 profesores. Y yo era el único interino que la hizo. De vergüenza. Y sí, las huelgas pueden servir. Mirad lo que acaba de pasar en Madrid.

mamache



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'