¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Loanna

Qué rabia da entrar al hilo y ver que semana tras semana se repite el mismo mensaje: la bolsa no avanza. Lo siento mucho chicos, ojalá pegue un empujón bonico y entréis! Hasta semana santa esto debería moverse, aunque ya sabemos que la lógica es una cosa y la maldita bolsa es otra diferente.

Mucho ánimo!

M.J.

Cita de: Kalesi en 25 Febrero, 2014, 12:03:20 PM
Lo siento yo también vuelvo a la bolsa como muy tarde el lunes. Digo como muy tarde porque no se exactamente cuando me dan de baja. Es decir, la titular va al médico el jueves y va a solicitar el alta. ¿Para cuando se la dan? par el lunes o el viernes, si alguién puede ayudarme. Y Lothar,  ¿cómo es que te incorporas un domingo? Perdonad pero no entiendo nada...

Si le dan el alta el jueves, el viernes ella está de alta y tu de baja. Si fuese al médico el lunes tu tendrías que volver el lunes al centro y el martes iría ella.
Mi primera sustitución este curso termino un sábado y el domingo yo estaba en bolsa.


Kalesi

ok. Gracias por las aclaraciones. Tenía la esperanza de cobrar el fin de semana...

serpuedo

Pufffff, vayas expectativas...  y yo sufriendo desde el viernes pasado... espero no quedarme sin trabajar este curso habiendo llegado tan cerca... el curso pasado terminé el 20 a final de junio, y éste he llegado a estar el 1... hoy o mañana se decide... digo yo, que por muy mal que vaya, aún quedan meses de curso y algo más bajará...


nenedominguez

Absolutamente escandaloso lo de esta bolsa. No quiero ni saber cómo van las demás porque dudo mucho que tan mal como esta. Es algo inexplicable, si no fuera porque existen obligaciones económicas a las que la Junta tiene que hacer frente (devolución de créditos multimillonarios, que ahí andaba negociando la presidenta que nadie votó con banqueros para que le dieran más y más millones, al menos para poder ir haciendo frente a la deuda creando más deuda), y que hacen que la búsqueda de recursos o la economización de los existentes nos perjudiquen directamente. Otra explicación no hay. No puede ser que en febrero del año pasado hubiera 30 llamadas en las mismas condiciones, y este ninguna. Es rematadamente ilógico. Lo cierto es que Andalucía avanza imparable, ¿no?

M.J.

Cita de: nenedominguez en 26 Febrero, 2014, 11:18:05 AM
Absolutamente escandaloso lo de esta bolsa. No quiero ni saber cómo van las demás porque dudo mucho que tan mal como esta. Es algo inexplicable, si no fuera porque existen obligaciones económicas a las que la Junta tiene que hacer frente (devolución de créditos multimillonarios, que ahí andaba negociando la presidenta que nadie votó con banqueros para que le dieran más y más millones, al menos para poder ir haciendo frente a la deuda creando más deuda), y que hacen que la búsqueda de recursos o la economización de los existentes nos perjudiquen directamente. Otra explicación no hay. No puede ser que en febrero del año pasado hubiera 30 llamadas en las mismas condiciones, y este ninguna. Es rematadamente ilógico. Lo cierto es que Andalucía avanza imparable, ¿no?

Esto se solucionaría ¿sabes cómo?. Con la conquista del poder por parte de las clases trabajadoras, que no el PSOE ni ningún partido del sistema. Sólo así se anularía la deuda, se nacionalizaría lo poco que tenemos, que sería un problema el abastecimiento de artículos que no producimos, pero ya lo solucionaríamos. Pero esto es el sueño de unos pocos locos....entre los que me incluyo.

zocter

Cita de: nenedominguez en 26 Febrero, 2014, 11:18:05 AM
Absolutamente escandaloso lo de esta bolsa. No quiero ni saber cómo van las demás porque dudo mucho que tan mal como esta. ...
La de SAI va peor...

mandragora

Es horrible cuando ves que estás tan cerca y no te llaman...


mamache

Hola, por sí os sirve Pa animaros, a mí me llamaron el curso pasado un 23 de mayo. Aún tenéis que entrar muchos compis

nenedominguez


Citar

Esto se solucionaría ¿sabes cómo?. Con la conquista del poder por parte de las clases trabajadoras, que no el PSOE ni ningún partido del sistema. Sólo así se anularía la deuda, se nacionalizaría lo poco que tenemos, que sería un problema el abastecimiento de artículos que no producimos, pero ya lo solucionaríamos. Pero esto es el sueño de unos pocos locos....entre los que me incluyo.

Difiero. La realidad económica es tan tremendamente compleja que escapa a la pretendida simpleza de las legítimas quimeras de cada cual. Hay una dependencia económica enorme respecto del mundo que nos rodea, entretejida entre los países y los poderes económicos, que una ruptura entusiasta por nuestra parte, solo nos dejaría huérfanos de recursos casi de modo inmediato. Eso y otras cosas, claro. Que entre lo estudiado y lo vivido, tengo en las alforjas demasiado excepticismo como para pensar que la dictadura del proletariado nos va a zambullir en un mundo de rosas y felicidad. A mi me van a joder sistemáticamente en este régimen y en ese sistema que propones; pero, sinceramente, prefiero uno en el que nadie se tome excesivas molestias en decirme qué y cómo debo pensar y vivir. Soy, o procuro ser, un estoico.

En cualquier caso, prefiero ser realista, y lejos de creer en soluciones ideales, procuro comprender la situación tan bochornosa que tiene esta bolsa. Comprender siempre ayuda. En fin. Ánimo a todos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'